Portada Impuestos

Preaviso por parte del trabajador para terminar el contrato de trabajo

Aunque el trabajador está obligado a notificar el preaviso al empleador para terminar el contrato de trabajo, la ley no establece consecuencias por no hacerlo.

Retención en la fuente cuando se ejerce la opción de compra en el contrato leasing

Base de retención en la fuente cuando se ejerce la opción de compra en un contrato leasing o de arrendamiento financiero.

¿Con cuál salario se debe liquidar el contrato de trabajo en enero?

Salario con el que se debe liquidar un contrato de trabajo que termina en enero.

Ingresos en distribuidores minoristas de combustible

Los distribuidores minoristas de combustible deben determinar sus ingresos fiscales de acuerdo a la ley 26 de 1989.

¿Cómo se declaran las valorizaciones de los fondos de pensiones?

Tratamiento en la declaración de renta de la valorización de los aportes a pensión en los fondos privados.

Valorizaciones no se declaran en renta

Las valorizaciones o revalorizaciones contables no se declaran en el impuesto a la renta en Colombia.

Sistemas para la determinación del impuesto a la renta

El impuesto a la renta en Colombia se determina utilizando tres sistemas dependiendo del tipo de contribuyente.

Tratamiento del Iva en la devolución de ventas

Ajustes a realizar cuando un cliente devuelve una venta gravada con el impuesto a las ventas.

Pagos por alimentos o cuotas alimentarias se deben declarar en renta

Los pagos por alimentos o cuotas alimentarias son ingresos gravados con el impuesto a la renta y deben ser declarados si existe la obligación de declarar renta.

Sanciones que impone la UGPP

Estas son las sanciones que impone la UGPP a los empleadores y trabajadores independientes que no pagan correctamente los aportes a seguridad social.

¿Se debe pagar recargo dominical al trabajador que sólo labora los fines de semana?

No se debe pagar recargo dominica al trabajador que es contratado para laborar únicamente los domingos o fines de semana.

Responsables del impuesto al consumo de restaurantes

Contribuyentes responsables del impuesto al consumo de restaurantes, y aquellos que pueden inscribirse como no responsables.

Este sitio web utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.