Liquidador de nómina en línea

Calculadora de nómina mensual y quincenal.

Ingrese los valores que correspondan en el formulario luego de haber consultado las instrucciones que están al final del formulario de nómina.

Herramienta basada en los valores vigentes para el 2023.















*Los pagos por trabajo extra, dominical y festivo, no se tienen en cuenta para liquidar las vacaciones, pero sí para liquidar prestaciones sociales, seguridad social y parafiscales, razón por la cual es importante que diferencie y clasifique correctamente los conceptos correspondientes para que la provisión de vacaciones sea lo más exacta posible.

**El auxilio de transporte se incluye en la base para liquidar prestaciones sociales, pero no para liquidar seguridad social ni parafiscales.

*** El porcentaje de aportes a riesgos laborales (Arl) se incrementa al incrementarse el nivel de riesgo.

Para salarios superiores a 4 salarios mínimos se liquida el aporte al fondo de solidaridad pensional.

Si salario del trabajador, incluyendo comisiones y demás pagos laborales, es igual o mayor a 10 salarios mínimos, se liquidarán los aportes parafiscales completos, aunque se haya marcado como exento de aportes.

La exención en los aportes parafiscales se determina con base al salario mensual, de modo que en el caso de liquidar la nómina quincenal, los valores correspondientes se multiplican por 2 para determinar teóricamente si habrá o no exención, por lo que se trata de un cálculo provisional que debe ser verificado a fin de mes, puesto que no hay seguridad de que la segunda quincena tenga los mismos valores que la primera o viceversa, y sólo al totalizar el ingreso mensual se puede saber con certeza si hay exención o no.

El aporte al fondo de solidaridad pensional se determina con base al salario mensual, por consiguiente, cuando se liquide la nómina quincenal los valores que hacen parte de la base para liquidar los aportes a seguridad social se multiplican por 2 para determinar de forma teórica si habrá lugar a dicho o pago o no, valor que debe ser verificado a fin de mes cuando se tenga certeza sobre el salario mensual, que no necesariamente es igual a la primera quincena multiplicado por 2. Además, el porcentaje se calcula con el monto proyectado mensual, no con el valor efectivo de la quincena, porque el porcentaje puede cambiar en caso que se supere el rango previsto, por lo que este cálculo es provisional hasta tanto no se conozca el salario mensual real. Por ejemplo, un salario quincenal de $10.000.000 tendría un aporte del 1% si hiciéramos el cálculo de forma individual, pero en realidad es del 1.4% porque el salario mensual equivale a $20.000.000, por lo que el cálculo se hace con el valor mensual esperado, en este caso, el 1.4%

Los valores que se multiplican por 2 en la nómina quincenal son teóricos para efecto de anticipar la probabilidad de tener que pagar aportes parafiscales y de solidaridad pensional, pero no afectan el cálculo quincenal de cada concepto que se liquidará con base a los valores ingresados en el formulario.

En la nómina quincenal, el auxilio de transporte se divide entre 2, por lo que debe ingresar el valor completo del auxilio de transporte, el cual ha sido rellenado por defecto, y debe dejarlo así para evitar errores en la liquidación, a no ser que el trabajador no tenga derecho al auxilio de transporte.

Mas liquidadores y calculadoras

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.