¿Qué se debe hacer cuando se rechaza una demanda?
¿Qué se debe hacer cuando un juez rechaza una demanda presentada? ¿Qué recursos se pueden presentar?
Respuestas: (1)
Depende de la razón o causa por la que se rechazó la demanda. Básicamente, la demanda se rechaza por las siguientes razones:
- Cuando la demanda no cumpla con los requisitos de ley.
- Cuando el juez no tenga competencia.
- Cuando el juez no tenga jurisdicción.
- Cuando esté vencido el término de caducidad para instaurar la demanda.
- Cuando la demanda fue inadmitida y no se subsanó.
Si la demanda no cumple con los requisitos, esta debe ser subsanada y se presenta de nuevo.
Si se rechaza porque el juez no es competente o no tiene jurisdicción, no hay que hacer nada, porque en general el juzgado remite la demanda a quien tenga competencia o jurisdicción.
Cuando la demanda se rechaza por haberse producido la caducidad, no se puede hacer nada, puesto que es una causa de rechazo no subsanable, de manera que no se puede presentar de nuevo porque será rechazada otra vez.
Si fue rechazada por no haber subsanado cuando había lugar a ello, debe presentarse de nuevo.
Preguntas relacionadas:
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, mayo 31). ¿Qué se debe hacer cuando se rechaza una demanda? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-se-debe-hacer-cuando-se-rechaza-una-demanda-1489/