En Colombia la nacionalidad se adquiere de dos formas; por nacimiento y por adopción. Veamos cada una de las formas.
Nacionalidad colombiana.

La nacionalidad colombiana es el reconocimiento civil del vinculo de la persona con el estado colombiano.
La nacionalidad colombina otorga la ciudadanía, es decir, que la persona se reconoce como ciudadano colombiano.
La nacionalidad, y la ciudadanía colombiana, ser reconoce mediante documentos de identidad como registro civil, tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, y quizás lo más importante, el pasaporte colombiano.
Nacionalidad por nacimiento.
La nacionalidad por nacimiento se adquiere en los siguientes casos:
- Los naturales de Colombia, que uno de los padres sea natural colombiano o que siendo extranjeros uno se encuentre domiciliado en el momento del nacimiento.
- Hijos de padre o madre colombiana que haya nacido en el extranjero y se domicilien después en Colombia o registren al nacido en una oficina consular.
Naturalmente que quien nace en Colombia de ambos padres colombianos, adquiere la nacionalidad colombiana por derecho propio.
Los requisitos para ser colombiano de nacimiento es haber nacido dentro de los límites del territorio nacional o en aquellos lugares del exterior asimilados como territorio nacional según tratados internacionales.
Nacionalidad por adopción.
La nacionalidad por adopción no hace referencia a la adopción de extranjeros en Colombia por padres colombianos, sino a los extranjeros que son adoptados por el país.
La nacionalidad por adopción sucede cuando:
- Los extranjeros que la soliciten o la obtengan conforme a la ley.
- Los miembros de los pueblos indígenas que comparten territorios fronterizos.
- Los latinoamericanos por nacimiento domiciliados en Colombia.
Requisitos para adquirir la nacionalidad colombiana.
Los extranjeros que quieran adquirir la nacionalidad colombiana deben cumplir los siguientes requisitos señalados en el artículo 5 de la ley 43 de 1993:
- A los extranjeros a que se refiere el literal a) del numeral 2 del artículo 96 de la Constitución Política que durante los cinco (5) años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud hayan estado domiciliados en el país en forma continua y el extranjero titular de visa de residente. En el evento en que los mencionados extranjeros se encuentren casados, o sean compañeros permanentes de nacional colombiano, o tengan hijos colombianos, el término de domicilio continuo se reducirá a dos (2) años.
- A los latinoamericanos y del Caribe por nacimiento que durante el año inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud, hayan estado domiciliados en el país en forma continua, teniendo en cuenta el principio de reciprocidad mediante tratados internacionales vigentes.
- Los hijos de extranjeros nacidos en el territorio colombiano a los cuales ningún Estado les reconozca la nacionalidad, la prueba de la nacionalidad es el registro civil de nacimiento sin exigencia del domicilio. Sin embargo, es necesario que los padres extranjeros acrediten a través de certificación de la misión diplomática de su país de origen que dicho país no concede la nacionalidad de los padres al niño por consanguinidad.
Respecto a los latinoamericanos, la nacionalidad la adquieren de la siguiente manera: deben estar domiciliados por lo menos un año continuo con anterioridad a la presentación de la solicitud de naturalización, aquí se tiene en el cuanta el principio de reciprocidad contenido en los tratados internacionales vigentes.
Por último, algo muy interesante de esta ley es que el hecho de que se adquiera otra nacionalidad no quiere decir que se pierda la nacionalidad colombiana, ni el hecho de que un extranjero adquiera la nacionalidad colombiana significa que esté obligado a renunciar a su nacionalidad ya sea de origen o por adopción.
mayo 27th, 2019 a las 11:43 am
Buenas tardes. soy colombiano de hijo de un colombiano con una venezolana y quisiera saber como puedo hacer para que mi mamá obtenga cédula colombiana. me podían ayudar?
muchas gracias.
junio 4th, 2019 a las 12:31 pm
Hace 2 años pedí la nacionalidad por adopción pagando US$200 y aún no me la dan. ¿A quién debo acudir cuando Migración NO hace nada?
junio 24th, 2019 a las 6:34 am
Soy hijo de padres colombianos estoy recidenciado en Venezuela. Q requisitos necesito para sacar mi cédula colombiana
julio 23rd, 2019 a las 12:16 pm
buenos días estoy preocupada porque mi hija no tiene cédula soy venezolana mi hija también tiene 10 años y no puedo volver a mi país por la situación quiero que mi hija estudie aquí ya tengo 11 meses aquí en Colombia y no quiero volver a Venezuela .
julio 29th, 2019 a las 2:44 am
Buenas mi madre es venezolana y mi padre Colombia y actualmente vive en Colombia que requisitos piden para obtener mi nacionalidad colombiana y en qué tiempo dura gracias…
agosto 18th, 2019 a las 1:24 pm
Buenas tardes disculpen tengo un problema ,soy venezolana hija de padres y hermanos colombianos ,fui a pedir la nacionalidad colombiana acompañada de mi madre pero no cuento con documentación de mi padre , lleve mi partida legalizada y apostillada y en compañía de mi madre pues es la que me va a presentar pero no tengo nada de mi padre ni una copia de cédula y por eso me fue negada en ese caso como se hace q documento llevo ,pues mi madre es colombiana y es la que me va a presentar
agosto 21st, 2019 a las 3:40 pm
hola por favor a quien pueda responder. soy venezolana, puedo adquirir la nacionalidad colombiana por medio de mi hijo que es colombiano por ser hijo de padre colombiano y nacido aqui?
agosto 24th, 2019 a las 6:08 pm
Hola como hago para sacar la cédula colombiana me pueden ayudar gracias que tengo que hacer para obtener la nacionalidad colombiana gracias
agosto 28th, 2019 a las 3:32 am
Hola buenos días soy colombiana al igual que mi esposo y nuestros dos hijos vivimos en Gambia un país del Occidente de África hace 1 año y medio y estamos en un proceso para adoptar una niña de aquí, pronto regresaremos a Colombia y quisiera saber cual es el proceso para darle la ciudadanía colombiana a la Bebé? Podrían por favor direccionarme?
Muchas gracias
septiembre 2nd, 2019 a las 5:01 pm
Buenas tardes, quisiera que me informaran, soy nacida en Cali Colombia, y obtuve la carta de Naturalización en Venezuela , el el año 1984, en la constitución Colombiana 1886 dice que al adquirir otra Nacionalidad automáticamente se pierde la nacionalidad Colombiana. toda mi vida he vivido en Venezuela desde los (5) cinco años de edad. ¡que institución Colombiana me puede dar un documento que diga que no tengo nacionalidad Colombiana? Gracias
septiembre 5th, 2019 a las 9:41 am
Buenos días, requiero información como se tramita la nacionalidad para mi hija mayor de edad (20 años) nacida en Venezuela.
Yo soy nacida en Medellin Colombia. estoy residenciada actualmente en Medellín – Dpto de Antioquia, mi hija se encuentra en Arequipa-Perú.
Ella debe estar en Colombia para poder tramitar su nacionalidad?
Es ella quien debe hacer los tramites, o yo como su mamá puedo hacerlo?
Quedo atenta a su información.
Gracias.
septiembre 16th, 2019 a las 9:45 am
Buenos dias la mama de mi esposa es Colonbiana nacio en Barranquilla como aria mi esposa para oftener la nationalised ella nacio en Venezuela pero actual mente reside en Bogota a e requisitos necesita para oftener la nationalised gracias Y espero pronta respusta
octubre 18th, 2019 a las 9:34 pm
Si eres vzlana con madre colombiana solo te piden la partida de nacimiento legalizada y dos testigos con cédula colombiana si son familiares mejor con eso y la cedula de tu madre te dan tus documentos
noviembre 19th, 2019 a las 4:39 pm
Hola buenas tardes me dirijo a usted para hacerle una pregunta soy colombiano tengo 4 hijos nacido en venezuela tengo todos los requisitos para registrarlo aqui en colombia la pagina de la registraduria no esta dando las citas como ari yo gracias
diciembre 3rd, 2019 a las 10:13 pm
Hola buenas noches una pregunta?tengo una niña con un colombiano soy venezolana que tengo que hacer para obtener la nacionalidad colombiana
diciembre 5th, 2019 a las 2:35 pm
Hola soy venezona y tengo 2 hijos que nacieron aquí en colombiano como puedo obtener la cédula de identidad colombiana
diciembre 11th, 2019 a las 3:38 pm
Hola mi esposo es marroqui lñevamos 2 años viviendo en colombia con visa de extrangeria es posible solicitar la nacionalidad ya que somos casados hace 3 años ??
junio 11th, 2020 a las 6:01 pm
Buenas tardes una pregunta soy colombiana tengo dos hijas ecuatorianas estoy viviendo en Colombia nuevamente con mis hijas no obtuve el permiso para sacar mis hijas del Ecuador porq el nunca se hizo ni se ha hecho responsables de ellas q debo hacer para que ellas estén legales aquí en el país muchas gracias .
Agradezco me colaboren con información para saber q debo hacer .
Gracias.
septiembre 15th, 2020 a las 12:14 pm
mi mama y mi papa son extranjeros pero yo naci en Colombia , Como pueden obtener ellos la nacionalidad aqui en Colombia
enero 23rd, 2021 a las 9:33 pm
Soy venezolano conyuque legal de una colombiana tengo Que salvo conducto vencido pero por la pandemia no me han dado la extensión del salvo conducto como hago para sacar mi cédula colombiana
enero 26th, 2021 a las 8:51 pm
hola quiero saber como puedo obtener la cedula colombiana si mi hija y mi pareja son colombianos de nacimiento. gracias
marzo 1st, 2021 a las 1:13 pm
Buenas tardes quisiera saber cómo puedo obtener la nacionalidad acá en Colombia si mi pareja es colombiano y tengo una bebé nacida acá
mayo 5th, 2021 a las 1:02 pm
soy nieta de colombiano, mi padre venezolano fallecido de padre colombiano, nunca se solicitó la nacionalidad colombiana, quiero adquirir la nacionalidad colombiana, es posible?
Cuales son los requisitos y pasos a seguir, organismos donde ir. Gracias
octubre 8th, 2021 a las 1:19 pm
Soy de Venezuela y soy hijo de un colombiano y una venezolana por el motivo que me dirijo auntedes es para saber con ago para acquirin el pasaporte de Colombia gracias
noviembre 5th, 2021 a las 9:05 am
Muy buenos días mi Nombre es Enrique Navarro llevo 16 años en Colombia con Cedula de extranjería de Residente permanente ,tengo entendido que si he realizado algún estudio dentro del Territorio Colombiano no debo presentar exámenes para adquirir la Nacionalidad ,Colombiana ,¿es CIERTO ESTO?. Mil gracias.
marzo 18th, 2022 a las 2:25 pm
Hola buenas tardes, por favor me pueden ayudar con la siguiente informacion:
soy Colombiano y quiero darle mi Nacionalidad a mis hijos y mi esposa me pueden decir cuales serian los pasos a seguir. espero su pronta respuesta
Gracias Feliz tarde.