Portada Derecho laboral Page 3

Contrato de aprendizaje

Derechos y obligaciones del estudiante en prácticas en el contrato de aprendizaje y su relación con la empresa patrocinadora.

Autorización de horas extras por el ministerio del trabajo

La ley 2466 de 2025 eliminó la obligación que tenía el empleador de pedir autorización al ministerio del trabajo para poder laborar horas extras en su empresa.

¿Cómo se liquidan los recargos nocturnos?

¿Cómo se debe liquidar el trabajo nocturno? Fórmula y ejemplos.

Horas extras y recargos nocturnos, dominicales y festivos

Qué es son y cómo liquidar horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivo. Fórmulas y ejemplos.

Recargo nocturno

El trabajador que labore en horario nocturno tiene derecho a recibir el recargo correspondiente, que es superior en caso de horas extras.

Duración máxima del contrato de trabajo a término fijo

La duración máxima del contrato de trabajo de trabajo a término fijo no puede exceder de 4 años, incluyendo tanto el término inicial como sus prórrogas.

Renovación del contrato de trabajo a término fijo

Reglas que se deben seguir al momento de renovar o no un contrato de trabajo a término fijo.

Renovación del contrato de trabajo inferior a un año

Los contratos de trabajo con duración inferior a un año deben renovarse por mínimo un año a partir de la cuarta renovación.

Contrato de trabajo a término fijo

El contrato de trabajo a término fijo es aquel donde se pacta una duración determinada que no puede exceder de 4 años, con reglas especiales para su prórroga o terminación.

Si la empresa provee transporte, el auxilio no cuenta para prestaciones sociales

Si la empresa suministra el transporte al trabajador no se paga auxilio de transporte y por lo tanto o cuenta para liquidar prestaciones sociales.

Prescripción de las costas procesales en favor de Colpensiones

Las costas procesales en favor de Colpensiones que se imponen al perder el proceso prescriben en 5 años y no en 3 cuando es Colpensiones la condenada.

¿Cuántas horas se deben trabajar al mes?

Para efectos laborales se asume que el mes tiene 240 horas, aunque en la práctica se laboren menos.