¿Cuándo prescribe una deuda en Colombia?

En Colombia, la prescripción de una deuda puede ser de 5 o 3 años dependiendo del tipo de acción que se requiera para hacerla efectiva judicialmente.

El fenómeno de la prescripción de las deudas.

Las deudas, sino se cobran oportunamente, prescriben con el paso del tiempo, esto es, que el acreedor no puede cobrarlas.

El acreedor debe actuar oportunamente para evitar que el valor que le adeuda prescriba, por lo tanto es preciso tener claro después de cuánto tiempo de vencida una deuda puede prescribir.

En primer lugar, una deuda podrá llamarse deuda, sólo si está respaldada por un documento o título valor que preste mérito ejecutivo, pues si no existe, jurídicamente esa deuda no existe, y lo que no existe no puede prescribir. Por ejemplo, si usted le prestó un dinero a su cuñado y no se firmó una letra de cambio ni un pagaré, no tiene ningún documento que pueda presentar ante un juez para exigir el pago.

Prescripción de deudas en Colombia.

Partiendo del hecho de que una deuda se puede cobrar jurídicamente en la medida en que exista un título valor que la respalde, o un contrato que preste mérito ejecutivo, la prescripción de la deuda está sujeta a la prescripción de dicho título valor o de dicho contrato.

Resumiendo tenemos que una deuda u obligación puede estar respaldada por uno de los siguientes documentos:

  1. Título valor.
  2. Contratos u otros documentos

La prescripción será distinta según el tipo de documento que soporte la deuda.

prescripcion-deudas

Prescripción de las deudas respaldadas por un título valor.

Cuando lo que se tiene es un título valor como una letra de cambio, para cobrarla judicialmente se recurre a la acción cambiaria, y esta prescribe en los términos del artículo 789 del código de comercio:

«PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA. La acción cambiaria directa prescribe en tres años a partir del día del vencimiento.»

Es decir que si nuestra deuda está respaldada por un título valor, prescribirá a los tres años, así que no es mucho tiempo el que se tiene para actuar.

Prescripción de las deudas respaldadas por un contrato u otro documento.

Las deudas que están respaldadas por un contrato, una conciliación, etc., se cobran judicialmente mediante una acción ejecutiva o proceso ejecutivo, y su prescripción está regulada por el artículo 2536 del código civil:

«La acción ejecutiva se prescribe por cinco (5) años. Y la ordinaria por diez (10).

La acción ejecutiva se convierte en ordinaria por el lapso de cinco (5) años, y convertida en ordinaria durará solamente otros cinco (5).

Una vez interrumpida o renunciada una prescripción, comenzará a contarse nuevamente el respectivo término.»

En este caso la deuda prescribe a los 5 años de haberse vencido el plazo para pagarla o para cumplir con la obligación.

¿Las deudas con cooperativas prescriben?

Las deudas con cooperativas prescriben según las reglas generales ya explicadas, en razón a que la ley no contempla excepciones ni privilegios según la clase o tipo de acreedor.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

91 Opiniones
  1. EDWIN JAVIER Dice:

    Señores Gerencie.com, yo tenía tarjetas de crédito y préstamos de Banco de Bogotá, Colpatría y Cencosud, lastimosamente entré en una racha financiera muy difícil y no me fue posible realizar el pago de estas obligaciones bancarias, iniciaron a realizar llamadas de cobro y yo les explicaba que no contaba con un trabajo y que por esta razón no era posible realizar el pago, cuando conseguí trabajo hable con ellos y les dije que quería hacer un acuerdo de pago, que no podía pagar millones de pesos, pero que si podía abonar cierta cantidad de dinero a mis deudas y de ésa manera ir disminuyendo las mismas, las agencias de cobro no me recibían dinero menor al que ellos me pedían para realizar un acuerdo de pago, ya mis deudas superan los 4 años y medio y hoy en día una agencia de cobranza está realizando el cobro por las deudas con Banco de Bogotá, quería conocer si éstas deudas ya prescribieron, es obligación pagar mis deudas si ya pasaron los 3 años que la ley brinda al momento de entrar en mora los pagaré que se firman con el banco?, quedo atento a su repuesta.

    Responder
    • cayi Dice:

      La deuda ya va a cunplir 10 años esta proxima prescribio solo aseguate que no se haya iniciado el proceco pues ello interrunpe la prescripcion si no lo hiceron inicie el proceso de prescripcion en noviembre que cumple los 10 años minetras no te dejes acosar por parte de la casa de cobranzas

      Responder
    • Wilson huertaa Dice:

      Buenas que se debe hacer para iniciar un proceso de prescripcion

      Responder
  2. eli johana martinez Dice:

    buenos días, primero mente gracias por colaborar a todos aquellos que no tenemos ni idea de como hacer en estos casos.
    mi pregunta es la sigioente.
    yo tenia un prestamo con davivienda por libranza en la empresa donde trabaja pero por injusta causa fue despedida de la empresa esa fue mi motivo decía mi carta de despido, yo llevaba con el préstamo 1 año y algo la empresa la liquidación se la paso al banco, o sea que yo salí con las manos en la cabeza,sin un peso, yo solicite varias veces cuanto había sido mi liquidación y nunca me dieron una explicación,hacen dos días me entero que quede debiendo 670000 en ese tiempo y que hasta esta fecha debo el doble situación que me tiene preocupada, ademas que ya davivienda vendio la cartera estamos hablando de 4 años y mas tiempo por que eso alla pasado , jamas recibi una llamada de da vivienda o un correo. sera que es posible explicarme que debo hacer.

    Responder
  3. raquel Dice:

    En noviembre de 2009, adquirí un crédito por valor de 5000000 en la cooperativa confiar, el cual por diferentes motivos me fue imposible cancelar, en este momento todavía me llaman de casas de cobranza para que vaya a cancelar el crédito, no cuento con entradas fijas, ni ningún bien a mi nombre, ceré el negocio que tenía matriculado en cámara de comercio, en la ciudad de medellín y hoy vivo de manera informal de lo que ha bien pueda hacer en el día a día, mi pregunta es la deuda caduca o sigue creciendo como me lo han hecho saber, también quedé debiendo impuestos en Industria y comercio, y estoy reportada en procrédito y datacrédito, a donde me puedo dirigir que puedo hacer ya que mi vida comercial es totalmente incierta, agradezco su colaboración.

    Responder
    • FELIPE Dice:

      EN QUE CIUDAD TE ENCUENTRAS TE PUEDO BRINDAR UNA ASESORIA 3028567815

      Responder
  4. JOCELYN Dice:

    Buena tarde, tengo una inquitud en el 2007 adquiri una plan con una telefonia movil el valor a la fecha es de $144.000 mi pregunta es esta deuda ya prescribio? debo hacer algo para ya no estar reportada ? o con que solo pase el tiempo es suficiente ?

    Responder
    • PEDRO Dice:

      No sea conchuda y pague esos 144.000

      Responder
    • Pablo Dice:

      Dejarse reportar por tan poca cantidad, que lastima

      Responder
      • ABOGADOGOMEZ Dice:

        A MI ME REPORTO CLARO POR $17.000 PESOS JAJAJAJAJAJAJAJ……..

        Responder
        • Albert Dice:

          En claro lo reportan a uno por 100 pesos, los deba o no.

      • Sea ético Dice:

        Y si no tiene una respuesta contundente no opine,

        Responder
  5. cristian cortes Dice:

    Buenas tardes.

    Tengo una consulta, hace unos años adquirí un producto con una empresa que vende electrodomésticos, por algún motivo no terminé de pagar y quedé debiendo un saldo de $366,000, han pasado casi 8 años de la deuda y claramente estoy reportado en data crédito, me comunique con la entidad para ver lo posibilidad de un arreglo y resulta que la deuda mas intereses ya está en casi 1millón de pesos y esto sin contar que me toca pagar los honorarios y no se que otros gastos a la supuesta empresa de cobranzas. Alguien que me asesore en que hacer en este caso. me sale mas caro pagar que el mismo castigo.

    Responder
    • Ximena ramos Dice:

      Te ayudo a borrar ese reporte negativo de las centrales de riesgo WhatsApp 3227262408

      Responder
  6. Jesús Ferrer Dice:

    Saludos; agradezco puedan suministrar información acerca del proceso de prescripción de deudas con entidades estatales, llámese, DIAN, Predial, etc.
    Gracias.

    Responder
    • PATRICIA Dice:

      Las deudas de PREDIALES NO COBRADOS POR LAS ALCALDIAS, prescriben a los 5 años (así que si debe 10 años de prediales solo esta obligado a pagar los ult. 5 prediales incluido el 2021, y por carta solicita la preclusión de los años anteriores a los ult. 5, la alcaldía debe revisar y expedir una resolución de prescripción (yo lo hice y funciono), eso si… se puede hacer un acuerdo de pago de los 5 años a pagar, y NO FALLAR NI UNA CUOTA, igual los prediales siguientes años no se pueden volver a dejar de pagar, por que eso acabaría con la preclusión y le queda en firme toda la deuda con intereses, las de la DIAN, toca en las reformas tributarias acogerse a las amnistías.

      Responder
  7. luchy cotes Dice:

    Buenas tardes una consulta, tengo deuda con mis cuotas de administracion, nunca me ha llegado un proceso, he deseado cancelar o realizar un convenio de pago, pero me exigen cancelar primero honorarios al abogado o sino no hay acuerdo debo hace 10 años. Mi deuda ya prescribio y que debo hacer

    Responder
    • Tay Dice:

      Hola buenos días, yo en el año 2005 tome un préstamo con gran banco, al que le pagaba bien, después tuve unos inconvenientes y perdí en unos negocios, ahora en pandemia me acerque a davivienda hacer una pregunta y me dijeron q yo tenia una deuda con ellos y yo les dije q noo y me dijeron que ellos habían comprado la cartera esa, pero jamás me notificaron, según la deuda va por 6 veces más lo q les quede debiendo, ya no me aparece en las centrales de riesgo, mi pregunta es puede esa casa de cobranza embargar e si yo en estos momentos tengo algi a nombre mio? Ya eso tiene 18 años.

      Responder
  8. Olga Lu Dice:

    Hola,adquirí un préstamo de $6.000.000 millones de pesos con una entidad de nombre Lumni Colombia, que se dedica a dar créditos para estudios universitarios;eso fue en el 2013, cuando terminara mi carrera en el 2015, tenia un plazo de 1 año para conseguir trabajo y pagar el 14% de mi salario sin importar cuál fuera éste, debía completar un total de 48 cuotas para
    terminar de pagar la deuda.

    Mientras aún estudiaba y después al terminar mi carrera y conseguir trabajo pagaba cada mes un monto el cual ellos de llaman cultura de pago por valor entre $20.000 y $26.000 (monto que aumentaba cada año).

    Al día de hoy no he podido cancelar esta deuda por falta de dinero, ahora esta entidad dice haber pasado la deuda a una casa de cobranza y no se cómo puedo llegar a un acuerdo o qué alternativas tengo, y no sé si si al momento de viajar a Colombia me puedan negar la salida del país.

    Gracias.

    Responder
  9. Ximena ramos Dice:

    Te ayudo a borrar ese reporte negativo de las centrales de riesgo WhatsApp 3227262408

    Responder
  10. eddy valencia Dice:

    beunas tardes.

    desde hace 6 años no he podido pagar una deuda con coomeva, lo que paso es que trabajaba en esa entidad y por motivos de fuerza mayor debí renunciar pero lamentablemente quede debiendo mas de 4 millones la deuda se incremento y inicialmente no puede pagar después intente pagar pero eran agencias de cobranza y exigían un monto que yo no podía alcanzar y hasta ahora no pude pagar, estoy en datacredito y no se que hacer ya que no he podido pagar, pagarles a ellos implicaría dejar de sostener a mi familia

    Responder
  11. Elisa Dice:

    Buenas tardes en el 2007 me notificaron en un juzgado de un proceso porq q no pague una plata y habia firmado una letra a este tiempo aun figuro en data credito con ese embargo me imagino q eso ya prescribio esa deuda q hago para q me quiten eso de data

    Responder
    • FELIPE Dice:

      TE PUEDO AYUDAR CON ESO ESCRIBEME AL 3028567815

      Responder
  12. JOHANA Dice:

    buen día, yo tengo varias deudas hace mas de 7 años con diferentes bancos, por motivo de desempleo, me gustaría saber si mi deuda ya prescibio y si ya puedo solicitar que borren mi reporte negativo antes la centrales de riesgo.

    Responder
  13. JESUS G Dice:

    En 1988 una corporacion de ahorro me embargó un inmueble, esa corporacion ya no existe, pero nacio otra que hoy es un banco. En ese banco no aparezco como deudor. El proceso del embargo en el juzgado se extravio, hoy por hoy aparezco aun en el certificado de tradicion y libertad.
    Pregunto: Puede prescribir la obligacion sin importar el embargo? Pues hace 32 años lo del embargo. Que puedo hacer al respecto?. Gracias por la orientaacion.

    Responder
    • JHOANA Dice:

      BUENA NOCHE MIRA NOSOTROS ESTAMOS EN UN PROBLEMA COMO EL TUYO Y EL ABOGADO NOS HIZO UN DERECHO DE PETICIÓN PIDIENDO EL DESISTIMIENTO TÁCITO DEL PROCESO DESPUÉS DE DIEZ AÑOS PRESCRIBE Y SI LO ACEPTARON ESTAMOS ESPERANDO UN PAPEL DE LA DIAN QUE NO DEBEMOS NADA ALLÁ Y LISTO.

      Responder
  14. Fercho Dice:

    Muy buenos días, quería consultarles lo siguiente y porfavor me colaboren,hice un préstamos a un banco y por motivo de insolvencia económicas no puede seguir pagando las cuotas, esto tiene ya como 10 años,el banco la pasó a cobro jurídico éstos llaman y llaman ofreciéndome acuerdos de Pago, quería saber qué fecha prescriben las deudas con los banco y si aún por cobró jurídico éstos pueden seguir cobrandola, gracias por su atención y colaboración.

    Responder
  15. diana Dice:

    buenas tardes disculpe la molestia como puedo hacer para saber si un acuerdo de pago con movilidad prescribe o caduca muchas gracias

    Responder
  16. LUIS CARLOS MORA Dice:

    Buenas tardes. Les pregunto: un proceso ejecutivo con Título Hipotecario en Colombia y que lleva 18 años en el juzgado, vence en algún momento?
    gracias

    Responder
  17. Jorge Luis Vence pareja Dice:

    Solicito que me hagas el favor de Regalarme una minuta de solicitud de interrupción de las [email protected]

    Responder
  18. JUAN DEL TORO Dice:

    Buenas tardes,El banco AV Villas y Colsubsidio me prestaron casi al mismo tiempo 30 millones y 15 millones respectivamente para abonarle a la DIAN. Alcance a pagar casi la totalidad del los créditos. Tenia una industrial la cual quebró y lamentablemente no alcance a pagar los créditos el Saldo de capital de AV Villas es de millón seiscientos mil y el de Colsubsidio de millón novecientos mil, solo me falto pagar las cuatro ultimas cuotas de cada crédito y fue por la quiebra de mi negocio. esas dos deudas fueron a titulo personal. llevo aun poco mas de 1.000 días, ya se que esa deuda esta castigada y la han vendido a casas de cobranzas. que debo hacer al respecto, pues a raíz de esta pandemia y no tengo trabajo ni ingresos.La empresa ya se declaro insolvente ante la Cámara de Comercio. Gracias

    Responder
  19. LADY SANCHEZ Dice:

    quiero saber como se realiza una prescripción para poderla enviar a una casa de cobranza gracias

    Responder
  20. romacoll Dice:

    tengo una inquietud yo tenia una deuda de 1millon de pesos con colpatria hace como 4 anos la cual yo estaba pagando todos los meses 300 mil pesos pero desfortunadamente me quede sin empleo y ya no pude seguir pagando la deuda hoy 2020 la deuda va en 7.500 millones y la tiene una entidad llamada covinoc la cual me llama todos los dia ahora me dicen que mi deuda esta con abogados y ya estan corriendo los honorario osea que mi deuda aumento cuanto no lo se. me dicen que yo tengo trabajo porque estoy pagando salud pago 80mil a una empresa de afiliaciones como independiente yo no tengo trabajo estoy laborando en mi casa en costuras arreglos no gano mucho y honestamente estoy desesperada por que siempre me estan amenazando con que si no pago pueden hacerme una accion judicial que implicaria carcel y yo vivo con mi mama que es una persona mayor y no tengo mas familia en este caso yo que puedo hacer agradeceria cualquier consejo por que estoy desesperada y enferma de los nervios con este problema gracias por tomar tiempo y leer esto.

    Responder
    • DIEGO Dice:

      Estimada Señora romacoll

      Si la han llamado de una casa de cobranza que ahora se disfrazan con el nombre de aliados estratégicos para coaccionar el aphgo de su deuda mediante llamadas telfónicas en horas inoportunas, mensajes de texto y mensajes escritos mediante correo fisico a su vivienda es algo que siempre vana a hacer, lo que no pueden hacer es decirle que habrán medidas judiciales que incluso que puedan llevarle a la carcel porque en Colombia las deudas comerciales no tienen cárcel, solo aquellas que están relacionadas a impuestos tributarios. Por lo tanto le recomiendo que en una proxima oportunidad en que la vuelvan a llamar este atenta a grabar dicha llamada y buscar un abogado para que interponga una demanda a la entidad o “aliado estratégico” adicionalmente usted puede demandar por afectación y daño moral además por amenaza e incluso puede abogar a una sentencia que se dicto efectivamente por el suicidio de una persona que tuvo dificultades económicas y a causa de las mismas termino ocurriendo este desafortunado suceso. Usted puede culminar su deuda mediante un acuerdo por demanda por este hecho.

      Responder
  21. ABC Dice:

    buenos dias las deudas con la registraduria prescriben? , me están cobrando una multa de hacen 10 años porque según ellos no me presente como jurado de votación me cobrar 7.000.000 millones de pesos por algo que yo no recuerdo solo tengo las certificaciones de los últimos 3 años, y yo nunca he incumplido una deuda hasta ayer veo que me enviaron un correo pero nunca habia recibido notificaion forman

    POR FA SI ALGUIEN CONOCE DEL TEMA QUE ME AYUDE

    Responder
  22. Chalo Dice:

    Buenas tardes,
    Quisiera amablemente consultar lo siguiente:
    Tengo una deuda con el Banco de Bogotá que ya superó los 10 años. Tengo un reporte negativo en Data Crédito. Esa cartera la compro Refinancia, debido a que es la entidad que me llama a cobrar. Mi primera pregunta es para saber si mi deuda prescribió y de ser afirmativa la respuesta, como debo hacer para que Datacredito me saque del reporte negativo. Mi segunda pregunta es; sí Refinancia me puede embargar el salario, mi cesantías y lo ahorrado en mi cuenta de ahorros de nomina, a sabiendas que ya pasaron mas de 10 años de mi deuda?.

    Gracias por su respuesta profesional. Voy a estar atento.

    Responder
  23. EDWIN PIZARRO Dice:

    Buenos días señores Gerencie.com, cordial saludo. Para el año 2013 adquirí la tarjeta crediuno por un monto de 500 mil pesos, cuando estábamos en el procesos de la documentación requerida para dicha tarjeta, ellos evaluaron todos mis documentos y efectivamente fui apto para que me dieran ese cupo o ese valor, en su momento, me preguntaron que a cuantos meses iba a pagar ese dinero les dije que en 12 meses, pero automáticamente me dijeron que el sistema arroja que para ese monto solo se puede efectuar en 24 a 36 meses, mi respuesta fueron a 24 meses. cuanto que de pagando mensualmente el valor de $35.000 pesos mensuales por el intermedio de la facturas de EMSA – EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS, en conclusión pague durante los 2 años osea los 24 meses estuve cancelando esos $35000 mil pesos pero a mi deuda solo bajaba entre $5.000 a $12.000 por mucho mensualmente. no obstante, seguí cancelando seis meses mas del un tercer año y la deuda solo se abonaba era entre 4000 a 7000 mil pesos mensuales y lo peor es que la deuda general no baja de los 380 mil pesos… finalmente presente una queja con todos los procesos e inconformidades del abuso que estaban teniendo conmigo… y su respuesta fue prácticamente o pagar o pagar… cuando ya cansado y acosado por estos cobradores de lineas telefónicas y de Internet, opte por un préstamo de 386700 pesos para pagar todo ese saldo que quedaba y y quedaba según ellos de libre de deudas es decir con paz y salvo de la cuenta.

    Un mes después de este pago me llega la factura con un monto de 341800 pesos y seguía endeudado con ellos… muy furioso me dirijo a credivalores a hacer mi reclamo de porque ese engaño de esa manera y solo me responden de que yo había hecho era un pago de avances de intereses de (No se que)…

    ya han pasado 8 años y a la fecha ahora son 700 mil pesos… la verdad es inaudito esto no me quiero justificar pero siento que ya sean pasado de los limites… mi pregunta es… ellos al decirme lo siguiente:

    “Estimado cliente. Por este medio ratificamos nuestro reclamo por el monto adeudado de 700.000 mil pesos correspondientes a su cuota del mes pasado y que fue notificada en una carta la semana pasada.

    Nos vemos obligados a solicitarle que efectúe el pago correspondiente antes del fin de semana, ya que, en caso contrario, remitiríamos la cuenta a nuestra dirección jurídica para que proceda de la manera que estime procedente.

    Lamentamos haber adoptado esta postura y esperamos no tener que acudir a la intervención judicial.

    adjuntamos detalles de factura”

    al abrir esa factura es un virus que siempre me proporciona daños en el computador.

    Ellos están en todo el derecho de hacerme liquidar después de tanto tiempo.

    gracias por su colaboración.

    atentamente;

    EDWIN PIZARRO

    Responder
    • Mao lawyer Dice:

      Eso no es así del todo, ya que existe la forma de sacar la información de centrales de riesgo, cuando la cartera por temas de castigo es vendida a una casa de cobranza y esta compra no se hace con los requisitos de ley, y continúa en céntrales de riesgo hay un reporte ilegal ya que el propietario o titular de la deuda es el banco con quien inicialmente adquirí la obligación y no la casa se cobranza allí existiría un reparte en céntrales de riesgo que una empresa que nunca le firme ni el título valor ni el derecho a cobrar ninguna suma de dinero y menos el reporte en céntrales de riesgo. Para más info y asesorías 3108115146

      Responder
  24. Daniel saavedra Dice:

    Muy buenos días Gerencie.com, LAS prescripciones de títulos valores se pueden alargar debido al cierre de los juzgados por el COVID 19 ?

    Responder
  25. Ximena Dice:

    Muy buenos días, hace 14 años una pareja que yo tenia hizo una compra en un almacén de electrodomésticos, yo nunca fui a pedir créditos ni a hablar con nadie al almacén, cuando entregaron el articulo, la vendedora del almacén me dice que firme la tarjeta de propiedad porque era un regalo,yo firme sin saber, tenia 19 años y la verdad no sabia el alcance de estas situaciones, la relación duro muy poco y el se llevo sus cosas incluido el articulo en cuestión. El asunto es que el articulo fue financiado y yo aparezco como que fui a pedir crédito; como no sabia, nunca me acerque a pagar y pasados 6 años me entere que tenia esa deuda y que estaba reportada. yo nunca he tenido como pagar y a la fecha a han pasado 13 años desde que quedo en mora la deuda.
    Me dicen que puedo solicitar prescripción liberatoria y que con eso es suficiente, pero yo lo que quiero y necesito es salir de datacredito. que puedo hacer. les agradezco mucho cualquier orientación.

    Responder
  26. Raul Dice:

    Buenas tardes hace 17 años adquiri una cuenta de celular hoy me estan llamando a cobrar mas de 5millones esta deuda ya caduco que debería hacer?

    Responder
  27. fernando guzman Dice:

    buenos dias

    me pueden asesorar con un tema gracias
    resulta que despues de 13 años me llaman de una cooperativa a cobrar un dinero
    que ya pague y me dicen que debo 10 millones, desgraciadamente por el tiempo yo bote el recibo que me dieron de pago y ahora no tengo como comprobar que si pague… ellos nunca me llamaron ni me avisaron nada solo hasta ahora me llaman a decor eso

    que debo hacer

    Responder
  28. DIEGOL Dice:

    Respetados señores gerencie, tengo una deuda con mi carro a través de una entidad bancaria, el cual tiene prenda dicho auto, no he pagado desde el 2014, fui a realizar un acuerdo y no aceptaron, a la fecha no ha ocurrido ningun proceso de cobro, que debo hacer o prescribe?.

    Responder
  29. PilyHol Dice:

    Buenas tardes, @Gerencie.com agradezco si me pueden indicar si adquirí unas deudas con diferentes entidades financieras hace más de 20 años y el último pago lo hice hace 10 años… Como puedo iniciar el proceso de prescripción de esas deudas?

    Responder
  30. GERALDINE-ESTUDIANTE DE DERECHO Dice:

    AYUDAAAAA- BUENOS DIAS QUISIERA SABER CUANDO PRESCRIBE LA COBRANZA DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA DE UN TERRENO

    Responder
  31. KAREN Dice:

    Estimados señores, en estos dias inicie busqueda de un credito para compra de una vivienda y dos bancos que solicite el credito me informan que tengo un embargo judicial en una cuenta en el banco Itagu, el embargo es del año 2001, el cual me tiene frenada por que no estoy reportada y tengo una muy buena experiencia de pago pero por eso me frenan todo. Como hago para solicitar me quiten este embargo y este embargo ya hace 20 años ya caduco que es mi inquietud, la cuenta de este BANCO ESTA INACTIVA pues nunca abri cuenta en este Banco, pregunte y me dijeron que es una cuenta que tenia en 1997 en el Banco santander, nunca me llamaron o me ubicaron, es mas tengo otros creditos que me hicieron en otros bancos, jamas aparecia esto y ahora de un momento a otro sale esto; que puedo hacer para que me liberen de esto, gracias

    Responder
  32. RORO Dice:

    Buenas tardes. Una EPS me esta cobrando cuotas de afiliación del año 2013, 2018(julio).
    Pregunta: Estas deudas por su antigüedad ya prescribieron, teniendo en cuenta que no existe ningún titulo valor que respalde esas obligaciónes.

    Por favor enviar respuesta: correo [email protected]

    Responder
  33. Martha Dice:

    Un cordial saludo,

    Tengo una pregunta, en el 2008 por problemas financieros, me fue imposible cancelar una deuda con movistar, ellos a su vez la pasaron a una casa de cobros, el tiempo paso, ahora tengo una mejor condición económica, y deseo saldar la deuda eh llamado a la casa de cobro pero lo que me están cobrando que son casi 5.000.000 de pesos se me sale de las manos para poderlo cancelar porque según me informaron la deuda es de 900,000, pero hasta donde yo trato de recordar era de 600,000, que puedo yo hacer en este caso, muchas gracias por su amable atención

    Responder
  34. MI NOMBRE ES PILAR Dice:

    HACE 7 AÑOS TENGO UNA DEUDA CON EL BANCO DE BOGOTA VENCIDA PRESTAMODE LIBRE INVERSION Y DESEO SABER SI ESTA DEUDA YA PRESCRIBIO. GRACIAS QUEDO ATENTA A SU RESPUESTA

    Responder
  35. Stella Dice:

    Buenas tardes, se puede volver a interponer proceso ejecutivo, frente a unos créditos que tiene mas de 20 años y solo quedaron en la demanda de la entidad, sin poder continuar judicialmente sin tramite alguno, y el pagare que se realizaron con fechas ?

    Responder
  36. Juli Dice:

    Buen dia tengo una deuda con el éxito en ese entonces tenia 18 años me pareció muy divertido sacar una tatjeta ahora ya casi cumplo 5 años con esa deuda ya casi me llega aun millon por que no he podido conseguir un trabajo fijo que puedo hacer eso gue en el 2016 solo me prestaron 150 mil y ahora me cobran esa cantidad de dinero y no se hacer por que no tengo empleo fijo alguen que me asesore gracias

    Responder
  37. Nanis98 Dice:

    Mi caso es el siguiente: aproximadamente en el año 2.009 obtuve una línea de internet y telefonía con la Empresa de TELECOM, por problemas económicos no pude cancelar, pero el servicio me lo cortaron con dos facturas de aproximadamente $60.000 cada una(exagerando, por no cancelar y me dejaron sin el servicio. como hicieron el corte y no me volvieron a llegar facturas ya que al poco tiempo, salió TELECOM O COLOMBIA TELECOMUNICACIONES, jamás me volvieron a llegar algún tipo de notificación, llamadas o facturas haciendo el cobro.

    en el mes de Julio de 2.021, empiezan a llamarme de nuevo de números que no conozco, la mayoría de ellos, 318, 317 a cada momento, con llamadas insistentes, las cuales alc ontestar con un operador, para saber para qué y de dónde la llamada, me dice que de una deuda que tengo con “MOVISTAR”, y que está por valor de Cuatro Millones de pesos $4.000.000.oo, pero que si quiero puedo ir a MOVISTAR para que me den la información, ya que esos no saben el porqué. la verdad no he ido, pero necesito asesorarme primero para saber qué debo hacer en cuanto a ese tema. Primero que todo mi deuda no era por mucho, (el servicio fue cortado a los dos meses), nunca me notificaron, y solo hasta después de 12 años, vienen a intimidarme con llamadas y a decirme que debo esa cantidad de dinero?. Necesito un consejo de qué debo hacer. Gracias

    Responder
  38. Santiago Abondano Dice:

    Buenos dias, en el 2007 me otorgaron un prestamo para vehiculo que en un momento no pude seguir pagando y me iniciaron proceso ejecutivo. Ese proceso prescribe algun dia? Hace 14 años tengo esa anotacion en Datacredito. Se puede solicitar que la quiten? De antemano gracias si alguien me puede orientar que hacer

    Responder
  39. Luisa Dice:

    Buen día @Gerencie.com, en el 2010 fui designada como jurado de votación, pero no asistí porque, no me di por enterada que había sido designada para desempeñar esta labor, hoy después de 11 años me están haciendo gestión de cobro, una entidad que se llama CISA, entidad que esta vinculada al Ministerio de Hacienda y crédito Publico.

    Gracias, quedo atenta a alguien que me pueda asesorar.

    Responder
  40. Jairo Dice:

    Quisiera consultar si las deudas de impuesto vehicular aplican para prescripción.
    Gracias

    Responder
  41. osligue Dice:

    buenas tardes mi esposa hiso un credito de auto en el 2015 ella murio el año pasado pero en el vredito estaba atrasada en unas cuotas debido a su enfermedad ya q no trabajaba y no tenia ingresos recurrimos ala entidad el cuel fue echo el credito pero nos decian que eso ya estaba en manos de un bufet de abogados .mi pregunta es la siguiente despues de todo este tiempo el vehiculo lo pueden detener o puede caducar la deuda y que debo hacer para que mis hijas puedan tener ese carro sin ningun problema gracoas y quedo atento a cualquier respuesta

    Responder
  42. juan Dice:

    buenas hace 7 años tengo un crédito eso puede prescribir gracias

    Responder
  43. [email protected] Dice:

    ¿Está interesado en obtener un préstamo de nuestra firma financiera? Nuestra suma mínima de préstamo es de $ 5,000 dólares al alza, préstamos
    Whatsapp +91 84898 10716
    Whatsapp +91 84898 10716

    Responder
  44. CAROLINA Dice:

    Buen dia, este año me estan llamando de una empresa de cobranzas abogados, de marketing personal , segun ellos tengo una deuda desde el 2014 y hasta ahora estan que me acosan con la cobranza y que me van a embargar la verdad , creo que fue alguna vez que preste mi firma para un familiar y pudiera vender esta revista , pero si paso tantos años tengo que pagar algo que hasta ahora me estan cobrando, no seria el caso de prescripcion de deudas

    Gracias

    Responder
    • ASESOR LEGAL Dice:

      Hola, Carolina, en tu caso habría que estudiar la fecha de exigibilidad del título valor y otros aspectos fácticos para determinar si se configura la Prescripción de la Deuda. 3158247190 +info.

      Responder
  45. ASESOR LEGAL Dice:

    Para saber si una deuda prescribió se deben analizar varios aspectos fácticos y jurídicos, cada caso es particular y se debe estudiar individualmente. 3158247190 +info.

    Responder
  46. Elsy Dice:

    Hola una deuda por cañones de arriendo después de 10 años, el demandante puede seguir cobrándola todavía, La deuda no prescribe. Gracias por orientarme.

    Responder
  47. JAVIER MENDEZ Dice:

    CORDIAL SALUDO. UNA DEUDA QUE SE TIENE HACE 21 AÑOS CON UN BANCO Y QUE SE PUSO UNA CASA COMO GARANTIA TIENE ALGUNA PRESCRIPCION, ES DECIR QUIE ADQUIRIO EL CREDITO TRASPASO LA CASA A MANOS DE OTRA PERSONA PARA QUE NO LA EMBARGARAN, ESA DEUDA CON EL BANCO PRESCRIBE?

    MUCHAS GRACIAS X SU CONSEJO.

    Responder
  48. Caterin Martinez Dice:

    Cordial saludo cuando tenia 18 años un familiar me pidio ser fiadora para un producto al parecer por mi edad y no tener vida credicticia no se logro que yo fuera codeudora y me pusieron como titular eso fue en el año 2006 hoy dia al 2021 me llaman unos abogados y me acosan fuertemente indicandome un embargo a mi sueldo quiero saber si esta deuda prescribio.

    gracias por la informacion.

    Responder
  49. Garcia Dice:

    Buenas tardes,
    Quisiera amablemente consultar lo siguiente:
    Tengo una deuda con el Banco de Bogotá que ya superó los 10 años. Tengo un reporte negativo en Data Crédito. Esa cartera la compro Refinancia, debido a que es la entidad que me llama a cobrar. Mi primera pregunta es para saber si mi deuda prescribió y de ser afirmativa la respuesta, como debo hacer para que Datacredito me saque del reporte negativo. Mi segunda pregunta es; sí Refinancia me puede embargar el salario, mi cesantías y lo ahorrado en mi cuenta de ahorros de nomina, a sabiendas que ya pasaron mas de 10 años de mi deuda?.

    Gracias por su respuesta profesional. Voy a estar atento.

    Responder
  50. efrfer Dice:

    Buenas tardes un favor una deuda con targeta de credito mayor a 17 cuando prescribe gracias

    Responder
  51. andrey Dice:

    buenas tardes tengo una cuenta pendiente con suzuki motors de colombia de una motocicleta best 125 pero me la hurtaron la cual no pude segir pagando esa deuda y con el de departamento tu aval de 590000 y dos millones con cooperativa minuto de dios ya van para dos años quien me puede brindar una asesoria consiliatoria para poder pagar esa deuda.

    Responder
  52. DIGERCA Dice:

    BUENAS TARDE

    TENGO UNA DEUDA POR CUOTAS DE ADMINISTRACION YO FIRME UN ACUERDO DE PAGO EL CUAL NO PUDE CU,PLIR ESTO FUE EN EL 2016 YO LE ENVIE CORREOS AL ABOGADO PARA REPLANTEAR OTRO ACUERDO Y ME FUENEGADO EN VARIAS OCACIONES, SEGUN E SEÑOR ABOGADO POR QUE EL CONSEJO NO AUTORIZABA LOS MONTOS PARA PAGAR, HOY SOY PENSIONADO MEGANO EL MINIMO LLEGUE AUN ACUERDO CON LA ADMINISTRACION HASTA EL MES DE ABRIL DE ESTE AÑO EL CUAL ECUMPLIDO HOY APARECE DENUEVO EL ABOGADO CON UN INFORME DEL 2020 DONDE INDICA QUE MI CASO ES TA EN UN JUSGADO PERO QUE SI LA ADMINISTRACION NO LE ENTREGA ESTADO DE CUENTA EL CASO PRESCRIBEEL RADICO SEGUN INFORME ESTO EN EL 2018 EN EL JUZGADO, AHORA QUE QUIERO RENOVAR EL ACUERDO DIRECTO CON LA ADMINISTRACION ME INFORMAN QUE DEBO NEGOCIAR CON LOS DOS ( ABOGADO Y ADMISTRACION )DURANTE MAS DE 6 AÑOS NO TUVE TRABAJO POR MI ENFERMEDAD DEGENERATIVA POR ESO NO PAGUE AUNQUE REALIZAVA APORTES COMO DEBO NEGOCUAL PARA EVITAR ENBARGOS LE REITERO SOY PENSIONADO GRACIAS LA DEUDA CON INTERESES SON 21 MILLONES

    Responder
  53. Capch Dice:

    Señor de Gerencie. Realice un crédito de libranza, y el entidad pagadora al momento de salir pensionado no hicieron más los descuentos. Sabemos que los pagarés tienen una vigencia de 3 años, después se hace las acciones legales para su cobro, en ese orden realizaron la demanda vicil, en esta nunca se tuvo en cuenta la ley de libranza y menos los derechos del consumidor financiero, después de muchos años, y después de salir responsable en la deuda, me hicieron descuentos con la figura de préstamo, sabiendo que las pensiones no pueden ser embargables sino por alimentos o créditos con cooperativas, y con ello nunca existió alguna orden judicial para dicho descuento. Es claro que se están presentando irregularidades y abusos en el cobro en razón a un préstamo que como tal ya prescribió dicha figura y ahora es una deuda. Ya realice las denuncias penales y tendré que hacer derechos de petición por la ley de HABEAS DATA contra el banco que se genere la actualizacion de su base de datos que el suscrito ya no tiene algún crédito con ellos, sino es una deuda y con ello seguir denunciando los descuentos que van en contra de la sentencia judicial, porque ya informe al juez de ello y no hizo nada y también le genere denuncia. Qué más acciones debo hacer ante estos ABUSOS Y COBROS ALBITRARIOS. GRACIAS

    Responder
    • FeriaMaoMao Dice:

      Hola, te quería preguntar, finalmente pudiste solucionar tu problema con Valcredit? Yo tengo uno similar, mi correo es [email protected] para que podamos conversar

      Responder
  54. danies sb Dice:

    buenos dias en el 2019 adquiri un producto con jamar me quede sin empleo y no pude pagar, huice varios acuerdos de pago y por unos dias o un dia que me pasaba litigamos la casa de cobranza me decia que ya se habia caido el acuerdo y que por o tanto se perdia el dinero que ya habia pagado, asi ya pague mas de un millon de pesos el cual por un dia que se paso y no pague me volvieron a decir que se cayo el acuerdo y que ese dinero se perdio, mi pregunta es a los cuantos años preescribe esa deuda si esta desde el 2019 ?

    Responder
    • ASESOR LEGAL Dice:

      En su caso la deuda prescribiría a los tres (3) años contados a partir de la fecha de exigibiolidad. +info: 3158247190.

      Responder
  55. Joseth1406 Dice:

    buenas tardes necesito una asesoria
    resulta que hace mas de 13 años tuve y firme un pagare por un valor de 500 mil pesos en lo cual era para estudiar en el Incap resulta q el pagare lo firme con valcredit yo pague todo sin problema y resulta que por ser tan joven nunca pedi el pagare ahora despues de 13 años se contactan conmigo y la codeudora indicando q debia la ultima cuota del credito que cada cuota era por 70 mil pesos pero me indican que por el tiempo ya debo casi 600 mil pesos lo cual se me hace injusto les indique q porque no se habian comunicado antes pues dicen q la casa de cobranza nunca tuvo contacto pero yo nunca cambie mis numeros por eso ahora ellos pueden y tienen mis numeros de telefono correo y nunca avisaron hasta ahora
    que puedo hacer tendria que pagar un valor tan alto para que me entreguen ese pagare por favor me gustaria que me ayudaran con una asesoria por favor

    Responder
  56. astrid Dice:

    buenas tardes, yo soy codeudora de un credito con electromillonaria, la deuda adquierio los bienes en 2012, pago hasta el 2014, dado que ubo un mebargo a mi nombre, se acordo a cancelar el valor total de 400.000, por lo que se pago los 300.000, depues de varios años en 2022m recibo constante mensajes qu eme acerque a cancelar lo adeudado, luego me llaman y me deice que tienen una amistia, y teniendo en cuenta que la ley y borron y cuenta nueva esta por vencerce debo lelgar a un aucerdo y apgar un porcentaje de los intersese mas las deuda, es posible que la deuda haya preiscrito,

    les inofrme que inicien un porceso ejecutivo,

    Responder
  57. Kritoquilla Dice:

    Hola a todos!
    Bendiciones, queria saber si alguien me puede ayudar, hace más de 7 años que adquiri credito en Davivienda, Cencosub y Serfinanza y manejaba mis créditos bien y al día pero, un día quedé sin trabajo y hasta la fecha vivo del rebusque porque quizas a mis 40 años ya no le sirvo a nadie a pesar de mis experiencias laborales buenas. Quiero saber que pasa con ésas deudas si caducan y si permanezco con falta en la central de riesgos? ó si de igual forma tengo la obligación de pagar? Gracias por la atención prestada.

    Responder
  58. carlos gonzalez Dice:

    buenas tardes estoy reportado por una casa de cobranza que no conozco la deuda tiene mas 10 años puedo solicitar la eliminación de esta deuda de la central de riesgo por prescripción

    Responder
  59. Juan Dice:

    Me desespera que en el 98% de webs escriben unos super árticulos de finznas, deudas, embargos… dejan un lugar para preguntas y respuestas Y NO LE RESPONDEN A NADIE
    ¿Cuál es entonces el objetivo?

    Responder
  60. Ita Dice:

    hola, me gustaria saber que se hace en mi caso, tome un credito para compra de carro, pero fue victima de robo limpiaron mis cuentas y eso me llevo a caerme en dos cuotas, la financiera se nego a recibirme una cuota y financiar la otra asi se fueron acumulando, ese crédito lo tome en 2017, se negaron a negociar de todas las formas pague 12 cuotas, después hicieron efectiva la garantia moviliaria y se llevaron el carro, jamas se comunicaron conmigo, me reportaron a datacredito obviamente, el carro lo han vendido 3 veces y aun me envían cobros y me amenazan con embargarme, que se hace en esta caso

    Responder
  61. CARLOS Dice:

    Tengo una deuda con la dian,pagué la mitad de la deuda pero quedó el saldo por la mitad de la deuda. Mi pregunta es si este saldo de la deuda que quedó tambien prescribe a los 5 años?

    Responder
  62. Adri Dice:

    Hace 13 años compre una moto, la deuda fue cancelada en su totalidad nos emitieron el paz y salvo pero este se perdio y nunca se hizo el levantamiento de prenda, la empresa fue liquidad hace muchos años y no hay quein emita el paz y salvo, igual la deuda si la hubiera ya prescribio, esto seria sufuciente para hacer el levantamiento de prenda?

    Responder
  63. Luis Reparaciones Dice:

    Me gustaria que un profesional en derecho, me informara con cuantos años prescribe una multa impuesta por la rama judicial.
    NO encuentro respuesta puntual sobre esta pregunta en ninguna parte
    “RAMA JUDICIAL” GRACIAS.

    Responder
  64. rodduar Dice:

    muchas gracias a la pagina gerencie.com, de verdad la información brindada por ustedes me ha sido de gran ayuda, es claro que fue necesario del apoyo de un abogado, pero al momento de contratarlo ya se tenia de un conocimiento previo, las normas explicada en la pagina son fáciles de comprender, posteriormente estaré dando mi respuesta de como me fue ante el Juzgado, por que se puede responder solicitando que prescriba la deuda, pero también es necesario atacar el proceso buscando sus falencias.

    Responder
  65. mechas Dice:

    quiero saber hace 20años vendia producto de marqueting y le pague a la gerente encargada por que me iva para otra ciudad y ahoras despues de muchos años me sale la deuda y me tinen acosada que hago yo ya no tengo los recibo devido al tiempo

    Responder
  66. Kreator Dice:

    Señores Gerencie.com
    Tengo una cantidad de deudas desde el 2018 sin pagar: Tarjetas crédito, y prestamos personales en dos bancos scotiabank y davivienda. Los que me están amenazando hoy en día son estos dos últimos, les debo en total la verdad no se cuanto vaya esa deuda pero es grande por ay 70.000.000 o mas, pero la realidad es que no tengo trabajo, hace mucho tiempo no tengo nada a mi nombre bueno duermo en la cama que no es mía ni siquiera, tengo dos guitarras bueno las tengo empeñadas hace poco lo hice porque no tenia como pagar, arriendo. Bueno en fin que puedo hacer si esta cree que puede embargarme la verdad hace mucho tiempo ni tengo cuenta de ahorros por eso mismo ya saben, solo manejo dinero en efectivo yo diría no mas de un millón doscientos al mes algunas veces menos o mas es relativo, hoy me amenazaron que van a comenzar la acción de comenzar el proceso para embargo y después remate, pero la realidad no tengo, no puede realizar el proceso de insolvencia porque tengo una empresa pero debo impuestos y para poder cancelarla tengo que pagar todo, además de que le debo a la cámara comercio Bogotá desde el 2018, mejor dicho sin salida muchas gracias.

    Responder
  67. Aida Dice:

    Buenas tardes, hace como un año me llamaron de una casa de cobranza por una deuda que tengo desde el año 2020 (hace mas de 20 años) con Marketing Personal, el problema es que yo no recuerdo esa supuesta deuda, y al principio pensé que era un fraude, pero me están llegando notificaciones a mi correo de procesos judiciales y no se que hacer por que he tratado de solicitar los documento que certifican esa deuda pero no me responden. Si me pueden ayudar lo agradecería mucho.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.