Liquidador de prestaciones sociales en Excel

Ofrecemos a nuestros lectores un formato en Excel que permite liquidar automáticamente las prestaciones sociales como prima de servicios, auxilio de cesantías, intereses sobre cesantías y las vacaciones.

Liquidador de prestaciones sociales.

El liquidador de prestaciones sociales se presentan dos modelos para liquidar las prestaciones sociales:

  1. Liquidación mensual.
  2. Liquidación anual o por periodos superiores al mes.

En la liquidación mensual se aplican directamente los porcentajes que corresponden a cada concepto, por cuanto no es necesario considerar los días trabajados.

Los porcentajes aplicados son los siguientes:

Concepto. Porcentaje
Prima de servicios. 8.33% (0.083)
Auxilio de cesantías. 8.33% (0.083)
Intereses sobre cesantías. 12% (0.12)
Vacaciones. 4.17% (0.0417)

Lo anterior está debidamente formulado para hacer el cálculo automáticamente.

Cálculo de prestaciones sociales en Excel.

Sobre el total devengado de cada mes se aplica el porcentaje que corresponda.

Por ejemplo, con un salario mensual de $2.000.000 tenemos:

  1. Prima de servicios: 2.000.000 x 8.33% = 166.600.
  2. Auxilio de cesantías: 2.000.000 x 8.33% = 166.600.
  3. Intereses sobre cesantías: 166.600 x 12% = 19.992.
  4. Vacaciones: 2.000.000 x 4.17 = 83.400.

En la liquidación anual sí se consideran los días trabajados que corresponden a los días a liquidar por cada concepto y se aplican las fórmulas correspondientes.

Téngase en cuenta que, en el caso de las vacaciones, que no son precisamente una prestación social, no se incluyen los pagos por auxilio de transporte, horas extras ni trabajo dominical y festivo.

Descargar formato de prestaciones sociales.

Descargar liquidador de prestaciones sociales en Excel.

Cualquier error encontrado puede ser advertido en un comentario a este artículo, a fin de mejorar la herramienta.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

17 Opiniones
  1. Claudia R Dice:

    Muy bueno el liquidador de prestaciones, pero no incluye un item que contega el valor promedio de la variacion salarios… Gracias

    Responder
  2. Tatiana H Dice:

    ¿Por qué se calcularon las prestaciones sociales basados en el auxilio de transporte del año 2020, si el periodo a liquidar corresponde al año 2019?

    Responder
    • nduke Dice:

      Se debe liquidar con el salario del ultimo mes.

      Responder
  3. JJ CUARTAS Dice:

    He visto otros apuntes y para el calculo de provision no se tiene encuenta el subsidio de transporte. Cual es la opinion? GRACIAS

    Responder
  4. jejuvega Dice:

    excelente liquidador lo compare con el de ministerio de trabajo esta genial.

    Responder
  5. Abogado Dice:

    Gerencie.com es una gran pagina de consulta, la información es bastante completa, simple de entender, excelente redacción, cita jurisprudencia,leyes y conceptos jurídicos, es una información argumentada, pertinente, completa y de gran ayudad en el ejercicio de la profesional. Felicitaciones.

    Responder
  6. Doris Dice:

    Es muy útil la información que suministran, muchas gracias.
    Solo tengo una apreciación, en la parte que indica la provisión mensual de las prestaciones sociales, los intereses sobre las cesantías es del 1% mensual y en el ejercicio se calcula aplicando el 12%, valor que se utiliza para el cálculo anual.
    Me gusta el contenido de esta página y la consulto con frecuencia. Gracias por dedicar su tiempo a compartir información valiosa.

    Responder
  7. Andrea Morales Dice:

    Muchas gracias por la información brindada, Muy clara y directa al tema, El liquidador esta super, igualmente lo compare con el del ministerio de trabajo y coincidió al 100%, Dios los bendiga

    Responder
  8. MARIA Dice:

    muy buena tarde. como liquido las vacaciones de un trabajador que las solicito ultimo día de trabajo seria el 24 de diciembre

    Responder
  9. MARIA Dice:

    muy buena tarde. como liquido las vacaciones de un trabajador que las solicito ultimo día de trabajo seria el 24 de diciembre Que dias le salen

    Responder
  10. ALEYDA Dice:

    no me queda claro por que en la provision mensual y el la liquidacion anual no se utilizan las mismas formulas. si proyecto mi causacion mensual o realizo la liquidacion a un solo mes no dan los mismos valores
    gracias por la aclaracion

    Responder
  11. JANGEL Dice:

    LAS COMISIONES HACEN PARTE DE LAS PRESTACIONES? PORQUE NO SE INCLUYEN?

    Responder
  12. ISRAEL CASTRO Dice:

    MUY BUENA INFORMACION, LO MALO SON LOS CALCULOS MATEMATICOS QUE ESTAN ERRADOS POR EL MAL CALCULO DE LOS VALORES EN LOS PORCENTAJES.

    Responder
  13. AlvaroLopezJr Dice:

    Saludos de antemano agradezco a esta gran comuniad que siempre nos estan nutriendo a todos los profesionales afines a las ciencias econominas; con normatividad y mateial de gran utilidad, de verdad creo su labor altruista para con nosotros es invaluable. Con el fin de aportar y no de criticar les indico que deberian corregir la formula para el calculo de los interese sobre de cesantias ya que esa formula que es esta diseñada bajo la estructura de los libros de contabilidad (muy buenos libros) pero esta formula aplica cuando se toma como base el sueldo del empleado y no las cesantias ya que el si tomamos las cesantias como base solo deberiamos aplicar el 12% sobre la cesantia y mas nada; puesto que el valor de la cesantia estaria expresado en proporcion al tiempo que trabajo el empleado y si se utiliza la formula que esta dispuesta en estematerial, el pago al empleado se va por menor valor del que se le debria pagar al empleado

    Responder
  14. AlvaroLopezJr Dice:

    Saludos , gracias por el aporte, con el fin de aportar informo que el calculo para los intereses sobre cesantias esta errado ya que esa formula solo aplica si se toma como base el salario del empleado y no la cesantias , de nuevo muchas gracias

    Responder
  15. Wi Papelería Dice:

    Por favor me aclaran porque en el liquidador de los intereses a las cesantías se vuelve a colocar el numero de dias trabajados, realmente es solo tomar el valor de las cesantías y calcularle el 12%? Es que estoy calculando los intereses de las cesantías a un trabajador de Ley 50 en la terminación de contrato desde el año 1981, alguien me puede colaborar

    Responder
  16. Carlos Guativa Dice:

    Buen dia. Para liquidar la nomina de febrero tomo 30 dias. Al liquidar las prestaciones sociales a un empleado al 28 de febrero tomo 28 dias o 30 dias? Muchas gracias

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.