Para quienes se inician en el mundo de la contabilidad, les resulta un tanto complejo la contabilización de las compras que un régimen común hace al régimen simplificado.
Para tratar de ilustrar la correcta contabilización, se trabajará un ejemplo en el cual se incluyan todos los conceptos propios de este tipo de operaciones.
Un régimen común compra a un régimen simplificado el valor de $5.000.000 en mercancías para la venta.
En este caso debemos tener en cuenta que el régimen común debe asumir el Iva al régimen simplificado, que debe practicar retención la fuente por renta y por Ica.
Se recuerda que ya no es necesario que el régimen común asuma el Iva, pues esta obligación fue eliminara por la ley 1819 de 2016.
Ejemplo
Compra 5.000.000
Retención en la fuente por renta 125.000
Retención en la fuente por Ica 20.000.
La retención en la fuente en renta por compras es del 2.5% sobre el valor de la compra, lo cual da los $125.000.
En cuanto a la retención en la fuente por Ica, cada municipio tiene su propia tarifa, por lo que usted deberá verificar cual es la tarifa aplicable en su municipio. En el ejemplo se ha aplicado una tarifa del 4×1000, que es la aplicable en el municipio de Neiva, Huila.
Al proveedor, esto es, al régimen simplificado solo se le descuentan las retenciones por renta e Ica, de modo que el régimen simplificado recibirá:
Compra 5.000.000
(-) Retención por renta 125.000
(-) Retención por Ica 20.000
Neto a pagar 4.855.0000
La contabilización será:
Cuenta | Debito | Crédito |
143505 | 5.000.000 | |
236540 | 125.000 | |
236801 | 20.000 | |
111005 | 4.855.000 |
La contabilización que deberá hacer el régimen simplificado en caso de llevar contabilidad es:
Cuenta | Debito | Crédito |
110505 | 4.855.000 | |
135515 | 125.000 | |
135518 | 20.000 | |
413505 | 5.000.000 |
Aquí el régimen simplificado sólo contabiliza las ventas y las retenciones en la fuente.
Le faltaría contabilizar el costo de venta, lo cual hará con un crédito a la cuenta de inventario y un débito a la cuenta de costos.
mayo 17th, 2020 a las 6:34 pm
Pregunto, también será obligatorio pedirle la seguridad social por superar el tope de un salario mínimo en el mes?