Causas y efectos de la suspensión del contrato de aprendizaje

El contrato de aprendizaje puede ser suspendido por distintas razones o causas que la ley señala expresamente.

Causas para la suspensión del contrato de aprendizaje.

Según el acuerdo 15 de 2003 del Sena, el contrato de aprendizaje se puede suspender por las siguientes situaciones:

  1. Licencia de maternidad
  2. Incapacidades debidamente certificadas.
  3. Caso fortuito o fuerza mayor de conformidad con las definiciones contenidas en el Código Civil.
  4. Vacaciones por parte del empleador, siempre y cuando el aprendiz se encuentre desarrollando la etapa práctica.

Dentro de las causales para suspender el contrato de aprendizaje, quizás las más importantes son la licencia de maternidad y la incapacidad.

Contrato de aprendizaje.Derechos y obligaciones del estudiante en prácticas en el contrato de aprendizaje y su relación con la empresa patrocinadora.

En ningún otro caso el contrato de aprendizaje se puede suspender.

Suspensión del contrato de aprendizaje por licencia de maternidad.

La licencia de maternidad es una causal para suspender el contrato de aprendizaje por el tiempo que dure esta licencia, entendida esta según lo establecido por el código sustantivo de trabajo.

En caso de licencia de maternidad, el contrato se suspende o interrumpe desde el momento de la iniciación de la licencia hasta la terminación de ésta, luego el contrato será reanudado hasta la terminación del tiempo convenido.

Suspensión del contrato de aprendizaje por incapacidad laboral.

Igual sucede con las incapacidades. Estas, siempre y cuando estén debidamente certificadas, serán causales para la suspensión del contrato durante el tiempo que dure la incapacidad.

La razón de la suspensión del contrato, es debido a que como consecuencia de la licencia de maternidad, la incapacidad o cualquier otra causal que impida la ejecución del contrato, y que esté contemplada por la legislación laboral, o como lo establece el acuerdo del Sena, por la legislación civil, imposibilita que el aprendiz logre su objetivo, cual es el de adquirir ciertas habilidades técnicas para el desarrollo de una actividad, habilidades que no será posible adquirir si no se trabaja y practica efectivamente.

Recordemos que la naturaleza del contrato de aprendizaje, según el artículo 30 de la ley 789 es:

«El contrato de aprendizaje es una forma especial dentro del Derecho Laboral, mediante la cual una persona natural desarrolla formación teórica práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa patrocinadora proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación y esto le implique desempeñarse dentro del manejo administrativo, operativo comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades de la empresa, por cualquier tiempo determinado no superior a dos (2) años, y por esto reciba un apoyo de sostenimiento mensual, el cual en ningún caso constituye salario.»

Resulta evidente que, si el aprendiz por alguna razón no puede llevar a cabo su práctica, el objetivo del contrato no se cumple y este resulta inútil.

Efectos de la suspensión del contrato de aprendizaje.

Respecto a los efectos de la suspensión del contrato de aprendizaje, la empresa no tendrá la obligación de seguir pagando el valor del apoyo económico, pero si deberá seguir pagando lo relacionado con la seguridad social en salud, que, en el caso del contrato de aprendizaje, debe ser asumida en un 100% por la empresa patrocinadora.

La suspensión del contrato de aprendizaje significa que, una vez superada la causal de suspensión, el contrato reinicia por el término que falte para su expiración.

Por lo tanto, la suspensión nada tiene que ver con la cancelación o terminación del contrato de aprendizaje, que implica el rompimiento definitivo del vínculo contractual.

Renuncia al contrato de aprendizaje.

El aprendiz puede en cualquier momento renunciar el contrato de aprendizaje, pues la ley no lo prohíbe ni establece consecuencia alguna por ello.

Dependerá de la voluntad y necesidades del aprendiz, quien evaluará si le es conveniente o no continuar con el contrato.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

71 Opiniones
  1. Camila Dice:

    Buenos días,

    Deseo saber si como aprendiz en etapa práctica puedo solicitar una licencia no remunerada por 3 días.

    Responder
    • buenas tardes Dice:

      buenas tardes, mira yo llevaba 2 meses en prácticas con una entidad la cual pues tuve unas ausencias y la última fueron dos días que no pude ir porque me llevaron a una upj por no portar ni cedula, no tuve como soportar, y me terminaron mi contrato de aprendiz, quiera saber que puedo hacer para tener una segunda oportunidad, estoy muy interesado por seguir adelante y superarme, pero por fuerza mayor no puede soportar ni conseguir un soporte ante esta, estaria muy agradecido si me pudieras ayudar.

      Responder
  2. mariana Dice:

    hola buenas tardes, disculpen tengo una inquietud. Soy aprendiz sena mi caso es el siguiente:actualmente hago mis practicas en una empresa que laboran mas de las 48 horas semanales y no me encuentro a gusto en muchos temas esto puede ser causal de terminación de contrato y puedo busca hacer mis practicas en otra empresa ?muchas gracias

    Responder
    • alejandra Dice:

      hola… es posible renunciar a un contrato de aprendizaje sena, llevo 15 días en la empresa y no estoy realizando ninguna función como auxiliar administrativa que fue para lo que estudie, solo me tienen cortando costales, necesito saber si esta situación es causal para terminar mi contrato con esta empresa y que otra empresa ,e de la oportunidad de aprender y ejercer mi practica para lo que realmente estudie.

      agradezco una pronta respuesta .

      Responder
      • Karen Dice:

        Tienes que comunicarle a tu instructor de etapa practica sobre la situación y exponer que no estas conforme con ellos para que brinde la ayuda pertinente.

        Responder
        • carlos caliche Dice:

          buenas tardes me encuentro realizando el contrato de aprendizaje llevo 20 dias y en este tiempo no tengo ninguna funcion en la compañia no tienen nada que yo pueda realizar para mi cargo y la verdad ya me siento ma l pues tenia muchas expectativas ahora me siento mal y como que la cuestion no funciona quisiera cambiar a otra empresa sera posible

  3. luz clara Dice:

    Buenas tardes soy de un pueblo de Bolívar mi caso es que en la clínica donde me encuentro realizando mis prácticas ya voy para dos meses de estar aquí y no me han pagado y me queda muy difícil continuar por falta de recursos económicos ya que no cuento con algún familiar en la ciudad para hospedarme y por no estar viajando todos los días decidí rentar un cuarto para no estar trasladandome todos los días de un lugar a otro con el cual iba a pagar con el apoyo que me brindan en la clínica pero he quedado mal por no cancelar

    Responder
  4. yuli Dice:

    no me siento cómoda en la empresa que estoy he tenido varios inconvenientes con ellos
    quiero cancelar el contrato que posibilidad hay

    Responder
  5. ELPTAR Dice:

    Buenas mi nombre es jhoan estiven tula estudiante en tecnologia en agua y saneamiento mi caso es el siguiente:
    actualmente trabajo en un empresa con la cual cuando firme con ellos pensé que iba a trabajar en una planta de tratamiento de agua residuales o de , porque estos producen gran cantidad de materia organica en descomposicion , lo que resulta es que la empresa actualmente llevo un mes y me tienen trabajando en el departamento de calidad cosa para la que en ningún momento se me preparo , yo sigo hiendo y con mucha disposición pero no puedo dejar de sentir en mi una indisposición porque veo que pongo mi futuro en un azar por el cual no quiero pasar pasaran 6 meses y mi tecnología no estará nutrida pero la empresa no le interesara y llamara a otro practicante y ami me me terminan contrato pero como quedo yo sin 6 meses de practicas que supuestamente debía hacer en plantas de tratamientos , o aforos cosas muy distintas alo que hago en el departamento de calidad , por eso por favor necesito ayuda porque ami me da cosa porque tengo 2 hijos y una esposa que los amo y no quiero que sufran o pasen penurias por mi indisposición en el trabajo pero tampoco me siento a gusto ejerciendo algo que no estudie y ademas viendo el desinterés en esta empresa por ponerme en la PTAR a pasado 1 mes y nada de nada , ojala alguien me pueda asesorar bien quisiera hacer otra vez las practicas incluso ya me han llamado empresas como aguatec donde si es lo que yo estudie pero ya ven mas o menos mi dilema estoy una encrucijada.MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

    Responder
  6. Vicky Dice:

    yo me encuentro en una empresa donde no estoy a gusto porque creo que me están violando mis derechos ya que ni una oficina tengo ni un puesto de trabajo y mi jefe lo único que me pone hacer es a enviar un correo una o tres veces por semana siento que no e a prendido nada y ahora sin puesto de trabajo menos ya llevo 3 meses la verdad estoy desesperada aquí quiero renunciar a esta practica . sera que si puedo
    muchas gracias por su respuesta.

    Responder
  7. andres ramirez Dice:

    buenas noches

    es posible cancelar un contrato de aprendizaje en etapa electiva para empezar a laborar en una empresa a contrato indefinido?

    Responder
    • Vanesa Dice:

      Hola, estoy pasando por una situación similar a la tuya, quisiera saber si ya solucionaste?

      Responder
      • MARIA Dice:

        Hola, se que es del año pasado, pero quisiera saber si tuvieron alguna solución?

        Responder
    • jhon v Dice:

      eso mismo quiero saber si llevo 15 dias que firme el contracto en etapa lectiva lo puedo cancelar

      Responder
  8. david vargas Dice:

    buenos dias tengo una pregunta soy aprendiz sena y estoy realizando la etapa productiva tengo casi un mes en la empresa y mientras estaba en lectiva la empresa solo me alcanzo a pagar un mes de patrocinio porque firme fue un mes antes de salir a practicas y tengo que viajar a españa en 2 meses por una oferta de trabajo pero quiero saber que hacer con lo del sena no tendria problemas legales por no cumplir con la etapa practica ESPERO RESPUESTA MUCHAS GRACIAS

    Responder
  9. Natalia Dice:

    Buenas noches, quisiera saber si firme contrato de aprendizaje con una entidad, el cual inicia desde el 1 de noviembre del 2019,y cuando me presento a realizar mis prácticas me dicen que la aprendiz a la q iba a reemplazar ya no se iba y no hay recursos para tener dos aprendíces, me presiónan para firmar un acta de renuncia (mutuo acuerdo) a lo q obviamente no estoy de acuerdo, y no he firmado. Puedo exigir q se cumpla ese contrato?

    Responder
  10. claudia mora Dice:

    llevo un mes realizando mi estapa productiva y he sido maltratada verbalmente por parte de mis jefes, no hago labores correspondientes a lo q aprendi, recibo ordenes de 3 personas q no se ponen de acuerdo, solo me ponen abrir la puerta, levantar cajas , y lleve y traiga cosas. Estoy desesperada y siento q si hablo me van a coger entre ojos, por favor orienteme es la palabra de ellos encontra de la mia. Mi etapa lectiva fue exelente.

    Responder
  11. ZHARICK Dice:

    Buena tarde. Soy aprendiz sena en RR/HH, actualmente el sábado cumplo 2 meses ejerciendo mis practicas pero tengo mucha inconformidad porque no siento que me estén enseñando sino exigiéndome cosas que no se, la verdad es primera vez que estoy laborando en una empresa,y mis jefes me exigen cosas como si yo supiera y tuviera conocimiento en ello y si pregunto me insinúan que soy una lenta, “una dormida” , incompetente. La verdad es que nunca dejo nada para ultima hora como dice mi jefa siempre hago todo en el momento en el que me lo piden. Muchas de las responsabilidades del jefe de recursos humanos me las dejan a mi y si algo pasa todo es culpa mía y de irresponsable e incompetente no paso. La verdad no quiero estar mas aquí, pero siento que si expongo mi caso y no lo toman en cuenta después esto traerá problemas con ellos si me toca seguir aquí. ¿Que hago?

    Responder
  12. Miguel Jimenez Dice:

    Llevo 15 días en la empresa que escogí para la practica pero no me ha gustado para nada, la primer semana leí un documento innecesario repetidas veces porque no me ponían a hacer nada más, como al tercer día me activaron usuario, mi jefe no tiene tiempo nunca, me evade cuando trato de decirle que más trabajo debo realizar, ella quiere que sea su secretario y me pone a hacer funciones que son de ella, como realizar informes, en general, no estoy haciendo mucho y quiero desvincularme de la empresa lo mas rápido posible, ¿qué puedo hacer? Gracias

    Responder
    • Aprendiz Sena Dice:

      Realicé mis estudios y actualmente estoy ejecutando mi contrato de aprendizaje en una ciudad diferente a la que pertenezco. Por motivos de fuerza mayor se me está dificultando el sostenimiento económico en esta ciudad. Quiero saber si es posible cancelar mi contrato de aprendizaje acá y buscar una empresa en mi ciudad para realizar las prácticas

      Responder
  13. luz Dice:

    buenas tardes llevo casi un mes en la empresa estoy en mi etapa productiva he venidoteniendo problemas con una companera ella tiene la misma edad q yo 22 anos es auxiliar comercial yo le ayudo aser sus tareas como actualizacion de datos con las empresas red nacional y la verdad tiene una atictud muy grosera conmigo no le puedo preguntar nada porque se pone super brava no me puedo equivocar enn algo porq se pone brava me trata de una manera grosera su aptitud es grosera es lo q ella diga y como ella quiera yo no puedo reirme porq se ofende paresco la secretaria de ella y ella es nueva lleva dos meses pero la veradad estoy cansada ya hable con el jefe me escucho me dijo q non tuviera miedo en contarle las cosas el hablo con la compañera ese dia estuvo muy calmada y el dia siguiente siguio lo mismo no se q aser

    Responder
    • alejo Dice:

      renuncie amix

      Responder
  14. aprendiz Dice:

    Buenas Tardes, creo que deberia a ver una segunda oportunidad de volver a obtener un contrato de aprendizaje, los empresarios por intenciones personales o porque llegan de mal humor toman decisiones aceleradas que no miden las graves causas que puede pasar un aprendiz, afectandole su esfuerzo que ha realizado para obtener un titulo para una mejor oportunidad laboral, el ministerio deberia apoyar a los jovenes ya que solo acobijan a la empresa y la respaldadn de que ellos tienen la razon.

    Responder
  15. katherine Dice:

    buenos días me gustaría mucho saber que podría pasar sin un aprendiz llega a faltar a un día de trabajo sin ninguna causa gracias

    Responder
    • Entonces, ¿Cuál fue tú motivo de faltar ese día? Dice:

      Entones… dime, ¿Cuál
      fue el motivo de faltar ese día?

      Responder
  16. Aprendiz SENA ivonne Dice:

    Hola, buen día, me gustaría saber si a causa de que en donde estoy actualmente realizando mis practicas, no estoy realizando ninguna función, he realizado dos veces archivar ciertos documentos y he hecho dos envíos con carta de remisión y he llenado unos formularios de los cuales recibi un poco de ayuda, por que no tenia ni idea, ya llevo un mes y realmente siento que no he aprendido nada, no se si existe la posibilidad de cambiar de empresa y de que esto sea una causal valida para la cancelación del mismo.Gracias, espero pronta respuesta.

    Responder
  17. Erika Dice:

    Buenas tardes.
    Tengo una duda, tengo un contrato como aprendiz en una universidad, por la eventualidad de Covid- 19, me lo han congelado, mi duda es: ¿ esto es permitido debido a que el ministerio de trabajo a toma como decisión no suspender, pero este no anuncia respecto a este tipo de contrato? ¿ Tienen que auxiliarme los dias que labore antes del congelamiento ?
    Gracias por colaborarme

    Responder
    • Paola Dice:

      Buena tarde Erika, frente a tu consulta, la empresa si puede suspender el contrato de aprendizaje, teniendo en cuenta que no es un contrato laboral.
      Lo anterior se cobija en el Acuerdo 15 de 2003 en el cual se encuentra las causales por la cuales se puede suspender el contrato de aprendizaje que en este caso seria caso fortuito o de fuerza mayor.
      Durante el periodo de suspensión, la empresa está en la obligación de cancelar únicamente la seguridad social.

      Responder
  18. Katherine Dice:

    Hola buenas tardes, soy aprendiz tengo contrato de aprendizaje pero actualmente por el tema de el COVID 19 mi contrato fue cancelado por un mes; donde laboro mis compañeros ingresan a laborar el 13 de abril pero yo ingreso hasta el 25 de abril, quisiera saber el porque de esto, si es posible, durante este tiempo no habra remuneracion y el porque tanto tiempo para ingresar.
    Gracias

    Responder
    • Paola Dice:

      Buena tarde Katherine, frente a tu consulta, la empresa no puede cancelar el contrato, lo que si puede hacer es suspenderlo, teniendo en cuenta que no es un contrato laboral.
      Lo anterior se cobija en el Acuerdo 15 de 2003 en el cual se encuentra las causales por la cuales se puede suspender el contrato de aprendizaje que en este caso seria caso fortuito o de fuerza mayor.
      Durante el periodo de suspensión, la empresa está en la obligación de cancelar únicamente la seguridad social

      Responder
  19. Oscar Dice:

    Buenas Tardes, Soy aprendiz y cuento con contrato de aprendizaje, tambien me aplazaron mi contrato debido a la situacion de el Covid-19, quisiera saber si es legal hacerlo ya que yo no me encuentro enfermo y soy apto para continuar ejerciendo mis funciones

    Responder
    • Paola Dice:

      Buena tarde Oscar, frente a tu consulta, la empresa si puede suspender el contrato de aprendizaje, teniendo en cuenta que no es un contrato laboral. Por lo tanto si es legal.
      Lo anterior se cobija en el Acuerdo 15 de 2003 en el cual se encuentra las causales por la cuales se puede suspender el contrato de aprendizaje que en este caso seria caso fortuito o de fuerza mayor.
      Durante el periodo de suspensión, la empresa está en la obligación de cancelar únicamente la seguridad social

      Responder
      • Julieth Dice:

        Al igual que los anteriores mi contrato también fue suspendido por tema covid pero yo me encuentro en embarazo, terminaba prácticas el 20 de febrero y me enteré de mi embarazo casi un mes antes hacen 15 días suspendieron mi contrato cancelando solo la seguridad. Es legal esto?

        Responder
  20. Paola Dice:

    Buena tarde Katherine, frente a tu consulta, la empresa no puede cancelar el contrato, lo que si puede hacer es suspenderlo, teniendo en cuenta que no es un contrato laboral.
    Lo anterior se cobija en el Acuerdo 15 de 2003 en el cual se encuentra las causales por la cuales se puede suspender el contrato de aprendizaje que en este caso seria caso fortuito o de fuerza mayor.
    Durante el periodo de suspensión, la empresa está en la obligación de cancelar únicamente la seguridad social

    Responder
  21. Maria Dice:

    Buena tarde,cuento con contrato de aprendizaje, tambien me suspendieron el contrato debido a la situación de el Covid-19, mi duda es cuantas veces me lo pueden seguir suspendiendo

    Responder
  22. Juan Felipe Dice:

    hola buen dia, quisiera saber que sucede si por razones personales decido desertar a mi programa de formación y tengo un contrato de aprendizaje
    que conseciencias tiene?

    Responder
    • Caro Dice:

      Buenos días
      Quisiera saber si una persona que tiene patrocinio o contrato de aprendizaje y lleva ya un mes sin asistir a clases ni presentarse y tampoco ha informado que pasa y aun resive el pago que que consecuencias o problemas pueda tener

      Responder
  23. Danna Dice:

    Buenas días
    Soy aprendiz y cuento con contrato de aprendizaje. Debido a la situación actual me suspendieron contrato y no me dieron la opción del tele-trabajo (ya que no soy trabajadora de la entidad si no aprendiz) faltando solo 15 días para que se venciera dicho contrato. Quisiera saber si después de terminado el contrato pueden retomarlo ya vencido y hacerme cumplir los quince días que me faltaron (por tele-trabajo) para obtener mi certificado.

    Responder
  24. Caro Dice:

    Buenos días
    Quisiera saber si una persona que tiene patrocinio o contrato de aprendizaje y lleva ya un mes sin asistir a clases ni presentarse y tampoco ha informado que pasa y aun resive el pago que que consecuencias o problemas pueda tener

    Responder
    • Marcela Paez Dice:

      buenas noches, si presentan problemas con las labores de sus contratos de etapa productiva, se deben comunicar con sus instructora y las gestoras de contratos de aprendizaje y etapa productiva, puesto que no esta permitido y es sancionable asignarle al aprendiz funciones diferentes a las de su programa de formación.

      Responder
  25. Marcela Paez Dice:

    las empresas que los contratan para etapa productiva reciben varios incentivos, por ese motivo debemos tener claro que no es un favor la labor que realizan ustedes a la empresa, tampoco son trabajadores de la empresa para que realicen labores de relleno que no van acorde a su etapa lectiva, no es un contrato laboral como tal , es un contrato de aprendizaje por ese motivo debe de haber un compromiso mutuo, donde el aprendiz logre complementar y poner en practica lo aprendido en la formación presencial.

    Responder
  26. luis alberto martinez Dice:

    soy aprendiz sena regional sucre del área de soldadura, necesito saber como redactar un mutuo acuerdo para que la empres me libere, ya que por lo de la pandemia que estamos viviendo no me puedo trasportar hasta las instalaciones de la empresa debido a que no hay transporte inter municipal y la empresa se encuentra laborando . con la empresa llevaba 4 meces de practicas y me faltan 2 meces para culminar las practicas y tengo la facilidad de terminar los 2 meces con una empresa familiar. en estos momentos tengo el contrato suspendido pero sigo atado al proceso con la empresa

    Responder
    • Anna Dice:

      Hola, como primer paso échale un ojito a tu contrato de aprendizaje, y de allí y de la situación en que te encuentras te basas.

      Responder
  27. Maria Dice:

    Buenas Noches, mi pregunta es la siguiente, por cuanto tiempo puede la empresa congelar el contrato de aprendizaje, ya que llevo mas de 2 meses con el contrato suspendido?
    La empresa en donde trabajo es sector costruccion y fue el primer sector que reactivaron…toda la compañia esta trabajando con todas las medidas de precaucion, excepto los aprendices!

    Responder
    • Anna Dice:

      Hola, debes acercarte a la empresa y preguntar, muestra tu interés de querer seguir continuando con ellos. ¡toma la iniciativa!

      Responder
  28. ELENA Dice:

    Buenas noches soy aprendiz sena y tengo un contrato de aprendizaje pero pronto inicio mi etapa productiva la empresa puede hacerme ir antes de la fecha indicada por el SENA o puede sancionarme si no cumplo con lo que dice la empresa Gracias

    Responder
  29. Aprendiz sena Dice:

    Buenas tardes, actualmente soy aprendiz sena en Contabilizacion y tengo un contrato de aprendizaje, debido al covid 19 tengo la duda si me podrian cancelar el contrato, y por otra parte, si yo no estoy dispuesta a seguir con dicho contrato y aun no tengo bitacioras, ¿podria despues disponer de otro contrato con apoyo de sostenimiento? muchas gracias.

    Responder
  30. Katherine Espinosa Dice:

    Buenos días.
    Quisiera preguntar que sucede cuando la empresa donde se realizan las practicas incumple con el contrato de aprendizaje. Resulta que cuando yo las realice la empresa no realizaba los pagos, ademas de ello tenia un puesto de impulsadora de un almacén que no tenia que ver en nada con lo estudiado. Hable con los directivos del SENA pero no prestaron atención, no realizaron visitas de control a la empresa para evaluar lo que estaba sucuediendo. Sin embargo yo hable con la empresa y decidieron cambiarme el cargo como Mercaderista esto implicaría tener que tomar mas de 6 transportes al día por lo cual la empresa debía pagarme el rodamiento lo cual tampoco hizo.

    Al verme ya en problemas económicos decido nuevamente hablar con el SENA y pedir apoyo se llego a un acuerdo de que yo podía retirarme de las practicas con esa empresa y yo misma buscar un nuevo contrato en otra empresa donde yo demostrar que el tiempo que me faltaba de las practicas las había estado realizando para terminarlas y así fue las realice en otra empresa que yo misma busque ya no como practicante si no por contrato.

    Pero lo que sucedió fue que el SENA me retiro del programa.

    Quisiera saber si este proceso de retiro que se realizo es legal pues yo ya había terminado mi etapa electiva y de la productiva solo faltaba tres meses?

    Gracias por la atención.

    Responder
  31. carlos caliche 23 Dice:

    buenas tardes me encuentro realizando el contrato de aprendizaje llevo 20 dias y en este tiempo no tengo ninguna funcion en la compañia no tienen nada que yo pueda realizar para mi cargo y la verdad ya me siento ma l pues tenia muchas expectativas ahora me siento mal y como que la cuestion no funciona quisiera cambiar a otra empresa sera posible

    Responder
    • Anna Dice:

      Hola, te aconsejo de que hables con tú jefe directo.

      Responder
  32. victoria Dice:

    Buenas tardes quisiera saber que sucede si me retiro de la empresa donde estoy ejecutando mis practicas llevo 3 meses pero estoy muy inconforme no solo eso mentalmente me estoy enfermando recibo quejas que según yo estoy trabajando bien me exigen como a cualquier trabajador y siento que no les sirvo es lo que me han hecho sentir en varias ocasiones mi salud mental esta mal sufro de ansiedad y cada regaño de forma mal dicha me hace daño fuerte ya solo me falta 3 mese para terminar pero siento que no puedo mas siempre salgo llorando por todo lo que me dicen, al comienzo no era así. ayuda!!

    Responder
    • Nahomy dice Dice:

      Hola Victoria, yo éstoy en la misma situación, éso es duro y no se lo deseo a nadie. Sufro de nervios, anciedad, depresión y no puedo dormir. Me hacen sentir que soy incompetente yo me esfuerzo y fueron más de mes que me quede sin almorzar por tenerles los trabajos a la hora que me lo pedían, salgo tarde, tengo mucho por hacer y me exigen como cualquier trabajador, y para el colmo no éstoy ejerciendo lo que estudio, y apenas voy a cumplir tres meses, siento que no puedo más. La verdad no estoy agusto.

      Responder
  33. Anna Dice:

    Te recomiendo el antes de. Para que no tengas este tipo de inconvenientes, solicitar un permiso, ya sea por motivos de salud (llevar soporte medico), o personal(comprar algún inmueble, pagar algo…, que se yo) No te lo van a negar siempre y cuando sea un motivo verdaderamente justificante. saludos

    Responder
  34. Oscar Dice:

    Buen día, cumplí 11 mese en practicas con contrato lo exigido son 6 meses pero por cuestiones de pandemia solo realice 15 días el resto del tiempo nos mantuvieron en casa pero con pago la cuestión es que el SENA no nos valida nada por esta situación y nos pide empezar de cero con la modalidad pasantía sin sostenimiento o un proyecto de 6 meses para la técnica no hay posibilidad que una vez culminado nuestro compromiso con el contrato podamos certificarnos?

    Responder
  35. ana ortega Dice:

    buenas tardes soy aprendiz centro incaa y no me gusta el puesto donde estoy y quiero rununciar y buscar por otro lado.si las cancelo puedo buscar en otro lado.

    Responder
  36. val Dice:

    buenos días soy aprendiz Sena estoy en etapa lectiva y cuento con un contrato de aprendizaje, estoy planeando irme del pais, pero no se que consecuencias con llevaría esto a mi contrato de aprendizaje y mi estudio con el Sena, si me pueden colaborar brindándome información sobre esto, muchas gracias.

    Responder
  37. Sebas Dice:

    Me encuentro en la etapa lectiva de un contrato de aprendizaje con el Sena, pero no deseo continuar ya que no cumple con mis expectativas. Quisiera saber si es posible renunciar a este y sobretodo poder firmar en un futuro un contrato de aprendizaje con otra entidad.

    Muchas gracias

    Responder
  38. [email protected] Dice:

    Buen día, estoy realizando mis prácticas en una empresa pero no me siento conforme con el trato de mis superiores solo por ser un aprendiz, si suspendo mi contrato de aprendizaje puedo continuar en otra empresa ?

    Responder
  39. Kmilo Dice:

    Buen dia,
    Quisiera saber que pasa si llevo dos dias de empezar la etapa practica y la empresa no me a llamado para empezar a trabajar me comunique con ellos pero dicen que hay que esperar que el el.jefe se comunique conmigo,me valdran esos dias?

    Responder
  40. Iván Dice:

    Buenos días, estoy en etapa productiva aprendiz Sena ,mantenimiento de vehículos livianos ,donde estoy haciendo las practicas ,estoy haciendo trabajos como informes de los mantenimientos que le hacen a los carros, pero no se esta haciendo mantenimientos o no tengo contacto con un taller ,ya que ellos tienen los talleres particulares donde envían los carros para su mantenimiento, en pocas palabras no se esta aprendiendo ,se esta ejerciendo , mas como administrativo.

    Responder
  41. yurisnaii Dice:

    HOL ABUEN DIAL LLEVO 5 MESE HACIENDO LAS PRACTICAS ME FALTA UN 1 MES PARA LOS 6 MESE COMO ME LO EXIGE MI CORPORACION PERO EN ÑLA EMPRESA ME DAN UN CONTRATO DE 1 año sera posible darle por teminado el contrasto cuando cumpla mis 6 meses porq yo boy a estar 6 mese mas pero con el mismo salario y asi no me sirve cumplo mis 6 mese q me den la certificacion y yo busco empleo en otro lugar si quiera q me gane el inimo

    Responder
  42. S Dice:

    PARA QUE PONEN ESTO SI NO DAN RESPUESTA

    Responder
  43. luna8 Dice:

    hola
    llevo dos meses con mi contrato de aprendizaje pero estoy super aburrida, sobre todo con mis compañeros que puedo hacer, ya no pudo mas.

    Responder
  44. VIN LEE Dice:

    ESTO ACASO NO DAN RESPUESTAS……VEO QUE VARIOS TIENE PROBLEMAS SERIOS ACASO ALGUNA GUÍA QUE SE LES PUEDA DAR PERO NO AYUDAN EN ESTA PAGINA WEB!!!!!!!!

    Responder
  45. Geohan SC Dice:

    Buenos días, tengo una duda, yo era aprendiz SENA en etapa lectiva financiada por un contrato de aprendizaje, y se canceló la matricula antes de empezar la etapa productiva pero me alcanzaron a consignar una ultima quincena ¿Puedo retirar ese dinero?

    Responder
  46. mcc ccs Dice:

    Si se realiza una suspensión por fuerza mayor o caso fortuito para los aprendices SENA pero estos estan en etapa lectiva, cual fecha se posterga, o como se manejan las fechas de ingreso a etapa productiva y/o la etapa productiva es mas larga, ya que la plataforma de caprendizaje solo cambia la fecha de finalización contrato?

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.