Exoneración de aportes cuando el trabajador puede devengar entre $6.160.000 y el salario mínimo integral
Por William Osorio Suárez 9 febrero, 2014Los beneficiarios de la exoneración del pago de las cotizaciones al sistema general de seguridad social en salud y parafiscales a favor del ICBF y SENA, tienen como limitante que únicamente procede para trabajadores cuyo total devengado en el mes sea inferior a diez salarios mínimos legales mensuales vigentes – SMLMV, es decir para el año 2014 un valor menor de $6.160.000, en ese sentido cuando los empleadores beneficiarios tengan trabajadores devengando un salario igual o superior a ese valor, no tendrá derecho a la exoneración y continuaran estando obligados a pagar dichos aportes.
Siendo necesario establecer una política salarial que permita acceder a la exoneración para disminuir los costos y/o gastos por salud, ICBF y SENA, sin desmejorar los pagos totales a los trabajadores; el mayor costo y/o gasto que podría ser ahorrado por el empleador varía dependiendo si es salario ordinario o integral, veamos:
Conceptos |
Inferior a 10 SMLMV |
Superior a 10 SMLMV |
Mínimo integral |
Salario básico mensual (total devengado) |
6.159.999 |
7.000.000 |
8.008.000 |
Aporte a salud del 8,5% |
0 |
595.000 |
448.448 |
Aporte a pensión del 12% |
739.199 |
840.000 |
672.672 |
Aporte a riesgos del 0,522% |
32.155 |
36.540 |
29.261 |
Aportes a caja de compensación del 4% |
246.399 |
280.000 |
224.224 |
Aportes a ICBF del 3% |
0 |
210.000 |
168.168 |
Aportes al SENA del 2% |
0 |
140.000 |
112.112 |
Cesantías del 8,33% |
513.127 |
583.100 |
0 |
Intereses sobre las cesantías del 1% |
5.131 |
5.831 |
0 |
Prima de servicios del 8,33% |
513.127 |
583.100 |
0 |
Vacaciones del 4,17% |
256.563 |
291.550 |
333.933 |
Total |
8.465.705 |
10.565.121 |
9.996.818 |
Mayor costo y/o gasto mensual |
0 |
945.000 |
728.728 |
Mayor costo y/o gasto anual |
0 |
11.340.000 |
8.744.736 |
Valor pagado efectivamente al trabajador |
8.187.149 |
9.303.581 |
9.014.605 |
Menor valor pagado al trabajador (mes) |
0 |
1.116.431 |
827.455 |
Menor valor pagado al trabajador (año) |
0 |
13.397.172 |
9.929.467 |
Como se puede observar el mayor costo y/o gasto anual es de $11.340.000 ó $8.744.736 por cada trabajador, la política salarial podría indicar que la asignación de salarios entre $6.160.000 y el mínimo integral se pacten sobre un sueldo básico de $6.159.999 y el menor valor pagado al trabajador por año ($13.397.172 ó $9.929.467) se podría compensar pactando el pago de primas extralegales no constitutivas de salario en junio y diciembre.
Suscríbase y nosotros colocaremos en su bandeja de entrada la mejor información que generamos diariamente.
Déjenos su opinión