¿Qué factores salariales se toman en cuenta para liquidar vacaciones?
Estoy liquidando las vacaciones de dos trabajadores que tiene conceptos por horas extras, recargos nocturnos, dominicales, festivos y pago de incapacidades. De esos factores, ¿Cuáles se toman para liquidar las vacaciones?
Respuestas: (1)
De acuerdo al artículo 192 del código sustantivo del trabajo, las vacaciones se remuneran con el salario ordinario que el trabajador devenga al momento de iniciarlas, y cuando se habla de salario ordinario se refiere al que remunera la jornada laboral ordinaria del trabajador.
Esto significa que para liquidar las vacaciones se toman únicamente los pagos que remuneran la jornada ordinaria, que son dos:
- El salario común y corriente.
- El recargo nocturno cuando la jornada ordinaria se desarrolla en horario nocturno.
Por lo anterior, los siguientes conceptos o factores no se incluyen:
- Horas extras
- Diurnas
- Nocturnas
- Dominicales
- Festivas
- Recargos por trabajo dominical
- Recargos por trabajo festivo
Es decir, se excluye todo pago que remunere el trabajo que se realiza por fuera de la jornada laboral ordinaria.
Preguntas relacionadas:
- ¿Se pueden despedir trabajadores sindicalizados sin fuero para reemplazarlos por no sindicalizados?
- ¿Qué hago si la empresa no me quiere dar una copia del contrato de trabajo?
- ¿Se debe tener en cuenta el subsidio de transporte para la liquidación aún cuando no se disfrutó en su totalidad?
- ¿Para liquidar prestaciones sociales se utilizan días calendario?
- ¿Cuál es el salario base para liquidar aportes parafiscales en los funcionarios públicos?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, mayo 16). ¿Qué factores salariales se toman en cuenta para liquidar vacaciones? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-factores-salariales-se-toman-en-cuenta-para-liquidar-vacaciones-1430/