¿Por qué se debe pagar por horas a los trabajadores del sector salud?
Buen día,
¿Por qué se debe pagar por horas a los trabajadores del sector salud?
Respuestas: (1)
Se paga por horas por políticas de las entidades de salud, no porque la ley así lo exija. Es lo mismo que ocurre en las universidades cuando se paga por hora cátedra. No es una figura expresamente contemplada por la ley, pero tampoco prohibida, así que el empleador puede optar por esa figura.
Lo importante es que el trabajador no devengue menos del salario mínimo y se cumpla con las demás obligaciones laborales en caso de que el trabajador esté vinculado con un contrato de trabajo.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cómo se manejan los descargos de una empleada doméstica bajo la nueva normativa laboral?
- ¿Cómo se paga seguridad social en contratos de obra en el sector público?
- ¿Puedo establecer un día de descanso diferente al domingo?
- ¿Es legal que una empleada doméstica trabaje de domingo a domingo y descanse cada 15 días?
- ¿Se pueden despedir trabajadores sindicalizados sin fuero para reemplazarlos por no sindicalizados?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, agosto 28). ¿Por qué se debe pagar por horas a los trabajadores del sector salud? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/por-que-se-debe-pagar-por-horas-a-los-trabajadores-del-sector-salud-616/