Contrato de trabajo a término indefinido

El contrato a término indefinido es una de las formas de duración de una relación laboral consideradas por el artículo 45 del código sustantivo del trabajo en Colombia.

Contrato a término indefinido.

Se considera que existe un contrato de trabajo a término indefinido cuando en él no se pacta un tiempo de duración; cuando no se pacta una fecha de terminación, es decir, no se define en el contrato cuándo se terminará ni cuánto durará, por tanto, no es posible determinar la fecha de terminación.

Según el artículo 45 del código sustantivo del trabajo, la duración de un contrato de trabajo se puede pactar por un tiempo determinado, por la duración de la obra o labor, por la ejecución de un trabajo transitorio u ocasional, o por término indefinido.

La duración indefinida del contrato de trabajo se puede pactar de forma expresa en el contrato, o se puede inferir si no se pacta ninguna duración.

En qué casos el contrato de trabajo es indefinido.

El contrato de trabajo es a término indefinido cuando en el contrato así se ha acordado expresamente.

También es indefinido cuando el contrato de trabajo se hace verbal, en razón a que todo contrato a término fijo debe ser por escrito, de modo que al hacerse verbal presume legalmente como indefinido.

Características del contrato a término indefinido.

El contrato a término indefinido se caracteriza por la estabilidad que ofrece al trabajador, precisamente porque no tiene una fecha de expiración.

Esa estabilidad laboral se hace más patente en la media en que pasa el tiempo, en razón a que, entre más tiempo de vinculación, más alta será la indemnización por despido injusto, característica propia del contrato a término indefinido.

Otra de las características del contrato de trabajo indefinido, es que puede ser escrito o verbal, y no requiere solemnidad alguna para su perfeccionamiento.

Terminación del contrato a término indefinido.

Al no pactarse una fecha cierta de terminación del contrato, este no se puede terminar por efecto del paso del tiempo, y sólo se puede terminar por decisión voluntaria del trabajador, por decisión voluntaria del empleador ya sea justificada o no, y por reconocimiento de la pensión del trabajador.

Que el contrato de trabajo no tenga fecha de expiración no significa que no pueda ser finalizado, pues todo contrato, sin excepción, puede ser terminado por el empleador en cualquier momento, observando los requisitos de ley para algunos casos especiales como en la estabilidad laboral reforzada.

Respecto a la terminación del contrato de trabajo, le invitamos a consultar los siguientes artículos.

Si el contrato a término indefinido se termina sin justa causa por parte del empleador, este tendrá que pagar la respectiva indemnización, indemnización que depende el tiempo que el trabajador lleve vinculado.

La indemnización depende de do situaciones, del tiempo de vinculación y del salario del trabajador, así:

  • Salarios menores a 10 mínimos.
    • Treinta (30) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
    • Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo se le pagarán veinte (20) días adicionales de salario sobre los treinta (30) básicos del numeral 1, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.
  • Salarios iguales o superiores a 10 mínimos.
    • Veinte (20) días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año.
    • Si el trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo, se le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los veinte (20) días básicos del numeral 1 anterior, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.

Este tema se aborda con más detalle en el siguiente artículo.

Indemnización por despido en el contrato a término indefinido.Indemnización por despido sin justa causa para los trabajadores vinculados con contratos de trabajo a término indefinido.

Como recomendación final, aunque el contrato indefinido puede ser verbal, lo ideal es hacerlo por escrito, puesto que de esa forma existe claridad y facilidad probatoria respecto a los diferentes conceptos que se deben acordar en un contrato de trabajo.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

28 Opiniones
  1. Jorge marin Dice:

    Buenos días una pregunta yo tengo un contrato a término indefinido y mi jefe nos cambio a empresa temporaria que tipo de liquidación resulta en ese cambio gracias

    Responder
    • Ernesto Piedrahita Dice:

      Jorge, en ese caso le deberán practicar la liquidación normal de sus prestaciones sociales con el contrato inicial a término indefinido para comenzar con el nuevo contrato. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp 313 8830983. Nota: Respondo de manera gratuita máximo 2 preguntas que me hagan escribiendo a mi whatsapp o llamando a mi número de celular. Igualmente hago asesorías sobre los contratos, despidos con justa o sin justa causa e indemnizaciones.

      Responder
  2. Maria Isabel Dice:

    Buenas tardes, una pregunta me gustaría saber si yo firme un contrato a termino indefinido y tengo ya 4 meses, pero la empresa cambió todo el personal y me retiraron sin justa causa en cuanto a mi trabajo se refier.¿ tendría derecho a indemnización? gracias

    Responder
    • Adrian Olmos Dice:

      Si el contrato que firmo cumple con todas las condiciones para ser un contrato a termino indefinido y vos no caes en las causales de justa terminacion expresados en el contrato, efectivamente tiene derecho a la indemnizacion contemplada por el artículo 64 de código sustantivo del trabajo.

      Si devengaba menos de 10 SMMLV la indemnizacion son 30 dias de salario.

      Si por el contrario debengaba 10 SMMLV la indemnizacion es de 20 dias de salario.

      Responder
  3. carlos orlas Dice:

    por favor colaborarme con el formato e excel donde se liquide 11 meses de salarios y las comisiones que se recibían mensualmente, cual es el salario promedio para la base de liquidación?

    Responder
    • Ernesto Piedrahita Dice:

      Carlos, en ésta página de http://www.gerencie.com encuentra la tabla de excel para que pueda hacer la liquidación que necesita. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes en materia laboral que me hagan mediante mensaje a mi whatsapp o llamando vía celular. Whatsapp: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, despidos con justa o sin justa causa, suspensión del contrato o licencias no remuneradas, teletrabajo y sobre indemnizaciones laborales.

      Responder
  4. carlos orlas Dice:

    Es legal que le hagan firmar en el contrato de trabajo donde le obligan a renunciar al derecho de incluir en la liquidación las comisiones recibidas durante los 11 meses de trabajo recibidas mes a mes?

    Responder
    • Ernesto Piedrahita Dice:

      Carlos, eso es imposible porque los salarios y prestaciones sociales son irrenunciables para el trabajador. Eso significa que aún firmando un acuerdo indicando que renuncia a las comisiones legalmente ese será un acuerdo que se entenderá como no escrito. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp 313 8830983. Nota: Respondo de manera gratuita máximo 2 preguntas que me hagan escribiendo a mi whatsapp o llamando a mi número de celular. Igualmente hago asesorías sobre los contratos, despidos con justa o sin justa causa e indemnizaciones.

      Responder
  5. diego Dice:

    me cancelaron mi contrato indefinido sin justa causa, que debo hacer
    ?

    Responder
    • Ernesto Piedrahita Dice:

      Diego, si su contrato fue a término indefinido y lo despidieron sin justa causa, podrá hacer la reclamación de su liquidación correspondiente al tiempo trabajado y la indemnización aplicable. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes en materia laboral que me hagan mediante mensaje a mi whatsapp o llamando vía celular. Whatsapp: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, despidos con justa o sin justa causa, suspensión del contrato o licencias no remuneradas, teletrabajo y sobre indemnizaciones laborales.

      Responder
  6. Juan kk Dice:

    Mi contrato es inferior a un año . Entre en el 2008 quiero saber si mi contrato cambio a indefinido y que puedo debe hacer por que me quieren cambiar de empresa y a que tengo derecho

    Responder
  7. Natha Dice:

    Hola me terminaron mi contrato simplemente por q ellos quisieron solamente dice terminación de contrato y el contrato era indefinido tengo derecho alguna indemnización mi tiempo trabajado fue 2 años 10 meses

    Responder
    • [email protected] Dice:

      Hola tengo un empleo con un contrato firmado a termino indefinido, trabajo 8 horas diarias por 13 dias para descansar un domingo cada 15dias al mes solo descanzo 2 domingos, esto es legal?

      Responder
      • nn Dice:

        no es legal,

        Responder
  8. Harold Tovar Dice:

    Hola, yo tengo contrato a termino indefinido, mi jefe es a veces un poco grosero, me grita y me subestima . yo quise renunciar pero no me acepto la renuncia y me dijo que si abandonaba el puesto me demandaría por abandono de trabajo ¿Qué puedo hacer?

    Responder
  9. Carlos Gomez Dice:

    buenas días, tengo un contrato a termino indefinido y tengo la oportunidad de firmar un contrato de prestación de servicios con otra entidad en una actividad diferente es posible que lo firme sin tener problemas???

    Responder
    • Mariela Dice:

      Una pregunta: Una persona que en la actualidad tiene un contrato laboral a termino indefinido por escrito donde tiene prestación del servicio personal, continuada dependencia y subordinación y pago por nomina, puede firmar al mismo tiempo un contrato de prestación de servicios profesionales de Interventoría con otra empresa.

      Gracias

      Responder
  10. Mariela Dice:

    Una pregunta: Una persona que en la actualidad tiene un contrato laboral a termino indefinido por escrito donde tiene prestación del servicio personal, continuada dependencia y subordinación y pago por nomina, puede firmar al mismo tiempo un contrato de prestación de servicios profesionales de Interventoría con otra empresa.

    Gracias

    Responder
  11. luisa Dice:

    BUENAS TARDES TRABJE EN UNA EMPRESA POR MAS DE SEIS AÑOS CON CONTRATO A TERMINO INDEFENIDO Y DE ALLI EN UN TIEMPO ENTRO UNA MODIFICACION DE CONTRATO SERA QUE ESTO ESTUBO LEGAL?

    Responder
  12. Camilo Dice:

    Hola tengo una pregunta.
    El despido de un trabajador con un contrato a termino indefinido de una empresa, debido a actos de injuria y de calumnia en contra de una hermosa mujer sobrina de primer grado del empleador, hechos realizados durante el disfrute del periodo vacacional del empleado en un centro recreacional ajeno a la empresa, no genera indemnización por parte de su empleador ?

    Responder
  13. laura Dice:

    BUenas . yo tengo contrato a termnino indefinido, trabajo de lunes a viernes de 8 am a 6 pm y sabados de 8 am a 4 pm, me los pagan diarios ( se supone que no esta bien esto) LOS DOMINGOS LOS PAGAN COMPLETOS SI NO SE TRABAJA O SOLO UN DOMINGO AL MES ES QUE SE PAGARA?

    Responder
  14. Jaime aponza sandoval Dice:

    Me terminaron mi contrato porque reclame que estaba trabajando tiempo extra pero no me lo pagan si que lo compensan sabiendo que estan afetando mis ingresos yprevendas loborares estube 14años vinculado qie devo hacer gracis

    Responder
    • Ernesto Piedrahita Dice:

      Jaime, en ese caso debe tratar de solucionar ese inconveniente con su empleador y en caso de que no lo haga mándelo a citar ante el Ministerio del Trabajo o inicie demanda laboral. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp 313 8830983. Nota: Respondo de manera gratuita máximo 2 preguntas que me hagan escribiendo a mi whatsapp o llamando a mi número de celular. Igualmente hago asesorías sobre los contratos, despidos con justa o sin justa causa e indemnizaciones.

      Responder
  15. PAULO Dice:

    una persona con contrato indifinido con un cargo tecnico y pasa a un cargo profesional pero al pasar a dicho cargo le realizan contrato a termino fijo por pasar de dos escalas diferentes de cargo mi pregunta es porque lo realizaron o que justificacion tiene.

    Responder
  16. Wilmer Dice:

    Un contrato laboral a término indefinido en donde en una de las cláusulas se dice que esa indefinición del término está sujeta a la terminación de un contrato que tiene el empleador (razón del contrato laboral indefinido); al terminar ese contrato del contratante con empleador y que a su vez genera en esa terminación laboral, genera algún tipo de indemnización al trabajador?

    Puede tenerse como una causal de terminación de contrato en este caso, mutuo consentimiento al conocer el trabajador y empleador que ese contrato terminará si se termina el contrato originario con un contratante y empleador?}

    Muchas gracias.
    [email protected]

    Responder
  17. VIVIANA H. Dice:

    BUENOS DIAS TENGO MI HIJA DE 5 AÑOS, YO VIVIA CON EL PAPA DE MI HIJA EN UNION LIBRE LLEVAVAMOS 13 AÑOS JUNTOS EL MURIO EN UN ACIDENTE AUTOMOVILISTICO HACE 5 AÑOS Y YO EN ESE MOMENTO TENIA DOS MESES DE EMBARAZO LOS PAPÁS DE MI ESPOSO NO QUISIERON NI CONOCER A LA NIÑA NI DARLE EL APELLIDO PUEDO HACER ALGO EN ESTA SITIUACION GRACIAS VIVIANA

    Responder
  18. VIVIANA Dice:

    BUENOS DIAS TENGO MI HIJA DE 5 AÑOS, YO VIVIA CON EL PAPA DE MI HIJA EN UNION LIBRE LLEVAVAMOS 13 AÑOS JUNTOS EL MURIO EN UN ACIDENTE AUTOMOVILISTICO HACE 5 AÑOS Y YO EN ESE MOMENTO TENIA DOS MESES DE EMBARAZO LOS PAPÁS DE MI ESPOSO NO QUISIERON NI CONOCER A LA NIÑA NI DARLE EL APELLIDO PUEDO HACER ALGO EN ESTA SITIUACION GRACIAS VIVIANA

    Responder
  19. Stiven Dice:

    Hola tengo un contrato a termino indefinido en el que me toca trabajar 14 horas diarias de lunes a sabado donde me pagan 1.600.000 al mes y los festivos me toca trabajarlos y no me los pagan, hay algo que se pueda hacer para que me los paguen ya llevo trabajando un año y 7 meses y nunca me han pagado ningun festivo y todos los he trabajado las 14 horas

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.