Un asalariado es la persona que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario, es quien devenga un salario que se distingue de los honorarios.
Economía y finanzasDTF se refiere a la tasa de interés que los bancos pagan por los depósitos a término fijo.
Economía y finanzasEl diagnóstico estratégico organizacional permite conocer dónde está la organización y qué dirección se debe tomar.
Economía y finanzasLa matriz DOFA presenta a la gerencia de forma gráfica las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de la empresa.
Economía y finanzasLa empresa requiere de capital de trabajo para operar con normalidad, por lo que resulta relevante conocer su concepto.
Economía y finanzasLa prueba ácida es un indicador financiero que determina la capacidad de la empresa para pagar pasivos sin considerar la venta de los inventarios.
Economía y finanzasLa razón corriente permite determinar la proporción de activos corrientes respecto a los pasivos corrientes, a fin de determinar la capacidad de la empresa para responder por sus deudas.
Economía y finanzasEl proteccionismo es el conjunto de política económicas y de otro tipo dirigidas a obstaculizar el ingreso de productos extranjeros a fin de proteger los de origen nacional.
Economía y finanzasEl inventario cero supone unas ventajas y desventajas en razón a su naturaleza de no tener inventarios en reserva.
Economía y finanzasCómo convertir una tasa de interés nominal a su equivalente efectiva, o convertir una efectiva en otra efectiva con periodo de capitalización distinto. Conversor en Excel.
Economía y finanzasEn economía se hace referencia a bienes complementarios y bienes sustitutos, que tienen comportamientos diferentes ante variables como la oferta o demanda.
Economía y finanzasEl PIB nominal es el que se determina de acuerdo a los precios corrientes del mercado, esto es, sin descontar la inflación o deflación del periodo medido.
Economía y finanzas