Vacaciones en contrato de trabajo a término fijo

Como es de esperarse, en el contrato de trabajo a término fijo el trabajador tiene derecho a sus vacaciones remuneradas incluso si la duración del contrato es de apenas un mes.

Vacaciones en contratos a término fijo.

El artículo 186 del código sustantivo del trabajo señala que por cada año de trabajo el empleado tiene derecho a 15 días hábiles de descanso remunerado.

Cuando el contrato de trabajo tiene una duración mayor a un año, no hay duda respecto a las vacaciones.

Cuando el contrato tiene una duración inferior a un año, las vacaciones se liquidan en proporción al tiempo que haya durado el contrato; y a sean 6 meses, o 1 mes.

Liquidación de las vacaciones.

En tal caso las vacaciones se liquidan según la siguiente fórmula:

(Salario base x Días trabajados) /720

Así, tratándose de un contrato de trabajo a 6 meses, en un trabajador con salario de $1.500.000 al mes, sus vacaciones serían aproximadamente:

1.500.000 x 180/720 = 375.000

Ahora, si el contrato de trabajo no se liquida, sino que se renueva, no es necesario que se liquiden las vacaciones para volver a empezar a contabilizar el tiempo respectivo.

Liquidación de las vacaciones.Conozca el procedimiento a seguir para liquidar las vacaciones, tanto su provisión como su liquidación definitiva.

Por ejemplo, si el contrato se firmó por 6 meses y luego se renovó por otros 6 meses, no es necesario que se liquiden las vacaciones del primer contrato a 6 meses, sino que como el contrato continúa su curso, se espera a que el trabajador cumpla el año y luego se otorgan las vacaciones, o se liquidan si el contrato de trabajo no es renovado nuevamente.

¿Si tengo un contrato de 6 meses tengo derecho a vacaciones?

Sí tiene derecho a las vacaciones en proporción a 6 meses, teniendo en cuenta que por un año de trabajo se tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones.

Sin embargo, las vacaciones no se otorgan efectivamente, sino que se pagan en dinero en razón a que, cuando termine el contrato, no ha transcurrido el tiempo necesario para que se otorguen la vacaciones como tal, así que estas son compensadas en dinero.

Guía Laboral 2023

Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.

Recomendados.

Compártalo en Facebook Compártalo en Twitter

Déjenos su opinión

28 Opiniones
  1. Jonathan Dice:

    Estoy trabajando en una empresa en donde los contratos han sido el primercontrato por un mes el segundo por dos meses y el tercer por tres meses tengo derecho a prima o a que me liquiden

    Responder
    • Albert Dice:

      Buen día Jonathan, efectivamente tienes derecho a la prima.

      Responder
  2. mafe garcia Dice:

    con contrato a termino fijo, tengo derecho a vacaciones en tiempo?

    Responder
    • Daniel Dice:

      Tengo la misma duda. Firme un contrato a plazo fijo por 3 meses, tengo que realizar un viaje por 2 días sobre la fiscalización del contrato (aun no se si me lo van a renovar o no), y según tengo entendido puedo gozar de 1 día cada 20 trabajados (o sea 3 días) dentro del período de la duración, sin importar la modalidad del contrato. Aguardo respuesta!

      Responder
      • Albert Dice:

        Buen día Jonathan, Mafe y Daniel efectivamente tienes derecho a la prima, Cuando el contrato tiene una duración inferior a un año, las vacaciones se liquidan en proporción al tiempo que haya durado el contrato; y a sean 6 meses, o 1 mes, estaré atento a sus dudas.

        Responder
  3. Nycko Dice:

    Si tengo un contrato a termino fijo de un año y me despiden a los 7 meses me tienen que pagar las vacaciones?

    Responder
    • Marcos Dice:

      Si señor, tiene derecho a prima, cesantias, intereses a las cesantias y vacaciones. Al igual al salario por los días laborados pendientes y si es el caso, al auxilio de transporte.

      Responder
  4. Nena Dice:

    Si me renuevan el contrato a un ano enero 01 a diciembre 31, y salgo a vacaciones el 01 de enero, el contrato renovado sera efectivo desde el 01 de enero? y como serian las vacaciones del segundo ano?

    Responder
  5. Claudia Dice:

    Buenas tardes, alguien que por favor me despeje la siguiente duda, estoy contratada por medio de un outsourcing y quiero saber si las normas para la determinación de las vacaciones las implemente el outsourcing o la empresa donde tengo asignada la misión. Gracias por su ayuda.

    Responder
  6. Yesica Dice:

    Tengo contrato a termino fijo del 13 de enero al 21 de diciembre me liquidan y salgo a vacaciones, así cada año, ellos están en la obligación de pasarme a indefinido o pueden seguir así por mucho tiempo?

    Responder
  7. yir Dice:

    tengo contrato a termino fijo por un año , después de haber cumplido un año, liquidaron y me renovaron nuevamente el contrato , no me dieron vacaciones, colo las pagaron y ya, hacer esto es correcto

    Responder
  8. yir Dice:

    tengo contrato a termino fijo por un año , después de haber cumplido el año,me liquidaron y me renovaron nuevamente el contrato,por otro año , no me dieron vacaciones, solo me las pagaron y ya, hacer esto es correcto

    Responder
  9. Javier Dice:

    Buenas noches.
    Tengo una pregunta y es la siguiente la empresa en la que yo trabajaba, me notifico que la terminación de mi contrato a termino fijo era el 9 junio del 2020 y se comunicaron conmigo el pasado 30 de mayo del 2020 notificando me que hasta esa fecha trabajaba y que no me iban a renovar el contrato, por el cual no había justificación de la finalización.

    Responder
  10. Daniela Dice:

    Hola buenas tardes tengo una pregunta, llevaba trabajando en una empresa cuatro meses, en ese tiempo empezó lo del virus y tocó la.cuarentena según eso me dieron vacaciones completas después de ingresar como al mes exactamente el 30 de abril me hicieron firmar una carta donde decía que por la situación del virus me cancelaban el contrato y que tenían 45 días hábiles para llamarme a ingresar a trabajar, si se mejoraba el trabajo, y si no, dada la situación ingresaria el 1 de julio y lo único que me hiban a pagar era EPS, según esto me informan el 4 de junio la terminación del contrato osea que no, sería renovado y que la terminación del contrato Hiba hasta el 8 de julio, y que ese mismo día tendría que ir a firmar la liquidación. Quiero saber a qué tengo derecho según esto en la liquidación.. ??

    Responder
  11. Daniela Dice:

    Hola buenas tardes tengo una pregunta, llevaba trabajando en una empresa cuatro meses, en ese tiempo empezó lo del virus y tocó la.cuarentena según eso me dieron vacaciones completas después de ingresar como al mes exactamente el 30 de abril me hicieron firmar una carta donde decía que por la situación del virus me cancelaban el contrato y que tenían 45 días hábiles para llamarme a ingresar a trabajar, si se mejoraba el trabajo, y si no, dada la situación ingresaria el 1 de julio y lo único que me hiban a pagar era EPS, según esto me informan el 4 de junio la terminación del contrato osea que no, sería renovado y que el vencimiento del contrato Hiba hasta el 8 de julio, y que ese mismo día tendría que ir a firmar la liquidación. Quiero saber a qué tengo derecho según esto en la liquidación.. ??

    Responder
  12. JOH ALEJANDRO Dice:

    Buenas tardes,si yo tengo contrato a termino fijo que es renovado cada 3 meses,y ya es hora de salir a vacaciones es legal que me den mis vacaciones y me terminen el contrato que tengo en curso para hacer otro cuando ingrese de mis vacaciones.
    gracias.

    Responder
  13. juan carlos gomez soto Dice:

    me despidieron por faltas consecutivas sin justficar llevaba 6 meses tengo derechos a que me paguen mis vacaciones

    Responder
  14. Daniela Dice:

    Quisiera conocer si se despide injustamente aun trabajador que tenía contrato a un año y este fue despedido faltándole tres meses para culminar su contrato como le pagarían sus vacaciones un año completo ya que el despido no fue justificado ,igual pasará para las cesantías

    Responder
  15. WILLIAM Dice:

    Buen día, tengo inquietud con mi pago de vacaciones ya que en esta empresa realizan un adelanto de vacaciones y adelanto de nomina, salí el día 06 de octubre del 2020 y no me pagaron las vacaciones el 15 de este mes recibo como adelanto de nomina 700.000 y el 26 de este mismo mes recibo el adelanto de vacaciones por 820.000 mi sueldo neto es de 1.100.000 y pido un préstamo de vacaciones por 500.000 tengo trabajos suplementarios que me suben el sueldo con un promedio de 1.500.000 entonces en el desprendible de nomina tengo los siguientes descuentos: 700.000* adelanto de nomina 80.000 aportes salud y pensión 250.000* adelanto de vacaciones y adicional me descuentan otra vez 570.000* adelanto de nomina entonces según esto no me están pagando vacaciones? o esto si esta bien liquidado.

    Responder
  16. Ricardo Dice:

    Buen día,
    Al liquidar un contrato de trabajo a termino indefinido, existe un máximo de días de vacaciones a liquidar? con el tiempo se han acumulado 50 días, se deben liquidar todos?
    Gracias¡¡

    Responder
  17. Meivis. R Dice:

    Buenas tardes: tengo una duda mi contrato es a termino fijo inferior a un año, en este caso tendria derecho a mis vacaciones remuneradas. o solo a que me las paguen en la liquidacion:

    Responder
  18. JOSE PEREZ OSO Dice:

    En mi contrato a término fijo de un año, me liquidaron y pagaron 14.75 días de vacaciones, no tuve licencias no remuneradas durante dicha vigencia, puesto que en el soporte no se indica dicha situación.

    Que implicaciones tiene para la empresa? Aplica la indemnización moratoria de un día de salario por no haber pagado completa dicha prestación?

    Responder
  19. Cristina Dice:

    Hola en junio me dieron las vacaciones vencidas del año pasado
    Hoy fui a preguntar por mis vacaciones que me tocan de este año en diciembre,y me dicen que no tengo derecho a vacaciones,por que?

    Responder
  20. Vanessa Dice:

    Buenas noches en la empresa donde trabajo ya tengo 2 años pero siempre nos hacen contratos por seis meses luego seis meses más y en diciembre nos liquidan y en enero nos vuelven a contratar este año al iniciar me han dado un contrato por 3 meses quisiera saber si eso se puede si eso es legal

    Responder
  21. Gorge Dice:

    Me hicieron contrato a término fijo por un año, ya lo terminé y me dieron 1 semana de vacaciones, y me quedan pendientes los días restantes, y entiendo que me harán otro contrato por un año, esto se convierte en un contrato a término indefinido, o está bien que me liquiden y continua con otro contrato a un año?

    Responder
  22. Alejandro Dice:

    ¿Es posible que no se me liquiden las vacaciones con un contrato a término fijo inferior a un año sino que se me haga efectivo el tiempo de descanso?

    Responder
  23. Alex Dice:

    Tengo 6 años en una empresa con contrato indefinido me pensiones hace un mes por invalidez cuanto me toca de liquidacion si mi despido es por justa causa

    Responder
  24. Milena Dice:

    Buen día! Tengo una consulta
    Llevo un año trabajando con el mismo empleador, pero el primer contrato fue por 3 meses y me lo liquidaron aunque seguí trabajndo normal, el mismo día que se venció ese contrato me hicieron otro a termino indefinido. en el primer contrato me liquidaron las vacaiones en dinero por esos tres meses. Mi pregunta es, las vacaciones en tiempo me empiezan a contar a partir del segundo contrato? ( en este caso solo tengo 9 meses) o a aprtir del primero aunque me lo hayan liquidado ( en este caso ya tengo 1 año)

    Responder
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.

Información legal aplicable para Colombia.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.