Propiedades de inversión versus propiedad planta y equipo

Hay casos en que un activo es propiedades de inversión y no propiedad planta y equipo, y debe ser reconocido como tal.

Propiedades de inversión.

Un activo se clasifica como una propiedad de inversión cuando entidad adquiere una propiedad planta y equipo, que no usará para el desarrollo de su operación.

El párrafo 16.2 de la sección de las NIIF que define y señala el reconocimiento de propiedades de inversión, contempla:

Las propiedades de inversión son propiedades (terrenos o edificios, o partes de un edificio, o ambos) que mantiene el dueño o el arrendatario bajo un arrendamiento financiero para obtener rentas, plusvalías o ambas, y no para:

  1. su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos, o
  2. su venta en el curso normal de la operación.

En el caso contrario sería una propiedad planta y equipo, como el caso de un edificio de oficinas en donde presta sus servicios, un tractor que usa para su actividad agrícola, u otro tipo de maquinaria que sea usado para la producción y operación de la entidad que los posee.

En algunos casos también pueden ser inventarios, todo está en identificar el uso y destinación que tiene el activo.

Por ejemplo, las propiedades que se mantienen para los fines descritos en el párrafo 16.2 (b) son inventarios (ver sección 13 inventarios).

En el caso del párrafo 16.2 será propiedad planta y equipo siempre y cuando el propietario lo use por más de un periodo, (ver sección 17, propiedades pantas y equipo).

Las propiedades de inversión generan flujos de efectivo que son, en gran medida, independientes de los procedentes de otros activos poseídos por la entidad. Esto distingue a las propiedades de inversión de las ocupadas por el propietario. La producción de bienes o la prestación de servicios (o el uso de propiedades para fines administrativos).  Generan flujos de efectivo que no son atribuibles solamente a las propiedades, sino a otros activos utilizados para la producción o el proceso de prestación de servicios.  Ver el párrafo 16.4 para conocer la clasificación de propiedades de uso mixto.

En algunas ocasiones se requiere el uso del juicio profesional para reconocer si un activo reúne las condiciones para ser reconocida como una propiedad de inversión.

Ejemplo de propiedad de inversión.

Una entidad que posee un edificio que arrienda a terceros independientes mediante arrendamientos operativos, a cambio de pagos de arrendamientos.

La entidad (el arrendador) clasifica el edificio como una partida de propiedades de inversión. Es una propiedad que se mantiene para obtener rentas.

Una entidad posee un edificio que arrienda a un tercero independiente (el arrendatario) mediante un arrendamiento operativo, a cambio de pagos fijos por el arrendamiento. El arrendatario opera, desde el edificio, un hotel que incluye una variedad de servicios comúnmente ofrecidos por hoteles boutique. La entidad no proporciona servicio alguno a los huéspedes del hotel y su ingreso derivado de rentas no se ve afectado por la cantidad de huéspedes que se alojan (es decir, es un inversor pasivo).

El edificio es una propiedad de inversión de la entidad. La entidad no participa en las operaciones comerciales del hotel. (Es un inversor pasivo).

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

Una opinión
  1. LUZ GLADYS CHAVES Dice:

    Es mi mejor página de consulta…. gracias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.