¿Cuándo se justifica solicitar una reajuste o reliquidación de la pensión en Colpensiones?
Hola, revisando la historia laboral después de pensionarme, quedaron faltando 19 semanas por liquidar, es decir, no están incluidas en la resolución. ¿Serán representativas para pedir el ajuste?
Respuestas: (1)
Cuando Colpensiones deja de incluir semanas cotizadas al momento de liquidar la pensión, el paso a seguir es solicitar la reliquidación de la pensión, pero no siempre se justifica porque al incluir esas semanas es probable que el resultado sea el mismo, es decir, que no se incremente la mesada pensional.
La pensión se compone de dos variables:
La tasa de reemplazo inicial se determina con el mínimo de semanas requeridas para pensionarse, que actualmente es de 1.300. Luego, por cada 50 semanas adicionales, la tasa de reemplazo se incrementa en 1.5 puntos porcentuales, de modo que si las semanas no incluidas por Colpensiones para liquidar la pensión ayudan a completar esas 50 semanas adicionales, la tasa de reemplazo se incrementará en 1.5%, por lo que se justifica la reliquidación.
En su caso particular, Colpensiones dejó de computar 19 semanas, y esas 19 semanas no le permiten completar un bloque o grupo de 50 semanas (2.050), así que al incluirlas la tasa de reemplazo sigue siendo la misma; no cambia, así que por ese lado no se justifica.
En cuanto al IBL, depende de qué semanas fueron omitidas por Colpensiones al realizar la liquidación, y depende de si la pensión se liquidó con el promedio de toda la vida laboral o con el promedio de los últimos 10 años cotizados.
Si las semanas que Colpensiones no incluyó corresponden al inicio de la vida laboral, y la pensión se liquidó con los últimos 10 años cotizados, incluirlas no cambiará en absoluto el monto de la pensión porque no serán tenidas en cuenta.
Dicho de otro modo, si las semanas que Colpensiones no incluyó no están dentro del periodo de tiempo que sirvió para calcular el IBL promedio, no tiene sentido solicitar la reliquidación de la pensión, puesto que no contribuirán a incrementar el IBL.
Ahora, si la pensión se liquidó con el promedio de los últimos 10 años cotizados y las semanas omitidas corresponden a ese periodo, puede que ayuden a incrementar la pensión, pero no siempre, porque al incluir esas semanas se excluyen otras para mantenerse en los últimos 120 meses cotizados, así que el efecto puede ser neutro, aumentar la pensión o disminuirla, dependiendo del salario cotizado por las semanas cotizadas que se reliquidan.
En consecuencia, tendrá que hacer los cálculos correspondientes para determinar si se justifica o no solicitar la reliquidación de la pensión.
Preguntas relacionadas:
- ¿Persona con discapacidad de nacimiento se puede pensionar?
- ¿Con cuántas semanas se pensionan las mujeres con régimen de transición?
- ¿Tengo derecho a pensión si completé las semanas pero no he cumplido la edad?
- ¿Debo pasarme a Colpensiones si estoy en un fondo privado de pensiones?
- ¿Se puede aportar a pensión a pesar de la edad?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, junio 18). ¿Cuándo se justifica solicitar una reajuste o reliquidación de la pensión en Colpensiones? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/cuando-se-justifica-solicitar-una-reajuste-o-reliquidacion-de-la-pension-en-colpensiones-1533/