La liquidación laboral se puede referir ya sea a la liquidación del contrato de trabajo o a la liquidación de la nómina mensual o quincenal según se el periodo de pago pactado en el contrato de trabajo, y en esta nota abordamos las dos, y se facilita formato en Excel para hacerlo.
Cómo hacer la liquidación laboral.
La liquidación laboral se debe realizar dependiendo de si el trabajador es despedido o su contrato de trabajo termina, o es la liquidación mensual o quincenal de la nómina en un contrato de trabajo vigente.
La liquidación del contrato de trabajo se realiza cuando el trabajador se desvincula definitivamente de la empresa, y se liquidan todos los conceptos que el empleador le sale a deber al trabajador al momento de su retiro definitivo.
En los conceptos de liquidación del contrato de trabajo están las vacaciones pendientes de ser disfrutadas, las prestaciones sociales adeudadas, los salarios pendientes de pago, etc.
En la liquidación del contrato de trabajo se liquida también la respectiva indemnización por despido cuando la terminación del contrato haya sido por una causa que la ley, el contrato de trabajo o el reglamento de trabajo no consideran justa para el despido, tema ampliamente desarrollado en el siguiente artículo.
Allí está disponible un archivo en Excel que le permite liquidar el contrato de trabajo, incluyendo los conceptos más utilizados.
Cuando se trata de la liquidación de la nómina mensual o quincenal, se liquidan los conceptos que mensualmente o quincenalmente se deben pagar al trabajador como salario, comisiones, horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivos, auxilio de transporte, etc.
En el siguiente artículo se detalla el proceso a seguir para hacer la liquidación laboral, y se incluye un formato o modelo en Excel para hacer la liquidación de forma automatizada.
En la liquidación de la nómina se liquidan también las prestaciones sociales, los aportes a seguridad social y los aportes parafiscales.
Al liquidar la nómina se deduce también los valores que el trabajador ha autorizado como son cuotas de créditos por libranza y cualquier otro concepto que el trabajador haya autorizado se descuente de sueldo.
Se deducen también los valores que por orden de un juez se deben descontar de la nómina del trabajador como embargos, cuotas alimentarias, etc. Se descuenta también la retención en la fuente por salarios cuando haya lugar a ello, retención que es determinada separadamente pero que se debe descontar del salario para determinar el valor neto que se le debe pagar al trabajador.
Guía Laboral 2022
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 1st, 2019 a las 12:50 am
Soy venezolana y trabaje casi un año en colombia. Me despiden por haber tomado 10mil pesos de la caja cosa q notifique a los patrones pero no me entendiero y me trataron de ladrona y me despidieron sin darme ni un peso. Nunca me pagaron vacaciones ni ninguno de los beneficios. Mi sueldo era 1.100pesos. Quiero saber si yo puedo demandar y cuanto seria mi liquidacion.
junio 26th, 2019 a las 11:10 pm
3118598631
julio 25th, 2019 a las 12:44 pm
Cuenta usted con permiso para trabajar?
mayo 3rd, 2020 a las 7:49 pm
por lo general todos ustedes los venezolanos son ladrones.
agosto 25th, 2021 a las 9:39 pm
Y si por lo general hablamos entonces todos los colombianos venden drogas.
junio 26th, 2019 a las 11:07 pm
Carlos Gil.puedo asesorarlo 3118598631.
junio 26th, 2019 a las 11:08 pm
Carlos Gil. lo puedo asesorar 3118598631.
junio 26th, 2019 a las 11:08 pm
lo puedo asesorar 3118598631.
junio 26th, 2019 a las 11:09 pm
3118598631
junio 26th, 2019 a las 11:11 pm
Hola mi número es 3118598631
octubre 28th, 2019 a las 10:08 am
Buenas tardes una pregunta si ingreso a trabajar y al mes la empresa me despide diciendo que no cumplí con la meta establecida
Es despido con justa causa?
Esque el primer mes es periodo de prueba y la meta es inalcanzable
abril 3rd, 2020 a las 1:45 pm
Buenas tardes, si dentro del tiempo laborado me dan descanso no remunerado, ¿este tiempo se descuenta de la liquidación?
julio 25th, 2020 a las 8:17 am
Buenas días,
Si un trabajador (Supervisor en SST) no entrega la documentación completa y organizada del proyecto que se ejecuto(obra), se le puede retener la liquidación hasta que cumpla con esa obligación?
La entrega de esa documentación de todo lo relacionado con la implementación del sistema de gestión durante aproximadamente tres meses se requiere para que realicen el pago final por parte del cliente. Si no se puede retener la liquidación como puede la empresa poder exigir esa documentación.
Agradezco la colaboración
abril 18th, 2021 a las 9:25 am
Gledys ojala hayas resuelto tu problema de los 10 mil peoso que cogiste de la caja, pero es que por más confianza que a veces los dueños ó empresarios depositen en el trabajador , una persona ó trabajador no debe ser abusivo ó creerse que como lleva mucho tiempo laborando se puede hacer lo que se le venga en gana, bueno esto es cuando tu trabajas con una empresa seria y responsable, solo te queda la experiencia de eso que hicicte, en el futuro te enseñara a no coger lo ajeno sin permiso. Yo se que te duele pero aprenderas a las malas ó las buenas si tu quieres. Si ya conseguiste un nuevo empleo quierelo y conservarlo mucho y no desprecies a los lo que Dios en Colombia te ha colocado en las manos. Suerte, nadie es perfecto todos cometemos errores y por eso estamos aqui en la tierra pagando por los daños causados en tiempos pasados.
diciembre 29th, 2021 a las 4:01 pm
Hola al hacer la liquidación de contrato, se genera pago por aportes parafiscales? hay alguna norma al respecto? Agradezco me puedan orientar. Gracias.
mayo 9th, 2022 a las 11:37 am
llevo 6 años trabajando en una empresa pero la van aliquidar. cuanto es mi liquidacion hasta hoy?