Al terminar el contrato de trabajo el empleador tiene la obligación de reportar la novedad respectiva a la EPS y demás entidades administradoras del sistema de seguridad social y parafiscal.
No vedad de retiro.

El empleador es el responsable de afiliar al trabajador al sistema de seguridad social, y al terminar la relación laboral, es su obligación notificarlo al sistema para la desafiliación, si es que el trabajado no mantiene la afiliación como independiente, o no consigue en nuevo empleador que lo afilie.
Cuando se inicia la relación laboral se hace la afiliación del trabajador, y cuando la relación laboral termina, el empleador debe notificar el retiro, que es una novedad en la PILA.
Igual obligación tiene el trabajador independiente cuando pierde su capacidad de pago; debe reportar la novedad de retiro para que el sistema conozca que no seguirá haciendo cotizaciones.
Sanción por no reportar la novedad de retiro.
Como el empleador es el responsable de notificar al sistema de seguridad social la novedad que indica el retiro del trabajador, sino lo hace debe asumir las consecuencias señaladas en el artículo 2.2.1.1.3.5 del decreto 780 de 2016, que dice en su primer inciso:
«El empleador que no reporte dentro del mes siguiente a aquel en el cual se produce la novedad de retiro, responderá por el pago integral de la cotización hasta la fecha en que efectúe el reporte a la EPS.»
La sanción, o mejor, la consecuencia por no hacer el reporte oportuno, es la obligación de pagar las cotizaciones al sistema general de seguridad social tanto en salud como pensiones y riesgos laborales, hasta tanto no notifique la novedad de retiro.
Es decir que, si al empleador se le olvida reportar el retiro del trabajador, y se acuerda luego de 2 o 3 meses, tendrá que pagar las cotizaciones junto con intereses moratorios hasta la fecha en que notifique el retiro.
El pago de las cotizaciones se sigue causando hasta que el empleador o el trabajador independiente notifique el retiro.
Cómo se notifica el retiro del trabajador.
La notificación del retiro del trabajador se debe hacer desde la PILA desde donde el empleador ha estado pagando los aportes a seguridad social.
Para ello debe diligenciar una plantilla N, específicamente de retiro, donde indicará la fecha en que se retira o se retiró el trabajador.
El empleador debe pagar los aportes a seguridad social hasta la fecha de retiro informada, y el pago debe hacerse por medio de la misma PILA, quien no acepta pagos a unas entidades y a otras no, por lo que se deben pagar todas las cotizaciones asociadas a la PILA.
Cómo desafiliar al trabajador de la EPS.
El empleador no tiene necesidad de diligenciar ningún formulario ante la EPS para que proceda su desafiliación.
El pago de los aportes a seguridad social está centralizado por medio de la PILA, y al reportar la novedad de retiro por intermedio de ésta, se notifica el retiro a cada una de las entidades a las que se le paga por medio de la PILA:
Recordemos que no sólo se deben pagar aportes a la EPS, sino al fondo de pensiones, la ARL, la caja de compensación familiar, etc.
Todas estas entidades quedan notificadas de la novedad de retiro informada en la PILA, por lo que el empleador no debe desafiliar al trabajador en cada una de ellas.
Por último, recordemos que, si no se reporta ni el pago ni la novedad de retiro a las diferentes entidades, estas suelen informar la situación a la UGPP, quien podrá iniciar un proceso de fiscalización al empleador.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 8th, 2019 a las 5:52 pm
Buen dia tengo una consulta la empresa me retiro con fecha de 31 mayo de 2014 y he recibo hace unos meses una carta del fondo de pensiones cobrando los montos no pagados dutante el perido que labore con la empresa justamente. porfavor que puedo hacer?? gracias
julio 29th, 2019 a las 11:48 am
Buen día tengo una consulta, era trabajor dependiente y la empresa me retiro el día 05 de Diciembre de 2018, en ese entonces estaba en eps Medimas y al revisar la planilla estaba reportado el retiro. Pero en Octubre del mismo año se habia solicitado el cambio de eps a Sanitas lo cual fue realizado el 01 de Enero de 2019. 7 meses despues llega una notificacion por parte de Sanitas sobre el no pago de los aportes de salud.
Por favor podrian asesorarme? No entiendo porque el cobro de esta, se supone que en el traslado entre eps la primera tenia que haber registrado que si fue realizado el retiro no?
septiembre 27th, 2022 a las 2:18 pm
Buena tarde,
Un trabajador se retiro 30/11/2020, nosotros realizamos todo el trámite de retiro con su respectivo pago pero por error, no se marcó la novedad de retiro en la planilla de seguridad social del mes de noviembre. Salud total nos envió comunicado en noviembre de 2021 por el no pago. Hemos contestado todos los requerimientos de desde diciembre de 2021 hasta agosto de 2022, donde demostramos que el empleado se retiro (liquidación laboral y hasta declaración juramentada del empleado), ARL, AFP y Caja de compensación NO cobran. Solo SALUD TOTAL nos esta cobrando unos intereses de mora por ese tiempo, asumiendo que el trabajador seguía “activo”. La pregunta es: Si yo pague el valor que debí pagar en su momento por el retiro y lo único que no realice fue marcar la novedad, ¿existe posibilidad de forma legal de enmendar esta situación sin necesidad de pagar? Itagui, Antioquia
Muchas Gracias!
julio 30th, 2019 a las 9:40 am
Buen día,
Tengo una consulta: Un trabajador se retiro de nuestra compañía en el mes de febrero del año pasado, nosotros realizamos todo el trámite de retiro con su respectivo pago pero por error, no se marcó la novedad de retiro en la planilla de seguridad social, ésta se marco en el mes de septiembre del mismo año. Nos comunicamos con las entidades y aclaramos la situación y algunas nos colaboraron pero la EPS no, ella nos esta cobrando unos intereses de mora por ese tiempo en el que el trabajador seguía “activo”. La pregunta es: Si yo pague el valor que debí pagar en su momento por el retiro y lo único que no realice fue marcar la novedad, ¿existe posibilidad de forma legal de enmendar esta situación sin necesidad de pagar?
Muchas Gracias!
diciembre 20th, 2020 a las 2:24 am
Por favor puedes contarme como solucionaron el problema , nosotros tenemos algo similiar y no se como solucinarlo
septiembre 16th, 2021 a las 1:13 pm
Por favor puedes contarme como solucionaron el problema , nosotros tenemos algo similar y no se como solucionarlo. Mi tel 3192301468 y 3015439238
septiembre 11th, 2023 a las 2:35 pm
Buenas tardes, por favor contactactarme ya que tenemos el mismo caso mi cel 3122060831.Muchas gracias!
octubre 9th, 2019 a las 10:03 am
Me despidieron del trabajo hace un mes, los pagos de EPS, ARL, AFP, y CCF estaban hasta el 2 de octubre de 2019, actualmente continúo desempleado, entonces quisiera saber como debo proceder para el pago de las obligaciones correspondientes a EPS, ARL, AFP, y CCF si es que debo hacerlo, o dónde debo reportar para que posteriormente no tenga inconveniente con pagos acumulados.
De antemano muchas gracias!
noviembre 28th, 2019 a las 9:57 am
buenos dias, el motivo de mi consulta esla siguiente: a cabo de hacer la novedad de retiro, mi pregunta es hay una parte donde me da la opcion de normal, pension, caja de compensacion, arl, yo le di en la parte donde dice normal, sera que de esa manera ya no me cobran salud, pension y arl, o ser que en definitiva no supe realizar la novedad, gracias por su pronta respuesta
mayo 7th, 2020 a las 2:44 pm
Buenas tardes mi padre es un adulto mayor y el laboraba como taxista por inconvenientes de la pandemia no podra seguir laborando y por tal razon no tiene como pagar la ARL pasamos una carta
a la compañia de seguros POSITIVA pero nos remitieron al sistema de recaudo he tratado de hacer este tramite virtual pero me ha sido imposible he llamado a los numeros que aparecen pero tampoco ha sido posible, a donde mas puedo acudir pues se acerca la fecha de pago y no tenemos como hacerlo.
Muchas gracias por su ayuda
mayo 25th, 2020 a las 8:48 pm
buenas noches quien me colabora con informacion como hago estaba trabajado en el sector turismo pero debido a la pandemia del covid 19 no pueedo pagar mi seguridad social que debo hacer por q me estan cobrando 400.000 hasta q no los pague no pueden desvincularme
mayo 25th, 2020 a las 8:51 pm
estaba como trabajadora independiente. la verdad necesito los servios de salud pero no tengo ingresos
junio 4th, 2020 a las 11:01 pm
BUENAS NOCHES TENGO UN PROBLEMA ESQUE YO ESTOY AFILIADO COMO BENEFISIARIO DE LA SEÑORA LAURA VICTORIA TUSSO Y LE HE PEDIDO EL FAVOR DE QUE ME RETIRE DE LA EPS Y NO LO HACE YO NO CONVIVI CON ELLA HACE 3AÑOS Y NO ME HE PODIDO AFILIAR QUE NESECITO HACER LE ESTOY AGRADECIDO ATENTO A SU RESPUESTA MUCHAS GRACIAS
noviembre 23rd, 2021 a las 11:10 am
AUN REQUIERE INFORMACION, POR FAVOR COMUNIQUESE AL 3114762041
julio 20th, 2020 a las 7:16 pm
Buenas noches:
Tramite mi pensión el día diciembre 6 de 2019 por cumplir los requisitos (Edad y semanas de cotización), e informe a la cooperativa empleadora (Intermediaria), para que se dejara de hacer aportes a pensión ( yo pagaba el 100% del aporte ). 7 meses después colpensiones me reconoció la pension a partir de julio 1 perdiendo la retroactividad y ademas me disminuyo el promedio de cotización porque esta empresa de trabajo asociado no reporto a Colpensiones mi retiro. Que se debe hacer en ese caso?
Quedo atento a su orientación-
octubre 17th, 2020 a las 10:44 pm
Buenas noches. Mi casa es el siguiente:
Estoy afilidad a la eps con un contrato como independiente, de un momento a otro me sale otro contrato como independiete, me envían un mensaje de cobro, voy a la esp paso una carta solicitando me cierren ese contrato y comunicándole q no he abierto otro contrato puesto q llevo más de un año con el mio,pasan seis meses y me envian cuenta de cobro por los 6 meses de mora, que puedo hacer en este caso? Tengo la carta q radique en ese tiempo
octubre 21st, 2020 a las 10:03 am
PUEDO HACER UNA PREGUNTA?
enero 3rd, 2021 a las 9:43 pm
Buenas noches, estaba pagando por la planilla SIMPLE el pago de salud y pensión como independiente, deje de pagar en noviembre lo que seria el pago de septiembre. Me gustaría saber hoy 3 de enero puedo hacer la novedad de retiro sin haber notificado en la ultima fecha de pago?
abril 22nd, 2021 a las 5:17 pm
buenas tardes, en mi empresa el encargado de pagar la seguridad social dejo de cancelar la planilla de cuatro trabajadores en el año 2019, solamente procedió a retirarlos de la arl positiva y ahora las eps me están cobrando una millonada que puedo hacer y pagar solamente el tiempo en que trabajaron que solamente es un mes
mayo 28th, 2021 a las 1:42 pm
Buenas tardes, tengo una consulta, trabaje en bogota y estaba afiliado a salud total, hasta la fecha no tengo empleo, eso fue hace mas de dos años y aun no me he podido afiliar por Sisbén por que aun me salud total no me ha retirado del sistema.
Que debo hacer, pues ni mi familia ni yo tenemos servicio de salud y tengo una bebe de tres años.
Agradezco me puedan colaborar con esta situación.
julio 26th, 2021 a las 10:24 am
PARA RETIRARME VOLUNTARIAMENTE
agosto 26th, 2021 a las 2:40 pm
buenas tardes solicito ser retirada y reportada en adres ya que el estado dice activa y me perjudica para poder ser activada a sanidad militar sin antes tener este retiro de adres
septiembre 15th, 2021 a las 5:28 pm
Aquí nunca contestan las dudas? Nose para que tiene la opcion
septiembre 16th, 2021 a las 12:01 pm
Me uno a lo manifestado por Laura, por favor puedes contarme como solucionaron el problema, nosotros tenemos algo similar y no se como solucionarlo.
diciembre 20th, 2021 a las 11:30 am
Buenos dias, mi contrato vence el 30 de diciembre 2021, la novedad de retiro tengo que hacerla el dia que me vence el contrato? osea el 30 de diciembre/2021
att. Jorge.
febrero 9th, 2022 a las 11:02 am
buenos dias
debo realizar el retiro de mi empleada se servicios domesticos,, pero no se a donde pues lo unico que tengo es el numero de planilla, ya que el pago es por oficina de baloto.
el numero es 8920054230
graciasa
febrero 19th, 2022 a las 3:20 pm
BUEN DIA
ESTOY PAGANDO EN UNA CATEGORIA QUE NO PERTENESCO PASE DE INDEPENDIENTE A PENCIONADO DE PAGAR $3.500 DE CUOTA A MODERADORA A PAGAR $38.500 CLASIFICACION C CUANDO GANO $4,300.000 QUE MI PAGO DEBE SER DE $14.500 CLASIFICACION B YA ME E COMUNICADO 2 VESES CON UD Y LA SOLUCION ES QUE LLAME A LOS TELEFONO 3193500 O 3193600 PARA EL AREA DE BARRANQUILLA MARCO EL INDICATIVO DE BARRANQUILLA 605 Y EL DE BOGOTA 601 Y NO HAY CONUNICACION IGUAL AL 018000117006 NESECITO UNA SOLUCION UNGENTE
DEMEN TELEFONOS PARA BARRANQUILLA O UNA DIRECCION
febrero 22nd, 2022 a las 5:26 pm
buenas tardes si no tengo como demostrar retiro del empleador al empleado del año 1995 y año 1996 y el empleador fallese y aparte el empleador es su hijo y llega un requerimiento q toca pagar es verdad o mentira
abril 22nd, 2022 a las 12:49 am
Buen dia tengo una consulta o una asesoría laboral.
Yo trabajé para una entidad financiera por 11 años y en el año 2019 renuncie de forma voluntaria. Al mes siguiente debido a una situación personal no pude conseguir el trabajo que aspiraba y despues de tres meses desempleado me acerque a la caja de compensación familiar para solicitar el subsidio por desempleo. Ellos me lo negaron por estar todavía afiliado y en mora. Me comunique con la entidad empleadora y la funcionaria encargada me confirmó que ya estaba solucionado y que me enviaba los soportes los cuales nunca llegaron. Al momento que ella me escribió yo me habia mudado de ciudad con el animo de conseguir un empleo pero desafortunadamente me enfermé de COVID y estuve muy delicado. Cuando me recuperé solicite el subsidio de desempleo en la caja de compensación de esa ciudad y no me recibieron los papeles por que tenia que radicarlos en la ultima caja de compensación a la cual pertenecí. Este año habilitaron la opción de radicarlos por la pagina de la caja de compensación y lo hice. Nuevamente fui rechazado por que la certificación laboral en la fecha de terminación de contrato no coincidía con la del sistema de protección social el cual era 4 meses después. Solicité el historico de mi pension y lo que hizo el banco fue realizar el pago de 4 meses por el minimo salario que no era el mio y me quedaron los ultimos 4 meses que no trabajé cotizando sobre el minimo. No he podido solicitar el subsidio por que ellos me piden que la certificación diga la del sistema y el banco me da la certificación hasta donde trabaje realmente. He enviado correos y me he comunicado con la coordinadora de nomina y no me quieren dar solución. llevo con ese proceso 3 años y el mes que viene pierdo el subsidio que da el gobierno. Mi pregunta es: Que debo hacer ante esta situacion de negacion del banco y si bien es cierto que «El empleador que no reporte dentro del mes siguiente a aquel en el cual se produce la novedad de retiro, responderá por el pago integral de la cotización hasta la fecha en que efectúe el reporte a la EPS.» pero en mi caso lo hicieron en base a un salario que no era el mio, el banco está incurriendo en una falta? y en el caso de la pensión los ultimos 4 meses quedaron registrados con un salario mínimo eso me afecta ya que cuento con 22 años de trabajo y me falta solo la edad para pensionarme. Y como hago para hacerle responder al banco por el dinero que perdi por el error cometido por parte de ellos. gracias
septiembre 27th, 2022 a las 11:48 am
Buen día,
Tengo una consulta: Un trabajador se retiro de nuestra compañía en el mes de enero del año 2020, nosotros realizamos todo el trámite de retiro con su respectivo pago pero por error, no se marcó la novedad de retiro en la planilla de seguridad social, el retiro se marco después de que la planilla ya estaba generada y cuando se pago el retiro de ese trabajador no salió, en su momento no nos dimos cuenta del error y nuestro operador de pago fue quien nos dijo lo que había pasado, ahora la EPS, nos esta cobrando una gran cantidad de dinero por ese trabajador. La pregunta es: Si yo pague el valor que debí pagar en su momento por el retiro y lo único que no realice fue marcar la novedad, ¿existe posibilidad de forma legal de enmendar esta situación sin necesidad de pagar? o de que la eps no me cobre el total de la deuda.
Muchas Gracias!
septiembre 27th, 2022 a las 2:59 pm
Buena tarde,
Un trabajador se retiro 30/11/2020, se hizo trámite de retiro con su respectivo pago pero por error, no se marcó la novedad de retiro en la planilla de aportes de noviembre de 2020, en su momento no nos dimos cuenta del error. AFP, ARL y Caja de compensación no hicieron reclamo. Salud Total EPS solo hasta noviembre de 2021 nos hizo el reclamo. Todos los comunicados desde entonces se han respondido adjuntando pruebas del retiro del empleado registrado con P.E.P. Si no realice la marcación de retiro en la planilla de noviembre de 2020, ¿como se enmenda de forma legal esta situación sin necesidad de pagar? o que la eps no me cobre el total de la deuda.
Muchas Gracias! [email protected] itagui
enero 18th, 2023 a las 11:33 am
Por olvido no se marcó la movedad de retiro en Diciembre 2022 como hago para hacer el retiro sin pagar
marzo 6th, 2023 a las 10:09 pm
buenas noches quisiera saber como han solucionado las personas que han recibido cobros por no haber registrado la novedad de retiro, en nuestro caso somos una Fundacion con muy pocos recursos y litigar punto com sas una empresa q contrata Porvenir nos esta cobrando casi 30 millones por una novedad de retiro que no se marco en el año 2002, por la contabilidad hay evidencia q se hizo todo correcto no encontramos los documentos pero sabemos q el error fue no hacer la novedad de retiro, esta empresa nos amenaza de reportarnos al min de trabajo hemos enviado la documentacion q hemos podido pero insisten en el pago, alguien podria ayudarme por favor como solucionar sin pagar un abogado. gracias correo [email protected] solo ws 3143732600
enero 24th, 2023 a las 7:58 pm
Buenas noches en el mes de noviembre realice el reporte de retiro de 2 empleados, en asopagos no genere la planilla al intentar generar la planilla para pago me indican que debo hacer el pago del mes completo de los trabajadores aunque reporte el retiro de mis trabajadores, conocen la forma de generar la planilla que me incluya los retiros en la fecha correspondiente, Agradezco me pueden ayudar.
julio 28th, 2023 a las 10:10 am
Buenos días
tengo un inconveniente le pague fuera de la fecha la seguridad social a un trabajador incapacitado y ahora me dicen que el sistema lo retiro por pagar fuera de la fecha, que debo hacer por que ahora me dice la EPS que demora un mes para poder sacar citas.