El sistema de costos de producción es un sistema muy utilizado en empresas productivas, cuando los productos producidos son independientes de los demás, pero usan los mismos recursos técnicos y humanos para su respectiva producción.
Elementos que intervienen en un sistema de costos de producción.
En un sistema de costos de producción intervienen principalmente los materiales y la mano de obra. En cuanto a los materiales, existen costos que pueden ser directos e indirectos. Lo mismo sucede con la mano de obra. Pueden existir: mano de obra directa y mano de obra indirecta. Existen también costos indirectos, el cual describiremos más adelante.
Nos referimos a los materiales directos cuando hablamos de aquellos materiales que son los que están directamente involucrados con el producto. Es decir, todos aquellos materiales que hacen parte del producto terminado.
Cuando hablamos de materiales indirectos, estamos refiriéndonos a aquellos materiales usados en la fabricación de un producto pero que no hacen parte de los materiales directos.
Hacen parte de la mano de obra directa, aquellos trabajadores que de manera directa trabajan dentro de la empresa en la fabricación de productos. En otras palabras, estos trabajadores son quienes se encargan de la transformación de materiales directos en productos terminados.
Forman parte de la mano de obra indirecta, aquellos trabajadores de la empresa que no tienen actividades directas con la fabricación del producto.
Finalmente, dentro de los elementos que intervienen en un sistema de costos de producción, nos referimos a los costos indirectos cuando hablamos de costos como: servicios públicos, arrendamientos, seguros, depreciaciones, entre otros.
Resulta importantísimo tener en cuenta todos los elementos que signifiquen un costo para la empresa. De esta manera, se puede determinar con mayor precisión, el precio de venta de un producto. La rentabilidad se presenta de acuerdo a la esperada y la empresa sigue funcionando de acuerdo a lo previsto. Si sucede lo contrario, un mal cálculo de los costos: puede ocasionar, tarde o temprano, una tremenda crisis en la empresa.
¿Cuándo utilizar un sistema de costos de producción?
El sistema de costos de producción es adecuado para ciertos tipos de industrias y resulta ineficiente para otros tipos de industrias. Por lo que, gran parte del éxito de la administración de una empresa será determinado por saber identificar qué tipo de sistemas de costos de producción aplicar.
Una empresa utilizará de manera eficiente y adecuada un sistema de costos de producción cuando:
- Se trata de una empresa cuya producción es lotificada y más bien variada.
- La fabricación se realiza de acuerdo a los pedidos.
- Los costos necesarios para producir son más específicos.
- Requieren un control más analítico.
- Es un sistema que resulta útil para cuando se requieren especificar los costos de manera individualizada.
- Ejemplos de industrias en las que funciona perfectamente el sistema de costos de producción son: las jugueterías, las mueblerías, las maquinarias, las industrias químico farmacéuticas, los equipos de oficina y las empresas que fabrican artículos eléctricos.
Con estos elementos imprescindibles y características básicas de un sistema de costos de producción, podremos tener clara, la teoría necesaria para avanzar hacia temas más prácticos y más complejos de los sistemas de costos.
octubre 25th, 2020 a las 1:00 am
Ha sido un material de soporte consultivo para refrescar conocimiento e implementar o reforzar los diferentes diseños de costos e incluso al momento de comenzar un proyecto personal como emprendedor de saber com perdición hacia donde y como va evolucionando la inversión capital tiempo de la empresa.
Y agradezco a ustedes de poner en nuestras manos tan maravillosa herramienta administrativa.