Para que un menor de edad pueda salir del país sin uno de sus padres, se requiere la autorización del otro padre.
- ¿Necesito permiso del padre para viajar con mi hijo?
- Permiso para la salida de un menor de edad.
- Cómo debe darse la autorización de salida del país de un menor de edad.
- Permiso de salida del país otorgado por el defensor de familia.
- ¿Qué pasa si un padre se niega a dar el permiso de salida del país?
- Demanda o proceso judicial para autorizar salida del país de un menor de edad.
- ¿Si tengo la patria potestad puedo sacar a mi hijo del país?
- Permiso de salida cuando uno de los padres tiene la custodia.
- ¿Si tengo la custodia de mis hijos puedo sacarlos del país?
- ¿Si tengo la patria potestad puedo sacar a mi hijo del país?
- ¿Si soy madre soltera puedo sacar a mi hijo del país Colombia?
¿Necesito permiso del padre para viajar con mi hijo?
Una madre no puede viajar fuera del país con su hijo menor de edad sin el permiso firmado por su padre; al igual que el padre no puede viajar con su hijo fuera del país sin la autorización de la madre.
Esa limitación aplica únicamente para viajar fuera del país, de modo que dentro del país se puede viajar sin la autorización del otro padre o progenitor.
El permiso para que los menores de edad puedan salir del país está regulado por el artículo 110 de la ley 1098 de 2006 o código de la infancia y adolescencia.
Permiso para la salida de un menor de edad.
La necesidad de contar con un permiso para abandonar el país con un hijo, tiene su origen en el artículo 110 de la ley 1098 de 2006:
«Cuando un niño, una niña o un adolescente que tiene residencia en Colombia vaya a salir del país con uno de los padres o con una persona distinta a los representantes legales deberá obtener previamente el permiso de aquel con quien no viajare o el de aquellos, debidamente autenticado ante notario o autoridad consular. Dicho permiso deberá contener el lugar de destino, el propósito del viaje y la fecha de salida e ingreso de nuevo al país.»
Si el niño viaja con los dos padres no es necesario firmar ningún documento. Si viaja con una persona distinta a los padres, requiere autorización de los padres.
Cómo debe darse la autorización de salida del país de un menor de edad.
Para autorizar la salida del país de un hijo menor de edad, se diligencia un formulario que Migración Colombia ha desarrollado (Descargar), y se hace autenticar ante una notaría, y si está en el exterior, ante un consulado.
Ese formulario exige los siguientes datos:
- Número de documento o pasaporte del menor,
- Lugar de destino.
- Propósito del viaje.
- Fecha de salida.
- Fecha de ingreso de nuevo al país.
Téngase presente que los tiquetes deben coincidir con el lugar de destino indicado en la autorización de salida, de manera que, si la autorización se dio para viajar a España y el tiquete indica Argentina como lugar de destino, migración impedirá la salida del menor.
Permiso de salida del país otorgado por el defensor de familia.
Cuando no es posible conseguir la autorización de salida del país por parte de uno de los progenitores, existe la posibilidad de tramitar la autorización ante el defensor de familia, de acuerdo a al artículo 110 de la ley 1098:
«Cuando un niño, niña o adolescente con residencia en Colombia, carezca de representante legal, se desconozca su paradero o no se encuentre en condiciones de otorgarlo, el permiso para la salida del país lo otorgará el Defensor de Familia con sujeción a las siguientes reglas:»
Las reglas a que se refiere la norma son las siguientes:
- Legitimación. La solicitud deberá ser formulada por quien tenga el cuidado personal del niño, niña o adolescente.
- Requisitos de la solicitud. La solicitud deberá señalar los hechos en que se funda y el tiempo de permanencia del niño, niña o adolescente en el exterior. Con ella deberá acompañarse el registro civil de nacimiento y la prueba de los hechos alegados.
- Trámite. Presentada la solicitud, el Defensor de Familia ordenará citar a los padres o al representante legal que no la hayan suscrito y oficiará a Migración Colombia si existe impedimento para salir del país del menor de edad.
- Si dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación o al emplazamiento ninguno de los citados se opone, el funcionario practicará las pruebas que estime necesarias, si a ello hubiere lugar, y decidirá sobre el permiso solicitado.
- En firme la resolución que concede el permiso, el Defensor de Familia remitirá copia de ella al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. El permiso tendrá vigencia por sesenta (60) días hábiles, contados a partir de su ejecutoria.
Luego señala la norma:
«En caso de que oportunamente se presente oposición a la solicitud de permiso, el Defensor de Familia remitirá el expediente al Juez de Familia, y por medio de telegrama avisará a los interesados para que comparezcan al juzgado que corresponda por reparto.»
Eso aplica para los casos en que, por alguna razón distinta a la negativa de uno de los padres, no se pueda extender la autorización de salida del menor de edad.
Adicionalmente, la ley considera que en los siguientes casos el defensor de familia puede autorizar de plano la salida de un menor de edad del país:
- A los niños, las niñas o los adolescentes que ingresan al Programa de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación.
- A los niños, las niñas o los adolescentes, desvinculados o testigos en procesos penales, cuando corre grave peligro su vida y su integridad personal.
- A los niños, las niñas o los adolescentes, que van en misión deportiva, científica o cultural.
- A los niños, las niñas o los adolescentes cuando requieren viajar por razones de tratamientos médicos de urgencia al exterior.
Este tipo de autorización es más expedido por las circunstancias que lo ameritan, donde el tiempo apremia.
¿Qué pasa si un padre se niega a dar el permiso de salida del país?
Si el padre o la madre se niega a firmar la autorización para que su hijo menor salga del país, lo que sucede regularmente entre parejas separadas en malos términos, el progenitor que pretenda sacar del país a su hijo debe gestionar el permiso respectivo ante un juez de familia.
Demanda o proceso judicial para autorizar salida del país de un menor de edad.
Si uno de los padres se niega a conceder el permiso o autorización para la salida del país de su hijo, el otro padre debe interponer una demanda ante un juez de familia a fin de que sea este el que otorgue la autorización si a su criterio lo considera pertinente.
Esta demanda se tramita mediante un proceso verbal sumario, de acuerdo al numeral 3 del artículo 390 del código general del proceso, que señala los asuntos que se tramitarán dicho proceso especial:
«Las controversias que se susciten respecto del ejercicio de la patria potestad, las diferencias que surjan entre los cónyuges sobre fijación y dirección del hogar, derecho a ser recibido en este y obligación de vivir juntos y salida de los hijos menores al exterior y del restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes.»
Recuérdese que estos procesos son de única instancia.
¿Si tengo la patria potestad puedo sacar a mi hijo del país?
Cuando uno de los padres ha perdido la patria potestad, el que la conserva puede sacar del país sin la autorización del padre que ha perdido la patria potestad.
Esto en aplicación del inciso segundo del artículo 110 de la ley 1098 de 2006:
«No se requerirá autorización de los padres a quienes se les haya suspendido o privado de la patria potestad.»
Perder la patria potestad implica perder derechos respecto al hijo, por lo que el afectado por esa pérdida no puede impedir al otro progenitor que salga del país con su hijo.
Permiso de salida cuando uno de los padres tiene la custodia.
Por regla general lo custodia de los hijos es compartida entre padre y madre, pero en algunos casos uno de los padres pierde la custodia esta es otorgada sólo a uno de ellos, luego surge la inquietud:
¿Si tengo la custodia de mis hijos puedo sacarlos del país?
Si uno de los padres tiene la custodia significa que le fue retirada al otro, pero, aun así, se requiere la autorización del padre que no tiene la custodia para sacar al hijo o hijos del país.
La norma suprime la autorización del padre que ha perdido la patria potestad, no la custodia, y la pérdida de la patria potestad es muy distinto a la pérdida de la custodia, última en la cual el cuidado del niño pasa a uno de los padres, sin que el padre privado de la custodia pierda derechos distintos a ese cuidado de su hijo.
Distinto es cuando el menor de edad que sale del país tiene residencia en el exterior por un término igual o superior a un año.
Al respecto señala el inciso tercero del artículo 110 de la ley 1098 de 2006:
«Los menores de edad con residencia habitual en el exterior, igual o superior a un (1) año, y que vayan a salir del país con uno solo de sus progenitores, no requerirán autorización cuando decidan volver a aquella. Para efectos de la salida del país deberán aportar certificación de residencia en el exterior, expedido por el consulado competente o la inscripción consular y copia del documento en el cual se establezca la custodia en cabeza del progenitor con quien va a salir. La solicitud del trámite de custodia podrá presentarse ante la autoridad consular correspondiente, quienes remitirán a la autoridad competente en Colombia.»
Si el hijo menor reside en el exterior no se requiere la autorización del padre que no tiene la custodia, o que la tiene compartida, y el padre o madre que sólo debe acreditar dos cosas:
- Residencia en el exterior por un término igual o superior a 1 año.
- Que tiene la custodia.
Si el término de residencia es menor a un año, sí se requiere la autorización del otro padre aun cuando este haya perdido la custodia.
¿Si tengo la custodia de mis hijos puedo sacarlos del país?
El padre que tenga la custodia del hijo puede sacarlo del país, pero requiere autorización del padre que no tiene la custodia, excepto si el quien no tiene la custodia ha perdido también la patria potestad.
¿Si tengo la patria potestad puedo sacar a mi hijo del país?
El padre que tenga la patria potestad puede sacar a su hijo del país, siempre que al otro padre se la haya retirado la patria potestad.
Los dos padres tienen la patria potestad sobre sus hijos hasta tanto no le sea retirada por la justicia, y mientras los dos padres compartan la patria potestad, es necesario el permiso de uno para que el otro pueda sacar a sus hijos del país.
¿Si soy madre soltera puedo sacar a mi hijo del país Colombia?
Si el padre no ha reconocido al hijo de la madre soltera, la madre soltera puede sacar a su hijo del país sin problemas, en razón a que legalmente el niño no tiene padre.
Si el hijo tiene padre, así el padre no tenga la custodia, es preciso contar con el permiso del padre para salir del país, excepto cuando el padre ha perdido la patria potestad.
agosto 15th, 2019 a las 10:39 pm
Hola yo tengo una ñiña de 14 años ella participa en un deporte y los y en algunos torneos nesecita permiso de la otra parte…Y el se niega a darle…Uno de esos torneos se hacen en los juegos de EVITA en mar de plata…xfvr me piden dar inf como puedo hacer sin solicitar su permiso
octubre 3rd, 2019 a las 12:03 am
Buenas noches señores doy mi declaración en donde soy funcionario del estado soy soldado profesional del ejército de Colombia en donde an vulnerado mis derechos teniendo en cuenta que e sido responsable con mis cuotas y da la casualidad que la madre de mis hijos me emplaza una demanda y la juez me emplaza el embargo como tal de mi pago de nomina y no entiendo el porque si e sido cumplido en donde tengo las pruebas de las colillas de los giros que le hago para la alimentación para mis hijos y así me embargan en donde vulneran. Mis derechos sin saber mis gastos económicos muchas gracias por su atención espero una respuesta muchas gracias.. Mi numero de conctato es 3229436804
octubre 6th, 2019 a las 7:03 pm
Le deje yevar mis hijas al papa por unos dias porque estava mal de salud y este se fue a una comisaria de familia con mentiras .me citaron pero no me ubicaban porque el nunca dio mi direccion ni mi numero celular correctamente y por no asistir als citaciones le dieron la custodia temporal a el …me las retiro del colegio se las yevo a un pueblo .pero no confio en la comisaria porque cuando me di cuenta. Fui ala comisaria le conte todo tal cual habia pasado y ella no lo tuvo en cuenta para darle la custodia provisional a el ..agradesco aquien me diga q debo hacer
octubre 18th, 2019 a las 10:13 am
Hola buenas yo sali de mi pais y me traje a mi hijo sin pasaporte ni permiso del padre. Ya el esta estudiando en este pais tiene 6 años. Pero estoy sola aca quiero emigrar a otro pais a emcontrarme con mi familia. Pero no tengo los permisos. Yo si tengo pasaporte y todo legal para viajar. Que puedo hacer?
agosto 19th, 2020 a las 6:51 pm
hola quisiera saber como sacaste del pais a tu hijito sin permiso del papá ??? deseo sacar a mi hija del pais cuando pase todo esto de la pandemia pero el papá de mi hija no quiere firmarme el permiso de salida,apesar de que el no cumple con sus responsabilidades como padre.Me encataria me des información sobre como lo retiraste de tu pais(yo pienso viajar de Perú a españa)
diciembre 2nd, 2021 a las 3:57 pm
se puede sacar del pais por tierra por ser la madre solo llevas el registro civil
octubre 21st, 2020 a las 11:12 am
Como hizo para sacarlo sin permiso quiero salir con mis dos hijos y no se como hago
junio 8th, 2020 a las 9:41 pm
Tengo la custidia de mi hija quiero ir con mis hijas a otro pais una de ellas es
junio 8th, 2020 a las 9:45 pm
Tengo la custidia de mi hija quiero ir con mis hijas a otro pais una de ellas es de mi primera relación que murio y la otra hija es de mi segunda relacion ella tiene 4 años siempre a dejado a ellita desde chica y quiero irme a otro pais pero no quiere firmar que debo hacer
octubre 1st, 2021 a las 2:40 pm
Hola. Debes presentar demanda ante juez de familia, es un proceso verbal sumario de mínima cuantía, por lo que no es obligatorio ser presentada con abogado. Aunque dependiendo de los hechos, es preferible que si lo hagas con apoderado. La demanda se presenta en el domicilio del menor y para el trámite te pueden asesorar en ICBF
junio 15th, 2021 a las 12:18 pm
tengo un niño de 6 años y me voy a vivir a otro pais pero el padre del menor no quiere firmar para poder sacar a mi hijo del pais que deberia hacer
octubre 1st, 2021 a las 2:43 pm
Hola. Debes presentar demanda ante juez de familia, es un proceso verbal sumario de mínima cuantía, por lo que no es obligatorio ser presentada con abogado. Aunque dependiendo de los hechos, es preferible que si lo hagas con apoderado. La demanda se presenta en el domicilio del menor y para el trámite te pueden asesorar en ICBF.
Y no te preocupes, es un proceso sencillo, los jueces miran específicamente el bienestar del menor y si en ese otro país tienes estabilidad y la calidad de vida del menor va a mejorar, es muy probable que el juez conceda ese permiso.
octubre 1st, 2021 a las 2:47 pm
Hola. Debes presentar demanda ante juez de familia, es un proceso verbal sumario de mínima cuantía, por lo que no es obligatorio ser presentada con abogado. Aunque dependiendo de los hechos, es preferible que si lo hagas con apoderado, porque se trata de un trámite de única instancia. La demanda se presenta en el domicilio del menor y para el trámite te pueden asesorar en ICBF.
No te preocupes, se trata de un trámite sencillo, los jueces por lo general otorgan los permisos siempre y cuando se logre demostrar que la calidad de vida del menor va a mejorar y en general que con ese viaje no se le vulnere ningún derecho.
noviembre 3rd, 2021 a las 7:12 am
Quiero sacar a mi hijo del país pero su papá perdió los derechos como ciudadano cubano por salir del país y no regresar antes de los 2 años q tengo q hacer
noviembre 4th, 2021 a las 6:46 am
quisiera saber si la madre de mis hijos pueden salir a paraguay con una invitacion mia para que mis hijos pasen las navidades con migo yo estoy pagando todos los gasto la madre tiene la potesta de ellos se necesita alguma autorizacion
noviembre 9th, 2021 a las 9:06 pm
Soy venezolano y recodo en Panamá tengo un hijo de nacionalidad colombiana que vive con su madre en Colombia si quiero que el viaje a pasar la Navidad con migo en Panamá que debo hacer si lo mando a buscar con terceros
noviembre 29th, 2021 a las 1:42 pm
Tengo un problema Tengo dos hijos en venezuela. Y su padre no quiere darme el permiso para traerlos a España ya que no lo pone a estudiar al mayor que tiene 12 años y la niña tiene 10 años y Tengo 1año y 10 meses quiero el vienes estar para mis hijos ya que su padre consume . Y no quiero que mis hijos estén viviendo con él. Como
Hago para traerlos sin permiso de él
diciembre 23rd, 2021 a las 7:26 am
mi hijo vive conmigo en argentina como hago para que yo pueda sacarlo del pais y viajar a cualquier parte la madre vive en colombia que debo hacer
enero 13th, 2022 a las 2:12 pm
tengo una inquietud, el padre de mi hijo esta en el extranjero y quiero saber como hago para salir con mi hijo y cual es el tramite para poder salir sin inconvenientes
enero 31st, 2022 a las 4:37 pm
hola tengo una amiga que viajo a estados unidos y dejo su hijo menor de edad en colombia pero desea llevarselo el padre esta de acuerdo y dice firmar el permiso pero ella no esta en pais que deberia hacer?
abril 2nd, 2022 a las 5:40 am
Buenos días, tengo un hijo de 12 años de edad, soy madre soltera el padre le dio el apellido por lo que entable una demanda de paternidad en su contra, igual yo he sido padre y madre para mi hijo, tome la desicion de quedarme soltera hasta que él tuviera una edad considerable y por protegerlo a él ahora que esta mas grandecito he conocido a alguien él cual es mi pareja actual, y él es extranjero es americano y deea que nos mudemos los tres juntos, del padre del menor no tengo conocimiento desde hace 10 años, que debo hacer al respecto para poder salir del pais con mi hijo mil gracias de antemano y quedo atenta a su pronta respuesta bendiciones y feliz fin desemana
abril 21st, 2022 a las 2:32 pm
buenas tardes, estoy viviendo en España tengo una nena de 6 años en colombia. quiero traerla con sus abuelos como turista pero su padre se niega darle el permiso no responde por ella que debo hacer.
abril 26th, 2022 a las 5:55 pm
Hola soy separada pero su papá no ha firmado a mi hijo, quiero sacarlo del país por favor ayudenme su papá no cumple con su responsabilidades.
junio 3rd, 2022 a las 9:21 am
Bueos dias porfavor necesito la orientacion, tengo dos hijos somos venezolanos y necesito viajar a este pais , donde debo acudir para pedir un permiso paterno.
junio 13th, 2022 a las 6:23 pm
BUENAS TARDES
TENGO 1 HIJO DE 5 AÑOS EL PADRE LE DIO EL APELLIDO Y LE PASA MENSUALEMNTE SU AYUDA ECONOMICA QUE LE TOCO POR DEMANDA YA QUE NO LO QUISO RECONOCER VOLUNTARIAMENTE, LE DIO EL APELLIDO POR QUE SE LE DEMANDO POR COMISARIA DE FAMILIA PARA QUE LE RECONOCIERA Y ADEMAS LE AYUDARA ECONOMICAMENTE, NO CUMPLE CON SU ROL COMO PADRE, SI DA SU APORTE ECONOMICO Y LE DIO EL APELLIDO,YO COMO MADRE SIEMPRE E ESTADO SOLA CON MI HIJO CUIDADANDOLO Y PENDIENTE DE EL. MI PREGUNTA ES ¿PUEDO SALIR DEL PAIS SIN LA AUTORIZACION DEL PAPA?
julio 29th, 2022 a las 9:40 am
Hola yo soy Notaria Publica en Estados Unidos y hago transmite para padres que desean sacar a sus hijos legalmente de su pais. Mi WhatsApp es 813-328-0050 y mi pagina en facebook es Norkas Documents Services LLC. Para obtener informacion. Gracias
julio 29th, 2022 a las 9:42 am
Hola yo soy Notaria Publica en Estados Unidos y hago transmite para padres que desean sacar a sus hijos legalmente de su pais. Mi WhatsApp es 813-328-0050 y mi pagina en facebook es Norkas Documents Services LLC. Para obtener informacion. Gracias
agosto 13th, 2022 a las 3:17 am
Halo buen día 🌞🌞 yo tengo la custodia de mis 4 hijas quiero salir de Bolivia hacia el Brasil pero 🙄aún sigo casado
agosto 17th, 2022 a las 12:15 pm
Buenas tardes en el caso de una adolecente de 16 años que va a salir de Colombia hacia Canada a estudiar pero el padre no ha dado el permiso se puede hacer algo para que salga???
agosto 29th, 2022 a las 11:54 am
Buenas tardes, quiero viajar a España con mi hija que no tiene apellidos del padre ya tenemos pasaportes y todo, quisiera saber si tendría algún inconveniente si el papá quiere negarse pero no figura como padre en su registro.
agosto 30th, 2022 a las 6:47 pm
Buenas tardes. Una consulta: Me encuentro fuera del pais por trabjao y mi esposa y mis hijos estan proximos a reunirse conmigo como mis dependientes, peor me es muy dificl acceder a un consulado colombiano para tramitar el perimso que expresan. Tengo alguna posibilidad de hacerlo a través de otro medio? o un notario en la ciudad donde resido podria firmar la carta de autorización de salida del pais?
Agradezco mucho su respuesta.
enero 11th, 2023 a las 5:11 am
La custodia de mi nieta de 16 años la tiene la madre, ( el padre está privado de la libertad) pero yo he Sido quien vela por ella la tiene desde hace seis años.
La niña requiere rendir testimonio ante el Colegio Nacional de Psicólogos en Bogota, la madre se niega a dar la autorización. Ante la negativa de la mamá quien puede dar esa autorización?
febrero 13th, 2023 a las 8:11 pm
Hola quiero salir del país con mis dos hijos pero el papá de mi hija no me quiere dar el permiso y tampoco me a ayudado económicamente ni la saca ni la visita en fin no responde por la niña como hago. me puedes dar información gracias