¿Si el mes es de 31 días como se paga la segunda quincena?

¿Cómo se debe liquidar y pagar la segunda quincena de los meses que tienen 31 días? ¿Y cuándo se paga si el mes tiene 31 días?

Qué hacer con los meses que no tienen 30 días.

No todos los meses tienen 30 días, de modo que no todas las quincenas son de 15 días, por loque la quincena no necesariamente representa 15 días, pero sí la mitad del salario mensual.

Es así porque para efectos prácticos la doctrina ha establecido que el mes laboral es de 30 días, sin importar que haya meses con más días, o con menos días como es el caso del febrero.

El mes laboral tiene 30 días.Para calcular los valores relacionados con la nómina y el contrato de trabajo el mes se considera de 30 días.

Partiendo de la premisa que todo mes tiene 30 días, toda quincena ha de tener 15 días, incluso si en la realidad tiene 16, 14 15 o 13.

¿Cuándo es quincena?

Es quincena el 15  de cada mes, al igual que el último día del mes, que puede ser el 28, 29, 30 o 31.

En consecuencia, la primera quincena siempre será de 15 días, y la segunda quincena será de 15 días sólo en los meses que tienen 30 días.

¿La quincena se paga el 30 o 31?

Sí el mes tiene 31 días, ¿Cuándo se paga? Pregunta válida para cualquier número de días que tenga el mes.

En primer lugar, la segunda quincena se paga en los días en que normalmente paga la empresa, que por lo general es el último día del mes, y si el último día es el 30, pues se paga ese día, y si es el 31, entonces se paga el 31.

Todo depende de la política interna de la empresa, pero lo normal es que se pague el último día del mes, sea este el 28, 29, 30 o 31.

¿De cuántos días es la segunda quincena?

El principal problema se presenta cuando se debe determinar de cuántos días es la segunda quincena en los meses que no tienen 30 días.

Cuando el mes tiene 31 días la segunda quincena real será de 16 días y no de 15. Si el mes es de 28 días la segunda quincena real sería de 13 días y no de 15, pero en todo caso se liquidará sobre 15 días.

Ahora, cuando se pacta un salario mensual y un periodo de pago quincenal, el sueldo será igual a la mitad del sueldo de un mes, de suerte que sin importar cuantos días tenga la segunda quincena, el sueldo de esta será la mitad del sueldo mensual.

Liquidación quincenal de la nómina.El procedimiento para liquidar la nómina quincenalmente requiere algunas consideraciones y precisiones especiales.

Cosa distinta sucede cuando no se trabaja el mes completo ya porque empieza a trabajar luego de iniciada la quincena o porque que termina el contrato antes de finalizar el mes o la quincena; ese caso una de las quincenas no se configura y por tanto hay que contar los días que faltaron por laborar, o los días que efectivamente se trabajaron.

Es el caso por ejemplo cuando el trabajador trabaja hasta el día 28 de un mes que tiene 31 días; allí no estamos ante una quincena sino ante 13 días de trabajo, y por tanto no se puede pagar la quincena completa.

Formato en Excel para liquidar la nómina.Liquidador de nómina en Excel actualizado con la legislación actual sobre aportes parafiscales y de salud entre otros conceptos.

Lo que no es correcto es liquidar una quincena de 13 días cuando el mes tiene 28 días, pues ese mes, así sea de 28 días, se debe pagar completo, y en el pago quincenal el pago mensual se debe dividir en dos partes iguales (quincenas).

El empleador, si desea, puede pagar una quincena de 16 días, pero nunca una de 13 o 14 días en casos en que el mes tiene menos de 60 días.

¿Si el mes tiene 31 días cuando se paga?

Se paga el día 31, que es la segunda quincena, o en la fecha en que el empleador se haya comprometido a pagar en el contrato de trabajo, que podrá sería ser el último mes o el primero de cada mes.

¿Cuántas quincenas tiene un mes?

El mes tiene 2 quincenas; la primera va del día 1 al día 15, y la segunda del día 16 al último día del mes, según los días que tenga ese mes.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

42 Opiniones
  1. YESSI Dice:

    Consulta si yo trabajo 30 dias en un mes que trae 31 dias cuantos dias corresponden a que me cancelen en mi liquidacion.

    Responder
    • angelica Dice:

      Hola, Yessi se liquida normal 30 dias

      Responder
  2. YESSI Dice:

    a cuantos dias administrativos tengo derecho durante 1 año

    Responder
  3. helena Dice:

    buen día, por favor me informan cuando una persona se reintegra de vacaciones en la segunda quincena del mes que tiene 31 días, cómo se debe pagar el día 31 en la nomina? gracias

    Responder
  4. Juan Dice:

    Si trabajo en el sector de la construccion de obras y siempre me pagan los dias 31 cuando este aplica, me pagan quincenas de 16 dias. Como me deben pagar la segunda quincena de febrero? Solo 13 dias?

    Responder
  5. Esppnja Dice:

    Si entro un 19 a trabajar y el mes trae 31 día, me pagan 11 o 12 días trabajados? Mis fechas de pago son los días 5… Y en mi empresa cuentan del 1 al 30 para fecha de pago… Ojala puedan contestarme

    Responder
  6. azan13 Dice:

    si el mes tiene 31 días, cuantos días debo de pagar quincenalmente 15 o 16 días,

    Responder
    • Marco Pérez Dice:

      15 en la primera quincena y 15 en la segunda! aunque la segunda traiga 16 días.

      Responder
      • Javier Passos Dice:

        Osea que las empresas le roban a los trabajadores en el año 5 días, por qué si el año trae 7 meses de 31, y solo 1 de 28, en total al año el trabajador está perdiendo una semana entera de trabajo…

        Responder
        • Alex Dice:

          La respuesta es NO, porque la empresa esta reconociendo los días domingos que no se laboran. Y cuando se hacen se reconoce un recargo o hora extra.

  7. Ingrid L Dice:

    Se puede finiquitar con fecha domingo 31 con la causal 159 Nº5

    Responder
  8. AMERICA Dice:

    SI LA QUINCENA TIENE 16 DIAS COMO ME DEBEN PAGAR 15 O 16

    Responder
    • Marco Pérez Dice:

      15 Días. si manejas un contrato de sueldo mensual , no importa si la segundsa quincena tiene 13, 14, 15 o 16 dias, ésta se debe liquidar como 15 días, de manera que como ya existe un sueldo mensual estipulado, si se pagan mas o menos de 15 días el sueldo mensula en ese mes ya no coincidiria con el pactado en el contrato laboral.

      Responder
  9. Diana Dice:

    hola buen dia cuanto se deberia pagar en la segunda quicena de un mes que trae 31 dias
    quincena o 16 dias

    Responder
  10. Monica Dice:

    Si el mes tiene 5 semanas y te pagan cada 2 semanas cómo aplica la semana o dias que quedan volando

    Responder
    • DULCE Dice:

      Esa es nómina catorcenal y no te quedan a deber ningún día.

      Responder
  11. Maureen Dice:

    Se puede pagar un 31 de mes la segunda quincena?, se incurre en algún perjuicio?

    Responder
  12. RICHIE Dice:

    SOY MAYOR DE 66 AÑOS CON DIABETES E HIPOTIROIDISMO ME HICIERON VENIR A TRABAJAR PRESENCIAL A LA OFICINA HACE 15 DÍAS SIN HABER CONTEMPLADO EL CICLO DE PROTECCIÓN DE LA SEGUNDA VACUNA Y ANTES DE 777 DE PRESIDENCIA EN MI LUGAR DE TRABAJO FALLECIÓ POR COVID UNA COMPAÑERA Y SE ME UBICO MUY CERCA SIN LAS SUFICIENTES MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD. PRESUNTAMENTE PUEDE EXISTIR LA POSIBILIDAD DE INTENTO DE HOMICIDIO, PERSONAS DE LA MISMA OFICINA Y CON MENORES COMORBILIDADES EL SUPERIOR LOS DEJO EN CASA

    Responder
  13. Deysi Dice:

    Hola. Resulta q el mes pasado de mayo no fui a laborar el dia 31 y en mi empresa me van a descontar ese dia pero en la quincena de junio y tengo un permiso con fecha de 31 de mayo. Mi pregunta es q si es legal q me descuenten ese dia si no me lo pagan?

    Responder
  14. Ernesto Piedrahita Dice:

    Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes en materia laboral que me hagan mediante mensaje a mi whatsapp o llamando vía celular. Whatsapp: 313-8830983. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales y despidos con justa o sin justa causa.

    Responder
  15. sofia Dice:

    Buen dia, mi consulta es que pasa si no cancelo la segunda quincena de diciembre el 30 0 31 y pasa al siguiente año que sucede? debo liquidarla con el salario del año anterior o con el del nuevo año

    Responder
  16. cristian Dice:

    Es chistoso que digan que no pagan el 31, justificando que no se descuentan meses que tengan meses de menos de 30 días, cuando en realidad los meses que tienen 31 días son 7 en total, y el unico mes que tiene 28 días es febrero, osea que en realidad se le está regalando a la empresa 5 días de trabajo, y eso que si el año es biciesto febrero sería de 29 días, así que ahi serían 6 días, en fin siempre sale beneficiada la empresa.

    Responder
    • Marcela Dice:

      hola, pero es que el punto no es que los descuentan por que hay meses con menos de 30 dias que si se pagan. El punto es que tu firmas un contrato donde te dicen que te pagan x cantidad de dinero mensual CADA MES y eso no tiene nada que ver con que el mes sea de 28,29, 30 o 31 dias.

      Responder
    • Francis Dice:

      Totalmente de acuerdo contigo, en mi antiguo trabajo si me pagaban los 16 días días, en mi nuevo trabajo no. son 5, 6 días casi una semana de salario que se lo quedan ellos.

      Responder
      • Rubén Dice:

        No se los queda la empresa, es falso, porque de todas maneras la empresa esta perdiendo 16 festivos que estamos obligados a pagar, mas los dos días de febrero, son 18 días que no recuperaremos JAMÁS.

        Responder
        • William Munar Dice:

          Si, pero hay usted no puede meter los festivos o feriados que por ley deben ser pagados al igual que el domingo, eso nada tiene que ver con los dias laborables, Y aqui si se estan robando minimi 5 dias al año del trabajo de los empleados, Ademas son las empresas las que se benefician o hacen plata con el trabajo de la gente o cree que alguna empresa podria ser empresa sin empleados? Quienes se llenan de dinero en un negocio o empresa? Los empleados o los empresarios dueños?
          Entonces no venga a tratar de justificar el robo de casi una semana de salario al año por los dias domingos y feriados, Sino , pues cierre su estupida empresa y ya. Quien pierde , los empleados o usted? No solo explotan la gente con pinckes miserables salarios sino que pelean cualquier dia y tratan de robarselo a los que realizan realmente el trabajo para que las empresas puedan seguir existiendo, Hijos de puta.

  17. Natalia Dice:

    Buenos dias;

    Mi pregunta es la siguiente si una persona ingresa o se retira el dia 31; ese dia se le debe reconocer ??

    Responder
  18. DANI Dice:

    Buenas tardes.

    ¿Me pueden regalar por favor el artículo en el cual puedo encontrar lo descrito anteriormente?

    Gracias.

    Responder
  19. CRISTINA Dice:

    Buenas Tardes

    Consulta, Si el mes trae 31 dias, trabaje 11 dias y 20 dias de licencia ¿es legal que solo me paguen 10 dias y no 11?

    AGRADECERIA UNA RESPUESTA

    GRACIAS

    Responder
  20. Natalia Dice:

    Buenos días,

    Si un trabajador ingresa a finales de un mes con 31 días, por ejemplo un 28 de marzo, se pagan los 4 días laborados (28-31 de marzo) o solo se cuenta hasta el 30 de marzo, 3 días?

    Agradezco la atención

    Responder
  21. Sharon Dice:

    Hola

    Tengo un colaborador que renuncio un 27 y ese cayo viernes. El lunes fue 30 y el martes 31. en este caso yo le rebaje los dos días hábiles que no trabajo. Esta bien?

    Agradezco la asesoría.

    Saludos

    Responder
  22. Manuela Dice:

    Tengo una duda, si trabajo con un contrato por prestacion de servicios y trabajo el 31 de un mes lo debo relacionar en la cuenta de cobro o solo hasta el 30?
    gracias

    Responder
  23. Manuela Dice:

    hola, una pregunta si tengo un contrato por prestacion de servicios y trabajo el 31 de x mes debo ponerlo en la cuenta de cobro o solo hasta el 30?

    Responder
  24. d Dice:

    si me toca trabajar un domingo 31 como me lo deben pagar?

    Responder
  25. FELIPE M Dice:

    UNA CONSULTA, SI EL DIA 31 DEL MES SE LABORA DE 10PM A 6AM DEL 01 DEL SIGUIENTE MES COMO SE CANCELARIA EN ESTE CASO?

    Responder
  26. SecurityGuard Dice:

    <>, el único mes que tiene menos de 30 días es febrero.
    Son 7 los meses con 31 días y si restamos los 2 días de febrero nos habremos dado cuenta que las empresas se están quedando con 5 días de nuestro sueldo, esto aplicaría para los que laboramos todos los santos días del año, no importa la fecha.
    El sector más afectado por los pagos salariales es la seguridad privada.

    Responder
  27. Alejandro Palacio Dice:

    Tengo una duda con el tema del pago de febrero.
    En mi empresas dicen que por ser de 28 días, se paga quincena completa, pero no horas extras, ¿Es esto legal?

    Responder
  28. MARIA Dice:

    ME PUEDEN AYUDAR CON ESTA DUDA.
    SI INGRESO EL 20 DE FEBRERO Y EL MES TRAE 28 ME DEBEN PAGAR EN PROPORCION A LOS 9 DIAS TRABAJADOS O IGUAL SE CONSIDERA COMO MES DE 30.

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.