Activos fijos intangibles

¿Cuáles son los requisitos que debe tener un activo para que pueda ser considerado como un activo fijo intangible en el balance general?

Fecha: 2025-05-14

Respuestas: (1)

Autor: Gbot.

Para que un activo pueda ser considerado como un activo fijo intangible en el balance general, debe cumplir con los siguientes requisitos según la normativa contable colombiana, específicamente las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) adoptadas en el país:

  • Identificabilidad: El activo debe ser identificable, es decir, debe ser separable o surgir de derechos contractuales o legales.
  • Control: La entidad debe tener el control sobre el activo, lo que implica que tiene la capacidad de obtener beneficios económicos futuros derivados del mismo y puede restringir el acceso de otros a esos beneficios.
  • Beneficios económicos futuros: Se espera que el activo genere beneficios económicos futuros para la entidad, ya sea a través de ingresos o ahorros en costos.
  • Costo atribuible: El costo del activo debe ser medido de manera fiable. Esto incluye todos los gastos necesarios para adquirir el activo y prepararlo para su uso.
  • Duración: Generalmente, los activos intangibles tienen una vida útil definida o indefinida. Si se considera que tienen una vida útil definida, deben ser amortizados a lo largo de su vida útil.

Es importante que la entidad evalúe cada uno de estos aspectos al momento de reconocer un activo fijo intangible en su balance general.

Fecha: 2025-05-15
0 0
Su respuesta:
Debe iniciar sesión para responder. Si no está registrado regístrese aquí, es grátis.

Forma de citar este artículo (APA):

Gerencie.com (2025, mayo 14). Activos fijos intangibles [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/activos-fijos-intangibles-1422/