¿Cómo se manejan los gastos de representación?
¿Cómo se manejan los gastos de representación constantes en una empresa privada?
Respuestas: (1)
La empresa debe registrar los gastos de representación como gastos de personal, puesto que están asociados a la nómina y se pagan a los trabajadores que desarrollan alguna actividad de representación del empleador.
En cuanto al trabajador, los gastos de representación se consideran como un ingreso que no constituye salario y, por tanto, no se deben pagar aportes a la seguridad social ni parafiscales sobre esos pagos, ni deben hacer parte de la base para el pago de las prestaciones sociales.
El hecho de que los gastos de representación sean permanentes no afecta el tratamiento señalado, siempre que en realidad correspondan a gastos de representación, como se explica en este artículo. Es importante enfatizarlo porque algunas empresas utilizan la figura de los gastos de representación para desvirtuar la naturaleza salarial de un pago, y en caso de una fiscalización por parte de la UGPP, la empresa puede ser objeto de sanciones, además del pago de intereses moratorios sobre los aportes que la UGPP considere evadidos.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cómo se manejan los descargos de una empleada doméstica bajo la nueva normativa laboral?
- ¿A los aprendices se les paga auxilio de transporte?
- ¿Cómo se paga seguridad social en contratos de obra en el sector público?
- Reubicación por salud laboral a cargo y funciones de menor categoría ¿Es legal?
- ¿Se pueden despedir trabajadores sindicalizados sin fuero para reemplazarlos por no sindicalizados?
Forma de citar este artículo (APA):
Gerencie.com (2024, septiembre 24). ¿Cómo se manejan los gastos de representación? [Hilo de foro]. Recuperado de https://www.gerencie.com/qa/como-se-manejan-los-gastos-de-representacion-713/