El análisis financiero es el proceso que permite estudiar la estructura financiera de la empresa y su comportamiento a fin de tener una radiografía de su estado actual.
Economía y finanzasEl desequilibrio en las finanzas del estado puede abordarse con un incremento de impuestos o una disminución del gasto público, o una combinación de los dos.
Economía y finanzasLa devaluación de una moneda contribuye a incrementar la devaluación en razón a que los productos importados se encarecen.
Economía y finanzasLa utilidad marginal mide la satisfacción otorga al consumidor el consumo o uso de determinada cantidad de un bien o servicio.
Economía y finanzasCasos en que los bancos pueden cobrar penalizaciones a los clientes que paguen anticipadamente un crédito.
Economía y finanzasEl trabajo y el empleo suele ser utilizados como sinónimos, pero desde el punto de vista de la economía son conceptos diferentes.
Economía y finanzasUn estudio de mercado nos permite identificar las necesidades del cliente, las característica del producto a ofrecer y el precio entre otros aspectos.
Economía y finanzasEn contabilidad un activo es todo bien o derecho que pertenece a una persona o empresa, pero para Kiyosaki lo es sólo si genera efectivo.
Economía y finanzasPrincipios básicos de administración aplicables no solo sector empresarial, sino al entorno personal y familiar.
Economía y finanzasLa renta fija supone unos ingresos fijos o constantes, en tanto la renta variable ofrece ingresos que fluctúan constantemente.
Economía y finanzasEl ROI es un indicador financiero que permite determinar el retorno, rendimiento o rentabilidad que se obtiene de una inversión.
Economía y finanzasCuando se intenta ingresar a un mercado existen dificultades y situaciones que constituyen una barrera de entrada que dificulta los negocios nuevos.
Economía y finanzas