El código civil colombiano de forma expresa señala las personas que pueden impugnar la paternidad de un hijo, como es el hijo mismo entre otras personas.
Qué es la impugnación de paternidad.
La impugnación de la paternidad es un proceso que se origina cuando se duda respecto a la veracidad de la paternidad de una persona.
Recordemos que cuando un niño nace bajo el matrimonio de sus padres o estando estos en unión marital de hecho se presume la paternidad, sin embargo, esta presunción admite prueba en contrario para lo cual se inicia el proceso civil (demanda) de impugnación de paternidad.
El código civil otorga un plazo de 140 días para impugnar la paternidad a partir de que se conoce el hecho que origina la impugnación. El proceso de impugnación de paternidad está regulado por el artículo 87 del código general del proceso y el 386 del mismo código.
Personas que pueden impugnar la paternidad.
Están legitimados para impugnar la paternidad las siguientes personas de acuerdo al artículo 216 del código civil:
- El cónyuge.
- El compañero permanente.
- El hijo.
- Quien acredite de manera sumaria ser el padre.
- La madre.
Término o tiempo para impugnar la paternidad.
La impugnación de la paternidad puede ser ejercida en cualquier tiempo, de conformidad con lo establecido en el artículo 217 del código civil, el cual fue modificado por el artículo 5 de la ley 1060 de 2006, el cual establece lo siguiente:
«El hijo podrá impugnar la paternidad o la maternidad en cualquier tiempo. En el respectivo proceso el juez establecerá el valor probatorio de la prueba científica u otras si así lo considera. También podrá solicitarla el padre, la madre o quien acredite sumariamente ser el presunto padre o madre biológico.
La residencia del marido en el lugar del nacimiento del hijo hará presumir que lo supo inmediatamente, a menos de probarse que por parte de la mujer ha habido ocultación del parto.
PARÁGRAFO. Las personas que soliciten la prueba científica lo harán por una sola vez y a costa del interesado; a menos que no cuenten con los recursos necesarios para solicitarla, podrán hacerlo siempre y cuando demuestren ante I.C.B.F. que no tienen los medios, para lo cual gozarán del beneficio de amparo de pobreza consagrado en la Ley 721 de 2001.»
En el proceso de impugnación de la paternidad juega un papel fundamental la prueba científica conocida comúnmente como la prueba de ADN, ya que esta es considerada la prueba reina para establecer la paternidad de una persona.
julio 4th, 2019 a las 3:55 pm
Buenas tardes; Tengo cierta edad, mas de 40 años, en el momento de mi nacimiento mi madre no pudo levantarse para hacer mi respectiva denuncia, entonces una hermana de mi madre fue a la notaria o registraduría para hacerla y el notario o registrador tomo los datos de mi tía y ella quedó figurando como mi madre…a esta fecha yo quiero realizar el cambio para quedar hija de mi madre biológica, que acción legal puedo iniciar?…gracias.
agosto 8th, 2019 a las 8:22 pm
Usted como hijo puede impugnar la maternidad, expresar el caso en específico y realizar la prueba de ADN, mejor aún cuando su señora madre está de acuerdo.
agosto 14th, 2019 a las 6:01 pm
Hola buenas tardes, tengo una inquietud sobre él proceso de exonerar a un padre sobre su hijo. Tengo 26 años y estoy embarazada pero el padre del bb no quiso este embarazo, ahora me está pidiendo que lo exonere de la paternidad y le dije que si. Se puede y como es el proceso
septiembre 6th, 2019 a las 12:54 am
Muy buenos días, tengo una hija de 6 años por la que respondo con todo lo de ley, en la actualidad desconozco donde esta, pero hace unos días me abordo en la calle un tipo extranjero (venezolano.) diciendo que es el marido de madre de la niña que le diera una suma de dinero y que así yo podría ver la niña pero que el ya la había registrado en su país como hija suya y que la tiene allá. que tramite puedo hacer??
noviembre 10th, 2021 a las 2:31 pm
BUENAS TARDES MANDELE DAR PISO A ESE TRIPLE HP VENEZOLANO Y SE TRAE SU NINA DE REGRESO. SOLUCIONADO EL ASUNTO.
septiembre 7th, 2019 a las 6:29 am
Hola a donde tengo que recurrir para poder impugnar la paternidad de mi ex esposo así mi hijo siendo b que el no es el padre biológico, y siendo que el padre biológico quiere reconocer lo .. yo tengo adn del padre biológico y de mi hijo ….
septiembre 17th, 2019 a las 12:40 pm
Buenas tardes tengo una hija de cuatro años su padre la reconoció y le dio los apellidos como consta en el registro civil y ahora dice querer impugnar la paternidad por medio de adn mi pregunta es puede hacerlo.
septiembre 22nd, 2019 a las 4:27 pm
Hola tengo una hija de 4 años y ahora la madre y yo nos separamos y ella me envío una foto de una prueba de paternidad que le hizo a La Niña y dice que no es mi hija . Es ilegal que yo busque la forma de hacerle una prueba de paternidad sin una orden judicial?
septiembre 24th, 2019 a las 1:52 pm
Buenas tardes. Tengo una hija de 9 meses, quien fué reconocida por él que era mi pareja. Ahora que estamos separados y no se ha hecho cargo de la nena, quisiera impugnar la paternidad. Es posible? Qué pasos debo tomar? Soy venezolana y él colombiano. Gracias
septiembre 26th, 2019 a las 12:52 pm
Buenas tardes, me demandaron por pensiones cuando el niño tiene 17 años de edad y a estas alturas me hacen saber que lleva mi apellidos, la madre realizo la filiación cuando el niño tenia 8 años de edad sin siquiera hacerme conocer que es mi hijo por otra parte si soy el padre de su primera hija y la reconocí y cumplo con las pensiones pero al segundo directamente le puso mi apellido
octubre 21st, 2019 a las 8:55 pm
Me dijeron exacta mente lo mismo.xq si el verdadero padre tendría que hacerse cargo de su hijo.y adonde está el derecho a la identidad.No entiendo nada..
noviembre 7th, 2019 a las 2:31 am
Sostuve una relacion con una persona quien a su vez intimidaba con su anterior pareja ella quedó embarazada y a los dos meses volvió con esa persona pero la hija que tuvo no es de el presuntamente pero la registró con el apellido de él esa acción configura un delito? Si yo me quedo callado y no denuncio el hecho que me puede pasar legalmente y que puedo hacer si tengo pruebas de que mi vida corre peligro si busco que se revise la paternidad?
noviembre 10th, 2019 a las 8:52 am
Buen dia. 2 años tuve relaciones con mujer que solia trabajar en un bar.. Resulto.embarazada y el apellido lo dio otro senor, de igual modo nunca pense en darlo hasta q hubiese prueba de ADN.. ahor bn, pasado ese tiempo, la mujer me busca y con un certificado de ADN me comunica que el senor q le habia dado apellido no es el padre.. Yo no creo q sea tampoco mio. No obstante , yo le respondi a ella , que inicie el proceso ella misma o el senor en cuestion ya que yo no tngo nda q ver ahi… mis preguntas son: ¿ Respondi bien ? ¿ que proceso sigue ? ¿ Sera demorqdo? ¿ me llamaran a mi y al senor en cuestion para examen ADN? .. PODRIAN ORIENTARME MUY AGRADECIDO
noviembre 18th, 2019 a las 4:49 pm
Buenas tardes
tengo una pregunta sobre que debo hacer
realizamos una prueba de paternidad por el ICBF y salio positiva realizamos otra prueba en un laboratorio particular y salio negativa
y necesito quitarle el apellido al bebe quedo atenta
gracias
enero 24th, 2020 a las 11:46 pm
Buenas!! Qué sucede si un hombre reconoce legalmente a una niña (dado que en ese momento estaba en unión de hecho con la madre de la supuesta hija) y ahora no viven juntos…
La madre quiere imponer la pensión alimenticia pero él no sabe si es su hija biológica o no. La pregunta es: tiene ese hombre la responsabilidad de pagar la pensión por el hecho de que la niña lleve su apellido o no??? Puede acudir en ese caso a una prueba de ADN o por ser reconocida por él de igual manera tiene que cumplir económicamente???
Agradezco su colaboración… Gracias
mayo 15th, 2020 a las 10:28 am
Hola buenas tardes consulta puede pedir el padre examen de paternidad después de haber reconosido al hijo y haya pasado un par de años
mayo 16th, 2020 a las 11:32 pm
A mi hija le inpugnaron el apellido despues de muerto mi ex esposo ella puede recuperarlo??? Si la familia del fallecido tambien lo quiere hacer?
mayo 17th, 2020 a las 10:59 am
resulta que mi tío fallece, vivió engañado por su pareja, pero dejo un niño que no es hijo de el, mis tíos pueden impugnar.
¿mi tios tienen la faculta o pueden legalmente impugnar?
julio 30th, 2020 a las 10:46 am
Hola si una mujer que no es mi pareja le puso mi apellido a un niño en el registro civil y ella no me a demandado porque no quiere dinero solo le gusta mi apellido como puedo eliminar a ese niño como hijo mio si ese niño nk es mio?
enero 18th, 2021 a las 3:27 pm
quiero saber si la madre tiene legitimación en la causa para impugnar la paternidad de su hijo menor de edad, pues ella dice que el señor que lo registro no es el papa biologico, puede ella iniciar demanda de impugnacion de paternidad??
mayo 27th, 2021 a las 8:37 am
Hola buenos días, mi consulta es la siguiente yo puedo solicitar la impugnacion de paternidad de mi hermanastro?
junio 7th, 2021 a las 4:55 pm
Le di el apellido a un niño que pensé que era mío, a los 28 años descubro que no es mío, ésto tiene caducidad pará solicitar un ADN y quitarle mí apellido a dicha persona
septiembre 9th, 2021 a las 11:46 am
Buenos dias, es cierto que despues que se conoce la prueba de ADN donde se certifica que no es hijo biologico de una persona, y una vez se demanda para impugnacion de paternidad. Si no se conoce o la madre no dice quien es el padre biologico, debe seguir respondiendo el hombre y no se le puede quitar el apellido del mismo?
enero 26th, 2022 a las 11:50 am
Hola, tengo el siguiente caso. Mi padre falleció hace dos años, y mi hermana dice que no soy hija de mi papá para quedarse con su herencia, por lo que ella solicitó la impugnación de paternidad y se reaizará el proceso de exhumación para comprobar la paternidad.
sin embargo, yo tengo un documento donde mi papá y mi mamá junto con un par de testigos, me reconocen a mi y a mi hermana como sus hijas (esto siendo pequeñas, hoy tengo mas de 45 años). Y mi registro civil también figura con el apellido de mi papá y su firma.
Es lógico que así haya sido reconocida por mi papá (supongamos que no soy su hija biológica) , se llegue a esta instancia de la exhumación? con el registro civil y el documento que consta que él me reconoció como su hija no sería suficiente? muchas gracias.