Portada Contabilidad

¿Personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben registrar sus salarios?

¿Cómo debe registrar en su contabilidad los ingresos por salarios una persona natural que es comerciante y que por ello está obligada a llevar contabilidad?

Contabilización del leasing financiero

El leasing financiero se debe contabilizar como un activo y pasivo, y al gasto sólo se lleva el componente financiero del canon de arrendamiento.

Diferencia entre flujo de caja y flujo de efectivo

Diferencias entre el flujo de efectivo y el flujo de caja. Uno puede ser un estado financiero y el otro un simple resumen de ingresos y salidas de dinero.

Comprobante de diario

Concepto y definición de comprobante de diario y formato de comprobante de diario.

¿Qué es la doble contabilidad?

Concepto y definición de doble contabilidad. Ejemplos de doble contabilidad y sanciones que se imponen por doble contabilidad.

Registro contable de multas y sanciones

Así se deben registrar en la contabilidad las multas y sanciones que las autoridades administrativas imponen a la empresa.

Contabilización de las diferencia en el inventario

Registros contables que se deben hacer al determinar sobrantes o faltantes en los inventarios.

¿Cómo se contabiliza la compra de un inmueble con promesa de compraventa?

Posible forma de contabilizar una promesa de compraventa para adquirir un inmueble pagando un anticipo o cuota inicial.

Costos en la prestación de servicios

Manejo contable de los costos en la prestación de servicios. Reconocimiento y contabilización de los costos en la prestación de servicios.

Contabilización de las donaciones

Cuando se hace una donación, tanto el donante como el donatario deben hacer los respectivos registros contables.

¿Se debe contabilizar una factura rechazada?

Tratamiento contable en el rechazo de las facturas electrónicas tanto por parte del cliente como de la Dian en el proceso de validación previa.

Registro contable de la ejecución de reservas patrimoniales

Contabilización de la ejecución de reservas patrimoniales para propósitos como compra de activos fijos o reinversiones.