¿Qué impuestos hay en Colombia?
1. ¿Qué son?
2. ¿Cómo se clasifican?
3. ¿Cuáles son los impuestos actuales más importantes en Colombia?
4. ¿Quiénes son los responsables del IVA en Colombia?
5. ¿Quiénes son declarantes de renta?
Respuestas: (1)
El impuesto es un tributo obligatorio que deben pagar las personas o entidades al Estado (ya sea nacional, departamental, distrital o municipal) con el fin de financiar el gasto público. Este pago se realiza cuando ocurre un hecho determinado por la ley, conocido como hecho generador, como es obtener una ganancia, realizar una venta, comprar un vehículo, etc.
Los impuestos se clasifican de distintos modos, como, por ejemplo, en directos o indirectos, en tasas, contribuciones, etc. Consulte: Clasificación de los impuestos.
Los impuestos en Colombia más importantes son:
- Impuesto a la renta.
- Impuesto a las ganancias ocasionales.
- Impuesto a las ventas.
- Impuesto de industria y comercio.
- Impuesto de vehículos.
- Impuesto predial.
- Gravamen a los movimientos financieros (4x 1000).
En Colombia, son responsables del IVA las personas jurídicas que vendan bienes o servicios gravados con el IVA, y las personas naturales que vendan bienes y servicios gravados con el IVA siempre y cuando superen los topes o montos señalados en el parágrafo 3 del artículo 437 del estatuto tributario. Consulte: Responsables y no responsables del Iva.
Los declarantes de renta son todas las personas jurídicas y las personas naturales que superen los topes señalados por el artículo 592 del estatuto tributario.
Es decir, que toda persona jurídica, como una S.A.S., limitada, anónima, etc., siempre debe declarar renta, en tanto que las personas naturales solo deben hacerlo cuando superan determinados montos: Consulte: Obligados a declarar renta.
Preguntas relacionadas:
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2025, junio 18). ¿Qué impuestos hay en Colombia? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/que-impuestos-hay-en-colombia-1529/