Disminución de salario a empleado nuevo y prescripción del incremento salarial
Una trabajadora fue contratada con un sueldo menor al de la persona que ocupaba el cargo anterior. ¿Laboralmente, esta disminución de sueldo está permitida? En segundo lugar, esta trabajadora alegó este caso. La contratación de la nueva trabajadora se hizo hace 14 años. Cuatro años después de la contratación, la revisoría fiscal hizo un ajuste para cancelarle el saldo que él creyó deberle por pagos salariales y de aportes parafiscales. Se llevó a cabo una junta y se aprobó el pago, pero nunca se hizo. Este año, la trabajadora nuevamente alega que se le aprobó el pago, pero nunca se le realizó. ¿Este pago se le debe pagar a la trabajadora o, por llevar 12 años, ha prescrito?
Gracias.
Respuestas: (1)
En primer lugar, el hecho de que un trabajador nuevo se contrate con un salario inferior al trabajador anterior al que reemplaza, no implica necesariamente un discriminación o violación del principio de «a trabajo igual salario igual», porque el empleador puede alegar que ese tratamiento diferenciado se debe a la antigüedad, a la falta de experiencia y por ende a la productividad, lo que es lógico, y en todo caso, es una situación que debe resolver un juez laboral si el trabajador demanda.
Respecto al pago que se aprobó hace 12 años, en efecto está prescrito, y depende de la voluntad del empleador pagarlo o no, puesto que la trabajadora no puede alegarlo debido que el empleador con seguridad alegará la prescripción, pero a margen de esto, es cuestión de si es justo o no o si se decide o no honrar el compromiso así no sea exigible judicialmente.
De otra parte, no se precisa si ese pago aprobado hace 12 años hace referencia a un sólo monto o a un incremento que se siguió pagando en el futuro.
Respecto a la afirmación que hace en el sentido que el pago fue propuesto o fijado por el revisor fiscal, aunque no es un tema que consulte, es una función que no debería cumplir el revisor fiscal, ese no es su papel. La revisoría tiene como función auditar y verificar el cumplimiento de las leyes y normas internas de la empresa, no intervenir en procesos administrativos.
Preguntas relacionadas:
- ¿El empleador se puede negar a agregar beneficiarios a un empleado?
- ¿Se deben pagar Intereses moratorios por sueldos y demás pagos laborales?
- ¿Cuántas veces se puede renovar un contrato de prestación de servicios?
- ¿Cuál es el IBC que se debe tomar cuando el salario proporcional es inferior al salario mínimo?
- ¿Personas con discapacidad deben pagar copagos y cuotas moderadoras?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, junio 17). Disminución de salario a empleado nuevo y prescripción del incremento salarial [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/disminucion-de-salario-a-empleado-nuevo-y-prescripcion-del-incremento-salarial-1528/