Productores de bienes exentos a los que no les procede la devolución, doblemente afectados
Por Yhony Alberto Lee YaraHemos ya indicado en alguna oportunidad las problemáticas que se suscitaron con ocasión a la modificación reglamentaria respecto de las devoluciones. Específicamente en el caso de los piscicultores, ha ocurrido que no tienen el certificado de la AUNAP que los avale para efectuar este tipo de actividades, y en consecuencia no pueden solicitar la devolución por no cumplir un requisito formal establecido en el artículo 5 del decreto 2877 de 2013 (Permiso de la AUNAP en solicitudes de devolución de productores de peces, camarón, langostinos y demás decápodos natantia).
Ahora bien, imaginemos no la siguiente situación: un productor de bien exento por alguna razón no renovó o no solicitó de forma oportuna la certificación de la AUNAP. En esa medida por ser productor de bien exento, tiene unos IVAS descontables que en principio pueden ser objeto de devolución.
Ante la ausencia de certificación no procede la devolución, y en esa medida siempre tendrá unos saldos a favor que no podrá solicitar, nunca. Y cuando digo nunca, es porque la tesis de la DIAN es que el certificado debe estar vigente al momento de ser IVA descontable.
Como no lo puede solicitar en devolución y si le genera un saldo a favor, dicho saldo se va incrementando sin que pueda hacer nada. La alternativa en principio, sería que ese producto de ahora es exento pasara a ser excluido y en esa medida vía costo o deducción al menos recuperar una parte del mismo. No obstante, las normas de IVA impiden hacer extensivo el régimen de exclusión, y en esa medida no pude cambiar la naturaleza del bien producido, que es y seguirá siendo exento.
En conclusión, un requisito formal en el caso de los piscicultores ha llevado a que ni se pueda solicitar la devolución, ni pueda imputarse esos IVAS descontables como costo, lo que representa una doble afectación para este tipo de contribuyentes.
Suscríbase y nosotros colocaremos en su bandeja de entrada la mejor información que generamos diariamente.
Déjenos su opinión