La ley laboral establece un salario mínimo en Colombia, de manera que el empleador debe pagar a un trabajador como mínimo ese salario mínimo, pero hay excepciones a esta regla general.
Salarios inferiores al mínimo legal.

Un salario inferior al mínimo legal es posible para los casos en que la jornada laboral es inferior a la que considera la ley. Así lo dispone el artículo 147 del código sustantivo del trabajo en su numeral 3:
«Para quienes laboren jornadas inferiores a las máximas legales y devenguen el salario mínimo legal o convencional, éste regirá en proporción al número de horas efectivamente trabajadas, con excepción de la jornada especial de treinta seis horas previstas en el artículo siguiente.»
Es con base a esta norma que se puede pagar por ejemplo medio salario mínimo por un contrato de trabajo de medio tiempo, por ejemplo.
Salario mínimo y jornada laboral.
El salario mínimo aplica para la jornada laboral legal, así que quien no labore esa jornada máxima legal, su salario puede ser proporcional a la jornada laboral.
Pero si el trabajador trabaja tiempo completo no puede tener un salario inferior al mínimo, y lo único que se permite, es un pago parcial en especie, es decir, que en efectivo puede recibir menos de un mínimo, y la otra parte en especie.
Preguntas frecuentes.
A continuación, damos respuesta a las preguntas frecuentes realizadas por nuestros lectores.
Si le pagan menos de un salario mínimo por una jornada laboral completa, puede en primer lugar denunciar al empleador ante el ministerio del trabajo, y, en segundo lugar, demandar al empleador ante un juez laboral.
Naturalmente que lo ideal es no aceptar un trabajo donde le paguen menos de lo que la ley exige, pero si por necesidad debe hacerlo, entonces puede elegir una de las opciones anteriores, o ambas.
No es legal pactar dentro del contrato de trabajo el pago de un salario inferior al salario mínimo legal mensual vigente si se requiere la prestación del servicio durante la jornada laboral máxima legal. Es posible hacerlo siempre que se trate de una jornada inferior, como medio tiempo, por ejemplo.
Sí se puede hacer un contrato por menos de un salario mínimo, siempre que se pacte una jornada laboral de medio tiempo, por ejemplo.
Sí, es obligatorio pagar el salario mínimo cuando se contrata a un trabajador para que labore una jornada completa.
Además, téngase presente que los aportes a seguridad social se deben hacer como mínimo sobre el salario mínimo.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 24th, 2019 a las 1:00 pm
buenas tardes, trabajo en una empresa de aseo de lunes a viernes de 7:30am a 12:00m y de 2:00pm a 5:30pm los sábados no laboran, mi salario es de $690.120 mas subsidio de transporte, me gustaría que me ayudaran a calcular mi liquidación desde el 9 de junio del 2016 hasta el 15 de julio del 2019, según la empresa mi contrato es fijo pero cada año No me liquidan, tengo pendiente las vacaciones de este año. tengo dudas el por que gano menos de un salario mínimo ,recursos humanos me dice que yo trabajo por horas pero por que al solicitar la carta laboral dice claramente contrato a termino fijo, hace 2 años solicite la copia de mi contrato pero aun no ha sido dada. les agradezco la atención prestada
septiembre 14th, 2022 a las 5:03 pm
diríjase a un consultorio jurídica de una universidad cercana en su ciudad
septiembre 6th, 2019 a las 9:11 am
Buenos días quisiera me aclararan en mi empresa se manejan comisiones y son las mismas desde hace 5 años, mi pregunta es la empresa está obligada a subir y cada cuánto las comisiones a sus empleados?
enero 10th, 2020 a las 10:34 pm
Tengo una empleada que empezó a trabajar en abril , el aumento le corresponde ahora o cuando cumpla el año
enero 25th, 2020 a las 2:43 pm
Buen día, tengo una duda. Tengo una empleada que labora 6 horas de lunes a sábado. Como debo liquidar cesantias e intereses de cesantias. Gracias
febrero 6th, 2020 a las 3:12 pm
Buenas Tardes,
En la empresa que laboro tengo un
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A TERMINO INDEFINIDO como ASESOR COMERCIAL, desde el año 2016, el sueldo desde esa fecha es de $ 800,000 mil pesos, mas comisiones por RECAUDO, y debo cumplir una jornada laboral como todos mis compañeros,
La empresa me puede pagar por debajo del mínimo, sabiendo que estoy cumpliendo una jornada laboral ?
tengo la duda porque si las comisiones ayudan a superar el mínimo, me queda la duda ya que tengo una jornada laboral que cumplir.
gracias.
mayo 16th, 2020 a las 11:54 am
Hola. Por la presente crisis la empresa decidió pagar la mitad del salario en el área de Mercadeo la única área que esta trabajando activamente y cumpliendo con el horario en teletrabajo ( y horas de más) hicieron un acuerdo donde se paga la mitad. Pero mi salario al ser un básico no aplicaba para este acuerdo y no se iba modificar de ninguna forma. Sin embargo a pesar de su palabra me pagaron la mitad del salario básico en un mes. En esta quincena a todos les han pagado lo acordado menos a mi. Cual es la ley en este caso? Que debo hacer para que se normalice mi salario? Cuando no hubo ninguna aviso ni acuerdo conmigo de por medio?
mayo 26th, 2020 a las 10:24 pm
buenas noches, quisiera consultar lo siguiente: la empresa para la que trabajo hace 1 año tengo contrato de trabjo por obra o labor, partir de la contingencia del covid 19 nos suspendineron el contrato hasta nueva orden, y el pasado 19 de mayo le hicieron una modificación al contrtao como teletrabajo por medio tiempo y pago de medio salario minimo , sin ningún otro ingreso..esto es legal?? agradezco por favor información o ua respuesta , muchas gracias.
diciembre 21st, 2021 a las 11:24 am
Buenos días, quisiera tener un buen asesoramiento
trabajo de “7 a 11” , contrato por obra labor me pagan 400 más 50 de auxilio, pero me descuentan entre 80 y 90 de afiliaciones, tenía entendido que no se podia pero quisiera saber bien, gracias
septiembre 5th, 2022 a las 12:23 pm
Buenos días, entre a trabajar a una empresa el 7 de Novimebre del año 2020 en el cual inicie por solo comisiones , en las cuales me llegaban de quincenas menos de $300.000 un aproximado mensual de $550.000, un tiempo estuve copn el pago diario de $30.000 de lunea a sábado , jornada laboral de 9:00 Am a 6:00 Pm. Hasta el 22 de Abril del año 2021 que firme contrato. Mi pregunta es… ¿Al liquidarme tienen que hacer el ajuste al mimnimo a la cantidad de meses que no recibi el sueldo minimo legañ , con el horario de 8 horas diarias laborales?
septiembre 23rd, 2022 a las 10:21 am
HACE VEINTE AÑOS ME VENGO DESEMPEÑANDPO COMO AUXILIAR EN LA INSPECCION DE POLICIA Y TRANSITO DE CAUCASIA ANTIOQUIA, EN LA CUAL EN EL DIA DEBO DE CUMPLIR EN EL DESPACHO CON TODAS LAS FUNCIONES DE POLICIA Y TRANSITO Y EN LA NOCHE TENGO QUE ESTAR DISPONIBLE PARA CUALQUIER SITUACION QUE SE PRESENTE CON CON EL ORDEN PUBLICO, PROBLEMAS DE CONVIVENCIA ENTRE LAS PERSONAS Y TODO LO RELACIONADO CON ACCIDENTES DE TRANSITO, CON CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS QUE ME VIENEN REANUDANDO CONSTANTE SOLO PARA QUE NO TENGA DERECHO A UN CONTRATO DE TRABAJO ME LO REANUDAN DESPUES DE DOS A 15 DIAS, Y PARA PODERMEN PAGAR TENGO QUE PASAR UN INFORME MENSUAL DE YODAS LAS ACTIVIDADES ADELANTADAS Y TAMBIEN ME EXIGEN QUE TENGO QUE PAGAR LA SEGURIDAD SOCIAL, LOS RIESGOS PROFESIONALES Y COTIZAR AL FONDO DE PENSIONES, SOLICITO ASESORIA PARA HABER SI TENGO TENGO DERECHO O NO A QUE DICHO CONTRATO DE SERVICIOS SE CONVIERTA EN UN CONTRATO DE TRABAJO MEDIANTE UNA DEMANDA JUDICIAL
enero 19th, 2023 a las 6:44 pm
Hola, Tengo una duda.
En el contrato dice que yo trabajo la jornada máxima legal, pero efectivas solo trabajo 36 y gano menos de un mínimo. ¿Puedo solicitar un reajuste salarial ya que en el contrato dice que yo trabajo la jornada completa?
agosto 1st, 2023 a las 7:25 pm
Mucho ojo que ya hay Entidades bancarias e instituciones del Estado como por ejemplo las Secretarías de Movilidad por comparendos que están embargando cuentas personales de Nequi, Daviplata, Transfiya, pasa a la mano etc, etc, No se deje engañar ya que ni la DIAN ni la Superintendencia Financiera permiten este tipo de actividades por lo tanto usted podrá solicitar el desembargo de esas cuentas. Cordialmente: Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp: 313-8830983 Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes en materia laboral que me hagan mediante mensaje a mi whatsapp o llamando vía celular. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales, embargos salariales, aportes a la seguridad social y despidos con justa o sin justa causa.
septiembre 13th, 2023 a las 7:09 pm
Labora para una empresa muy reconocía en Colombia, pero me paga 300 mil quincenal más comisiones por ventas y cartera.
Hay compañeros que demandaron y ganaron la demanda pero los años ido hecha de
Aparte soy vendedora estoy todos los días haciendo visita en una moto que no me pagan rodamiento y mi moto me pide a cada rato arreglos, me dan un celular con plan para la comunicación con los clientes pero me descuentan quincenal el plan, mi ARL es tipo 1, y yo estoy todos los días haciendo ruta en la ciudad y a pueblos, me gustaría demandar tengo mis desprendibles que demuestran lo que me pagan.
Cómo me podrían ayudar.