¿Sabía que un 50% de las posibilidades de que los artículos de su blog o página web sean leídos dependen del título? Y un 50% nos parece incluso un porcentaje pequeño.
Si su título no es llamativo, nadie leerá lo que escribe. No importa que sea muy bueno o muy malo. Si no llama lo suficiente la atención como para pinchar y hacer clic sobre él, es imposible que su público descubra si es bueno o no.
¿Le gustaría saber cómo escribir títulos llamativos que generen visitas? Le mostraremos varias fórmulas para hacerlo a continuación.
Fórmulas para escribir títulos de artículos con éxito
Hay muchas fórmulas y diferentes técnicas para crear estos títulos memorables. Pero, sin embargo y en contra de lo que muchos piensan, los grandes títulos no surgen de la nada. Surgen de fórmulas preestablecidas.
Veamos cuáles son esas fórmulas.
- AIDA
La fórmula AIDA hace referencia a las iniciales Aattention (atención), Interest (interés), Desire (deseo) y Action (acción). Pues bien, su titular debe ser el que se encargue de cumplir con la A de atención.
Se supone que el proceso por el que alguien lee un artículo al completo es el siguiente:
- El titular del post (visto en Facebook, Twitter, Google, …) le llama la atención y hace clic sobre él.
- Lee la introducción y la temática a tratar y cómo se presenta le parece interesante.
- Comienza a leer y le entran deseos de llevar a cabo todo lo propuesto por el artículo.
- Finalmente acaba comprando, contratando o haciendo aquella acción propuesta por la persona que ha escrito el artículo.
Para escribir esa A de atención puede utilizar muchas variantes:
- Aprenda a conseguir más tráfico para su página web
- Descubra cómo multiplicar sus ventas por 10 sin apenas esfuerzo
- Los 10 errores que está cometiendo y que pueden destruir su negocio
- 15 acciones que podría llevar a cabo ahora mismo para ser mejor persona
- …
Simplemente, siga la fórmula: ¡capte el interés del lector!
- Cómo…
La mayoría de las búsquedas de Google son en búsqueda de ayuda. Es decir, se busca aprender a hacer algo y que Google resuelva el problema. Y ese es el motivo por el que la gran mayoría de artículos empiezan con esta forma de “Cómo hacer/poder/ser/…”
Es una buena elección para crear un título porque responde a búsquedas exactas de personas y porque mejoran el posicionamiento web. No solo obtendrá más clics, sino que también mejorará el SEO de su web.
- Resultado + periodo de tiempo + objeciones
Esta fórmula se usó para gran parte de los anuncios creados en los años 80 y 90 y sigue estando vigente hoy en día. Simplemente hay que estructurar el título de la siguiente forma:
- Resultados esperados: resultado que espera conseguir el lector leyendo el artículo en cuestión.
- Periodo de tiempo: tiempo que va a tener que emplear el lector para poder conseguir ese resultado.
- Objeciones: rebajar las objeciones o problemas relacionados con el artículo.
Con algunos ejemplos se verá mucho más fácil:
- Cómo conseguir los primeros 1.000 suscriptores de su blog sin esperar meses y meses
- Cree su página web en menos de 72 horas y sin saber nada de programación
- Aumente el número de ventas de su tienda online en 2016 sin pagar ni un solo dólar
¿Qué fórmula va a utilizar?
No importa cuál utilice, ¡lo importante es que lo haga! Elija una de ellas y comience a hacer pruebas en su página web y en su blog. Le aseguramos que las visitas comenzarán a llegar y que recibirá más comentarios, más suscriptores y más compras.
Suscríbase y nosotros colocaremos en su bandeja de entrada la mejor información que generamos diariamente.
Déjenos su opinión