Marco conceptual de las NIIF

Iniciando el tema de las NIIF es importante observar el marco conceptual para la información financiera, para ello es importante observar lo que constituye este documento.

¿Qué es un marco conceptual[1]?

La palabra inglesa "framework" (marco de trabajo) define, en términos generales, un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar[2].

Un Marco conceptual es un referente para resolver diferencias de interpretación y para guiar el desarrollo y la implementación de los estándares[3].

Actualmente IASB se encuentra en este momento en proceso de actualización del marco conceptual, el proyecto se está realizando por fases, en la medida que cada fase sea terminada será incorporada en el actual marco conceptual publicado en 1989.

Fases de actualización del marco conceptual.

Actualmente el proyecto de marco conceptual se está elaborando en las siguientes fases:

Fase A. Objetivos y características cualitativas. Completado en septiembre de 2010.

Fase B. Elementos (definición, reconocimiento y criterios para dar de baja). En acuerdo, aun no ha sido publicado un documento de discusión.

Fase C. Medición. Documento de discusión desde el 2005. En mesas redondas, aun no ha sido publicado un documento de discusión.

Fase D. Entidad que reporta. En borrador desde marzo de 2010. No ha iniciado.

Fase E. Límites de la información financiera, incluye presentación y revelación. No ha iniciado.

Fase F. Propósito del marco conceptual. No ha iniciado

Fase G. Aplicación por parte de otras entidades. No ha iniciado

Fase H. Revisión del marco conceptual. No ha iniciado

¿Cuándo terminará el proyecto?

Actualmente el proyecto está siendo realizado entre IASB y FASB de manera conjunta y el proyecto espera ser terminado en el año 2015[4].

La razón de la demora es el trámite que debe seguir IASB para la emisión de un documento y que es conocido como el debido proceso.

Referencias.

[1] Framework, por sus siglas en ingles

[2] Definición tomada de http://es.wikipedia.org/wiki/Framework

[3] Tomado del documento del Dr Samuel mantilla, Adherencia e implementación otra formas de referirse a la adopción. 2010. Más información en http://samantilla.com/

[4] Puede consultar más información en este enlace.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter Compártalo en Whatsapp

Déjenos su opinión

En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.