El contrato de anticresis comercial permite entregar bienes y establecimientos de comercio como garantía para que el acreedor se pague con sus frutos.
Derecho comercialLas sociedades subordinadas a una matriz se clasifican en filiales y subsidiarias, con algunas diferencias que las caracterizan.
Derecho comercialEl anatocismo o capitalización de intereses están prohibido en las obligaciones civiles, pero no en las comerciales o del sistema financiero.
Derecho comercialEl código de comercio regula cómo se debe imputar un pago parcial en deudas comerciales cuando existe más de una.
Derecho comercialLos contratos de colaboración empresarial son aquellos que permiten a varias personas o sociedades colaborar conjuntamente en un negocio.
Derecho comercialLas deudas prescriben con el paso del tiempo, y cuando ello ocurra, ¿qué se debe hacer para solicitar la prescripción?
Derecho comercialUna sucursal comercial es un establecimiento de comercio administrado por un gerente con capacidad de representar legalmente a la sociedad.
Derecho comercialEl derecho de preferencia en el contrato de arrendamiento de local comercial opera cuando el local ha sido reconstruido o reparado.
Derecho comercialLos títulos valores como letras de cambio o pagarés se pueden firmar con espacios en blanco extendiendo la carta de instrucciones.
Derecho comercialLos fondos de empleados son entidades asociativas sin ánimo de lucro que asocia asalariados, y que no son responsables del impuesto a la renta.
Derecho comercialPersonas inhábiles e incapaces para ejercer actividades mercantiles. Diferencia entre inhabilidad e incapacidad para ejercer el comercio.
Derecho comercialEl CDT es el certificado que se emite por la constitución de depósitos a término en los bancos, que constituye un título valor.
Derecho comercial