Una auditoría de gestión empresarial (AGE) se realiza llevando adelante una evaluación completa, objetiva, imparcial, integral y exhaustiva de todas las operaciones y actividades realizadas por una empresa o compañía, información que va ser de utilidad para cumplir con los fines y objetivos de dicha organización.
Auditoría de gestión.
A diferencia de la auditoría financiera esta metodología proporciona información integral de cualquier gestión empresarial ayudando a prevenir malos resultados anticipadamente, planteando medidas correctivas oportunas y asegurando que se cumplan los objetivos y metas que tiene la empresa.
Los objetivos de una AGE son:
- Evaluar la efectividad de normas, estatutos, políticas internas, resoluciones y convenios que se imponen por la dirección de la empresa y su concordancia con la misión y objetivos de dicha empresa.
- Evaluar la efectividad de la utilización de recursos y la calidad de las estrategias de control gerencial en cada uno de los departamentos operativos de la empresa.
- De todas las áreas que conforman la empresa, determina cuales son esenciales para la organización, el impacto de cada una de ellas y los trabajos de los responsables de cada área.
- Determinar las estrategias, políticas y acciones que se requieren implementar para mejorar la calidad de todos los procesos de gestión administrativa.
Los beneficios esperados de una AGE establecen una mayor confianza en la dirección a través del fortalecimiento de la gestión en las diferentes áreas logrando un Mejoramiento de la calidad gerencial. Se logra una Mayor eficiencia operativa al mejorar los controles de los recursos y activos utilizados. Finalmente se alcanzan Mejores resultados de gestión en cuanto al aumento de las utilidades y el incremento del valor en el mercado.
Los alcances de la Auditoria de Gestión Empresarial cubren todas las áreas de la organización y la metodología aplicada es: diagnóstico del entorno e intorno; revisión de la gestión directiva, evaluación de la efectividad del control gerencial, profundización de las áreas críticas y por último la elaboración de informes y presentación de resultados.
Los resultados obtenidos por una AGE permiten a la empresa u organización obtener una fotografía realista del estado actual de situación, mediante una presentación por escrito de los hallazgos de la auditoría proveyendo de conclusiones y recomendaciones prácticas generales y por áreas problema. Se obtienen datos fiables para orientar el proyecto de manera más acertada, lo que significa un aumento en la calidad de su servicio y un ahorro de tiempo y dinero a futuro.
Déjenos su opinión