Formato en Excel para liquidar la nómina

Dejamos a disposición de nuestros lectores un formato o modelo en Excel para liquidar la nómina mensual de empleados, que además de ser útil para liquidar una nómina sencilla, tiene propósitos académicos por lo que no hemos bloqueado la formulación utilizada.

Liquidador de nómina en Excel.

El formato permite automatizar gran parte del proceso del cálculo y liquidación de la nómina para quien tiene pocos empleados y no tiene un software que haga ese proceso.

Hemos intentado automatizar la mayor cantidad de cálculos de manera que sólo sea necesario ingresar un mínimo de datos, pero hay algunos conceptos que deben ser liquidados de forma independiente como la retención en la fuente por salarios.

Recordamos que este formato o plantilla de nómina está basado en la legislación laboral colombiana únicamente.

Instrucciones para utilizar adecuadamente el liquidador de nómina.

Al diligenciar y utilizar el liquidador tenga en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Debe diligenciar el salario mínimo y el auxilio de transporte, que son dos variables utilizada para hacer comparaciones y determinar la obligatoriedad o no de liquidar algunos conceptos.
  2. Debe indicar si el empleador está o no exonerado del pago de aportes parafiscales al tenor del artículo 114-1 del estatuto tributario.
  3. Para determinar la obligación o no de hacer aportes parafiscales se toma el total devengado del trabajador sin el auxilio de transporte.
  4. El aporte al fondo de solidaridad pensional se liquida automáticamente sobre el total devengado del trabajador sin incluir el auxilio de transporte.
  5. Los aportes salud, pensión, riesgos laborales y parafiscales se calculan sobre el total devengado menos el auxilio de transporte.
  6. Los aportes a seguridad social se liquidan sobre el total devengado sin el auxilio de transporte.
  7. Las prestaciones sociales se provisionan sobre el total devengado incluyendo el auxilio de transporte.
  8. Las vacaciones se liquidan sobre el total devengado excluyendo auxilio de transporte, horas extras, trabajo dominical y festivo, pero incluyendo el recargo nocturno en el entendido que este corresponde a la jornada ordinaria que se desarrolla en horario nocturno, pues de no ser así, se trataría de un recargo extra nocturno que no se incluye en las vacaciones.
  9. Las horas extras, recargos nocturnos y trabajo dominical y festivo, deben liquidarse en una hoja destinada para ello, pero esa liquidación no está del todo automatizada y debe hacer por cada empleado. Si desea automatizar la liquidación de las horas extras aquí hay otra herramienta para ello.

Comprobante de nómina.

El formato incluye el comprobante de nómina en Excel, que toma los valores de la liquidación de la nomina y la fecha de en que se liquida la nómina, que se diligencia en la parte superior.

Descargar nómina en Excel.

Descargue la nómina en Excel desde este enlace.

Las celdas que contienen fórmulas están bloqueadas pero visibles, y el archivo está protegido pero sin contraseña para que pueda ser modificado libremente según las necesidades de cada quién.

La protección es para impedir que por error se ingresen datos en una celda formulada y arruine el liquidador.

Si encuentra algún error, o tiene un sugerencia o puede hacer un aporte para mejorar la herramienta, no dude en contactarnos aquí mismo.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

49 Opiniones
  1. caiman Dice:

    oooooooo caimannnnnn

    Responder
  2. AWW Dice:

    BUENAS TARDES ESTOY INTENTANDO INGRESAR LA CONTRASEÑA AL EXCEL Y NO ME LO PERMITE

    Responder
    • Tatan Dice:

      No tiene contraseña. Sólo hay que dar desproteger

      Responder
  3. karen Dice:

    para los que preguntan por la clave en la pestaña de revisar buscan la opcion desproteger hoja y listo es modificable

    adicionalmente, quiero reportar un error en la pestaña de horas extras estan multiplicando con el porcentaje y no por el factor, significa que se le pagara menos al empleado

    tengo una duda la casilla de caja de compensacion por que no se evidencia? y como se debe calcular

    gracias

    Responder
  4. Viviana Dice:

    Hola, por favor envienme el formato para liquidación de la nomina

    Responder
    • Viviana Dice:

      [email protected]

      Responder
      • Anonimo Dice:

        Arriba lo puede descargar, que tal esta igualada

        Responder
        • -_- Dice:

          Que falta de respeto la suya señora, ella solo pidió el formato, yo lo estoy buscando y no aparece para descargar, debería hasta de disculparse

        • Andrea Dice:

          Buen día,

          Este es el enlace:
          https://uploadgerencie.com/2019/nomina-en-excel.xlsm

  5. carlos Dice:

    me pueden regalar por favor la contraseña para modificar el formato.
    muchas gracias

    Responder
  6. Sarah Dice:

    Muchas gracias por esta clara y prescisa información. Excelente! sigan así.

    Responder
  7. Wendy Dice:

    Buenos días, revisando su archivo no están contemplando la liquidación del salario integral. Por lo cual en el ejemplo quien se gana 10.000.000 tiene mal liquidada la nomina.

    Responder
  8. Sonia Dice:

    La casilla de festivos no se deja actualizar

    Responder
  9. Rodrigo Dice:

    Por favor me informas la contraseñas, para realizar algunos cambios.

    Responder
  10. YULY BUENO Dice:

    Muy buenas noches por favor me puede enviar el formato y las contraseñas para realizar cambios en caso de que sea necesario
    Muchas gracias 🙂

    Responder
  11. RAUL FARFAN Dice:

    Buenos días, Me puden ayudar con la contraseña gracias

    Responder
  12. Yerly Yamile LINARES AGATON Dice:

    hola buenas tardes por favor me podrías compartir el formato para liquidación de nominas de empleados muchas gracias.

    Responder
  13. ana rojas Dice:

    Buenas Tardes

    enviame el formato nomina

    Gracias

    Responder
  14. Wendy Dice:

    Buenas, revisando y cambiando salario, no me arroja el valor provisional del Empleador sobre todo la seguridad social. ya que por 7 días debería pagar $73.668 para pensión y $ 94.320 por Salud. Pero me sale muy errado la tabla de ustedes. por favor revisar si lo pueden enviar corregido. Saludos

    Responder
  15. carlos moreno Dice:

    buenas tardes, favor y se me asigne clave en el formato de nomina

    Responder
  16. naydu moreno Dice:

    Muy buenas noches por favor me puede enviar el formato y las contraseñas para realizar cambios en caso de que sea necesario
    Muchas gracias mi correo es [email protected]

    Responder
  17. Antonieta Dice:

    Buennas noches estimados señores Gerencie.com, les agradeceria mucho si pudiera tener en mi corre electronico la plantilla de excel sin claves, para trabajar esto como ejercicio didactico con jovenes de colegio. Les agradezco mucho. Disculpen la molestia y atrevimiento.

    Mil gracias

    Responder
  18. anuar anaya Dice:

    necesito informacion hacerca de mi nomina

    Responder
  19. Fagmo Dice:

    Señores. Gerencie.com les agradeceria si me pueden compartir esta información de liquidación de la nomina para poder trabajar con los aprendices del sena. muchas gracias.

    Responder
  20. Anonimo necesitado Dice:

    Una pregunta en la liquidación cuando se aporta al sindicato ese 1% es del total devengado (T.D.), o del salario básico (S.B)

    Por favor espero su pronta respuesta!!!!!!!

    Responder
  21. Sergio Dice:

    Sres. Gerencie.com felicitaciones por la labor que hacen. Para las personas que realizan exigencias en sus comentarios, paguen por asesorias. No todo es gratis

    Responder
    • Aleclo Dice:

      Totalmente de acuerdo con usted

      Responder
  22. CIELO ORTEGA Dice:

    el fomrato no tiene el comprobante de nomina

    Responder
  23. Lucia Dice:

    Por favor necesito hacer la liquidacion de unaempleada del serviciodomestico que laboro desde elaño2014 al2020 durante 441 dias por todo el tiempo con un salario por dia $38.000,00 ese era el ultimo salario.

    Responder
  24. Lester E Dice:

    Muchas gracias, me ha sido de mucha utilidad.

    Responder
  25. Lucy Jhanet Dice:

    buen día, por favor me aclara cuando aplica la exoneración del pago de aporte.gracias

    Responder
  26. Diego Silva Dice:

    buenas noches, cual es la clave

    Responder
  27. Olga Lucia Dice:

    Definitivamente amo esta página. Gracias.

    Responder
  28. ANDERSON PEREA Dice:

    Buenas tardes, me podrían compartir las contraseñas al correo: [email protected]

    Responder
  29. LINA PARDO Dice:

    BUENAS DIAS EN LA PROVICION DE LA NOMINA EN LA PARTE DE LA SALUD. POR QUE DA ESE VALOR, NO HE PODIDO DAR CON LOS VALORES QUE COGIERON PARA LLEGAR A ESE NUMERO. ME AYUDAN POR FAVOR MUCHAS GRACIAS.

    Responder
  30. KRISS Dice:

    Buenas Noches,

    Veo que para el cálculo de las vacaciones no restaron el valor del recargo nocturno. De otro lado alguien que me pueda ayudar por favor, en la provisión mensual de los intereses a las cesantías, al fin debo multiplicar por 12% o por 1%? es que aquí veo que multiplican directamente por el 12%, no por la proporción que corresponde a un mes dentro del año…

    Responder
  31. Brehiner Moreno Dice:

    Muchísimas gracias por el aporte…

    Responder
  32. lupita perez Dice:

    Buenas tardes

    En la hoja de Horas extra, recargos nocturnos, dominicales y festivos En en cuadro por que colocan el numero 240 Valor de la hora con el recargo a que se refiere esa cifra

    Responder
  33. Diana López Dice:

    Buenas noches, quisiera saber cómo puedo generar el desprendible de nómina. Leo que el formato lo tiene incluido y lo genera a partir de la información calculada, pero no veo ninguna pestaña, no sé dónde puedo generar el desprendible! Gracias

    Responder
  34. abimael Dice:

    muy buenas tarde en la plantilla de excel de horas extras y demas , hay un error en la formula en columna E fila 5 por lo que modifica el valor de la hora extra diurna con recargo ya que lo esta multiplicando por 0.25 y debiera multiplicarse por 1.25 , por solo muestra el valor del recargo si lo mnultiplicamos por .0.25
    ejemplo salario de 900.000
    900.000/240 *0.25 = $937,0 valor del recargo de hora extra diurna
    900.000/240 *1.25= $ 4.687,50 valor de la hora extra diurna con el recargo
    por favor verificar todas la filas gracias

    Responder
  35. caudia Dice:

    buenas tardes… no dan cursos que vayan ligados a la contabilidad de manera gratuita?

    Responder
  36. Ricardo venegas Dice:

    Estaba chequeando la herramienta me causo curiosidad los salarios mayores a 10 SMMLV que para el calculo de la seguridad social y prestaciones no tiene en cuenta el tema relacionado a salario integral y se le paga menos del salario?

    Responder
  37. Henry Delgado Céspedes Dice:

    No se porqué, pero a mi aparecen bloqueadas las hojas del archivo de nomina y no me deja hacer nada..!
    De todas formas, muchas gracias…!

    Responder
    • Alix Dice:

      Para desbloquear, dar clik derecho sobre la palabra “Nomina” y
      seleccionar “desbloquear”

      Responder
  38. esteffany diaz Dice:

    me colaboran con el formato 2022

    Responder
  39. Jeisson briñez Dice:

    Muy bueno

    Responder
  40. Jimena torres Dice:

    Muchas gracias por el aporte

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.