¿Se puede quitar el usufructo vitalicio?
Un usufructo se ha constituido de forma vitalicia. ¿Puede el constituyente o nudo propietario quitar o cancelar ese usufructo?
Respuestas: (1)
En principio no. El usufructo es un contrato y como tal debe ser cumplido, de manera que si el usufructo fue otorgado de forma vitalicia (por toda la vida del usufructuario según el artículo 829 del código civil), el constituyente no puede cancelarlo unilateralmente del mismo modo en que lo otorgó.
Sin embargo, es preciso consultar la situación particular del usufructo porque este puede extinguirse, cancelarse o anularse por otra causa que no sea el fallecimiento del usufructuario.
Tal es el caso cuando hay una sentencia judicial o que el usufructo dado haya sido sobre un bien recibido en donación y esa donación termina revocada.
El artículo 868 señala que el usufructo puede extinguirse mediante resolución judicial, a petición del propietario, cuando el usufructuario incumple gravemente sus obligaciones o causa daños o deterioros importantes al bien, lo que aplica también en el usufructo vitalicio.
Lo que no puede hacer el constituyente o nudo propietario es cancelar el usufructo vitalicio sin razón, de forma unilateral como si de un contrato de arrendamiento se tratara.
Preguntas relacionadas:
- ¿Qué efectos procesales tiene la muerte presunta sin declaración judicial de una persona?
- ¿El usufructuario puede arrendar al nudo propietario?
- ¿El arrendatario puede renunciar a la indemnización?
- ¿El usufructuario puede arrendar el inmueble que usufructúa?
- ¿Se puede constituir un fideicomiso civil sobre un bien prometido en venta?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, junio 11). ¿Se puede quitar el usufructo vitalicio? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/se-puede-quitar-el-usufructo-vitalicio-1512/