Los activos diferidos deben ser amortizados en la medida en que se van utilizando, en la media en que se van gastando o consumiendo.
En qué consiste la amortización de activos diferidos.
Cuando un gasto pagado por anticipado se trata como activo diferido, es decir, no se lleva al gasto, sino que se deja en el activo, en la medida en que la empresa lo va consumiendo se va llevando al gasto.
En consecuencia, en la media en que la empresa va utilizando el activo lo los recursos activados, los va llevando al resultado como un gasto.
Por ejemplo, si la empresa en octubre de 2020 pagó anticipadamente 12 meses de arriendo, esto es, hasta noviembre de 2021, no lleva al gasto la totalidad del pago en el 2020, sino lo que corresponda a los meses del 2020.
En el 2021, cada mes que transcurra saca el arriendo correspondiente del activo y lo lleva al gasto.
Esto va generando una amortización acumulada hasta que la totalidad del activo se amortice o se gaste.
No existe un método único a seguir para amortizar los activos diferidos, de suerte que en algunos casos se podrá utilizar un método de línea recta, en otro un método de saldos decrecientes, o simplemente según se vaya consumiendo el activo diferido.
Por ejemplo, el arrendamiento se amortizará según lo que se pague cada mes. La papelería según lo que se consuma cada mes, por lo tanto no habrá un patrón definido a seguir, aunque se puede implementar uno.
En la amortización de activos fijos la empresa tiene mucha flexibilidad para elegir periodo de amortización y la forma de calcularla, contrario a lo que sucede en la depreciación de activos fijos.
La amortización que se vaya calculando cada mes, se debe reconocer como un gasto al tiempo que se disminuye el saldo del activo diferido objeto de amortización.
Contabilización de la amortización de activos diferidos.
La amortización de los activos diferidos supone naturalmente la disminución del activo diferido, al tiempo que se debe reconocer el gasto correspondiente.
Así la cosas, se utilizará una débito a la cuenta de gastos correspondiente y un crédito a la cuenta de amortización de activos diferidos, bueno, cuando esta exista.
Supongamos que la empresa ha comprado papelería para 5 meses por valor de $5.000.000, y que cada mes se amortizará la quinta parte de dicho valor, esto es la suma de $1.000.000.
El registro inicial de la compra sería:
Cuenta | Debito | Crédito |
171020 | 5.000.000 | |
111005 | 5.000.000 |
Pasado el primer mes, amortizamos el valor de $1.000.000 y el registro contable sería:
Cuenta | Debito | Crédito |
516515 | 1.000.000 | |
171020 | 1.000.000 |
Aquí se presenta una situación aparentemente errónea, por cuanto la amortización se debería llevar a una cuenta de amortización acumulada, lo que el plan único de cuentas para comerciantes no permite en este tipo de gastos.
En efecto, la cuenta 1798 (Amortización acumulada), sólo es permitida para amortizar los costos de exploración (1715) y costos de explotación y desarrollo (1720), de suerte que no hay una cuenta para la amortización acumulada correspondiente a los gastos pagados por anticipado (1705) y cargos diferidos (1710).
Así las cosas, la amortización de la cuenta 1705 y 1710, debe realizarse acreditando directamente la cuenta respectiva, lo que parece equivocado.
Igual pasa con el gasto. Allí sólo hay una cuenta de amortización para los cargos diferidos (1710), no para los gastos pagados por anticipado (1705) ni para los costos de exploración (1715), y tampoco para los costos de exploración y desarrollo (1720).
Allí evidentemente hay inconsistencias, pero ese es el plan de cuentas con el que contamos y al que tenemos que ajustarnos.
junio 9th, 2022 a las 10:28 am
Todooo el tema de la amortizacion de ACTIVOS DIFERIDOS, O PAGADOS POR ANTICIPADO para consumir en periodos posteriores, no menciona las reglas de la contabilidad de la informacion financiera, Y SE refieren solo a LOS PAGADOS POR ANTICIPADO, NO MENCIONAN A CUANTOS AÑOS (10 AÑOS) PARA amortizar a los gastos los ACTIVOS DIFERIDOS PAGADOS POR ANTICIPADO, TAMBIEN…
SI FIRMAS UN CONTRATO POR UN ACTIVO INTANGIBLE RELATIVO A ACTIVOS DIFERIDOS REGISTRADOS con un contrato aun no pagado pero RECONOCIDO COMO PASIVO, cuando inicias a amortizarlo si aun no lo pagas pero ya lo estas usando y ademas firmaste contrato de oblilgacion de pago y reconocimiento del pasivo y lo registro como tal una cuenta por pagar,,,si aun no lo pago si no hasta dentro de 5 años posteriores pero ya lo uso ese activo intangible pero lo voy a pagar dentro de 5 años posteriores a la firma de la obligacion del pago. Por favor me podrian compartr su explicacion…gracias// al correo [email protected]