La liquidación laboral es el procedimiento que se hace cuando termina el contrato de trabajo, o el trabajador es despedido, a fin de determinar los valores que se le adeudan al trabajador a la fecha en que el contrato finaliza.
¿Cuándo se hace la liquidación laboral?

La liquidación laboral se haced cuando el contrato de trabajo termina, sin importar la razón por la que este termina.
Recordemos que el contrato de trabajo puede terminar por la expiración del plazo pactado, por común acuerdo, por renuncia del trabajador, o porque el empleador decide despedir al trabajador, y asea con justa causa o sin ella.
La liquidación laboral debe hacerse justo a la terminación del contrato de trabajo, pues el empleador no tiene plazos adicionales para pagar la liquidación al trabajador.
Conceptos que hacen parta de la liquidación laboral.
La liquidación laboral comprende los siguientes conceptos:
- Salarios adeudados al trabajador.
- Horas extras.
- Recargos nocturnos.
- Recargos dominicales y festivos.
- Comisiones.
- Auxilio de transporte.
- Prestaciones sociales.
- Prima de servicios.
- Auxilio de cesantías.
- Intereses sobre cesantías.
- Vacaciones.
- Aportes a seguridad social.
- Salud.
- Pensión.
- Riesgos laborales.
- Aportes parafiscales.
- Cajas de compensación.
- Sena.
- Icbf.
- Indemnización por despido injusto.
No siempre se deben liquidar todos los conceptos señalados, como por ejemplo la indemnización por despido injusto, ni todos los aportes parafiscales.
Los aportes a seguridad social y parafiscales se liquidan porque es obligación pagarlos, pero no se pagan al trabajador como parte de la liquidación, sino a las entidades correspondientes.
Base para calcular la liquidación laboral.
La base para la liquidación labora está constituida por el salario del trabajador. Sobre él se liquidan todos los conceptos señalados anteriormente, excepto el auxilio de transporte, que es un valor fijo siempre que el trabajador tenga derecho a él.
Fórmulas para la liquidación laboral.
Para hacer la liquidación laboral se utilizan las siguientes fórmulas:
Para liquidar los diferentes conceptos que se pueden derivar de un contrato de trabajo, se utilizan las siguientes formulas:
Concepto de nómina. | Fórmula para liquidarlo. |
Cesantías | (Salario mensual * Días trabajados)/360 |
Intereses sobre cesantías | (Cesantías * Días trabajados * 0,12)/360 |
Prima de servicios | (Salario mensual * Días trabajados en el semestre)/360 |
Vacaciones | (Salario mensual básico * Días trabajados)/720 |
Como se puede observar, son las mismas fórmulas que se utilizan para la liquidación de la nómina, ya que son los mismos conceptos.
¿Cómo se hace la liquidación laboral?
La liquidación laboral se hace aplicando las fórmulas correspondientes a cada uno de los conceptos, partiendo del salario del trabajador. En el siguiente artículo encuentra un archivo en Excel que le permitirá hacer la liquidación laboral en distintos escenarios.
Tenga en cuenta que cada trabajador es un caso particular. Como ya lo señalamos, no siempre se deben liquidar todos los conceptos aquí señalados.
Y recuerde que la liquidación se debe pagar a la terminación del contrato de trabajo, y que el empleador tiene la obligación de notificar al trabajador, dentro de los 6 días siguientes a la terminación del contrato, el estado de las cotizaciones a seguridad social y parafiscales, al tenor del parágrafo primero del artículo 65 del código sustantivo del trabajo, y por ello la necesidad de liquidar esos conceptos.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 1st, 2019 a las 12:50 am
Soy venezolana y trabaje casi un año en colombia. Me despiden por haber tomado 10mil pesos de la caja cosa q notifique a los patrones pero no me entendiero y me trataron de ladrona y me despidieron sin darme ni un peso. Nunca me pagaron vacaciones ni ninguno de los beneficios. Mi sueldo era 1.100pesos. Quiero saber si yo puedo demandar y cuanto seria mi liquidacion.
junio 26th, 2019 a las 11:10 pm
3118598631
julio 25th, 2019 a las 12:44 pm
Cuenta usted con permiso para trabajar?
mayo 3rd, 2020 a las 7:49 pm
por lo general todos ustedes los venezolanos son ladrones.
agosto 25th, 2021 a las 9:39 pm
Y si por lo general hablamos entonces todos los colombianos venden drogas.
junio 26th, 2019 a las 11:07 pm
Carlos Gil.puedo asesorarlo 3118598631.
junio 26th, 2019 a las 11:08 pm
Carlos Gil. lo puedo asesorar 3118598631.
junio 26th, 2019 a las 11:08 pm
lo puedo asesorar 3118598631.
junio 26th, 2019 a las 11:09 pm
3118598631
junio 26th, 2019 a las 11:11 pm
Hola mi número es 3118598631
octubre 28th, 2019 a las 10:08 am
Buenas tardes una pregunta si ingreso a trabajar y al mes la empresa me despide diciendo que no cumplí con la meta establecida
Es despido con justa causa?
Esque el primer mes es periodo de prueba y la meta es inalcanzable
abril 3rd, 2020 a las 1:45 pm
Buenas tardes, si dentro del tiempo laborado me dan descanso no remunerado, ¿este tiempo se descuenta de la liquidación?
julio 25th, 2020 a las 8:17 am
Buenas días,
Si un trabajador (Supervisor en SST) no entrega la documentación completa y organizada del proyecto que se ejecuto(obra), se le puede retener la liquidación hasta que cumpla con esa obligación?
La entrega de esa documentación de todo lo relacionado con la implementación del sistema de gestión durante aproximadamente tres meses se requiere para que realicen el pago final por parte del cliente. Si no se puede retener la liquidación como puede la empresa poder exigir esa documentación.
Agradezco la colaboración
abril 18th, 2021 a las 9:25 am
Gledys ojala hayas resuelto tu problema de los 10 mil peoso que cogiste de la caja, pero es que por más confianza que a veces los dueños ó empresarios depositen en el trabajador , una persona ó trabajador no debe ser abusivo ó creerse que como lleva mucho tiempo laborando se puede hacer lo que se le venga en gana, bueno esto es cuando tu trabajas con una empresa seria y responsable, solo te queda la experiencia de eso que hicicte, en el futuro te enseñara a no coger lo ajeno sin permiso. Yo se que te duele pero aprenderas a las malas ó las buenas si tu quieres. Si ya conseguiste un nuevo empleo quierelo y conservarlo mucho y no desprecies a los lo que Dios en Colombia te ha colocado en las manos. Suerte, nadie es perfecto todos cometemos errores y por eso estamos aqui en la tierra pagando por los daños causados en tiempos pasados.
septiembre 14th, 2022 a las 9:10 am
Buenos dia! Me retire de la empresa donde estaba trabajando, y me dicen que la liquidación me la pagan en 45 días hábiles… Estan ellos en lo legal? Según por políticas de la empresa
diciembre 29th, 2021 a las 4:01 pm
Hola al hacer la liquidación de contrato, se genera pago por aportes parafiscales? hay alguna norma al respecto? Agradezco me puedan orientar. Gracias.
mayo 9th, 2022 a las 11:37 am
llevo 6 años trabajando en una empresa pero la van aliquidar. cuanto es mi liquidacion hasta hoy?
julio 21st, 2022 a las 10:07 am
No me han pagado mi liquidacion y ya van 71 dias despues de la renuncia
septiembre 14th, 2022 a las 9:11 am
Buenos dia! Me retire de la empresa donde estaba trabajando, y me dicen que la liquidación me la pagan en 45 días hábiles… Estan ellos en lo legal? Según por políticas de la empresa
marzo 13th, 2023 a las 1:06 pm
Según por lo que he leído y me he ilustrado la liquidación se debe cancelar en 30 días hábiles, la empresa donde yo laboraba también me debe aún mi liquidación desde enero y lo mejor del caso es que me la están pagando por partes… Que país este que no quieren cumplir con las leyes sino hacer lo que quieren y si denuncias quien pierde es el trabajador como siempre porque te fichan y te dejan en mal con las otras empresas, entonces que haremos amiga
noviembre 25th, 2022 a las 1:41 pm
Hola buen dia, soy venezolano, mi consulta es la siguiente, me despidieron de la empresa en la cual llevaba laborando 1 año y 5 meses, sin causa justificada, ahora la empresa alega, que solamente me liquidara los 5 meses mas la indemnizacion por causa injustificada, ya que segun ellos fui vinculado legalmente a la empresa en el mes de febrero 2022,fecha en la cual presente mi documentacion legal (PPT) y fui vinculado a la empresa: Es legal que no me reconozcan ese año anterior a la vinculacion?
noviembre 30th, 2022 a las 7:11 am
Buenos días. Para darlas vacaciones, es legal ver los sábados inhábiles, cuando la semana laboral es de lunes a sábado ?..Mil gracias