Si tienes tu empresa y todavía no has implementado un sistema de costos, leyendo el presente artículo, te aseguro que te convencerás y tomarás la decisión de instaurar un sistema de costos en tu empresa.
Beneficios de la implementación de un sistema de costos.
Dado que son muchos los beneficios de implementar un sistema de costos, comenzamos directamente:
Se puede medir lo planificado en relación a lo ejecutado.
Un sistema de costos proporciona un punto de referencia para que la empresa pueda evaluar su desempeño. Permite analizar las variaciones que se han dado en los costos esperados de cada producto. Una alta variación posibilitará implementar a tiempo, medidas correctivas.
Coherencia.
Al implementar un sistema de costos, también implementamos una alta coherencia en relación a los costos del producto. Esto también crea una base consistente para cuantificar el inventario.
Registro de actividades.
Cuando se implementa un sistema de costos, se mantiene un detalle cronológico y sistemático de todas las actividades costeables de una empresa que afectan directa o indirectamente al patrimonio de una empresa.
Una herramienta necesaria para atraer financiamiento.
Una empresa que tiene implementado un sistema de costos, tiene una alta probabilidad de obtener financiamiento por parte de los inversionistas, instituciones financieras, y personas interesadas en inyectar capital a la empresa.
Precisión.
Uno de los principales beneficios del sistema de costos es la obtención del costo de los productos y servicios, de manera individual y con la mayor exactitud posible.
Valor agregado.
Al implementar un sistema de costos, estamos permitiendo a la empresa que utilice su tiempo en otras actividades de valor agregado. En cambio, si una empresa no tuviera implementado su sistema de costos, utilizaría tiempo en recopilar información y obtención de costos de manera desordenada y esporádica.
Maximización de la productividad.
Cuando se implementa un sistema de costos, se eliminan los productos no rentables, se eliminan los gastos y actividades que no agregan valor a los productos y se identifican las actividades que consumen recursos y que no contribuyen a la rentabilidad de la empresa.
Sistema de información.
Al contar con un sistema de costos, también se cuenta con una información e incluso anticipada de los costos de producción.
Planeación científica.
Diseñar un sistema de costos implica realizar una planeación científica de la empresa. Puesto que para implementar un sistema de costos, se necesita contar con una planeación previa de la producción. Se estudia al detalle qué producto se hará, cómo se realizará, donde se fabricará, cuándo se hará y en qué cantidad.
Presupuesto.
Un sistema de costos facilita la formulación de los presupuestos y la forma en que se van ejecutando.
Base para la innovación e introducción de nuevos productos.
Cuando un sistema de costos se encuentra bien implementado y coincide en mayor porcentaje con la realidad, se constituye en una sólida base para introducir nuevos productos en el mercado, con el menor riesgo de pérdida posible.
Enormemente útil en la planeación estratégica.
Al tener un sistema de costos, las decisiones que se tomen a nivel gerencial, respecto de los precios de venta, la retirada o introducción de productos, serán mucho más fáciles y conllevarán menores riesgos.
Y tú ¿Qué otros beneficios agregarías sobre tener un sistema de costos en una empresa?
diciembre 4th, 2020 a las 1:45 am
Quien es el autor del texto
diciembre 18th, 2020 a las 3:53 pm
como cito este texto, quien es el autor
diciembre 18th, 2020 a las 3:54 pm
como cito este texto
febrero 28th, 2021 a las 11:26 am
De acuerdo con el artículo, solo agregaría que es vital el sistema de costos, porque no podemos mejorar ni gestionar lo que no conocemos.