¿Cuáles son los principios del derecho laboral individual en Colombia?
Señalar los principios que rigen el derecho laboral individual en Colombia.
Fecha: 2024-02-11. Editado 2024-02-12 por Gerencie.com
Respuestas: (1)
De forma general, el derecho laboral individual en Colombia se fundamente en los siguientes principios:
- Favorabilidad: Este principio establece que, en caso de existir diversas interpretaciones o normas aplicables a una situación laboral, se debe optar por aquella que sea más favorable al trabajador, buscando proteger sus derechos y condiciones laborales.
- In dubio pro operario: Este principio señala que, en casos de duda o ambigüedad en la interpretación de normas laborales, se debe resolver a favor del trabajador. La intención es garantizar la protección de sus derechos y beneficios en situaciones donde la ley no sea clara.
- Primacía de la realidad: Este principio sostiene que la realidad de los hechos y las condiciones reales de trabajo deben prevalecer sobre las formalidades o acuerdos escritos. Busca evitar que las empresas eludan responsabilidades laborales mediante la manipulación de contratos o documentos, como en el caso del abuso de la figura del contrato de prestación de servicios personales.
- Estabilidad: La estabilidad laboral se refiere a la protección contra despidos arbitrarios o discriminatorios.
- Condición más beneficiosa: Este principio establece que, si un trabajador ha disfrutado de una condición más beneficiosa que la establecida por la ley, el contrato individual o la normativa vigente, esa condición no puede ser unilateralmente modificada en perjuicio del trabajador.
- Irrenunciabilidad: Implica que los derechos reconocidos por la legislación laboral no pueden ser renunciados ni disminuidos por acuerdos individuales o colectivos, garantizando la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores. Aplica principalmente sobre derechos ciertos e indisputables.
- Mínimo vital: Este principio busca asegurar que las condiciones laborales proporcionen un nivel mínimo de bienestar y dignidad para el trabajador y su familia, incluyendo aspectos como salario suficiente, jornadas de trabajo razonables y condiciones dignas y seguras.
Estos principio están recogidos en el artículo 53 de la constitución política.
Fecha: 2024-02-12
0
0
Preguntas relacionadas:
- ¿Cómo afectó la reforma laboral la contratación de empleadas del servicio doméstico internas?
- ¿A partir de qué fecha se deben reconocer los derechos laborales a los aprendices?
- ¿Cómo se manejan los descargos de una empleada doméstica bajo la nueva normativa laboral?
- ¿Qué acción se puede tomar contra un abogado que fue negligente?
- ¿Se deben pagar Intereses moratorios por sueldos y demás pagos laborales?
Su respuesta:
Debe iniciar sesión para responder. Si no está registrado regístrese aquí, es grátis.
Nuestros productos y servicios
Guía Laboral 2025
Todo lo que necesita saber sobre legislación laboral. Conozca sus derechos y obligaciones como trabajador o como empleador. Actualizada con la reforma laboral.
Proyección pensional
No cotice más de lo que debe ni menos de lo que necesita para obtener la mejor pensión posible según sus ingresos. Le ayudamos a optimizar sus aportes.
Liquidaciones laborales
Indemnización por despido, liquidación final del contrato de trabajo, sanción moratoria e intereses judiciales.
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, febrero 11). ¿Cuáles son los principios del derecho laboral individual en Colombia? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cuales-son-los-principios-del-derecho-laboral-individual-en-colombia-85/