Prescripción de las deudas con tarjeta de crédito en Colombia

En Colombia, las deudas originadas en la utilización de las tarjetas de crédito prescriben como cualquier otra deuda u obligación que no se cobra oportunamente.

En cuánto tiempo prescribe una deuda con tarjeta de crédito.

Aunque popularmente se asume que las deudas prescriben a los 5 años, este no es el caso de las tarjetas de crédito, que prescriben tan sólo a los 3 años.

Cuando el banco hace entrega de una tarjeta de crédito a un cliente, le hace firmar un pagaré, de manera que la prescripción de las deudas está sujeta a la prescripción de la acción cambiaria del pagaré.

Y el artículo 789 del código de comercio señala que la acción cambiaria prescribe a los 3 años, de suerte que, si la tarjeta de crédito no se paga en ese tiempo, ocurre el fenómeno de la prescripción.

Prescripción de las cuotas vencidas de las tarjetas de crédito.

Téngase en cuenta que las tarjetas tienen una particularidad, y es que por cada avance o pago que se haga, se cuenta la prescripción, pues cada pago o uso de la tarjeta genera una deuda para la que se cuenta el término de prescripción individualmente, y adicional a ello, cada pago que se hace se difiere a muchas cuotas.

Interrupción de la prescripción de las deudas.Si bien las deudas prescriben con el paso del tiempo, esa prescripción se puede interrumpir por las causales que el código civil establece.

Empero, hay que tener en cuenta la carta de instrucciones que el banco adjunta al pagaré, pues en él se pueden incluir condiciones que pueden llevar a que el tiempo de prescripción cambie en la medida en que el término de prescripción se inicia a contar en un tiempo diferente, como puede ser la fecha de diligenciamiento del pagaré que se firma en blanco como garantía para el banco, por lo que en cada caso en particular hay que evaluar las condiciones que se firmaron al solicitar la tarjeta de crédito.

En todo caso, la prescripción es de 3 años, sólo que los tres años pueden iniciar su conteo en una fecha diferente al vencimiento de la cuota o pago de la tarjeta de crédito.

¿Qué pasa si no pago un crédito en Colombia?

Cuando una persona toma un crédito bancario, por ejemplo, y no lo paga, se pueden presentar varios escenarios, todos negativos para el deudor.

En primer lugar, el deudor será reportado a las centrales de riesgo como Datacredito, lo que es suficiente para ser excluido del sistema financiero, y de cualquier otra fuente de crédito como almacenes.

Datacrédito – Derechos, reclamos y cómo consultarlo.Reporte de información negativa a Datacrédito, requisitos y tiempo de permanencia con la nueva ley 2157 de 2021.

En segundo lugar, el banco iniciará un proceso ejecutivo en el cual solicitará medidas cautelares, así que al deudor le embargarán el salario y los bienes que tenga a su nombre.

Algunos bancos venden la cartera a empresa de cobranza y estas empezarán una campaña de acoso al deudor, fiadores y familiares, lo que se vuelve traumático obligado a todos ha cambiar de números telefónicos.

¿Me pueden embargar por una deuda de tarjeta de crédito?

Ante la pregunta concreta que nos hace nuestros lectores respecto a si lo pueden embargar por una deuda de tarjetas de créditos, la respuesta es sí.

Toda deuda respaldada con un título valor permite ejecutar y embargar al deudor; lo que ocurre es que cuando las deudas son de poco valor algunos bancos no inician los procesos ejecutivos porque consideran que no se justifica, pero no porque no se pueda embargar al deudor.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

54 Opiniones
  1. Cesar Arango Dice:

    Solo deseo darles mis felicitaciones por darnos a conocer o complementar tan valiosos saberes de orden juridico.

    Responder
  2. Julio Cesar Dice:

    Tarjeta éxito envia mensaje exponiendo… Salda tu deuda de tarjeta éxito castigo, paga xxx y reclama tu paz y salvo… Llama al xxxx… Qué de cierto es esto? O esa palabra “Castigo” es apenas un tapado para pago de intereses y admitir la rueda? Gracias

    Responder
    • ANGELA LOPEZ Dice:

      Buen dia.

      Tengo una deuda con tarjeta éxito desde 2014 tiempo durante el cual no me cobraron hasta el año pasado que yo contacte a la empresa de cobranzas para arreglar mi deuda porque quede desempleada desde el 2015 y al consultar mi datacredito no aparece ningún reporte todo es positivo pero esta empresa me sigue cobrando y amenazando en donde me dicen: “Por su incumplimiento se dara traslado inmediato al proceso ejecutivo siendo de su perjuicio los gastos que se generen, solicitando medida cautelar sobre los bienes que fueron encontrados en la investigación de bienes” esto es posible la deuda según ellos esta por 4.600.000 con intereses pero yo les he ofrecido un pago de 1.200.000 porque continuo desempleada. Ademas yo quede debiendo en 2014 600.000 Por favor ayudemen con esto Gracias

      Responder
      • Jr Dice:

        No se deje asustar, como aquí dicen es puro acoso psicológico, yo me quebré hace más de 20 años y hace 5 me volví a colgar por una mala situación y me llaman y yo los bloqueo cada número del que llaman, para no oír las “oportunidades” de pago…. Deje eso así y mejor guarde su plata, más cuando usted dice que ya no le parece nada…

        Responder
      • niyireth Dice:

        Exactamente me paso ami, pero la deuda me aparece en TRANSUNION. Verifica en esta pagina depronto estas igual que yo

        Responder
    • SOLIS Dice:

      SALUDOS.
      LO IMPORTANTE ES SABER SI TU TIENES LA DEUDA CON ELLOS Y HACE CUANTO TIEMPO.
      SI MES DAS ESOS DATOS TE PUEDO ASESORAR.
      CEL 3188217116

      Responder
      • Sandy Dice:

        Buenos dias, en el año 2010 adquiri una deuda por tarjeta de credito respaldada por un pagare. Yo cancele hasta año 2014,durante muchos años no tuve conocimiento de un saldo pequeño q se fue incrementando por intereses sobre intereses y honorarios del abogado. A la fecha requiriendo de una gestion crefiticia observe q me encuentro en Datacredito con un reporte negativo por esa novedad. Yo alege a la Superintendencia de Industria y Comercio y logre q me retiraran ese reporte aduciendo la caducidad de la deuda por ser tarjeta de credito respaldada x un pagare los cuales caducan despues de tres años de vto y 5 años si existe un proceso judicial, adicional le sume la mueva ley fel borron y cuenta nueva en donde especifica q si la deuda se encuentra en mora 8 años continuos caduca y debera set eliminada de la central de riesgo. En el mes Mayo Datacredito me elimino el reporte, tiempo en el cual pude efectuar un proceso financiero q no habia podido hacer x encontrarse ese reporte, duro aproximadamente un mes sin esta novedad y cuando inhredo nuevamente a revisar la plataforma de mi Datacredito nuevamente aparece esta novedad el vual se observa alteracion de la informacion. Tengo constanvia donde en mayo 2022 aparecia con estado al dia,positivo, saldo $0 y mora $0 con fecha de actualizacion 5 de mayo 2022 y ahora con fecha junio 2022 me aparece el reporte. Q debo hacer en este caso, agradezco el asesoramiento.

        Responder
  3. JOAQUIN Dice:

    Como siempre, marcando la diferencia, felicitaciones! De esta forma se hace patria y se le sirve a la humanidad. Una sociedad ilustrada, permite con el ejercicio de todos sus derechos y obligaciones, entender y saber elegir a sus gobernantes, par ente todos lograr el bienestar general.

    Responder
  4. Eduardo Molina Dice:

    Muy cierto, es más yo trabajo haciendo este tipo de solicitudes, el verdadero problema es que la gente corriente no cree, y duran cualquier cantidad de tiempo reportados en centrales de riesgo con deudas prescritas, haciendo negocio de las deudas con casas de cobranza reviviendo los compromisos.

    Responder
    • Monick Dice:

      Buen día hace más de 10 años tuve un crédito y la casa de cobranza sigue enviando mensaje a necesito prescribir esa deuda gracias

      Responder
      • SOLIS Dice:

        Buenos días.

        La deuda está prescrita, ellos no tienen forma legal de cobrarte, pero te toca hacer un proceso jurídico, para que sea reconocida por la autoridad judicial y la deuda desaparezca de la vida civil.

        Responder
        • Fran 027 Dice:

          Buenas tardes, en primer lugar los quiero felicitar por tan excelente información, tengo el mismo problema con una deuda de hace 12 años y aún me aparece en las centrales de riesgo con reporte negativo.
          Como hago el proceso para el reconocimiento de prescripción?

        • María Victoria de la Espriella Dice:

          Necesito solicitar que me saquen de datacredito por una deuda desde 1999, mi tel es 3008024975

    • alias Dice:

      como se sabe si la deuda ya preescribio y como solicitar el retiro de centrales de riesgo

      Responder
      • ASESOR LEGAL Dice:

        Habría que estudiar toda la documentación relacionada con la deuda a fin de determinar si se configura la Prescripción y Caducidad. 3158247190 +info.

        Responder
    • sandra morales Dice:

      requiero d euna asesoria personalizada ya que tengo varias deudas y necesito tener tranquilidad

      Responder
  5. Mauricio Dice:

    Hay que tener en cuenta que la deuda prescribe mas no desaparece de las centrales de riesgo, si no pagas jamás vas a quitar el reporte negativo.

    Responder
    • Brayan Pedroza Dice:

      Falso, sino seria el cárcel de la vida.

      La ley señala que el termino de reporte será el doble de tiempo si la deuda es menor a 2 años a partir de su pago, y en caso de ser superior a los 2 años, será 4 años en igual caso.

      El pago no es la única forma que la ley civil consagra para extinguir obligaciones, pues también existe otras formas tales como la prescripción. Así las cosas, y por principio de analogía, lo que no es regulado en la norma especial, es suplido por la norma general. Siendo la ley de habeas data, norma especial y el código civil es norma general, sus disposiciones se aplican perfectamente a la ley de habeas data.

      En ese orden de ideas, lo términos señalados en el primer párrafo, aplican no solo con el pago de la obligación sino también con la prescripción.

      Conclusión: El reporte en centrales de riesgo puede solicitar su retiro en las bases de datos con el pago o la prescripción de la deuda, eso sí quedara con un puntaje muy bajito pero limpio en centrales de riesgo

      Responder
      • Tatiana Dice:

        Buen dia como hago para que ya no aparexca en centrales de riesgo la deuda lleva como 8 años

        Responder
  6. SOLIS. Dice:

    Buenos días.

    Si puede salir de las centrales de riesgo, porque el castigo máximo es de cuatros años , después de terminar la deuda por cualquier motivo.

    Responder
  7. Edwin Dice:

    Hola estoy reportado en datacredito por tarjeta credito serfinanza apertura 2015 hasta 2021 vqn 6 años…que puedo hacer si no tengo como pagar esa deuda? Gracias

    Responder
  8. MAJO RODRIGUEZ Dice:

    Buenas tardes me hicieron un fraude con mi tarjeta de crédito pero como no me di cuenta a tiempo de estos cobros porque fue en dólares entonces el banco me contesta que por tiempo ya no pueden reversar las transacción ya que son solo 90 días para hacer una reclamación quiero saber si debo pagar o tengo otro medio para defenderme Pporque la verdad no quiero pagar algo que no consumí y que creo que el banco es participe de estos fraudes

    Responder
  9. JAIRO AGUIRRE T Dice:

    Buenos días! Tengo una deuda con una cooperativa, “crédito de emprendimiento” respaldada por un fondo de garantías, el plazo se cumplió hace dos años, pagué hasta donde pude y luego no me fue posible, aún me cobran.

    Responder
  10. Julieth Dice:

    Buen dia

    Tengo na deuda de tarjeta de credito de davivienda ultimo pago em mayo de 2017 me llega un mensaje que me van a embargar el sueldo, en este caso que debo hacer en estos momentos no tengo como pagar la deuda….Gracias

    Responder
  11. Tatiana Dice:

    Buen dia como hago para que ya no aparexca en centrales de riesgo la deuda lleva como 8 años

    Responder
  12. Mact Dice:

    Muchas gracias por la contribución a la necesidad de estar informados en materias jurídicas,estás orientaciones permiten hacer valer los derechos, pero también tener claro cuáles son nuestras obligaciones….

    Responder
  13. Marta Patricia Dice:

    Buenas noche, seria muy importante saber sobre los deberes de la aseguradoras de los productos bancarios cuando fallece el titular de los productos financieros y que derechos tienen los familiares con respecto a los dineros que ya pagaron los titulares de dichos productos financieros quien debe responder o pagar el excedente monetario, el banco o las aseguradoras.
    agradezco la respuesta a estas inquietudes

    E-MAIL [email protected]

    posdata: me despejo muchas dudas la información aquí suministrada por ustedes, gracias

    Responder
  14. Daniel Delgado Dice:

    Gracias, tengo un saldos de tarjetas de crédito tuya y alkosto, sufri un problema financiero y esto me llevo a una gran crisis en mi vida financiera, el cual no pude seguir el pago de mis obligaciones entre ellas están estas dos tarjetas de crédito; que ya llevan más de 5 años y esta entidad vendió la cartera a otra entidad donde hacen cobros prejuridicos, y esta otra entidad lleva mas de 2 años con esta cartera, si han estado llamando pero a hoy día con este caso de la pandemia se ha complicado más, resulta que me llegado un whatsapp, comentándome que esta deuda la pasaron a cobro jurídico y embargo cuentas bancarias y embargos. Por favor que pasos debo tomar, si ya están prescritas por tiempo y le menciono que nunca tuya y alkosto, nunca me reportaron por esta deudas.
    Si hago una defensa por medio de un derecho de petición al caso. Les agradezco toda su asesoría. Gracias.
    E-MAIL: [email protected] (la primera letra es ele minúscula). Gracias

    Responder
  15. fanny Reyes Dice:

    buenos dias adquiri una tarjeta de crédito en el año 2008 y debido a varios percances laborales y de orden publico se me fue imposible pagar en mi DataCrédito dice fecha de vencimiento 2012 .deseo saber si ya esta prescrito o que debo hacer para que eso pase ya que me siempre me preocupe por mi vida crediticia o como puedo financiar o algo …no tengo mucho conocimiento por eso recurro a ustedes gracias

    Responder
  16. tobias Dice:

    Buenas tardes
    Tengo varias preguntas;
    verifique con data crédito y la consulta arroja 2 reportes uno con fecha del 2006 y otra con fecha 2013, el del 2006 tengo entendido ya prescribió y entiendo que debo pasar una tutela para que me elimine de la central de riesgos sin tener que negociar con la otra va a cumplir 7 años y tengo entendido que es recomendable negociar con la entidad de cobranza.
    La pregunta es si existe un valor promedio mínimo y máximo para negociar teniendo en cuenta la antigüedad e dicha acreencia y si es mejor mantener la deuda hasta que también prescriba.
    Adicionalmente con tras unión tengo también mas reportes pero no tengo reporte especifico de tiempo de las acreencias que tienen aproximadamente la misma antigüedad
    Agradezco su colaboración.

    Responder
    • ASESOR LEGAL Dice:

      Hola, TOBIAS. Si la deuda ya prescribió, no está legalmente obligado a pagarla; queda en su conciencia si paga o no. Pero asegúrese de que efectivamente ya se configuró la Prescripción y Caducidad. 3158247190 +info.

      Responder
      • Yoana Dice:

        Tengo un deuda de un crédito y un trajera de crédito que las unieron x tener relación los dos bancos y ya la tengo hace más de 5 años que la saqué y no he podido seguir pagando me han llamado como en dos ocasiones para darme opciones la culés no las he podido aceptar ya que son muy altas, y les he manifestado eso que por eso no he podido pagar, pero mí pregunta es todavía por el tiempo me pueden embargar, y si tengo yo puedo bienes me los pueden quitar?, O puedo optar por pasarselos a un tercero como a mis hijos o mí madre?

        Responder
  17. German perez Dice:

    Buenas noches, si alguin me puede orientar sobre el siguiente caso
    Tengo dos pbligaciones con un banco las cuales son del 2013 ..en data ctedito ya no aparezco..pero para tramitar un prestamo con una entidad me indican que debo de soportar el paz y salvo de la entidad a la cual aun debo, llame a la entidad y no me dam el paz y salvo que debo de hacer? Muchas gracias este es mi correo [email protected]

    Responder
    • ASESOR LEGAL Dice:

      Hola, German. Le sugiero que consulte su historial en TransUnion-CIFIN. 3158247190 +info.

      Responder
  18. john do Dice:

    buenos días como solicito una prescripción de una tarjeta de crédito que a la fecha tiene 8 años

    Responder
  19. Yoana Dice:

    Tengo un deuda de un crédito y un trajera de crédito que las unieron x tener relación los dos bancos y ya la tengo hace más de 5 años que la saqué y no he podido seguir pagando me han llamado como en dos ocasiones para darme opciones la culés no las he podido aceptar ya que son muy altas, y les he manifestado eso que por eso no he podido pagar, pero mí pregunta es todavía por el tiempo me pueden embargar, y si tengo yo puedo bienes me los pueden quitar?, O puedo optar por pasarselos a un tercero como a mis hijos o mí madre?

    Responder
  20. CARLOS FERNANDO Dice:

    BUEN DIA, TUVE UNA TARJETA DE CREDITO EXITO Y POR MOTIVOS AJENOS A MI VOLUNTAD DEJE DE PAGARLA EL SALDO POR PAGAR ERA $2.926.000 ESO FUE EN EL AÑO 2014, EL AÑO PASADO 2021 ME LLAMARON DE UNA AGENCIA DE COBRANZA Y E DIJERON QUE DEBIA $27.000.000 A LA FECHA, LUEGO LLEGAMOS A UN ACUERDO Y ME COBRARON $3.960.000 PERO QUE TENIA QUE PAGARLOS EN QUINCE DIAS, POR SUPUESTO LES DIJE QUE NO TENIA ESE DINERO Y QUE PODIA PAGARLOS MENSUALMENTE EN CUOTAS DE $500.000 LO CUAL LO HICE Y PAGUE LOS $3.960.000, PERO AHORA ME DICEN QUE TENGO QUE PAGAR MAS DINERO POR ELLOS RECIBIAN ERA TODO Y NO ACEPTABAN EN CUOTAS COMO LO HICE. LUEGO ME DICEN QUE SI NO PAGO MAS PLATA ME INIAN PROCESO EJECTUTIVO, Y LUEGO ME VUELVEN A LLAMAR Y ME DICEN QUE PAGUE $1.300.000 DE INMEDIATO Y ME DAN PAZ Y SALVO. O DE LO CONTRARIO INICIAN DE CERO Y SOLAMENTE SUMAN EL VALOR PAGADO A LA DEUDA TOTAL. ESO ES LEGAL, YA NO PEDO PAGAR MAS. AYUDA

    Responder
  21. LILIANA Dice:

    BUEN DIA¡¡ NECESITO UNA ASESORIA POR UNA TARJETA DE CREDITO DE CODENSA QUE TUVE EN EL AÑO 2017( HACE 5 AÑOS),REFINANCIE PERO NO PUDE SEGUIR PAGANDO YA QUE ME ENCONTRABA DESEMPLEADA Y SE ME HA HECHO DOFICIL PAGAR LA DEUDA. COMO HAGO PARA PRESCRIBIR LA DEUDA YA QUE HASTA ESTE TIEMPO LA CASA DE COBRANZAS QUE ADQUIRIO LA DEUDA NO ME NOTIFICA DE COBRO NI NADA TENIENDO MIS DATOS DE CONTACTO. QUEDO AL PENDIENTE DE SU RESPUESTA MI EMAIL ES [email protected] MUCHAS GRACIAS

    Responder
  22. alcala Dice:

    buenas tardes, tengo una deuda de una tarjeta de credito la cual es del año 2018 y en este momento me esta llamando empresa de cobranzas a que debo cancelar cuando para mi ya prescribio la deuda. que debo hacer es ese caso.

    mil gracias por la ayuda que me puedan prestar

    Responder
  23. RODRIGO Dice:

    BUENAS TARDE TENGO UNA DUDA DE UN CASO QUE ME ESTA PASANDO EN ESTE MOMENTO YO COMPRE UNA CASA POR MEDIO DE EL BANCO BBVA A UN SEÑOR QUE TAMBIÉN TENIA UN CRÉDITO HIPOTECARIO EN EL MISMO BANCO CUANDO EL BANCO ME HIZO EL CRÉDITO PARA LA COMPRA DE LA VIVIENDA DE VIO CANCELAR LA HIPOTECA DEL SEÑOR CUANDO A EL LE REMBOLSARON EL DINERO CON LA COMPRA QUE YO LE HICE EN ESE MOMENTO POR MEDIO EL BANCO.
    QUE HIZO EL BANCO DEJO LAS DOS HIPOTECAS Y LUEGO EL SEÑOR COMO QUE SE TRAZO Y EMBARGARON MI VIVIENDA Y AHORA LA PINZAN REMATAR LA CASA DE COBRANZA QUE PUEDO HACER EN ESTE CASO YA QUE YO PAGUE MI DEUDA CON EL BANCO Y ME DIERON MI PAZ Y SALVO.

    Responder
  24. margartia perez Dice:

    buenas tardes
    tenia una deuda de 300.000 con una tarjeta de credito y vendieron la cartera a refianncai eso fue hace mas de 10 años, hace 7 años firme un acuerdo de pago con refionancia pero no pague hasdce esos 7 años, ahora me escriben diciendome que tengo que presentarme a una ofiicna de ellos en bogota para que llegue a un acuerdo de pago o sino pasan el informe al banco occidente. Eso se puede hacer ? esa deuda con refinancia ya presinscribio?

    Responder
  25. glasses Dice:

    como se que se estaba pagando o tenia un seguro en caso de siniestro con una tarjeta de credito falabella gracias por su asesoria

    Responder
  26. Lusel Dice:

    Este año llegó a mi trabajo una notificación solicitando embargo de mi sueldo por un supuesto incumplimiento de pago de una tarjeta de crédito que tuve hace más de 10 años con el BBVA, supuestamente la casa de cobranza CCRjuridico recibió mi deuda de otra llamada Crear País a quienes pagué lo pendiente, desafortunadamente nunca pasé por mi paz y salvo, ahora me lo niegan. Esta casa de cobranza emite un correo a mis empleadores -con varias imprecisiones en datos y ortografía, solicitando mis datos personales y de ingresos, en mi trabajo solicité bajo el amparo de la Ley Hábeas Data que no se los enviaran por varios motivos, incluso a través de mensaje de texto me avisaron en junio que ya venía la policía a desalojar me, bendito Dios no pasó realmente, pero me preocupa que hoy me envían documento escrito declarando me renuente e iniciando proceso judicial, que debo hacer?

    Responder
  27. BrianSalvatore. Dice:

    Buenas noches
    Como me pueden orientar gracias
    Tengo un inconveniente con una financiera que se llama soempresarial s.a.s.
    Trámite un crédito por libranza con ellos
    Por $26′.200.000
    Conseguí que otra entidad me comprara la cartera.Solicite es certificado de deuda a soempresarial me cobraron $35.500 por una información que me enviaron a mi correo
    El certificado llego por $26’700.000
    Mi saldo a la fecha es de $24.565.175 20 cuota, interes les pagué $9’638.029 y a capital solo abonaron $1’711.936
    Les hice reclamo y me dicen que ese es el valor por unos disque intereses de amortizacion de cuando me desembolsaron la libranza hasta cuando les pague la primera cuota ($744.506).
    que debo hacer para no dejarlos con la picardía y me devuelvan lo que les pague demás
    Muchas gracias por su amable colaboración
    Quedo atento a su pronta respuesta

    briansallvat[email protected]
    Cell.3022922718

    Responder
  28. BrianSalvatore. Dice:

    Hola buenos dias
    Como estan
    Soy pensionado
    Hice una libranza con una entidad que se llama soempresarial
    De $26′.200.000
    A 96 meses
    Hasta ahora he pagado 20 cuotas
    De $744.506
    El saldo pagado a agosto 2022 es
    $24’565.175

    Hice una compra de cartera me la hizo mi entidad pagadora
    Solicité certificado de deuda a soempresarial con una cantidad de peros,me cobraron
    $36.000
    Bueno me lo enviaron con vigencia de 2 dias para que mi entidad pagadora hiciera la transferencia.
    El certificado de deuda me llegó por
    $26.777.000
    Yo llamé y les pregunté que había pasado si la libranza se había hecho por $26′.200.000
    Por que me llegó el certificado de deuda por
    $26’777.000
    Y les pregunté que había pasado con con los 20 meses que que ya había pagado
    Y me salieron con un cuento que ellos cobraban unos intereses de amortizacion
    Al iniciar el crédito
    Mi pregunta es …
    Es legal lo que esta entidad esta haciendo??
    Hay alguna forma de reliquidar este crédito para que no me roben asi de esa manera??
    Otra cosa
    La cuota es de
    $744.506
    Sacan una cantidad exagerada para intereses pague $9’638.029 y un mínimo para capital esto pagué en 20 cuotas $1’711.936
    Estan peores que un gota gota
    Como me pueden ayudar??
    Si se puede hacer algo contra estos picaros?? La entidad se llama
    SOEMPRESARIAL S.A.S.
    Quedo muy agradecido
    Por su amable atención y pronta respuesta
    [email protected]
    3022922718

    Responder
  29. Héctor Dice:

    Buenas noches, para descuento del 30% del salario por orden judicial es quincenal o mensual, ya que la empresa donde laboro me descuentan quincenalmente el 30%. Y en el oficio judicial dice descontar el 30% del salario.

    Responder
    • Juan O Dice:

      Pues da igual..
      Digamos que ud. gana $5.000.000 Si es mensual le descuentan el 30% ($1.500.000)
      si le pagan quincenal el 30% de la quincena o sea $750.000
      el descuento es el mismo

      Responder
  30. Héctor Dice:

    Mi correo [email protected]

    Responder
  31. Diana Dice:

    Buenas tardes yo tengo una deuda con una cooperativa quisiera saber como es el maenjo con ellos puesto que me han dicho que me pueden embargar el 50 % dde mi sueldo y pues yo gano el minimo me gustaria saber si es verdad
    mi correo [email protected]

    Responder
    • Tirso Dice:

      Es cierto. Si tienes deudas con cooperativas o por alimentos, sí pueden embargar hasta el 50% del salario.

      Responder
  32. Anónimo Dice:

    Buen día. Tuve un tc con Bancolombia la cual deje de cancelar por motivos económicos, me quede sin trabajo. La deuda está desde el 2014 o 2015 no tengo reporte negativo en Datacrédito, y me llegó un correo de covinoc, donde me cobran la deuda con mora y algo adicional por servicio de ellos. No tengo el pagaré ni documentación de esa deuda. Cómo sé si ya prescribió? Muchas gracias

    Responder
  33. brisa azul Dice:

    hola buen dia
    las targetas de alksto y exito preescriben ?

    Responder
  34. cfsierram Dice:

    Buenas tardes, mi caso es que adquiri una tarjeta de credito de banco de bogota, me estan escribiendo que se va a proceder a un tramite de “proceso juridico por desacato”, dicen que me pueden congelar la cuenta de nomina que tengo, no tengo un salario alto por tal motivo no he podido pagar ni hacer una cuerdo de pago, esa tarjeta la deje de pagar en el 2021 a finales de junio, mi pregunta es, me pueden embargar el salario o congelar la cuenta de ahorros que uso para mi nomina, que puedo hacer, me dan un plazo de 24 horas para hacer acuerdo de pago antes del cobro juridico y haber finalizado el pre-juridico. mucahs gracias espero me puedan ayudar con la duda

    Responder
    • ASESOR LEGAL Dice:

      Si deseas asesoría jurídica para resolver tu caso: 3158247190

      Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.