Para conocer si usted debe declarar renta en el 2023 por el año gravable 2022, responda el siguiente cuestionario.Consulte aquí más información sobre la obligación de declarar renta.
Katherine Molano Dice:
agosto 10th, 2020 a las 8:41 pm
Una inquietud: Si una persona realizó la compra de un inmueble con crédito hipotecario cuyo valor supera los $$47.978.000, ¿está obligado a declarar renta?
Gerencie.com Dice:
agosto 11th, 2020 a las 6:16 am
Buenos días, Katherine.
Cuando la norma fija los topes por compras para declarar no hace distinción respecto a qué es lo que se compra, y la Dian está requiriendo precisamente por compras de inmuebles.
Buena noche respetados, quisiera hacerles una consulta, con respecto Al tema tengo un cliente que NO cumple Con los topes, pero el año pasado le desembolsaron de davivienda 67 millones para un proyecto de vivienda, esto se considera consignación? Así sea un crédito para vivienda de un proyecto nuevo ósea no se compra una casa ya con escrituras? Y en el caso que tenga que declarar como se reportaría ese apartamento nuevo si sería patrimonio así se deba al banco? De nuevo mil gracias por sus publicaciones y ayudas
un saludo señores de gerencie muchas gracias por sus informativos y asesorías, tengo una duda casi similares a las anteriores solo que tengo otras especificas, tengo un cliente que igual el año pasado le dieron el apartamento de un proyecto que llevaba 4 años en construcción, el apartamento vale 110 millones, 80 millones fue por un crédito hipotecario y el resto por subsidios del gobierno y esta a nombre de 2 personas 50% c/u inicialmente no declararían en el punto de patrimonio, el me dice que los 80 millones del crédito no los recibió el sino se consigno directamente a la fiduciaria del proyecto, así que tampoco seria por movimiento en bancos, pero se hizo una escritura de adquisición en notaria del 50% de cada uno osea 55 millones y baje lo reportado en la dian y ahi si aparece con detalle “Valor adquisición en Notaría por adquirente” eso cuenta para el punto de compras y consumos? asi el apartamento no sea 100% de ellos porque lo deben al banco, osea si les toca declarar a los dos? como se declararía el pasivo y los intereses si el banco les genero un certificado a cada uno y en ambos aparece el valor total del credito, el credito esta a nombre de los dos pero el banco les certifico a ambos el mismo valor los 80 millones no 50%-50%, entonces cada uno en su declaración informa los 80? la parte del subsidio del gobierno esa información no infiere en anda en la declaración cierto? y finalmente como se reportaría ese patrimonio en la parte de presuntiva si es la primera vez que declaran y el patrimonio es del año pasado. por favor mil disculpas por las molestias solo que no he podido resolver esta duda y no conozco colegas que me puedan asesorar
Una persona que tiene ingresos fijos mensuales, le desembolsan un crédito, ese valor del crédito se toma como ingreso por consignación o aplica como deuda??
SE ESTA OBLIGADO A DECLARAR SI ADQUIRE UNA VIVIENDA DE 82 MILLONES DE PESOS, PERO EL MONTO TANTO QUE SUDSIDIO COMO LO DEL BANCO, NO INGRESARON A MI CUNETA, PERO LA NOTARIA LO REPORTA Y LA CONSTRUCTORA HACE LA FACTURA A MI NOMBRE POR ESOS 8 MILLONES?
Milagros Gonzalez Dice:
julio 5th, 2022 a las 2:53 pm
Buenas tardes,
Asunto: Alcance – Posibles omisos en la presentación de la declaración del impuesto sobre la Renta y Complementario personas naturales – Año gravable 2020.
Respetado contribuyente,
Dando alcance al comunicado del asunto enviado el pasado 17 de junio con número de oficio 100158395 – 07982 consecutivo No.0134717, nos permitimos informarle que se constató la existencia de error en la información contenida en el comunicado respecto al criterio por el cual fue determinado como posible omiso en la declaración del impuesto sobre la renta y complementario del año gravable 2020.
Por lo anterior le presentamos excusas por los inconvenientes ocasionados, a continuación, remitimos el reporte de la exógena real y el criterio por el cual es seleccionado en la campaña en asunto:
INGRESOS por valor de $55.408.269.
a mi cliente le llegó este comunicado pero cuando entro al portal dian con su usuario y clave no le aparecen obligaciones pendientes, en ese caso toca declarar o no ?
Soy residente y tengo mi residencia fiscal en Canada por mas de 25 anos. Recientemente recibo una pension de Colombia que supera los 70 millones por el 2021. No tengo ningun vinculo adicional con Colombia como propiedades, cuenta bancaria, etc. Debo presentar la declaracion de renta aunque este ingreso no tenga retencion en la fuente porque en su momento de aportar ya se hizo? He leido el articulo 17 del convenio entre Colombia y Canada pero no me aclara mi duda. Gracias por su ayuda.
Buenas tardes.
Abrir y cerrar un CDT de 70 millones varias veces al año, la información exógena arroja esto:
´´Valor inversiones en CDT efectuadas en el año 350.500.000.
Eso no significa que yo tenga esta cantidad
¿Debo pagar impuesto por esto?
En Gerencie.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc., pero debe hacerlo con respeto, sin insultar y sin ofender a otros.
agosto 8th, 2020 a las 10:27 am
Buenos días ! Amigos de gerencie , he desarrollado esta práctica herramienta en excel la cual autorizo compartir a través de su página
https://cecontar.com/herramientas/test-para-determinar-si-una-persona-natural-esta-obligada-a-declarar-renta-ano-gravable-2019-en-excel/
http://www.cecontar.com
agosto 10th, 2020 a las 8:41 pm
Una inquietud: Si una persona realizó la compra de un inmueble con crédito hipotecario cuyo valor supera los $$47.978.000, ¿está obligado a declarar renta?
agosto 11th, 2020 a las 6:16 am
Buenos días, Katherine.
Cuando la norma fija los topes por compras para declarar no hace distinción respecto a qué es lo que se compra, y la Dian está requiriendo precisamente por compras de inmuebles.
Saludos
agosto 10th, 2020 a las 8:59 pm
Buena noche respetados, quisiera hacerles una consulta, con respecto Al tema tengo un cliente que NO cumple Con los topes, pero el año pasado le desembolsaron de davivienda 67 millones para un proyecto de vivienda, esto se considera consignación? Así sea un crédito para vivienda de un proyecto nuevo ósea no se compra una casa ya con escrituras? Y en el caso que tenga que declarar como se reportaría ese apartamento nuevo si sería patrimonio así se deba al banco? De nuevo mil gracias por sus publicaciones y ayudas
agosto 11th, 2020 a las 6:15 am
Buenos días Fredy,
Cualquier desembolso que se haga en su cuenta se toma como una consignación, pues para la norma es irrelevante el origen o motivo de la consingación.
Saludos
agosto 11th, 2020 a las 5:49 pm
un saludo señores de gerencie muchas gracias por sus informativos y asesorías, tengo una duda casi similares a las anteriores solo que tengo otras especificas, tengo un cliente que igual el año pasado le dieron el apartamento de un proyecto que llevaba 4 años en construcción, el apartamento vale 110 millones, 80 millones fue por un crédito hipotecario y el resto por subsidios del gobierno y esta a nombre de 2 personas 50% c/u inicialmente no declararían en el punto de patrimonio, el me dice que los 80 millones del crédito no los recibió el sino se consigno directamente a la fiduciaria del proyecto, así que tampoco seria por movimiento en bancos, pero se hizo una escritura de adquisición en notaria del 50% de cada uno osea 55 millones y baje lo reportado en la dian y ahi si aparece con detalle “Valor adquisición en Notaría por adquirente” eso cuenta para el punto de compras y consumos? asi el apartamento no sea 100% de ellos porque lo deben al banco, osea si les toca declarar a los dos? como se declararía el pasivo y los intereses si el banco les genero un certificado a cada uno y en ambos aparece el valor total del credito, el credito esta a nombre de los dos pero el banco les certifico a ambos el mismo valor los 80 millones no 50%-50%, entonces cada uno en su declaración informa los 80? la parte del subsidio del gobierno esa información no infiere en anda en la declaración cierto? y finalmente como se reportaría ese patrimonio en la parte de presuntiva si es la primera vez que declaran y el patrimonio es del año pasado. por favor mil disculpas por las molestias solo que no he podido resolver esta duda y no conozco colegas que me puedan asesorar
agosto 12th, 2020 a las 2:17 pm
Una persona que tiene ingresos fijos mensuales, le desembolsan un crédito, ese valor del crédito se toma como ingreso por consignación o aplica como deuda??
junio 28th, 2022 a las 4:10 pm
SE ESTA OBLIGADO A DECLARAR SI ADQUIRE UNA VIVIENDA DE 82 MILLONES DE PESOS, PERO EL MONTO TANTO QUE SUDSIDIO COMO LO DEL BANCO, NO INGRESARON A MI CUNETA, PERO LA NOTARIA LO REPORTA Y LA CONSTRUCTORA HACE LA FACTURA A MI NOMBRE POR ESOS 8 MILLONES?
julio 4th, 2022 a las 8:43 pm
Lo que no entiendo porque se declara por las deudas
julio 5th, 2022 a las 2:53 pm
Buenas tardes,
Asunto: Alcance – Posibles omisos en la presentación de la declaración del impuesto sobre la Renta y Complementario personas naturales – Año gravable 2020.
Respetado contribuyente,
Dando alcance al comunicado del asunto enviado el pasado 17 de junio con número de oficio 100158395 – 07982 consecutivo No.0134717, nos permitimos informarle que se constató la existencia de error en la información contenida en el comunicado respecto al criterio por el cual fue determinado como posible omiso en la declaración del impuesto sobre la renta y complementario del año gravable 2020.
Por lo anterior le presentamos excusas por los inconvenientes ocasionados, a continuación, remitimos el reporte de la exógena real y el criterio por el cual es seleccionado en la campaña en asunto:
INGRESOS por valor de $55.408.269.
a mi cliente le llegó este comunicado pero cuando entro al portal dian con su usuario y clave no le aparecen obligaciones pendientes, en ese caso toca declarar o no ?
Gracias
julio 10th, 2022 a las 7:56 pm
Buenas noches, para saber cuanto suma el monto de mi patrimonio bruto que totales debo sumar, el avalúo del impuesto predial por ejemplo?
julio 18th, 2022 a las 12:56 pm
Soy residente y tengo mi residencia fiscal en Canada por mas de 25 anos. Recientemente recibo una pension de Colombia que supera los 70 millones por el 2021. No tengo ningun vinculo adicional con Colombia como propiedades, cuenta bancaria, etc. Debo presentar la declaracion de renta aunque este ingreso no tenga retencion en la fuente porque en su momento de aportar ya se hizo? He leido el articulo 17 del convenio entre Colombia y Canada pero no me aclara mi duda. Gracias por su ayuda.
julio 28th, 2022 a las 11:10 pm
Buenas noches señores. Próximamente voy a recibir 30 millones de un pago de deuda y en un mes 100 millones mas. Debo declarar renta?
septiembre 6th, 2022 a las 4:12 pm
Si señor.
septiembre 6th, 2022 a las 4:14 pm
Pero tenga en cuenta que si esos ingresos los recibe en este año los debe declarar el próximo año, al cierre del 31 de diciembre de 2021.
agosto 24th, 2022 a las 9:34 am
Buenos dias amigos de Gerencie.
Los giros enviados desde el exterior, entran en la declaración de renta?
septiembre 5th, 2022 a las 2:37 pm
que pasa si desconocia todos estos temas, hice un credito de 25 millones en el año 2018, y apartir de ese año hasta ahora no he declarado renta???
septiembre 28th, 2022 a las 2:51 pm
Buenas tardes.
Abrir y cerrar un CDT de 70 millones varias veces al año, la información exógena arroja esto:
´´Valor inversiones en CDT efectuadas en el año 350.500.000.
Eso no significa que yo tenga esta cantidad
¿Debo pagar impuesto por esto?
octubre 28th, 2022 a las 5:34 pm
Buen día, si yo supere el tope en patrimonio para el 2020 y 2021 pero no declare, ahora que quiero ponerme al dia debo realizar las dos declaraciones?
diciembre 13th, 2022 a las 10:07 pm
Y yo cómo hago para saber esa información?