La licencia remunerada por luto se otorga cuando ha fallecido algún familiar suyo dentro del grado de parentesco que la ley exige. ¿Cuáles son esos familiares que al fallecer permiten al trabajador disfrutar de la licencia por luto?
- Grupo familiar en la licencia por luto.
- Grados de consanguinidad para licencia por luto.
- Personas que por su muerte surge el derecho a la licencia por luto.
- Licencia de luto por muerte del padrastro.
- Herramientas para determinar el grado de parentesco.
- Luto familiar.
- Permiso por muerte de familiar.
- Resumen.
Grupo familiar en la licencia por luto.

El artículo 01 de la ley 1280 de 2009 no señaló de forma expresa a qué familiares se refería, sino que se limitó a definir un rango de parentesco:
«… en caso de fallecimiento de su cónyuge, compañero o compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil…»
Ante esta indefinición taxativa de la norma, es preciso entrar a interpretar e identificar los grados de parentesco que dan lugar al derecho, que de su lectura se pueden identificar 4 grupos.
Grados de consanguinidad para licencia por luto.
El derecho a la licencia por luto se determina según el grado de consanguinidad, de afinidad o civil, de la persona fallecida respecto al trabajador que solicita la licencia por luto.
Grupos familiares que se benefician de la licencia por luto.
- Cónyuge o compañero(a) permanente
- Familiar hasta el segundo grado de consanguinidad
- Familiar hasta el primer grado de afinidad
- Familiar hasta el segundo grado civil
En el siguiente artículo se explica cómo determinar los grados de consanguinidad.
Personas que por su muerte surge el derecho a la licencia por luto.
En el anterior párrafo identificamos los grupos de personas que por su relación con el trabajador pueden dar derecho a la licencia por luto. Ahora veamos quiénes pertenecen a cada uno de esos grupos.
Cónyuge o compañero.
En este grupo naturalmente están los esposos o compañeros permanentes. Es de anotar que la norma de forma expresa incluye al compañero o compañera permanente, por lo que no es necesario acreditar la existencia de un matrimonio civil o religioso para acceder a la licencia por luto.
Familiares hasta el segundo grado de consanguinidad.
Este grupo está compuesto por las siguientes personas:
- Padres.
- Hijos.
- Hermanos.
- Abuelos.
- Nietos.
Estas son las personas que pertenecen al primer y segundo grado de consanguinidad y causas el derecho a la licencia por luto.
Familiares hasta el primer grado de afinidad.
A este grupo sólo pertenecen los suegros del trabajador. No incluye cuñados ni ningún otro familiar del cónyuge como tíos, abuelos, primos, etc.
Familiares hasta del segundo grado de parentesco civil.
El parentesco civil corresponde al hijo adoptado y cómo el derecho llega hasta el segundo grado, estamos hablando de padres, hijos, hermanos, abuelos y nietos adoptivos.
Recordemos que, si bien la ley sólo consideró el primer grado civil, la corte constitucional en sentencia C-892 de 2012 lo hizo extensivo al segundo grado civil, por lo que el tratamiento en el parentesco civil quedó idéntico a cuando el fallecido es pariente consanguíneo.
Licencia de luto por muerte del padrastro.
Una inquietud constante de nuestros lectores tiene que ver con la posibilidad de solicitar la licencia remunerada por luto cuando fallece el padrastro del trabajador.
Recordemos que el padrastro es distinto al padre adoptivo, lo que tiene connotaciones diferentes.
La Real Academia de la lengua española define al padrastro en los siguientes términos:
«Marido de la madre de una persona nacida de una unión anterior de aquella.»
Lo que es muy distinto al padre adoptivo, de manera que, si el padrastro no es a la vez el padre adoptivo, no se tiene derecho a la licencia por luto, en razón a que el padrastro no tiene ningún parentesco civil con el hijastro.
La licencia por luto aplica para quien tiene parentesco civil, y ese corresponde al padre adoptivo, es decir, quien legalmente ha adoptado a un hijo que no es suyo.
Hay casos en que el padrastro es también el padre adoptivo en razón a que ha adoptado legalmente a su hijastro, figurando en el registro civil como padre.
Herramientas para determinar el grado de parentesco.
Si usted tiene dudas respecto al grado de consanguinidad que tiene con la persona fallecida, puede utilizar la siguiente herramienta para determinarlo.
Con las anteriores herramientas puede determinar si puede solicitar la licencia por luto al fallecer un familiar o allegado.
Luto familiar.
El luto familiar hace referencia al luto que sufre la familia cuando fallece uno de sus miembros.
En el presente caso, se otorga una licencia al trabajador que ha perdido a un familiar cercano.
Permiso por muerte de familiar.
El permiso por muerte de familiar es la misma licencia por luto, y cuando el familiar fallecido no está dentro de los beneficiarios de la licencia por luto, el trabajador puede solicitar un permiso al empleador, que puede ser remunerado o no según decisión del trabajador.
Eventualmente también se puede solicitar la licencia por grave calamidad doméstica, en caso en que no sea procedente la licencia por luto, y par ello el trabajador debe demostrar tal condición.
Resumen.
Resumiendo lo anterior, usted puede solicitar la licencia por luto si fallece un hijo, hermano, padre, abuelo, nieto, el cónyuge y los suegros.
No tiene derecho a la licencia remunerada por luto si fallece un primo, tío, sobrino, cuñado, padrastro, hijastro, etc.
La licencia por luto tiene la misma duración (5 días hábiles) cualquiera que sea la persona fallecida y por lo que se tenga derecho a ella. No se tiene más días de luto por la muerte del cónyuge que de la suegra, por ejemplo.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
mayo 26th, 2019 a las 12:10 pm
se murio mi tia me corresponde dia de luto
agosto 13th, 2022 a las 12:58 pm
Lamentablemente no te dan licencia de luto remunerada, pero si era muy allegada a ti tu tia, deberias pedir algun permiso no remunerado para estar en el sepelio y posterior entierro.
mayo 26th, 2019 a las 1:56 pm
fallecio un tio demi esposa si tengo de recho a licemcia por luto
el vivia con nosotros
julio 11th, 2019 a las 11:49 am
Buenos dias si fallece el marido de mí sobrina tengo derecho a los dias de luto gracias espero su respuesta
enero 6th, 2020 a las 5:40 pm
Hola, cualquier persona Colombiana que tenga un familiar fallecido y crea que tiene derecho a algo, puede comunicarse via wpp al numero 3146115088 preguntar por Andres, el me asesoró a mi y me sacaron la pensión, pueden decir que van de parte de Laura V.:9
julio 31st, 2019 a las 12:03 pm
mi abuelo por parte de mi madre falleció , tengo derecho a días y cuantos días serian en ese caso?
agosto 12th, 2019 a las 8:05 am
buenos dias los visabuelos tambien cuentan para que den la licencia de luto
agosto 12th, 2019 a las 5:10 pm
Si mi tía es como mi mama, y fue la que me crio y la que me educo, mejor dicho fue mi mama y se muere, puedo solicitar una licencia especial o con contar la situacion puedo acceder a la licencia?
agosto 30th, 2019 a las 10:26 am
Aplica para contratistas?
septiembre 3rd, 2019 a las 10:01 am
si el hermano de mi esposa fallece yo tengo derecho a permiso soy boliviano y vivo en santa cruz
septiembre 11th, 2019 a las 11:00 am
Saludos!!
Y si es mi exesposo, el padre de mi hijo, el que muere y mi hijo está muy afectado, aplica para que en mi trabajo me den calamidad????
Agradezco su atención y quedo atenta a la respuesta.
enero 6th, 2020 a las 5:39 pm
Hola, cualquier persona Colombiana que tenga un familiar fallecido y crea que tiene derecho a algo, puede comunicarse via wpp al numero 3146115088 preguntar por Andres, el me asesoró a mi y me sacaron la pensión, pueden decir que van de parte de Laura V.
septiembre 20th, 2019 a las 8:35 am
Hola buenos días, se murió mi madre pero yo no tengo su apellido porque mi abuelo le dio el apellido de adopción , entonces en mi registro aparezco con el apellido de mi abuelo que la adopto , quiero saber como puedo certificar que era mi madre, estoy a punto de perder mi empleo porque traje el certificado de defunción y no tiene mis apellidos
enero 6th, 2020 a las 5:37 pm
Hola, cualquier persona Colombiana que tenga un familiar fallecido y crea que tiene derecho a algo, puede comunicarse via wpp al numero 3146115088 preguntar por Andres, el me asesoró a mi y me sacaron la pensión, pueden decir que van de parte de Laura V.
enero 17th, 2020 a las 3:03 pm
Con todo el respeto, creo que el texto no debería decir “¿Cuáles son esos familiar que al fallecer permiten al trabajador disfrutar de la licencia por luto?”. Pienso que la palabra disfrutar está mal utilizada en esta pregunta (pues creo que nadie disfruta de una licencia por luto), debería decir permiten al trabajador tomarse o hacer uso de la licencia por luto.
agosto 8th, 2020 a las 12:38 am
Si mi suegro falleció tengo días de calamidad? Por favor
enero 11th, 2021 a las 10:18 am
fallecio mi suegro me corresponden diasde luto
?
enero 31st, 2022 a las 9:11 am
Buenos Días
cuando a un trabajador, fallece su medio hermano tiene derecho a licencia por luto
octubre 3rd, 2022 a las 2:33 pm
Ha fallecido el suegro de mi hermano del cual tambien teniamos una buena relaciòn, es posible aplicar a esta licencia
octubre 27th, 2022 a las 11:30 pm
Falleció mi abuela materna, fue la persona q me crío, como es hay el sistema. Gracias x la respuesta.
noviembre 23rd, 2022 a las 3:18 am
Hola falleció mi suegra y estoy trabajando tengo derecho a la licencia
diciembre 20th, 2022 a las 8:02 am
b dias tengo la situacion de un trabajador que se le murio la hermana , pero no vivia con ella, el trabajador aun asi tiene derecho a lalicencia por luto …muchas gracias por su respuesta
abril 25th, 2023 a las 9:34 am
SI MUERE UN SOBRINO SE TIENE DERECHO A LICENCIA POR LUTO ?
mayo 19th, 2023 a las 9:46 am
Buenos buenas una pregunta Por la muerte de mi bisabuela corresponde la licencia de luti?
agosto 30th, 2023 a las 10:57 am
buenos días, si fallece el padre de mi hija pero no convivo con el hace varios años, puedo obtener la licencia de luto