¿Qué responsabilidades tributarias tiene un comerciante de papa?
Un Trabajador independiente se dedica a la comercialización de tubérculos como lo es la papa y sus ingresos brutos ascienden a los 4.000 millones de pesos en el año. ¿Cuáles serían las responsabilidades tributarias?
Gracias.
Respuestas: (1)
La papa es un producto excluido del IVA según el artículo 424 del estatuto tributario; en consecuencia, quien comercialice papa no es responsable del IVA.
Sin embargo, si el comerciante vende otro tipo de productos que son gravados con el IVA, sí podría ser responsable en la medida en que los ingresos derivados de la venta de bienes gravados superen los 3.500 UVT.
Por el monto de los ingresos, sin lugar a dudas, es declarante del impuesto de renta. Igualmente, por el monto de sus ingresos estará obligado a presentar información exógena.
Además, por ser comerciante y superar los 30.000 UVT de ingresos anuales, será agente de retención en los términos del artículo 368-2 del estatuto tributario.
También tendrá responsabilidad respecto al impuesto de industria y comercio en los términos del estatuto tributario municipal que le corresponda.
Preguntas relacionadas:
- ¿Se deben facturar los interese o rendimientos financieros que pagan los bancos?
- ¿Residente fiscal en Francia debe declarar renta por los ingresos obtenidos en Colombia?
- ¿Qué impuestos hay en Colombia?
- ¿Qué pasa si implemento facturación electrónica sin estar obligado?
- ¿Ingresos no causados se deben facturar?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, octubre 17). ¿Qué responsabilidades tributarias tiene un comerciante de papa? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-responsabilidades-tributarias-tiene-un-comerciante-de-papa-777/