Un accidente sufrido por un trabajador por fuera de su horario de trabajo se califica como accidente de trabajo o laboral, si estaba desarrollando alguna actividad laboral al momento de accidentarse.
Accidente fuera de horario de trabajo.

Suele ocurrir que el trabajador debe realizar alguna actividad para su empleador antes de iniciar su jornada laboral o después de terminar esta, como cuando entregar un documento o paquete fuera de la empresa camino a casa.
En tal caso, como el trabajador está cumpliendo una orden del empleador, si se accidenta fuera de la empresa y por fuera del horario de trabajo, el accidente se califica como laboral.
Para calificar el accidente como de trabajo, lo importante es que al momento del accidente el trabajador esté haciendo alguna actividad relacionada con su trabajo, o esté cumpliendo alguna orden de su empleador o jefe.
Lo que dice la norma.
El inciso segundo del artículo 3 de la ley 1562 de 2012 señala expresamente:
«Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.»
La norma es clara en calificar de accidente laboral aquel que ocurre fuera del horario de trabajo, siempre que el accidente ocurra en razón a la actividad laboral de trabajador.
El accidente de trabajo, como su nombre lo indica, tiene su origen en el desarrollo de actividades relacionadas con las actividades para las que fue contratado el empleado, y poco importa si esas actividades se estaban desarrollando fuera de su horario habitual.
Recordemos que el trabajador está obligado a cumplir órdenes de su empleador, y si este le exige laborar horas extras, o incluso más allá de lo permitido por la ley, aunque ello no sea legal, si el trabajador la desarrolla durante el desarrollo de esta actividad está cubierto por el sistema de riesgos laborales.
¿Qué pasa si me accidenté fuera del trabajo?
Cuando el trabajador se accidenta fuera del trabajo, debe notificar al empleador para que este evalúe las circunstancias del accidente y si es pertinente reporte el accidente a la ARL.
En todo caso, el trabajador debe ser remitido a una entidad de salud sin considerar si el accidente fue laboral o común, situación que se resolverá luego según las circunstancias del accidente, aunque lo más probable es que se trate de un accidente común que debe ser cubierto por la EPS o el Soat si es un accidente de tránsito.
Incapacidad por accidente fuera del trabajo.
Cuando el accidente ocurre fuera del trabajo el trabajador será incapacitado, y el tratamiento que el empleador dé a esa incapacidad dependerá de si el accidente es reportado como accidente laboral o como accidente común.
Como señalamos, el trabajador reporta el accidente al empleador, y este gestionará la incapacidad ya sea con la Arl o con la EPS según las circunstancias del accidente.
En todo caso, el trabajador debe ser atendido y el empleador debe respetar la incapacidad que le sea prescrita.
¿Cuándo el accidente ocurre fuera de la empresa también se cubre?
Por regla general el accidente de trabajo es cubierto por la ARL cuando ocurre dentro de las instalaciones de la empresa, ya que lo normal es que la actividad laboral se desempeñe dentro de las instalaciones de la empresa.
Sin embargo, como ya lo señalamos, es probable que un accidente fuera de la empresa sea cubierto por la ARL si el trabajador estaba cumpliendo órdenes del empleador, en razón a que se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de las órdenes del empleador, fuera del lugar y horas de trabajo.
¿Qué horario cubre la ARL?
Normalmente la ARL cubre el horario laboral del trabajador según figure en el contrato de trabajo, pero el horario laboral no es determinante para calificar un accidente de trabajo, porque lo que se impone es la actividad que desarrollaba el trabajador al momento del accidente, incluso si ocurre fuera del horario laboral, como cuando el trabajador laboral horas extras.
Por ello, el empleador debe documentar las horas de ingreso y salida del trabajador, para así probar la conexión entre el accidente y la actividad laboral del trabajador accidentado, puesto que la Arl hace la investigación respectiva y el empleador debe estar en la capacidad de demostrar el origen laboral del accidente incluso si ocurrió por fuera de la jornada laboral ordinaria.
Guía Laboral 2023
Conozca sus derechos y obligaciones laborales como trabajador o como empleador, y evítese problemas. Ver más.
junio 20th, 2019 a las 1:00 pm
Si lo puedes hacer pero tienes que acompañarlo de una carta de extemporaneidad en la cual explicas el por que reportas fuera de las 48 horas. Ejemplo: Se reporta extemporaneamente ya que el trabajador informo el suceso solo hasta el día de hoy
julio 4th, 2019 a las 3:22 pm
SI EL EMPLEADO SE ACCIDENTA Y NO INFORMA AL PATRÓN SI NO 8 DÍAS DESPUÉS ES DECIR INFORME EXTEMPORÁNEO CUALES SON LAS CONSECUENCIAS Y SI SE PUEDE
septiembre 1st, 2019 a las 12:33 pm
ME CAI AL INGRESO DE LA OFICINA EN EL PARQUEADERO DEL CENTRO COMERCIAL DONDE ESTA UBICADA LA OFICINA NO ME LO VALIERON POR QUE AUN NO ERA EL HORARIO Y NO ESTABA ADENTRO DE LA OFICINA. PERO PARA LLEGAR DEBO PASAR POR ESE PARQUIADERO NO TENGO OTRO INGRESO POR QUE NO FUE ACCIDENTE LABORAL?
septiembre 1st, 2019 a las 12:35 pm
ME CAI AL INGRESO DE LA OFICINA EN EL PARQUEADERO DEL CENTRO COMERCIAL DONDE ESTA UBICADA LA OFICINA NO ME LO VALIERON POR QUE AUN NO ERA EL HORARIO Y NO ESTABA ADENTRO DE LA OFICINA. PERO PARA LLEGAR DEBO PASAR POR ESE PARQUIADERO NO TENGO OTRO INGRESO POR QUE NO FUE ACCIDENTE LABORAL?
octubre 18th, 2019 a las 7:56 am
Buenos días
Mí pregunta es
cuando el empleador me llama a una capacitación de carácter obligatorio y esta es en mí descanso, tengo derecho a que se me remunere? y si en el trayecto a esa capacitación sufro un accidente, en vehículo de mí propiedad se considera accidente laboral?
Quedó atento a respuesta gracias
junio 8th, 2020 a las 8:30 pm
Mi jotnada laboral es 14/7 7 dias de dia 7 de nochen por 7 dias de descanzo donde mi primer dia de descanzo… mi jefe inmediato me da una orden que debo asistir a la ley 50. Sabiando la condiciones fisicas al salir de mi jornada laboral no son las mas adecuadas.. me hacen asistir.. a tal jornada donde por circustancias de cansancio tengo un accidente de transito…. se puede considerar accidente de trabajo donde tuve varias fracturas y perdidas dentales.. puedo hacer alguna reclamacion al respecto.
diciembre 22nd, 2020 a las 11:53 pm
me fracture un brazo pero no fue en el trabajo ni realizando actividades de trabajo, a que tengo derecho ? tengo derecho a remuneracion o unicamente me dan permiso
octubre 12th, 2021 a las 7:37 am
Buenos días. Me fracturé la mano derecha en accidente de tránsito pero no fue en horario laboral, ni realizando actividades para la empresa. La pregunta es la siguiente: En estos casos el trabajador no es calificado, para definir su pérdida de capacidad laboral? y quien asume la indemnización por el hecho del trabajador quedar con secuelas y/o problemas?? esta responsabilidad la asume el Soat de la motocicleta? o en este caso se pierde el derecho y en cualquier estado que quede el trabajador se pierde el derecho a reclamar?
enero 26th, 2022 a las 6:42 am
No es accidente laboral, si no está en el horario de trabajo y dentro de las instalaciones de la empresa, si tienes un horario y debe estar ya dentro de la oficina. Es diferente que después de haber ingresado a su oficina después de su horario trabajo ya tu empleador te manda hacer algo si es accidente laboral
enero 24th, 2021 a las 6:04 pm
En el análisis de accidente de trabajo o accidente profesional le faltó un punto muy importante y es de todas las personas que trabajan confinadas en campamentos por 7 14 21 o más de 30 días. Estos trabajadores están obligados por la cualidad de trabajo a permanecer en la base o campamento sin salir y por lo tanto hay momentos en los cuales estas personas tienen que ir a dormir, a ducharse, hacer deporte, descansar, almorzar, a parte de trabajar 12 o más horas al día. Según su análisis, si a estos empleados les sucediera algún accidente inclusive la muerte en cualquiera de estas actividades fuera del trabajo pero dentro del campamento o base de trabajo, usted no considera que es un accidente de trabajo?. Quisiera por favor complete su análisis con el punto que le manifesté. Sé que nos brindará bases sólidas de que un accidente en estas condiciones también se lo considera un ACCIDENTE DE TRABAJO o llamado también ACCIDENTE PROFESIONAL. Este punto muchos lo obvian y por ello se comenten muchas injusticias por muertes de personas que fallecen a consecuencia de realizar actividad deportiva en horas de recreación cuando están confinados en campamentos petroleros o mineros u otros donde están obligados por contrato a permanecer por largas semanas sin salir.
Sinceramente quisiera pedirle que este tema lo tome como uno muy especial. Ayudará a mucha juventud profesional que no sabe hasta donde puede la empresa responsabilizarse cuando le sucede una de estas desgracias.
abril 14th, 2021 a las 11:09 am
Buenos días:
Mi pregunta es la siguiente, si un trabajador sufre un accidente laboral en su jornada de tiempo suplementario (Horas Extras) y la compañía no cuenta con resolución aprobada por el Ministerio de trabajo para realizar laboras extemporáneas, quien cubriría una indemnización en caso de que existiera.
julio 24th, 2021 a las 6:33 pm
Hola buenas tardes, me caí en moto dentro de mi empresa aún faltando 15 minutos para empezar a trabajar. Mis jefes dicen que no fue un accidente de trabajo. Pero repito, me caí dentro de la misma empresa 15 minutos antes de trabajar!
enero 3rd, 2022 a las 4:38 pm
Al salir del trabajo el transporte de la empresa me deja en la parada y al dejarme tengo un asidente mi pregunta es si esto se considera riesgo la boral..saliendo de la empresa..
mayo 8th, 2022 a las 9:07 pm
Buenas noches.
Si un trabajador en dia de descanso, ingresa a las instalaciones de la empresa y sufre un accidente dentro de las mismas se califica como accidente de trabajo.
Cuales son las implicaciones para la empresa
septiembre 15th, 2022 a las 5:23 pm
Asesoría jurídica Abogado Carlos Rodriguez contacto al whatsapp – +57 3145773557
noviembre 25th, 2022 a las 12:12 pm
Ernesto Piedrahita. Abogado Laboral. Whatsapp: 313-8830983 Nota: Respondo de manera gratuita a máximo dos preguntas o inquietudes en materia laboral que me hagan mediante mensaje a mi whatsapp o llamando vía celular. Hago asesorías en todo lo que tiene que ver con los contratos laborales, liquidación de prestaciones sociales y despidos con justa o sin justa causa.