Aportes parafiscales en trabajadores pensionados

¿Si contrato a un trabajador que ya está pensionado debo pagar aportes parafiscales por él o debo afiliarlo a una caja de compensación familiar?

Los aportes parafiscales se pagan sobre la nómina mensual del empleador por expresa disposición el artículo 17 de la ley 21 de 1982, y la norma no contempla como excepción a los trabajadores contratados que tengan la calidad de pensionados.

Contrato de trabajo con pensionados. Aspectos a considerar cuando se firma un contrato de trabajo con una persona que se encuentra pensionada por vejez o invalidez.

En consecuencia, y en nuestro criterio, el empleador que contrate a un pensionado debe afiliarlo a una caja de compensación familiar, y pagar los aportes parafiscales si como empleador no está exonerado de pagar aportes, en razón a que la ley que regula los aportes parafiscales no los exime de tal obligación respecto a los pensionados.

Así como se deben pagar aportes a salud y riesgos laborales por un trabajador pensionado, se deben pagar los parafiscales correspondientes.

Envíe su respuesta desde este formulario

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Deje su respuesta

Una opinión
  1. Gabriel Zambrano Dice:

    No se puede recibir pensión por vejez de fondo privado y Colpensiones?
    Cuál sería el sustento jurídico
    Respuesta por favor al correo
    [email protected]

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.