Una vez que el trabajador tiene derecho a que se le den vacaciones, no es precisamente el trabajador quien decide la fecha en que saldrá a vacaciones.
- Empleador decide época de las vacaciones.
- Solicitud de vacaciones.
- Notificación de vacaciones al empleado.
- Preguntas frecuentes.
- Preguntas frecuentes.
- ¿Cuándo puedo pedir vacaciones?
- ¿Puedo pedir mis vacaciones cuando yo quiera?
- ¿Me pueden obligar a tomar las vacaciones?
- ¿La empresa puede disponer de mis vacaciones?
- ¿Cuándo puede pedir mis vacaciones?
- ¿Cómo pedir vacaciones en el trabajo?
- ¿Cuál es el tiempo mínimo para pedir vacaciones?
- ¿Una empresa puede negar las vacaciones?
- Recomendaciones finales.
Empleador decide época de las vacaciones.
El empleador es quien tiene la facultad para decidir la fecha en qué sus empleados iniciarán el disfrute de sus vacaciones.
El artículo 187 del código sustantivo del trabajo otorga al empleador la facultad de decidir cuándo otorgar el periodo de vacaciones a sus empleados, cuando dice que: «La época de vacaciones debe ser señalada por el empleador a más tardar dentro del año subsiguiente», por tanto, decide el empleador por solicitud del trabajador o por su propia voluntad, o como dice la norma, oficiosamente.
El derecho a las vacaciones se causa una vez se haya cumplido un año de trabajo, y estas deben ser concedidas por el empleador a más tardar dentro del año siguiente a la causación del derecho de las vacaciones.
Solicitud de vacaciones.
Una vez que el trabajador ha cumplido el año de trabajo que le da derecho a sus vacaciones, puede solicitar al empleador que se las otorgue, y el empleador es quien tiene la facultad de fijar la fecha en que serán otorgadas.
Lo normal es que la fecha de las vacaciones sea convenida entre las partes, lo que es posible cuando existe una buena relación entre el empleador y el trabajador.
Notificación de vacaciones al empleado.
El empleador tiene la obligación de notificar, avisar o anunciar le época en que serán otorgadas o reconocidas sus vacaciones.
El artículo 187 del código sustantivo señala en su numeral 2:
«El empleador tiene que dar a conocer con quince (15) días de anticipación, la fecha en que le concederá la vacaciones.»
El trabajador debe ser notificado con 15 días de anticipación de la fecha en que iniciará sus vacaciones laborales, lo cual puede ser por escrito, por un mensaje electrónico o verbalmente, pero se recomienda que sea por escrito.
Preguntas frecuentes.
A continuación, abordamos las consultas que nuestros lectores hacen con frecuencia.
Preguntas frecuentes.
A continuación, respondemos las preguntas frecuentes realizadas por nuestros lectores.
El trabajador puede pedir las vacaciones una vez haya cumplido el año de trabajo que da derecho a ellas, lo que no implica que el empleador esté obligado a otorgarlas de inmediato, pues como ya lo señalamos, el artículo 187 del código sustantivo del trabajo da hasta un año al empleador para que las otorgue.
Sin embargo, el empleador perfectamente puede pedir sus vacaciones incluso antes de que tenga derecho a ellas, lo que se conoce como vacaciones anticipadas y el será decisión del empleador si las otorga o no.
Como ya lo explicamos, el trabajador puede pedir las vacaciones cuando quiera, incluso si no ha cumplido con el año de servicios.
Sí. Es el empleador quien fija la fecha de las vacaciones, así que ello se puede interpretar como que sí puede obligar al trabajador a tomar sus vacaciones, aunque no es lo normal y estas se pueden otorgar en una fecha fijada en común acuerdo entre empleador y trabajador.
La empresa puede decidir la fecha de las vacaciones del trabajador, y, además, puede solicitar al trabajador que interrumpa las vacaciones una vez iniciadas siempre que sea por causas justificadas, por lo que indudablemente se puede afirmar que en efecto la empresa puede disponer de las vacaciones del trabajador.
El trabajador puede pedir las vacaciones en cualquier momento luego de haberse causado el derecho a ellas, e incluso puede pedirlas antes de haberse causado el derecho, caso en el que se conocen como vacaciones anticipadas, pero en los dos casos, se requiere que el empleador acepte la solicitud del trabajador.
Las vacaciones se pueden pedir ya sea mediante nota o carta escrita o de forma verbal al empleador o jefe de personal encargado de la gestión de recursos humanos.
Legalmente el tiempo mínimo para tomar vacaciones es cuando ha transcurrido un año desde el inicio del contrato, o desde la última vez que se causó el derecho a las vacaciones, pero el empleado puede solicitarlas antes.
Sí. Una empresa le puede negar las vacaciones, pero ello no significa que pierda el derecho a ellas, sólo que no las otorgará en la fecha solicitada por el trabajador por distintas razones y a su arbitrio.
Recomendaciones finales.
La época de vacaciones es un asunto de gran importancia para el trabajador, por lo tanto, es recomendable que el empleador se esfuerza por otorgarlas en una época en que el trabajador pueda disfrutarlas de la mejor forma posible, es parte de un buen clima laboral.
De otra parte, el trabajador debe cultivar una buena relación con su empleador o con los jefes, pues ello facilita la negociación de la fecha en que se otorgan las vacaciones, de esa manera de una forma cordial se puede llegar a un equilibrio de intereses entre empleador y trabajador.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 11th, 2019 a las 6:50 pm
Buenas tengo una inquietud quisiera saber si uno puede elegir los días en que saldrá a vacaciones ya que la empresa informa que solo deben de salir a partir de la quincena del quince o bien sea la del 30 quisiera saber si uno no puede salir por ejemplo un 5,5,7,810,11,12, o 13
Quedo muy atenta a su amable respuesta.
marzo 17th, 2020 a las 2:49 pm
Dadas las actuales condiciones de salud con el tema de la pandemia del coronavirus, en dónde casi todo está cerrado y con la casi orden de no salir, es justo que las empresas unilateralmente obliguen a sus empleados a salir a “vacaciones”, cuando hay que permanecer encerrado?
marzo 18th, 2020 a las 12:12 pm
Dadas las actuales condiciones de salud con el tema de la pandemia del coronavirus, en dónde casi todo está cerrado y con la casi orden de no salir, es justo que las empresas unilateralmente obliguen a sus empleados a salir a “vacaciones”, cuando hay que permanecer encerrado?
marzo 30th, 2020 a las 9:53 pm
Según el artículo 10 del convenio 132 con la OIT, dice:
“2. Al fijar la época en que se tomarán las vacaciones, se tendrán en cuenta las exigencias del trabajo y “las oportunidades de descanso y distracción” de que pueda disponer la persona empleada.”
Según la corte Constitucional en la sentencia C-710/96, el artículo 187 del CST está en consonancia con ese convenio suscrito por Colombia.
Con el estado de Aislamiento sólo hay oportunidades de descanso, pero de distracción son pocas, por ello no se cumpliría ese convenio.
abril 16th, 2020 a las 8:17 pm
Saludos, tengo una pregunta, pedí mis vacaciones y tengo 6 días pero solo me darán 5 porque cada día según en mi empresa en recursos cada día que den vale 1.2 y me quitarán el sexto día de mis vacaciones osea de 6 solo me darán 5 ! Es eso legal ?
julio 22nd, 2019 a las 10:59 am
es obligatorio salir a vacaciones dos periodos por año, me explico en febrero y septiembre
noviembre 5th, 2019 a las 3:16 pm
Es legal salir a disfrutar dos periodos de vacaciones en un año, siempre y cuando estén cumplidas.
septiembre 26th, 2019 a las 12:46 pm
Puede el empleador partirme las vacaciones por decision propia sin tener en cuenta mi deseo de tomarlas completas.
marzo 8th, 2021 a las 10:55 am
El fraccionamiento de vacaciones lo solicita el empleado. El empleador no puede obligar al trabajador a que fraccione sus vacaciones si este no lo desea.
octubre 19th, 2022 a las 11:03 am
Fundamento que el empleados no pude dividir o fraccionar las vacaciones
noviembre 12th, 2019 a las 10:56 am
BUEN DIA DOCTORES: QUISIERA QUE PARA MI RESPUESTA SEA DIRECCIONDA IGUALMENTE AL CORREO [email protected]., LES AGRADEZCO: SOY EMPLEADO PUBLICO EN UN MUNICIPIO – TENGO DOS PERIODOS DE VACACIONES – PEDI UNO – ME RESPONDEN QUE NO HAY PLATA – EN UNA ALCALDIA A LA QUE HAGO PARTE DEBERIA TENER EN RESERVA O PRESUPUESTADO POR AÑO EL VALOR A PAGAR DE CADA EMPLEADO SUS VACACIONES PARTICULAR A LAS TOME O NO? AGRADEZCO SU GENTIL ATENCION Y RESPUESTA
diciembre 5th, 2019 a las 12:37 pm
Consulta. llevo mas de un año trabajando y mi empleador nos esta obligando a salir de vacaciones desde el 21/12/19 hasta el 06/01/2020, sin embargo me parece injusto porque estaría considerando los días feriados que son 25/12 y 01/01. Por mi parte yo soy el unico que no deseo vacaciones por lo mismo que me parece injusto. podria hacer algo al respecto? o me quedo callado y hago caso lo que digan?
enero 29th, 2020 a las 5:44 pm
Buenas tardes, en la empresa para la cual laboro acaba de cambiar el grupo logística, Y dicha logística en complicidad de la empresa están contratando personal por días y sin afiliación a seguridad social, como hacemos para solicitarle al ministerio una visita,para que dichos compañeros tengan un contrato y sean afiliados a seguridad social pues no les pagan, no le pagan los domingos ni los festivos, solo los días trabajados
febrero 1st, 2020 a las 12:19 pm
consulta, es legal y obligatorio conectar vacaciones con incapacidad larga de mas de 300 dias si asi lo decide la empresa o tengo el derecho de elegir despues de retomar labores una fecha adecuada de vacaciones?
marzo 6th, 2020 a las 9:40 pm
El goce de las vacaciones es de 30 días ininterrumpidos, puede el empleador pedirte que te tomes 9 días de vacaciones, o necesariamente tienen que ser os 30 días, em mi caso tengo 8 años trabajando, pedí licencia sin goce de haberes para ingresar a un consorcio y reingrese nuevamente a la empresa en noviembre del 2019, como no hay obras por que es una constructora, la empresa me pidió que llenara mi formato de vacaciones por 9 días es legal o puedo negarme
abril 16th, 2020 a las 8:19 pm
Saludos, tengo una pregunta, pedí mis vacaciones y tengo 6 días pero solo me darán 5 porque cada día según en mi empresa en recursos cada día que den vale 1.2 y me quitarán el sexto día de mis vacaciones osea de 6 solo me darán 5 ! Es eso legal ?
mayo 7th, 2020 a las 10:31 am
Buen día 7/05/2020
Mi empleador (temporal de servicios) me esta enviando a vacaciones en un periodo que ellos escogieron, se me cumplio mi periodo en abril y me dicen q no he manifestado nada y que ellos decidieron, le digo que yo tengo el derecho de solicitarlas en un periodo que yo quiera y puesa salir a disfrute con mis hijos y me dicen q no.
¿Que puedo hacer, hay una ley que exponga mis derechos y deberes y que puedo hacer?
gracias, en espera de su respuesta
mayo 20th, 2020 a las 2:00 pm
buenas tardes
La empresa donde laboro nos envió a vacaciones ya que la campaña tuvo un inconveniente, pero lo notifico un día antes cuando finalizamos turno es legal enviar a vacaciones sin ni siquiera un tiempo de anticipación
Gracias en espera de la respuesta
mayo 25th, 2020 a las 11:17 am
Buenas tardes, trabajo para dos empresas distintas en contratos parciales y una de ellas me ha enviado el período de vacaciones,para confirmar,o por ser pluriempleada para modificar la fecha dispuesta por ellos, me piden una carta de la otra empresa con mis datos de jornada laboral, antigüedad en la empresa y período de vacaciones dispuesto. Esto me ha parecido una intromisión por eso les consulto Y necesitaría saber si hay alguna normativa que haga que los pluriempleados podamos tener vacaciones reales.
Saludos y gracias
julio 17th, 2020 a las 8:21 am
Buen día
En la empresa me enviaron a vacaciones en semana santa , así cumplí mis vacaciones , pero en este momento me están enviando nuevamente a vacaciones cuando yo ya cumplí mis días de vacaciones . Esto es legal ? Ya que así no tendría derecho a dichas vacaciones hasta dentro de 2 años ya que no he cumplido el periodo para dichas vacaciones. Espero su ayuda
julio 30th, 2020 a las 11:54 pm
El empleado puede otorgar más vacaciones de lo que establece la ley.
julio 30th, 2020 a las 11:57 pm
El patrono puede darle al empleado más vacaciones que lo establecido en la ley.
junio 17th, 2021 a las 4:22 pm
Hola Buenas tardes.
Tengo una duda espero me puedan ayudar. Si yo como empleado tomo la decisión de no querer salir a vacaciones si no que estas sean pagas en dinero. Por ley estoy obligada a salir a vacaciones o no?
Feliz tarde
agosto 3rd, 2021 a las 7:44 pm
hola buenas si alguien me ayuda con esta ya tengo 13 años trabajando con la misma persona y recién me entero q a partir de los 5 años gozo de un día mas de vacaciones pero no entiendo algo por eso les pregunto cuantos días mas tengo de vacaciones
noviembre 21st, 2021 a las 10:50 pm
Enla empresa ATENTO SA, campaña CLARA SA. me escribieron a las 11.30 de la noche! “MAÑANA NO TE CONECTES, PORQUE PARA MAÑANA ESTÁN ACTIVAS TUS VACACIONES” es un completo abuso, sin contar porque aún no me habían pagado, no pude salir a ninguna parte. Nunca pude interponer alguna querella porque no supe como hacerlo, y que exactamente se estaba afectado “cómo nombrarlo” sería muy útil saberlo pues es algo común en esa empresa.
febrero 14th, 2022 a las 12:18 pm
SI TRABAJO UN DIA EN LA OCHE AL IA SIGUIENTE QUE ES MI DESCANSO ES LEGAL QUE ESE DIA ME MANDEN DE VACACIONES
marzo 28th, 2022 a las 12:27 pm
Estaría bien que se mencionara el país de cuya legislación se habla, ya que esta información laboral no es la misma para todos los seres humanos.
diciembre 28th, 2022 a las 11:45 am
Pues solo en Colombia, donde la ley le da prácticamente el control de la vida del empleado a empleador.
diciembre 26th, 2022 a las 11:35 am
BUENOS DIAS PEDI MIS VACACIONES PARA UN VIAJE YA PAGO Y MI JEFE NO ME LO QUIERE DAR EN ESA FECHA SI NO EN LA QUE EL QUIERE Y ME DICE QUE LA LEY DICE QUE EL QUE DECIDE ES EL EMPLEADOR NO EL EMPLEADO ME PUEDEN AYUDAR CON ESTE TEMA O ALGUN ARTICULO DONDE JUSTIFIQUE LO QUE EL DICE O LO QUE YO SOLICITO DE VACACIONES GRACIAS
diciembre 28th, 2022 a las 11:49 am
Yo tengo 21 días acumulados de vacaciones. Tengo planes de hacer un viaje este año próximo por lo que me interesa dejar varios días para la fecha en que lo necesite. Pero quería tomar 4 días en estas fechas. Pues mi supervisor dice que no 4, sino 8 días. Le dije que podía llevarlo a 6 pero 8 es demasiado… La verdad es que le he perdido la fe al sistema legal y a la ley ya que siempre sale beneficiando al empleador pero… es legal que te exijan un numero de días que se les antoje pese a que tú solo quieras X cantidad?
mayo 18th, 2023 a las 5:12 pm
Buen día, me pasaron la carta de vacaciones un día después de notificarme por escrito mi terminación de contrato (esta terminación me la dieron 2 meses antes de mi renovación) me dicen que no hay problema ya que estoy dentro del periodo laborado, estas vacaciones son adelantadas, por favor ayúdenme!!!