Un trabajador puede accidentarse en su trayecto de la casa al trabajo o de trabajo a la casa. ¿Cómo se clasifica ese accidente?
¿Quién paga el accidente fuera del trabajo?

Un accidente fuera del trabajo no es responsabilidad de la empresa, puesto que un accidente de trabajo es considerado como tal cuando ocurre durante la ejecución órdenes del empleador, y si el trabajador ya está fuera del trabajo, no está cumpliendo ninguna actividad para el empleador.
En caso de ocurrir un accidente, en primer lugar, los gastos debe asumirlos el Soat, si fue un accidente de trabajo, y en su defecto, la EPS.
Es distinto si el accidente ocurre mientras el trabajador se traslada a su lugar de trabajo, donde hay que analizar las circunstancias para determinar si ese accidente se puede calificar como de trabajo.
Accidente laboral en traslado del trabajador desde o hacia a empresa.
Para que el trabajador pueda trabajar debe desplazarse desde su residencia hasta su lugar de trabajo, y si llegare a sufrir un accidente en ese trayecto podría pensarse que se trata de un accidente laboral.
El inciso primero del artículo 3 de la ley 1562 de 2012 califica como accidente de trabajo todo suceso que sobrevenga por causa o con ocasión al trabajo, y el segundo inciso señala que:
«Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.»
La parte donde dice que se considera accidente de trabajo aún si ocurre fuera del lugar y de las horas de trabajo, permite pensar que podría calificarse como accidente de trabajo aquel que ocurre cuando el trabajador se desplaza a su lugar de trabajo.
Pero el inciso 3 del mismo artículo ofrece claridad respecto a esta situación:
«Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.»
Es claro el asunto: si el trabajador se moviliza en un medio de transporte proporcionado por la empresa, en caso de accidente se califica como accidente laboral por el que responde la ARL.
De manera que, si el trabajador se accidenta en su vehículo particular o en uno de servicio público, será un accidente de origen común del que responderán la EPS o el fondo de pensiones según corresponda.
Ahora, si el trabajador, mientras se dirigía de la casa al trabajo, desarrolló alguna actividad ordenada por el empleador, como ir a recoger una encomienda, estamos frente a un accidente de trabajo según la norma previamente referida.
Accidente de trabajo in itinere.
El accidente in itinere, es un término latino que significa en el camino a casa, es decir, un suceso que ocurre mientras el trabajador se dirige a casa o de su casa al trabajo.
La sala laboral de la Corte suprema de justicia, al referirse al accidente laboral in itinere señala lo siguiente en la sentencia SL3385-2022 con ponencia del magistrado Omar Ángel Mejía Amador:
«De la norma transcrita se desprende que se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante el traslado de los trabajadores a su lugar de residencia o viceversa siempre y cuando el transporte lo suministre el empleador. Resulta claro entonces que, en principio, el simple traslado que realice un trabajador por sus propios medios no constituye accidente de trabajo.»
Señala más adelante la Corte:
«Así las cosas, el desplazamiento por sí solo al sitio de trabajo, de manera autónoma, no constituye un acto propio de la ejecución de la actividad personal como lo quiere hacer ver la recurrente, por tanto, la misma normativa aplicable la excluye de la definición de accidente de trabajo y solo se consideraría como tal, en los eventos en los que el empleador suministre el transporte.»
Es claro que el accidente camino a casa o camino al trabajo, solo se considera laboral cuando el transporte lo suministra el empleador, independientemente de si el vehículo o medio de transporte pertenece al empleador o no, como cuando la empresa contrata el servicio de transporte de sus trabajadores con un tercero.
ARL no cubre accidentes fuera del trabajo.
Definitivamente la ARL no cubre un accidente que ocurre fuera del trabajo por las razones ya expuestas.
Recordamos una vez más que estar fuera de la empresa no necesariamente significa estar fuera del trabajo, puesto que el trabajo se puede desarrollar en la calle o en la casa, y si en esos lugares se produce un accidente mientras el trabajador estaba ejecutando una labor para el empleador, entonces es un accidente de trabajo y la ARL lo cubre.
Accidente saliendo del trabajo.
Si el traslado del trabajo a la casa se hace un vehículo de la empresa, el accidente que se produzca será de trabajo, pero si es un vehículo particular o de servicio público, no es un accidente de trabajo.
Es así porque un accidente ocurrido cuando el trabajado se evalúa según las mismas reglas para cuando el accidente ocurre en el camino hacia el trabajo.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
septiembre 18th, 2019 a las 8:04 am
buenso dias soy contador publico independiente y si sufro un accidente de trabajo saliendo de mi casa a visitar a un cliente se considera como accidente laboral o no, o si la direccion d ela oficina es mi casa por que trabajao desde ahi y me accidento dentro de la casa se considera accidente de trabajo
gracias
octubre 28th, 2020 a las 6:09 pm
solo se consideraría accidente laboral si el vehículo en el cual usted se transporte esta adscrito a su empresa de lo contrario no ,como usted lo mencionada saliendo de su casa que en su ámbito es su oficina todo traslado desde o hacia el trabajo no se considera accidente de trabajo solo si el vehiculó esta adscrito a la empresa, si se accidenta en su casa la cual usted a denomindao como oficina y su ticio de trabajo dentro de las instalaciones si es un accidente
octubre 1st, 2019 a las 10:58 am
Tube un accidente de transito a las 9 am en mi moto particular mientras me dirigía a un colegio a cumplir labores relacionadas con mi cargo. el horario de trabajo es de 8am a 12 m y de 2 pm a 6 pm pero no lo reportaron como accidente de trabajo. puedo reclamar indemmizacion por accidente laboral
octubre 17th, 2019 a las 5:43 pm
El 28de Junio 2018 alas 15:00 salí del trabajo en remolinos para Anserma Caldas el recorrido es de 45 a 50 minutos en el sector de chapata tuve el accidente ya abia transcurrido 20. Minutos se le informo al sido de la empresa lo que abia pasado.
La empresa tiene los recorridos de Viterbo Caldas y la Virginia Risaralda y para anserma no abia recorrido y el horario normal era de las 7:00 alas 18:00 o alas 21:00 entonces mi transporte era mi moto y desde entonces me encuentro incapacitado y en pocas palabras sin sueldo ni Colpensiones no me ha pagado las incapacidades desde abril
noviembre 16th, 2019 a las 1:25 pm
Trabajo como escolta motorizado, tuve un accidente de transito en mi moto faltando 10 minutos para recibir el vehículo q iba a escoltar ,la empresa me dice q no es accidente laboral ya q yo recibia el vehiculo a las 9 y me accidenté a las 08:50 ya q el tranporte no me lo brinda la empresa pero ellos me pagan por prestar el arma la moto y obviamente por mis servicios. Q sucede en esos casos ?
enero 8th, 2020 a las 7:12 pm
Si un trabajador se desplaza hacia su lugar de trabajo después de haberse realizado sus exámenes médicos ocupacionales rutinarios. Un ladro le golpea y le roba el celular. ¿Eso se considera como accidente de trabajo?
septiembre 16th, 2020 a las 6:20 pm
OBVIO NO
noviembre 27th, 2021 a las 7:51 pm
Que tipos de accidentes laborales podría sufrir un auxiliar contable por fuera de la oficina
enero 20th, 2023 a las 4:16 pm
Si señor, es un accidente laboral, si los exámenes eran de la empresa y se dirigía a ella, se entiende que es de carácter laboral, aunque haya sido un tercero el que ocasionara el daño, en este caso el ladrón. En esta página tienen un concepto errado del accidente in itineri.
febrero 25th, 2021 a las 1:50 pm
Similitudes de accidente de trabajo ya accidente común?
marzo 14th, 2021 a las 5:29 pm
¿Es accidente laboral si pido permiso para asistir a una cita medica, pero al momento de ir saliendo de las instalaciones labores me accidento?
junio 13th, 2021 a las 8:15 am
a causa de un bache,recibi un golpe en el cuello.no reporte han trancurrido 15 dias y estoy presentando molestias y dolores que antes no tenia en esta zona,que debo hacer
julio 26th, 2021 a las 10:44 pm
Saludes a Todos.
Me gustaría hacer una consulta, Mi esposa se encuentra en un proceso de tunel carpiano y epicondilitis por parte de la ARL ya con sentencia, pero la empresa le mando un memorando donde le dice que le prohíbe movilizarse en su vehículo de trasporte(MOTO) desde la casa hasta el trabajo y viceversa, pero la trasladaron a la oficina mas lejana de la compañía, la ARL no le tiene ninguna restricción a manejar Moto.si es posible esto por parte de la empresa…
octubre 9th, 2021 a las 2:41 pm
tuve un accidente en la ruta del trabajo, me atienden por la ARL y ahora no me dan descansos y no los compensan con el pago pero me siento muy cansada y sobre el accidente que tuve me duele mucho a la hora de trabajar, que puedo hace.
octubre 22nd, 2021 a las 12:01 pm
Buenos dias, si mi empleador me pidio ir a otra ciudad a realizar un trabajo, una vez terminado el trabajo quiero volver acasa, la calle esta cerrada y no puedo volver asi que me toca quedarme, al dia siguiente me devuelvo para mi ciudad y tengo un accidente, se considera accidente la boral o común y por que?
Gracias.
febrero 1st, 2022 a las 6:51 am
Hola, el año pasado estamos hablando del 20 de diciembre del 2021, salí Demi casa normal a coger el transporte para irme Ami trabajo como es frecuente en la ciudad los huecos pues terriblemente sufri un accidente por un hueco me fracture el tobillo en tres partes reporte inmediato a la empresa lo q me había sucedido mi pregunta es lo q me pasó es un accidente laboral y la empresa en si me paga normal el sueldo
octubre 27th, 2022 a las 9:02 am
Buenos días; si un empleado tiene un accidente laboral en su día de descanso, y no lo tengo inscrito en el IVSS, se debe de cubrir todos sus gastos?
marzo 11th, 2023 a las 1:39 pm
Presente proceso ante el juzgado Laboral en contra de la ARL, motivo alto riego (Muchas causas, muchas situaciones complejas en mis labores que me inhabilito existen e.m.p.) en mis labores el cual me produjo una fuerte enfermedad, la EPS, manifestó que era una enfermedad profesional, lo confirma J. Renal., apela la ARL, la J. Nal. dice que es enfermedad común, la otra regional afirma que es enfermedad profesional, y la ARL, se la a pasado apelando y dilatando el proceso, a pasado por tres ocasiones ante el tribunal, victimizándome, aumento del deterioro de la enfermedad. no se me ha tenido en cuenta mis E.M.P. mis derechos, los derechos Humanos, quien controla estas situaciones, colocan al juez, al abogado defensor y en una encrucijada, los elementos son tan evidentes, ahora quieren llamar los médicos que me realizaron la ultima valoración, han solicitado nuevas valoración medicas, el reporte medico y el medico de la arl, lo retiraron por afirmar este caso y no soy el único a nivel nacional hay muchos casos de compañeros. ???
marzo 31st, 2023 a las 1:12 pm
buenas tardes ,,tuve un accidente laboral y en primera instancia la HSE me dijo que estaba reportado a la ARL pero después me di cuanta que no lo habían reportado a la hora estoy solucionando todo por eps ,,que debo de hacer