Debido a la protección especial que la ley confiere a los comerciantes, la terminación del contrato de arrendamiento de locales comerciales está sometida a reglas especiales que en ocasiones hacen muy difícil terminar esos contratos.
- ¿Cuándo termina el contrato de arrendamiento de local comercial?
- Derecho del arrendatario a renovar el contrato de arrendamiento.
- Causales de para la terminación del contrato de arrendamiento de local comercial.
- Terminación del contrato de arrendamiento por venta del local comercial.
- Terminación del contrato de arrendamiento por embargo de local.
- Terminación del contrato de arrendamiento de local comercial por causas legales.
- Artículo 518 del código de comercio.
¿Cuándo termina el contrato de arrendamiento de local comercial?
La terminación del contrato de arrendamiento de un local comercial está especialmente regulada por el código de comercio, y en algunos casos no es suficiente con que simplemente expire el termino de duración pactado.
La forma más sencilla para terminar el contrato de arrendamiento de un local comercial es mediante un acuerdo muto entre arrendador y arrendatario.
Esto en razón a que el arrendatario, en ciertas circunstancias contempladas por la ley, tiene el derecho a que el contrato de arrendamiento le sea renovado, o, dicho de otro modo, el arrendador queda obligado a renovar el contrato lo que en algunos casos hace imposible la terminación del contrato si no es con la anuencia del arrendatario.
Derecho del arrendatario a renovar el contrato de arrendamiento.
El contrato de arrendamiento por lo general se hace a término fijo, pero expirado el término de arrendamiento pactado no necesariamente implica que el contrato termina, pues la ley considera el derecho del arrendatario a que se le renueve el contrato.
Este derecho está contemplado en el artículo 518 del código de comercio, y señala que el arrendatario que ha ocupado un mismo establecimiento de comercio por un término no inferior a dos años tiene derecho a que se le renueve.
Si el contrato de arrendamiento ha durado menos de 2 años, el arrendatario no tiene derecho a que se le renueve el contrato, así que puede expirado el plazo termina el contrato.
El derecho a la renovación del contrato desaparece cuando se presentan las siguientes condiciones:
- Cuando el arrendatario haya incumplido el contrato.
- Cuando el propietario necesite los inmuebles para su propia habitación o para un establecimiento suyo destinado a una empresa sustancialmente distinta de la que tuviere el arrendatario.
- Cuando el inmueble deba ser reconstruido, o reparado con obras necesarias que no puedan ejecutarse sin la entrega o desocupación, o demolido por su estado de ruina o para la construcción de una obra nueva.
Luego de dos años de arrendamiento, el contrato de arrendamiento no puede ser terminado (no renovado), excepto si se configura una de las causales ya señaladas, o si el arrendatario decide no continuar con el contrato.
El derecho es del arrendatario quien puede ejercerlo o no.
Lo expuesto aquí aplica a cualquier arrendamiento comercial, como un local propiamente dicho, oficinas, bodegas, depósitos, en fin, cualquier inmueble que se utilizado para un establecimiento de comercio.
Causales de para la terminación del contrato de arrendamiento de local comercial.
El contrato de arrendamiento de local comercial se puede terminar por la expiración del plazo sin que se renueve, o en ejecución del contrato, esto es, antes de que expire el plazo si existe una causa legal o justa para hacerlo.
Las causales para terminar el contrato por no renovación están expresamente señaladas en el artículo 518 del código de comercio.
Las causales para la terminación del contrato de arrendamiento durante su ejecución no están reguladas por el código de comercio sino por el código civil, y la principal de todas es por voluntad de las partes.
Causales para que el arrendador termine el contrato de arrendamiento de local comercial.
El arrendador puede terminar el contrato de arrendamiento del local comercial en cualquier tiempo por las siguientes causas.
- Por no pago de la renta o canon de arrendamiento.
- Por utilización del local para usos distintos al autorizado en el contrato.
- Cuando el arrendatario no conserva el local en buen estado.
- En general cualquier incumplimiento del arrendatario.
Si el arrendatario incumple el contrato de arrendamiento en cualquier modo el arrendador queda facultado para terminarlo.
Indemnización por incumplimiento del arrendatario.
Si el arrendatario incumple con el contrato de arrendamiento, y en ocasión a ello el arrendador se ve obligado a terminar con el contrato, se aplica lo dispuesto en el artículo 2003 del código civil:
«Cuando por culpa del arrendatario se pone término al arrendamiento, será el arrendatario obligado a la indemnización de perjuicios, y especialmente al pago de la renta por el tiempo que falte hasta el día en que desahuciando hubiera podido hacer cesar el arriendo, o en que el arriendo hubiera terminado sin desahucio.
Podrá, con todo, eximirse de este pago proponiendo, bajo su responsabilidad, persona idónea que le sustituya por el tiempo que falte, y prestando, al efecto, fianza u otra seguridad competente.»
En otras palabras, el arrendatario tendrá que pagar los cánones de arrendamiento que faltaren por causarse hasta la terminación del contrato de arrendamiento, o hasta que el contrato terminara surtida la notificación de terminación del contrato (desahucio).
Causales para que el arrendatario termine el contrato de arrendamiento de local comercial.
El arrendatario también puede dar por terminado el contrato de arrendamiento por justa causa en los siguientes casos:
- Cuando el propietario no mantiene en estado funcional el local.
- Por mal estado de local.
- Por perturbación en el uso del local por terceros.
- Cualquier otro incumplimiento contractual del arrendador.
Si el contrato de arrendamiento es terminado por culpa del arrendador naturalmente el arrendatario no debe pagar ninguna indemnización ni cánones pendientes de causarse, y, por el contrario, en algunos casos puede solicitar al arrendador el pago de una indemnización.
Terminación del contrato de arrendamiento por venta del local comercial.
La venta del local comercial por parte del dueño o arrendador no afecta el contrato de arrendamiento, de modo que el nuevo dueño no puede terminarlo, al menos por una justa causa.
El artículo 2020 del código civil señala lo siguiente:
«Estarán obligados a respetar el arriendo:
- Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador por un título lucrativo.
- Todo aquel a quien se transfiere el derecho del arrendador a título oneroso, si el arrendamiento ha sido contraído por escritura pública, exceptuados los acreedores hipotecarios.
- Los acreedores hipotecarios, si el arrendamiento ha sido otorgado por escritura pública inscrita en el registro de instrumentos públicos, antes de la inscripción hipotecaria.
El arrendatario de bienes raíces podrá requerir por sí solo la inscripción de dicha escritura.»
Recordemos que, si al momento de la venta del local no se han cumplido los 2 años de permanencia en el local, el arrendatario no tiene derecho a la renovación y el contrato puede no ser renovado por el nuevo dueño.
En consecuencia, para renovar o terminar el contrato el comprador de local debe sujetarse a las reglas que hubieran aplicado al vendedor si no hubiera vendido el local, pues el contrato de arrendamiento se mantiene al margen de lo que comprador y vendedor hagan.
Terminación del contrato de arrendamiento por embargo de local.
¿Qué sucede con el contrato de arrendamiento del local comercial si es embargado por un acreedor del arrendador?
En tal caso el contrato tampoco se ve afectado como claramente lo señala el artículo 2023 del código civil:
«Si por el acreedor o acreedores del arrendador se trabare ejecución y embargo de la cosa arrendada, subsistirá el arriendo, y se sustituirán el acreedor o acreedores en los derecho y obligaciones del arrendador.
Si se adjudicare la cosa al acreedor o acreedores, tendrá lugar lo dispuesto en el artículo 2020.»
El contrato de arreamiento sigue vigente y simplemente hay una sustitución del arrendador tanto en sus derechos como obligaciones.
Terminación del contrato de arrendamiento de local comercial por causas legales.
El contrato de arrendamiento se puede terminar por una causa expresamente considerada por la ley que no depende la voluntad del arrendatario, y es cuando el local arrendado es expropiado por utilidad pública. Esta causal está contenida en el artículo 2018 del código civil.
Artículo 518 del código de comercio.
El empresario que a título de arrendamiento haya ocupado no menos de dos años consecutivos un inmueble con un mismo establecimiento de comercio, tendrá derecho a la renovación del contrato al vencimiento del mismo, salvo en los siguientes casos:
1) Cuando el arrendatario haya incumplido el contrato;
2) Cuando el propietario necesite los inmuebles para su propia habitación o para un establecimiento suyo destinado a una empresa sustancialmente distinta de la que tuviere el arrendatario, y
3) Cuando el inmueble deba ser reconstruido, o reparado con obras necesarias que no puedan ejecutarse sin la entrega o desocupación, o demolido por su estado de ruina o para la construcción de una obra nueva.
septiembre 24th, 2019 a las 2:54 am
Buen dia. Quiero saber si un contrato de arrendamiento comercial que ya se venció se proroga automaticamente si el arrendatario no ha avisado que NO se va a prorogar? El Arrendatario debe informar la NO-proroga por escito y lo debe hacer tambien acaso quiere aplicar incumplimiento de contrato?
Gracias por su concepto!
febrero 2nd, 2020 a las 11:23 pm
Buenas noches a quien corresponda tengo un local en la avenida primera de mayo en la zona mueblera de Bogotá el arrendatario que tengo me firmo el contrato con una persona mas como arrendatario y una persona mas como coarrendatario ( fiador ) el caso es el siguiente la señora arrendataria vendió el menaje que tiene dentro de mi local y por ello quiere dejar a una persona en mi predio sin mi entero consentimiento el caso es que si la persona que se quiere quedar en mi local cumple con los requisitos que yo estoy pidiendo pudiera yo dejarle el local a la nueva señora avalado por un nuevo contrato y con ello los documentos que avalen la validez del mismo, el caso es que las otras dos personas que inicialmente firmaron conmigo el contrato no se han pronunciado y no se juridicamente que efectos pueda tener esto para mi . agradeceria su pronta y cordial respuesta muy amable buenas noches
junio 30th, 2022 a las 2:16 pm
Estimada Sra. Zulay, en primer lugar valdría la pena revisar si el contrato inicial permite la cesión o no, de tal suerte que de ahí se pudieran establecer las acciones legales que le pudieran ser más favorables. Por eso se recomienda siempre incluir la prohibición de la cesión del contrato.
En segundo lugar se recomienda firmar un contrato nuevo que incluya la cláusula de no cesión.
Saludos.
febrero 23rd, 2020 a las 8:21 pm
Llevo 9 años en un local comercial y deseo trasladar mi establecimiento a otro lugar muy cercano para mejorar mi infraestructura, es decir que desalojo el inmueble voluntariamente. ¿Podría el dueño del inmueble arrendar para la misma actividad económica de mi comercio?¿hay una ley que ampare la acreditación del inmueble y no permita si se da el caso la competencia desleal?
abril 28th, 2020 a las 1:37 pm
Cuando la restitución del local se realiza de manera voluntaria por parte del arrendatario, quien entre a ocuparlo puede establecer cualquier establecimiento de comercio, inclusive el mismo que tenía el anterior.
La ley solo protege al arrendatario en este sentido cuando la desocupación se produce, no voluntariamente, sino por requerimiento del arrendador para habitarlo o establecer una empresa, dice la ley, “sustancialmente distinta de la que desarrollaba el arrendatario”.
La conclusión en el caso que planteas es: La ley no te garantiza ninguna acción contra el nuevo arrendatario que establezca una empresa igual a la tuya.
junio 15th, 2020 a las 8:23 pm
podrían sustentar mas tu tesis? con base a que norma y si conoces un caso o doctrina sobre la tesis que planteas. Gracias.
marzo 22nd, 2020 a las 2:16 pm
tengo un local comercial arrendado en 850.000 cuando me lo arrendaron me dijeron que era comercial pero no ha sido asi he tenido perdidas hable con el dueño de la casa para que le bajara al arriendo, esto no fue posible, le pedi unos arreglos locativos verbalmente y tampoco los realizo ya estoy aburrida en ese local, ahorita con los dias que nos dieron de cuarentena por el covid-19 no voy a poder abrir el local, quisiera saber si debo pagar arriendo mientras esta la cuarentena decretada por el gobierno, adicional a esto el contrato no esta firmado por el codeudor ni auntenticado por notaria este contrato es valido, si es valido puedo dar por terminado el contrato Cuando el propietario no mantiene en estado funcional el local
abril 3rd, 2020 a las 4:33 pm
buenas tardesd debido a la pandemia y crisis mundial, debo cerrar definitivamente el restaurante, debo pagar la multa o cumplir con los 12 meses del contrato sino tengo recursos . la inmobiliaria me obliga a pagar la multa o terminar los 12 meses pagando.
abril 20th, 2020 a las 11:26 pm
Buenas noches. Tengo en arrendamiento un local comercial desde el año 2017 para restaurante. A raíz de la pandemia que estamos viviendo en Colombia y por el Estado de Emergencia Económica declarado por la Presidencia de la República, el negocio está cerrado y desde hace más de dos meses no hay venta alguna. Como hay contrato escrito con clausula penal, puedo solicitar al arrendador la terminación anticipada del contrato sin el pago de dicha clausula?. Advierto que no debo ni arriendo ni servicios. Considero que se trata de un caso de fuerza mayor, pues estoy es perdiendo dinero. Gracias.
abril 23rd, 2020 a las 8:11 am
Le cuento, que cuando no hay contrato escrito aplica la ley, y en tal caso no se puede terminar el contrato de arriendo por esta causal. Yo estoy en las mismas y debo pagar los canones hasta el final del termino aun cuando mi peluqueria está cerrada. Le sugiero negociar con el propietario, manifestarle la dura situación y llegar a un acuerdo, pero en todos los casos debe indemnizar, la ley indica que son 3 meses.
junio 30th, 2022 a las 2:18 pm
Sí, el decreto 579 de 2020 busca que el arrendador y el arrendatario logren acuerdos especiales para lograr el pago de los cánones de arrendamiento que se causen únicamente durante la vigencia de las medidas, es decir, para las rentas que se causen desde el 15 de abril al 30 junio de 2020.
junio 16th, 2020 a las 1:32 pm
debes pagar la tercera parte de la cláusula de incumplimiento. acuérdate que todo acuerdo quede por escrito,y Paz y Salvo.
junio 30th, 2022 a las 2:19 pm
Sí, el decreto 579 de 2020 busca que el arrendador y el arrendatario logren acuerdos especiales para lograr el pago de los cánones de arrendamiento que se causen únicamente durante la vigencia de las medidas, es decir, para las rentas que se causen desde el 15 de abril al 30 junio de 2020.
mayo 9th, 2020 a las 8:14 pm
no es cierto si se puede entregar el local sin necesidad de pagar multas o canones de arrendamiento no causados
para mayor asesoría puede escribirme a mi correo
[email protected]
mayo 10th, 2020 a las 7:33 pm
El articulo del código civil mencionado en la parte de indemnización no corresponde al tema o al menos en lo que pude validar dice:
“ARTICULO 203. . Ejecutoriada la sentencia que decreta la separación de bienes, ninguno de los cónyuges tendrá desde entonces parte alguna en los gananciales que resulten de la administración del otro.”
mayo 22nd, 2020 a las 3:39 pm
Que normativa esta contemplada las causales de terminación del contrato de arrendamiento local, por favor.
mayo 26th, 2020 a las 11:18 pm
Señores Gerencie.com tengo una duda sobre un CASO en mi casa cuentan con un local comercial hace 4 años hubo un inquilino el cual se fue debiendo unos canon de arrendamiento y dejando unas máquinas que ocupan un 30% del espacio del local desde entonces se ha tratado de contactar al ex inquilino para que saque sus maquinas que por culpa de ella no se ha podido alquilar el local en su totalidad si no un 70% del espacio por lo que sus maquinas estobar que debo hacer puedo yo sacar esa maquinas y venderlas o regalarlas debido a que este señor ya tienen mas de 4 años y no va por ella y ademas no se ha podido contatar
junio 3rd, 2020 a las 8:30 am
Tengo en arrendamiento un local comercial, por razones de la pandemia me veo obligada a entregarlo, he avisado a la inmobiliaria con carta hace 30 días, ofreciendo pagar el 50% de la indemnizacion; sin embargo la inmobiliaria se niega a recibirlo exigiendo la totalidad de la indemnizacion y el pago del arriendo después de la fecha de notificado para recibir el local
Mi pregunta es ante que entidad puedo hacer oficial la entrega del local para suspender el cobro mensual del arriendo?
La inmobiliaria se puede negar indefinidamente a recibirlo?
junio 30th, 2022 a las 2:19 pm
Sí, el decreto 579 de 2020 busca que el arrendador y el arrendatario logren acuerdos especiales para lograr el pago de los cánones de arrendamiento que se causen únicamente durante la vigencia de las medidas, es decir, para las rentas que se causen desde el 15 de abril al 30 junio de 2020.
junio 11th, 2020 a las 3:13 pm
buenas tardes
Arrende un local comercial para un establecimento farmaceutico, despues de 4 meses el local presento el la placa humedades tan criticas que se evidencia hongos ,al realizar visita de inspecion,vigilancia y control el ente territorial me dio plazo de 30 dias para subsanar este daño ya que es de implicasion sanitaria, combirtiendose en un problema de salud publica.Se informo a la inmobiliaria quien envio un funcionario que verifico el daño y nunca mas volvieron.En esos dias inicio la situacion de la pandemia que agudizo mi situacion ,me toco para evitar sanciones por parte del Ministerio de Salud desocupar el local y trasladar el establecimiento farmaceutico.Envie correos, solicitando para entrega del local y me decian que no estaban laborando .Ahora me escriben diciendo que debo pagar una cantidad de dinero que no corresponde al tiempo que duro ocupado el local.Que debo hacer? mil gracias
junio 16th, 2020 a las 1:37 pm
Buenas tardes para que porfavor me colabores. Consigne casa comercial a Inmobiliari con seguro de arrendamiento y a la
fecha no responden. El inquilino dice estar perjudicado el 98%. el canon es de 1.700.000 y presenta acuerdo por 200.000 pesos IMAGINESE y no se manifiesta para entrega del inmueble, aparte de esto tienen vivienda el casa comercial que hacer en este caso gracias
junio 25th, 2020 a las 7:14 am
BUENOS DIAS.
LLEVO 13 AÑOS EN UNA CASA QUE AL COMIENZO EL CONTRATO SE SUSCRIBIÓ COMO CONTRATO DE VIVIENDA URBANA, PERO EN EL OBJETO DEL MISMO DICE : ” PARA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS QUIMICOS, NO SE LE PODRÁ DAR OTRO USO”. YO LO ALQUILE CON ESE FIN, ES DECIR COMERCIAL, SOLO HAGO ESO Y NO VIVO AHI. EL ULTIMO CONTRATO QUE FIRME CON LA DUEÑA DE LA CASA SOLO DICE ” CONTRATO DE ARRENDAMIENTO”, ME PIDIÓ DEPÓSITO HACE TRECE AÑOS Y SIGUE AHÍ ESCRITO, NUNCA ME HE IDO DEL LUGAR. LA PREGUNTA ES : QUÉ PRIMA MÁS, EL ENCABEZADO DEL CONTRATO O LA FINALIDAD DEL MISMO”, HAGO LA PREGUNTA YA QUE ELLA ME HA PEDIDO LA CASA LUEGO DE 13 AÑOS PARA CONSTRUIR, PERO LO HA HECHO FUERA DE LOS SEIS MESES. LA FINALIDAD DEL CONTRATO ES LO MÁS IMPORTANTE ,O NO ?
junio 27th, 2020 a las 5:06 am
Buenos días, arrende hace 6 años tres localitos comerciales para juego, casino y oficina; luego el inquilino me manifestó que iba a poner una venta de jugos y comida rápida en unos de los locales, no vi inconveniente y acepté, pero después colocó una chimenea afectando la salud de los vecinos e inmediatamente le manisfesté mi inconformidad sin embargo el inquilino hizo caso omiso. el 18 de abril de este año se presento y me manifestó que que no podía pagarme el arriendo completo de dos locales que le bajará al 50 % pues yo vi factible pues los locales estaban cerrados, pero que el otro local lo tenía un señor Andrés que si queria lo sacara de allí le dije que yo le había arrendado tres locales a él y que debía responderme por los tres locales sin embargo el señor Andrés manifestó que quería quedarse con el local y le dije el local estaba a cargo de Fabían´Andrés se niega a desocupar y la chimenea afecta a los vecinos; no tiene documentos autorizados por mi y yo me niego a firmarle contrato a él. Tampoco tiene documentos que avalen el uso del suelo todo lo que tiene es fraudulento por favor necesito saber como sacarlo. gracias
junio 28th, 2020 a las 6:57 pm
Existe un contrato de arrendamiento de local comercial (parqueadero),se le notifico la terminación del contrato al arrendatario, pero la carta se le entregó a destiempo. A raíz de esto se ha iniciado un conflicto jurídico. Pregunta. Aún habiéndose iniciado dicho trámite pre-jurídico, es procedente enviarle una nueva carta o comunicación de terminación del contrato, teniendo en cuenta que actualmente se está en el término de la nueva fecha de cumplimiento del contrato?. 2a. pregunta. el trámite pre-jurídico de conciliación impide o vuelve inocua la nueva comunicación que se envíe al arrendatario por parte del arrendador?. Agradecemos las luces que nos puedan dar sobre este tema de por sí engorroso
julio 3rd, 2020 a las 5:13 pm
Entregué un local comercial,pagué una penalidad de tres meses ,vencía el 16 de junio/2020.
Lo entregue hoy 2 de julio.
Me cobraron la penalidad con incremento 2021,
Incremento administración de enero a junio.
Dos días de julio/2020
Un depósito para servicios pendientes que llegan en julio
Un depósito por papelería.
Mi pregunta cuando deben expediente el paz y Salvo
Gracias
julio 20th, 2020 a las 8:06 pm
Quiero saber cuanto haciende una indemnización por 16 años de estar funcionando un local comercial y el arrendador solicita la entrega del inmueble, cuanto podría pagar el arrendador en favor del arrendatario?
julio 25th, 2020 a las 6:04 pm
mi consulta es tengo en arrendo un local comercial el arrendador me lo pidio de forma repentina, le he solicitado un desahucio el primero no me lo queria enviar, al fin me lo va ha enviar. Mi pregunta es durante los seis meses de desahucio debo pagarle en su totalidad los canones de arrendamiento?
julio 30th, 2020 a las 7:33 pm
Buenas noches
Tengo un negocio en un local comercial en arriendo, si desocupo por qué alguna razón; ¿cuánto tiempo debe pasar, para que en ese lugar se coloque o ubique un negocio con el mismo servicio o actividad comercial a la que yo brindaba?
septiembre 3rd, 2020 a las 10:16 am
Me van a arrendar por inmobiliaria un local en el 7 de agosto Bogotá, el contarto que me dieron para firmar una de las clausulas es que debo pagar el doble en lugar de pagar unos intereses eso es legal?.
DECIMA PRIMERA: CLAUSULA PENAL: El incumplimiento por parte del arrendatario de cualesquiera de las cláusulas de este contrato, y el no pago de una o más mensualidades, lo constituirá en deudor del arrendador por una suma equivalente al valor del doble del precio de arrendamiento mensual que esté vigente en el momento en que tal incumplimiento se presente, a título de pena. Se entenderá, en todo caso, que el pago de la pena no extingue la obligación principal y que el arrendador podrá pedir a la vez el pago de la pena y la indemnización de perjuicios, si es el caso.
Este contrato será prueba sumaria suficiente para el cobro de esta pena y el arrendatario renuncia expresamente a cualquier requerimiento privado o judicial para constituirlo en mora del pago de ésta o cualquier otra obligación derivada del contrato
septiembre 4th, 2020 a las 12:41 pm
El Art. citado “203” del Estatuto civil vigente en Colombia, está mal, no es el 203, es el 2003.
septiembre 18th, 2020 a las 6:27 pm
Hola, me pueden ayudar por favor con una duda que tengo.
La agencia con la cual tengo un local comercial en arriendo me paso carta manifestando que debía entregarle el local para el 30 de Agosto del 2020, sin embargo me permitieron estar hasta el 30 de Septiembre hasta que pudiese conseguir un nuevo local. La pregunta es como entrego el local el 30 de Septiembre de igual forma ese mes de Septiembre se debe pagar el arriendo.
Quedo atento,
Muchas gracias
agosto 5th, 2021 a las 2:09 pm
Buenas tardes
Tengo un inmueble con una inmobiliaria la cual me arrendó una inmueble para tipo comercial en una propiedad horizontal la cual está destinada para un estudio de web cam, el contrato se realizó a tipo comercial y en la cláusula 3 especificando para que era destinado el inmueble al día de hoy por qué propietarios del segundo piso no están de acuerdo con la actividad que se realiza la inmobiliaria decide solicitar el inmueble incumpliendo un contrato pactado por 12 meses los cuales sólo llevamos 4 meses en inspección de policía dan por terminado no poder realizar más esta actividad en el inmueble por qué en escrituras está qué es para uso de vivienda.
Mi pregunta es puedo yo cobrar las cláusulas de dicho contrato por incumplimiento y engaño al cual fuimos arrendándonos cómo comercial ?
noviembre 19th, 2020 a las 12:00 pm
Buenos días, se está presentando la siguiente situación y quisiera saber como se debe proceder. Agradezco su colaboración al respecto.
Por herencia nos quedó un local comercial arrendado, cuyo contrato de arrendamiento se venció en septiembre de este año. A los arrendadores (banco), se les comunicó por medio de una carta la intensión de vender el local una vez saliera el juicio de sucesión correspondiente, que nos acreditara como los dueños del inmueble. Desafortunadamente no hemos obtenido respuesta a ninguna de nuestras comunicaciones. En nuestra última carta enviada a través de correo electrónico y mensajería certificada, además de informar que ya éramos los dueños legítimos del local, solicitamos la devolución del inmueble. No se ha renovado ni firmado ningún contrato, no contestan ninguna comunicación, ni sabemos a quien más dirigirnos. Solo queremos da devolución del inmueble, ya se venció el contrato y no se ha renovado nada. Muchas gracias por su respuesta.
enero 2nd, 2021 a las 3:39 pm
Buena tarde, arrendar un local hace más de 3 años lo quiero pedir, pero no sé si tengo que pagar alguna prima..cual es el proceso realmente para pedir el local
enero 7th, 2021 a las 10:04 am
Buenos dias.
En 1998, mi hermana arrendó un local comercial en un valor muy bajo y con incremento de tan solo el IPC anual. En la actualidad, el valor del arriendo sigue siendo extremadamente bajo y por supuesto deseo pedirlo para subir el arriendo, me explico mejor, están pagando cerca de $1.700.000 y en el realidad puede ser arrendado en $8.000.000.
Que términos debo usar en la carta de solicitud para no tener problemas? puedo solo solicitar no renovar el contrato y ya? estoy a 6 meses de terminar el año…
agradezco la ayuda.
enero 10th, 2021 a las 7:20 pm
Buenas noches, tengo una inquietud sobre una norma llamada brazos caídos. Quiero saber si aplica para contratos de arrendamiento de local comercial y a partir de q tiempo
enero 19th, 2021 a las 3:47 pm
hola buenas tardes tengo un local en arriendo por un valor de 500.000 y un contrato por un año el cual se celebro el 15 de octubre del año 2020 la señora que tomo el local ahora me dice que no me puede seguir pagando ese valor del arriendo que se lo deje en 350.000 y yo le respondí que se lo podría dejar en 400.000 ella dice que no que así no continua con el contrato que ella desocupa el local que puedo hacer en ese caso a donde me puedo dirigir
enero 31st, 2021 a las 4:26 pm
Buenas tardes.
En 2015, mi hermana arrendó un local comercial en un valor muy bajo y con incremento de tan solo el IPC anual. En la actualidad, el valor del arriendo sigue siendo extremadamente bajo y por supuesto deseo pedirlo para subir el arriendo, me explico mejor, están pagando cerca de $300.000 y en el realidad puede ser arrendado en $600.000.
Que términos debo usar en la carta de solicitud para no tener problemas? puedo solo solicitar no renovar el contrato y ya? estoy a 3 meses de terminar el contrato…
Muchas gracias por su ayuda.
marzo 19th, 2021 a las 7:21 pm
Es posible terminar un contrato de arrendamiento de un local comercial por imposibilidad de ejercer actividad debido a obras publicas que impiden trabajar en el local arrendad.
marzo 19th, 2021 a las 8:03 pm
Tengo un contrato de arrendamiento desde hace 14 años y llevo 12 tratando que me entrege mi local, la persona que lo tiene no quiere entregarlo y siempre se escuda y dilata los procesos de desalojo, mi pregunta es la siguiente, si el arrendatario no ha pago los arriendos en el tiempo de la pandemia sino mucho despues, puedo solicitar la terminacion del contrato por incumplimiento de este en la parte de pago fuera de los tiempos (incluso mucho despues de los tiempos concedidos por el gobierno) de los canones de arrendamente, ya que aunque halla pagado incumplio el contrato.
abril 16th, 2021 a las 12:58 am
Buenos dias.
Tengo 2 locales grandes comerciales arrendados, están en el primer piso de una casa, se puso en venta la casa que hago con los arrendatarios cada uno tiene mas de 2 años con el local. POr favor como hago para la venta teniendo en cuenta esta situación con los arrendatarias?
enero 12th, 2022 a las 11:53 am
Buen día,arrende un local comercial hace seis años, el dueño me está pidiendo que desocupe,es propietario de 5 locales más los cuales están ubicados en el mismo lugar,uno de esos cinco locales lo arrendó para la misma actividad comercial. Hay alguna ley defienda mi derecho de antigüedad y acreditación y que derechos tengo ante el tiempo que llevo ahí, debería desocupar?
enero 26th, 2022 a las 6:07 pm
BUENAS TARDES
MI CONSULTA ES QUE SOY ARRENDATARIA DE UN LOCAL COMERCIAL, TENGO CONTRATO POR UN AÑO, PERO QUIERO FINALIZAR DICHO CONTRATO, PORQUE EL LOCAL NO SOSTIENE SUS MISMOS GASTOS, EN DICHO CONTRATO NO HAY UNA CLAUSULA QUE DIGA QUE VOY A SER AMONESTADA O TENDRE EFECTOS LEGALES POR DICHA CANCELACION, AUNQUE NO LO DIGA EN EL CONTRATO ME COBRARAN EL TIEMPO RESTANTE ?
febrero 7th, 2022 a las 4:41 pm
buenas tardes resulta que yo llevo 6 años el un local comercial tengo una ferretería y el señor me notifico que tengo que entregarle el local el 15 de abril de 20222 cuando se me vence el contrato para el hacer unos arreglos y recibo la notificación el 5 de febrero de 2022 mi pregunta es que yo el 2 meses no se para donde coger y ese día yo cumplo los 6 años con el que puedo hacer para que me de un tiempo mas mientras consigo algo cerca ya que ese punto lo acredite nunca le e quedado mal al señor el arriendo ni servicios gracias
febrero 27th, 2022 a las 11:10 pm
Cordial saludo,
resulta que arrende local comercial (soy propietario), el inquilino tiene una antigüedad de mas de 5 años, es necesario realizar la reparación del techo porque se encuentra inestable, pero requiero el local desocupado para realizar el cambio del techo, el inquilino no quiere permitir el arreglo, pone condiciones: que debo hacer el arreglo con el establecimiento en funcionamiento, que debo garantizar la seguridad de sus productos, de los clientes; pero no es viable es el techo de todo el local y no es una ajuste debo hacer el cambio es un techo en guadua que cumplió su vida útil, faltan menos de 3 meses para cumplir el plazo del contrato, el contrato dice preaviso de 1 mes. debo esperar otro año para notificarle, que pasa si se cae el techo y genera daños?
abril 30th, 2022 a las 8:56 am
Buenos dias, Cordial saludo
Mi papa tiene en arriendo un local desde hace 15 años y le solicitan que desocupe lo mas pronto pero el no tiene otra opcion de un local cerca, esto implicaria cerrar del todo ademas es una persona de 64 años de edad y es el unico sustento que tiene para su alimentacion, gastos y obligaciones.
Agradezco su colaboracion
junio 1st, 2022 a las 5:25 pm
Buenas tardes, la destinación de un local para actos que indiquen contravención debidamente comprobados ante la autoridad policiva es causal para la terminación del contrato de arrendamiento? Muchísimas gracias.
junio 16th, 2022 a las 11:47 am
muy buenas tardes
una cosnulta llevo diezy ocho años en un local comercial donde funciona un Jardin Infantil, los gastos que han generado la adecuacion del mismo son casi $ 400.000.000, fuera de eso los contratos que se tienen con los docentes y padres de familia.
el dia de hoy me llego un correo solicitandome el local con fecha de 17 de Dicimbre de 17 de mayo de 2022, podria solicitar alguna indenizacion? mil gracias
septiembre 21st, 2022 a las 2:27 pm
Buenas tardes, tenemos arrendado un local comercial a un señor que lleva 4 años, queremos solicitarle que nos desocupe por que queremos montar un negocio propio , el contrato se renovo automaticamente hace 2 meses y para que se le cumpla contrato faltan aun 4 meses mas ,es vital para nosotros montar nuestro emprendimiento cual es la mejor manera de solicitar el local comecial?. El señor tambien nos dejo de pagar 1 mes de arriendo en la epoca de pandemia , le expresamos durante mucho tiempo que se pusiera al dia con el mes y es la hora que no lo a hecho , podria ser causal justa para hacerlo desalojar ? gracias
octubre 6th, 2022 a las 4:42 pm
buenas tardes pregunta tengo 1 año ahora el 14 de octubre me mandan solicitud de restitucion de inmueble comercial anticipado de 47 dias a que se complete mi terminacion de contrato motivo que desconosco porque me desea sacar mi pregunta es me deben una suma de 1.550.000 mil pesos no me hacen vale mi dinero pero si quieren que desaloje puedo hacer algo ante este caso que me pasaria si no desalojo por falta de mi dinero y ademas que no encuentro para donde ir? me gustaria asesoria porfavor gracias mi cel es 3112083117
octubre 25th, 2022 a las 11:00 am
Buenos dias, tome en arriendo una bodega desde hace mas de 10 años, alli funciona un parqueadero, ya se vence el contrato y lo voy a entregar, existe una norma o ley que prohiba al dueño del predio , ejercer el mismo uso de parqueo en ese predio, por lo mneos por un tiempo?
noviembre 4th, 2022 a las 10:00 am
Buenos dias señor Gerente, Desde el 2013 que murieron mis padres, tenemos una casa con dos locales comerciales comerciales alquilados. de este tiempo para acá mi hermano mayor por estar mas cerca, se ha encargado del cobro de los arriendos y el pago de los impuestos no mas, ya que ni pintura le ha puesto a la casa y esta se encuentra en detrimento muy notorio, tampoco nos ha participado de lo arriendo a ninguno de mis hermanos, somos cuatro, ya va para diez años en esta situación. De que forma podemos solicitarle a mi hermano mayor el estado de cuentas por el recibo de los arriendos. La casa se encuentra en muy malas condiciones, de deterioro y presentación, estamos muy preocupados ya que los techos son en guadua y ya están podridos y queremos arreglarlos, pero como están arrendados y estas reparaciones no se pueden ejecutar con estos locales ocupados por el riesgo que existe, como podemos pedirlos que los desocupen sin vernos perjudicados o sancionados.
enero 4th, 2023 a las 1:40 pm
Cordial saludo. En septiembre del 2022 alquile una fuente de soda, el arrendador me dijo que todos los impuestos se encontraban al día pero nunca me entrego el paz y salvo del impuesto de sayco y acinpro despues de 2 meses me entere que este impuesto no se había pagado y me toco cancelarlo a mi hasta el 31 de diciembre. ¿Puedo cancelar el contrato por incumplimiento del arrendador? ¿Estoy obligado a pagar desahucio?.
Gracias.
febrero 10th, 2023 a las 9:11 am
Si un contrato comercial se fuera a dar por terminado unilateralmente por el arrendatario, por el hecho de cierre prolongado de via para desarrollar su actividad comercial, con cuanto tiempo se debe notificar al arrendador, a fin de no asumir más el canon de arrendamiento?
febrero 22nd, 2023 a las 10:31 am
Tengo arrendada una bodega y me faltan 3 meses y 8 dias para que se acabe el contrato de arriendo, pero en este momento me quitaron el contrato de trabajo y no tendremos infresos, debo desocupar porque ya no funcionaremos mas, pero mi duda es si debo pagar indemnizacion por incumplimiento de contrato?